Mostrando entradas con la etiqueta Espias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espias. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2011

Periodistas y militares opositores espíados por el gobierno de Hugo Chávez

El Nuevo Herald, es la Inteligencia cubana la encargada de hacer esa tarea. Obtienen direcciones de e-mail, contraseñas y hasta números de IP.

El diario El Nuevo Herald de Miami obtuvo un listado de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) venezolana en la que figuran datos digitales de cientos de personas, en su mayoría periodistas, políticos de partidos opositores, activistas, militares y diplomáticos radicados en el extranjero.

La nómina, que corresponde a 2005 y 2006, incluye al candidato presidencial Antonio Ledezma, el ex gobernador Osvaldo Alvarez Paz, la diputada María Corina Machado, el Secretario Ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), en Miami, Pedro Mena, entre otros políticos.

"Esto es normal. Ellos controlan todo eso", señaló a ese periódico el ex comisario de la antigua Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP), Johan Peña, quien vive en Miami.

Esas "operaciones son realizadas desde las instalaciones de la DIM, pero son completamente controladas por cubanos", explicó.

Añadió que las actividades de espionaje cibernético fueron inicialmente realizadas por integrantes de la DIM, pero en los últimos años la tarea fue pasando a agentes cubanos, que cuentan con tecnología más adecuada.

Pero ésa no es la única explicación: según Peña, el Gobierno considera que el personal venezolano es incapaz de mantener secreta la información recaudada.

"En Venezuela, todos los correos electrónicos de la oposición están siendo monitoreados por el Gobierno", aseguró Rafael Poleo, dueño del diario El Nuevo País y de la revista Zeta.

Su nombre no aparece en el listado, pero un correo electrónico enviado recientemente a su hija fue publicado un sitio de Internet oficialista, lo que prueba que había sido interceptado.

El de Poleo no es un caso aislado. La presidente de la Venezuela Awareness Foundation, Patricia Andrade, es otro ejemplo.

Varios de sus correos electrónicos fueron interceptados por funcionarios del Gobierno, quienes intentaron usar esa información para desacreditarla a ella y a la fundación, que se dedica a la protección de los derechos humanos. Su nombre sí aparece en la nómina.

Andrade no se mostró sorprendida. Al contrario, recordó que, en 2006, el ministro de Interior y Justicia, Jesse Chacón, admitió que la organización era espiada.

"El propio Chacón dijo en una rueda de prensa que tenía todos los correos electrónicos interceptados y, no contento con eso, se los mostró a los periodistas", recordó.

De acuerdo a Pena, aunque la nómina obtenida por El Nuevo Herald es de varios años atrás, esa base de datos es actualizada constantemente, por lo que la información que poseen Caracas y la Habana es muy superior a la conocida.
Leer Más..

sábado, 10 de julio de 2010

Los diez espias capturados por los Estados Unidos aterrizan en Moscú

MOSCÚ, VIENA . - Los diez agentes detenidos recientemente en Estados Unidos bajo la acusación de pertenecer a una trama de espionaje para el Kremlin aterrizaron este viernes por la tarde en el Aeropuerto Internacional Domodedovo de Moscú en un avión del Ministerio de Emergencias ruso, según informaron fuentes del aeródromo moscovita.

El aparato había aterrizado en Viena hacia las 11:15 horas, locales y en la España peninsular, y despegó minutos más tarde.

La deportación se inició ayer desde Estados Unidos, poco después de que los diez detenidos, de distintas nacionalidades, confesaran haber realizado actividades de espionaje para Rusia, tal y como habían acordado de antemano Washington y Moscú.

La cadena de televisión norteamericana NBC había sido testigo de cómo algunos de los supuestos espías habían abordado el avión ayer jueves por la noche en el aeropuerto de La Guardia de Nueva York.

Los Ministerios del Interior y de Exteriores austríacos y las autoridades del aeropuerto no han querido confirmar la noticia.

La deportación se produjo una hora después de que los diez detenidos, de distintas nacionalidades, confesaran haber realizado actividades de espionaje para Rusia, tal y como habían acordado Washington y Moscú.

Este pacto incluye la puesta en libertad de cuatro agentes de nacionalidad rusa que trabajaban para diferentes agencias de inteligencia occidentales, a los que el presidente ruso, Dimitri Medvedev, concedió el indulto en la mañana de este viernes, según informó el Kremlin. Junto a ellos Medvedev también ha amnistiado a otros 16 individuos ajenos a este canje, según la agencia de noticias RIA Novosti.

Por su parte, el avión con los cuatro liberados por Moscú aterrizó este viernes en la base de Brize Norton, en el condado británico de Oxfordshire, en el centro de Inglaterra.

Una de estas cuatro personas, Igor Sutyagin, podría solicitar asilo político en Reino Unido, según indicó el presidente de la organización Inteligencia Internacional Ltd, Alex Bomberg.

En abril de 2004, Sutyagin, un ruso especialista en armamento, fue sentenciado a 15 años de prisión por revelación de información militar a Estados Unidos. Fuente: Reuters/AYM
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com