Mostrando entradas con la etiqueta Mocu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mocu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de mayo de 2017

Departamento de Justicia designan ex director del FBI en la investigación de Donald Trump y Rusia

El Departamento de Justicia designó a otro ex director del FBI en la investigación sobre Donald Trump y Rusia 

Robert Mueller supervisará las pesquisas iniciadas por el ex jefe del Buró de Inteligencia Federal James Comey sobre la relación entre Moscú y el gobierno del presidente estadounidense. 

En medio de la polémica por la reciente destitución del ex jefe del FBI James Comey y las investigaciones sobre los vínculos de Donald Trump con Rusia, este miércoles el Departamento de Justicia designó al ex director del Buró de Inteligencia Federal Robert Mueller como asesor especial para supervisar las pesquisas sobre una posible coordinación entre Moscú y la campaña del jefe de Estado norteamericano durante las elecciones presidenciales del año pasado. 

El anuncio fue realizado por el vicefiscal general, Rod Rosenstein, a través de un comunicado. En este indicó que Mueller fue nombrado para llevar adelante las investigaciones sobre la intrusión rusa y "los asuntos relacionados", porque son "de interés público". 

"En mi capacidad de fiscal general interino, determino que es en el interés público que ejercite mi autoridad e indique un investigador especial para asumir responsabilidad en este caso", señaló. 

El nombramiento del miércoles se da en medio del creciente clamor de los demócratas para que una persona ajena al Departamento de Justicia se haga cargo de la investigación. 

Donald Trump echó a James Comey de la dirección del FBI Donald Trump echó a James Comey de la dirección del FBI.

También se da luego de las versiones periodísticas que señalan que Comey habría escrito un documento en el que reconoce que Trump le habría solicitado poner fin a las investigaciones sobre el ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn, quien en febrero debió renunciar por sus probados nexos con Moscú. 

Este miércoles, más temprano, Comey fue invitado por los jefes del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, a testificar a puerta abierta y a puerta cerrada ante esa comisión acerca de la investigación que dirigía para determinar la influencia de Rusia en las elecciones de 2016. 

El senador republicano Richard Burr, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, y el vicepresidente de esa comisión, el demócrata Mark Warner, anunciaron en un comunicado que enviaron una nueva carta al ex director del FBI, quien previamente había rechazado una invitación porque quería testificar en público y no en privado.

 Abogado de profesión, Robert S. Mueller III, de 72 años, fue director del FBI por más de una década, entre 2001 y 2013, y además en su juventud recibió tres altas condecoraciones por acciones de combate en Vietnam.
Leer Más..

sábado, 10 de agosto de 2013

El presidente Obama muestra su decepción con Moscú con su mentalidad de la "época de la Guerra Fría" (Ver Video)

El presidente de los Estados Unidos se mostró "decepcionado" por la decisión de Rusia de darle asilo temporal al ex CIA Snowden 

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, confirmó el martes que viajará a Rusia en el otoño boreal para una cumbre del G-20, pero se mostró decepcionado por la decisión de Moscú de otorgarle asilo temporal al ex contratista de seguridad Edward Snowden. 

En declaraciones al programa The Tonight Show, de la cadena NBC, Obama dijo: “Hay veces que Moscú aún cae en una mentalidad de la época de la Guerra Fría”. 

 El mandatario no especificó si asistirá o no a una reunión bilateral con su par ruso, Vladimir Putin. Además, en la entrevista, Obama dijo que la reciente amenaza que causó el cierre de embajadas estadounidenses en Oriente Medio era significativa. 

Las sedes diplomáticas permanecerán cerradas en Egipto, Jordania, Libia, Arabia Saudita y Kuwait, entre otros países, hasta el sábado 10 de agosto. 

Los Estados Unidos decidieron reabrir algunas misiones el lunes, incluidas las de Kabul y Bagdad. Este mismo lunes, el Departamento de Estado instó a sus ciudadanos a que abandonen a
Yemen por un eventual ataque terrorista.

<iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/SLfMccLmVpo" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Leer Más..

sábado, 10 de julio de 2010

Los diez espias capturados por los Estados Unidos aterrizan en Moscú

MOSCÚ, VIENA . - Los diez agentes detenidos recientemente en Estados Unidos bajo la acusación de pertenecer a una trama de espionaje para el Kremlin aterrizaron este viernes por la tarde en el Aeropuerto Internacional Domodedovo de Moscú en un avión del Ministerio de Emergencias ruso, según informaron fuentes del aeródromo moscovita.

El aparato había aterrizado en Viena hacia las 11:15 horas, locales y en la España peninsular, y despegó minutos más tarde.

La deportación se inició ayer desde Estados Unidos, poco después de que los diez detenidos, de distintas nacionalidades, confesaran haber realizado actividades de espionaje para Rusia, tal y como habían acordado de antemano Washington y Moscú.

La cadena de televisión norteamericana NBC había sido testigo de cómo algunos de los supuestos espías habían abordado el avión ayer jueves por la noche en el aeropuerto de La Guardia de Nueva York.

Los Ministerios del Interior y de Exteriores austríacos y las autoridades del aeropuerto no han querido confirmar la noticia.

La deportación se produjo una hora después de que los diez detenidos, de distintas nacionalidades, confesaran haber realizado actividades de espionaje para Rusia, tal y como habían acordado Washington y Moscú.

Este pacto incluye la puesta en libertad de cuatro agentes de nacionalidad rusa que trabajaban para diferentes agencias de inteligencia occidentales, a los que el presidente ruso, Dimitri Medvedev, concedió el indulto en la mañana de este viernes, según informó el Kremlin. Junto a ellos Medvedev también ha amnistiado a otros 16 individuos ajenos a este canje, según la agencia de noticias RIA Novosti.

Por su parte, el avión con los cuatro liberados por Moscú aterrizó este viernes en la base de Brize Norton, en el condado británico de Oxfordshire, en el centro de Inglaterra.

Una de estas cuatro personas, Igor Sutyagin, podría solicitar asilo político en Reino Unido, según indicó el presidente de la organización Inteligencia Internacional Ltd, Alex Bomberg.

En abril de 2004, Sutyagin, un ruso especialista en armamento, fue sentenciado a 15 años de prisión por revelación de información militar a Estados Unidos. Fuente: Reuters/AYM
Leer Más..

miércoles, 9 de diciembre de 2009

La cantante Whitney Houston regresa a los escenarios en Mocú a casa llena













Houston, de 46 años,
no quiere ver flores
en su habitación, no se sabe si por una
alergia al polen o porque ya no las puede
ni ver, según agrega la cantante.

La cantante estadounidense Whitney Houston, comienza mañana en Moscú, su primera gira mundial tras seis años de silencio tras la polémica por sus problemas con las drogas

Houston llegó el domingo a la capital rusa acompañada de su hija Christina, de 15 años, fruto de su matrimonio con el también cantante Bobby Brown, de quien se separó tras 14 años de una relación que la desgastó emocionalmente y la abocó a las drogas, según confesó la propia artista.

A pesar del precio de las entradas, que oscilan entre los 2.200 y los 32.000 rublos (entre los 74 y 1.100 dólares), prácticamente no quedan localidades.

Según el diario "Komsomólskaya Pravda", el interés que ha despertado este concierto entre el público ruso no se debe tan solo al talento de la cantante, sino al morbo de ver a una renovada Whitney Houston sobre el escenario.

La lista de exigencias de la artista, que tenía previsto visitar con su hija lugares emblemáticos de la ciudad, entre ellos el teatro Bolshói, es de lo más discreta, según el rotativo, aunque es cierto que no falta ni vino ni marisco.

Houston, de 46 años, no quiere ver flores en su habitación -no se sabe si por una alergia al polen o porque ya no las puede ni ver, agrega el rotativo- y pidió que el aire acondicionado sea sustituido por ventiladores.

En la habitación del hotel en el que se aloja, el Ritz Carlton, a dos pasos de la Plaza Roja y el Kremlin, únicamente ha pedido muebles de piel, dos espejos de cuerpo entero y dos teteras eléctricas, además de vino y cerveza.

Para comer, la cantante, que sigue una dieta elaborada por el Instituto de Belleza de California y basada en un menú dietético diferente cada día, ha pedido marisco, carne de pollo y de ternera.

Houston presentará mañana en el pabellón Olimpíyski de Moscú su último trabajo, "I look to you", y tres días más tarde lo hará en el Palacio de Hielo de San Petersburgo.

De hecho, estos dos conciertos son una "prueba de fuerza" y un "calentamiento" para su gira mundial, la primera después de once años, que empieza oficialmente el próximo febrero en Japón, indica el diario "Kommersant" en su suplemento cultural "Weekend".

Agrega la publicación que "no hay ni un solo crítico que no se haya percatado del cambio de voz de la cantante".

Su voz es ahora "más grave y ligeramente ronca" tanto cuando canta como al hablar, cuando para su público "lo más importante es precisamente su característico timbre".

Queda por ver, pues, si la nueva Whitney Houston impresionará al público moscovita con las canciones de su último disco y temas clásicos como "I will always love you", de la misma manera que lo hacía cuando su voz era otra. Fuente: EFE
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com