Mostrando entradas con la etiqueta Palacio Presidencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palacio Presidencial. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de mayo de 2023

Seccional de New Jersey juramenta movimiento de ex Peledeistas en Perth Amboy New Jersey ''proyecto presidencial triunfo 2024-28 todos con Luis''


Por: Antonio Beltré

Perth Amboy, New Jersey, abril 6 2023.- El presidente de la Seccional de New Jersey, Lucilo Santos, juramentó en el día de hoy, a varios dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, los juramentados pasan a formar parte del ''proyecto presidencial triunfo 2024-28 todos con Luis,'' los cuales se comprometieron bajo juramento apoyar la gestión del presidente Luis Abinader, en el país.

El acto de juramentación se produjo en la oficina del empresario y dirigente político Ángel Mota Ramírez, quien se comprometió a trabajar en el crecimiento del Partido Revolucionario Moderno, en ciudad de Perth Amboy.

Al acto de juramentación asistieron varios líderes de la Seccional del PRM, de la zona, entre lo que se encuentran Jesús Tamarez, Luis Tejada, y el Vicecónsul entre otros dirigentes.

El empresario y dirigente político, Ángel Mota Ramírez, señaló que "Ese camino malo hay que cerrarlo, que es el PLD'' y puntualizó que al PLD, hay que cerrarle las puertas para que no vuelva a gobernar a nuestro país, en un atraso.

Entre tanto, el dirigente político se dirigió a los demás juramentados que en su totalidad son 13 nuevos miembros y señalo, que han tomado el camino correcto, para aportar más de diez mil votos garantizados para las próximas elecciones.

Por otro lado, el subsecretario electoral de la Seccional de New Jersey, Luis Tejada, relató que sabe el tipo de dirigente Ángel Mota, desde cuando estaba en el otro Partido, y desde varios meses, se ha mantenido haciendo importantes contribuciones a la comunidad y al país.

Un ejemplo de ellos es cuando el huracán Fiona atacó a la República Dominicana, con vientos de 175 Km/h sostenidos, Ángel Mota, fue uno de los primeros en poner su flota de vehículos para la transportación de las donaciones de toda los centros de acopio que tenía Consulado Dominicano de New Jersey

Mota, dijo sentirse complacido con la presencia de los dirigentes del Partido, y le dio las gracias al presidente Lucilo Santos, y demás miembros de la Seccional, y a nosotros nos queda más que trabajar, para garantizar la victoria más allá del 2024-28.

Leer Más..

jueves, 17 de septiembre de 2020

Ex presidente Danilo Medina rinde declaración de bienes por 28 millones de pesos

El ex presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, en el año 2012 declaró bienes por RD$21,609,279.31. 

 En su condición de presidente entrante por su segunda ocasión en el año 2016, presentó una declaración jurada de patrimonio por algo más de 24.5 millones de pesos. 

En esta ocasión, como funcionario saliente en el año 2020, declaró más de 28 millones. 

 En la declaración de Medina destacan un apartamento de 12 millones de pesos y una casa de 4 millones. 

También un vehículo Toyota Land Ceuiser VX.R de 2016 valorada en 3 millones 850 mil pesos. 

En obras de arte el expresidente tuvo un incremento de 750 mil pesos, contando ahora con artes y esculturas valoradas en 1 millón 500 mil pesos, el doble que declaró al asumir el cargo en 2012. 

 En cuentas bancarias Medina solo declaró 502 mil 949 pesos en una cuenta del Banreservas.

Leer Más..

jueves, 16 de agosto de 2012

El economista Danilo Medina se juramenta como el nuevo presidente de la República Dominicana

El  Danilo Medina, de 60 años, juró como el nuevo presidente de los dominicanos para un período de cuatro año.
Asistieron cinco mandatarios regionales y el heredero de la Corona española, el príncipe Felipe
"Juro ante Dios y ante el pueblo, por la patria y por mi honor, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República, proteger y defender su independencia, respetar los derechos y las libertades de los ciudadanos y ciudadanas y cumplir fielmente los deberes de mi cargo", dijo Medina antes de recibir la banda presidencial.

Medina, del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD, liberal), quien anteriormente fue ministro del Ejecutivo y presidente de la Cámara de Diputados, fue juramentado por el presidente del Senado, el también oficialista Reinaldo Pared Pérez, en una ceremonia en el Congreso Nacional (bicameral).
Posteriormente, Pared Pérez tomó el juramento a la nueva vicepresidente, la hasta hoy primera dama Margarita Cedeño, esposa de Leonel Fernández, a quien Medina sucede en el cargo.

Tras su investidura, Medina dará un discurso antes de cumplir con un programa que incluye la toma de juramento de su Gabinete, un tedeum en la Catedral de Santo Domingo y un desfile militar en el malecón de la capital.
Medina sucede en el cargo a Fernández, líder del PLD, quien ha gobernado el país caribeño en tres períodos, los últimos dos de manera consecutiva, pero estaba impedido constitucionalmente de presentarse a otro de manera inmediata.
El nuevo jefe de Estado se alzó con la presidencia en las elecciones del 20 de mayo pasado tras vencer con el 51,21% de los votos, frente al 46,95% del ex gobernante Hipólito Mejía (2000-2004), del socialdemócrata Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien lo había derrotado en 2000 en su primer intento de conquistar el Ejecutivo nacional. Fuente: EFE
Leer Más..

martes, 22 de mayo de 2012

Tras proclamación oficial Danilo Medina y Margarita Cedeño como autoridades electas por la JCE la transición de mando sería conformada en junio

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La comisión de transición para los preparativos de los actos de toma de posesión del presidente y la vicepresidenta electos de la República, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández, respectivamente, será conformada luego de la proclamación formal en la Junta Central Electoral (JCE).

El delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la JCE, César Pina Toribio, dijo que la proclamación de Medina y Cedeño de Fernández,se producirá más tardar en la primera semana del próximo es de junio.

La comisión será conformada por personas cercanas al presidente electo y representantes del Poder Ejecutivo, de acuerdo al funcionario.

Asimismo, Pina Toribio justificó los apresamientos durante las elecciones y abogó para que se les aplique la ley, sin distinción, a los detenidos durante el proceso de votaciones en una actitud de fragrante delito, tratando de intimidar a la población portando armas largas.

“Todo el mundo sabía que quién estaba intimidando en la calle no era el Partido de la Liberación Dominicana, el partido estaba haciendo el trabajo que ha hecho toda su vida, movilizando a toda su gente para que acudiera a votar”, refirió Pina Toribio, quién rehusó identificar a los alegadamente trataron de intimidar a la población.

Por otra parte, el también ministro de la Presidencia desligó al partido oficialista de la compara de cédulas, como denunciara el movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC).

En su informe de observación del proceso electoral, PC responsabilizó al los partidos Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana de la compra de cédulas.
Leer Más..

viernes, 15 de enero de 2010

Los haitianos piensan que nadie está gobernando el país

El sismo de magnitud 7 derrumbó el palacio presidencial, una serie de ministerios y la sede de la misión de paz de la ONU en el país, por lo que Haití enfrenta un peligroso vacío en la seguridad y el poder.

Los desesperados haitianos convertían el jueves las calles cubiertas de escombros y los parques en hospitales improvisados y campamentos de refugiados ante la ausencia de una respuesta visible de las autoridades tras el terremoto del martes.

El sismo de magnitud 7 derrumbó el palacio presidencial, una serie de ministerios y la sede de la misión de paz de la ONU en el país, por lo que Haití enfrenta un peligroso vacío en la seguridad y el poder.

"Mírennos. ¿Quién nos ayuda? Ahora, nadie", dijo Jean Malesta, una estudiante de 19 años quien fue la única sobreviviente del colapso de su edificio de departamentos luego del poderoso terremoto que se teme ha matado a miles, posiblemente decenas de miles.

Ella y decenas de otros yacían bajo una carpa que levantaron en el parque que se encuentra frente al palacio del presidente René Preval.

Su débil y carente Gobierno parece totalmente inequipado para manejar la crisis, sus funcionarios no se ven en ninguna parte en medio del caos.

Los haitianos hacen lo que pueden para sobrevivir a las caoticas condiciones ante la ausencia de un liderazgo claro, dijo el experto en Latinoamérica Dan Erikson, del grupo Diálogo Interamericano, con sede en Washington.

"La triste verdad es que nadie está a cargo de Haití hoy. Este vacío, sumado a la robusta respuesta del Gobierno de Obama, inevitablemente ha creado una situación en la que Estados Unidos será quien tome las decisiones de facto en Haití", afirmó.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com