Mostrando entradas con la etiqueta Migracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Migracion. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2016

El régimen castrista vende visas a turistas norteamericanos y no les permiten entrar al país

La dictadura cubana pone a disposición una gran cantidad de permisos para turistas, pero cuando llegan a la isla, se les prohíbe la entrada. 

El dinero no es devuelto Algunos turistas norteamericanos que quieren visitar Cuba, sufren los controles estrictos del régimen castrista.

Algunos turistas norteamericanos que quieren visitar Cuba sufren los controles estrictos del régimen castrista. 

Si bien Estados Unidos y Cuba ya transitan el proceso de entendimiento que declararon a fines de 2014, todavía hay muchas cuestiones que siguen como antes y que llevarán años para modificar.

Según, consigna el periodico El Nuevo Herald, tras el levantamiento de casi todas las restricciones de Washington, a los norteamericanos que desean viajar a la isla, el régimen castrista en varios casos les vende visas a los turistas y cuando éstos llegan al país,  les niegan la entrada. 

Acto seguido, la dictadura cubana no devuelve el dinero y obliga a los viajeros a retornar a su país, como parte de su plan para mantener el estricto control en la isla. 

Un boleto desde Miami a La Habana, puede llegar a costar más de 300 dólares, para muchos una cifra elevada teniendo en cuenta la cercanía de ciudades. 

Hay algunos norteamericanos que tienen suerte y no sufren ningún problema. En cambio, otros gastan una importante suma de dinero, más el esfuerzo de los trámites para obtener la visa, para luego ser enviados de regreso a sus casas por las fuerzas castristas.
Leer Más..

jueves, 25 de febrero de 2016

Europa en peligro de colapsar el sistema migratorio en diez días

"La posibilidad de que haya una crisis humanitaria de gran escala está aquí, es muy real, está muy cerca", afirmó el comisario europeo para las Migraciones, Dimitris Avramopoulos. 

La Unión Europea, tiene diez días, hasta la cumbre del 7 de marzo con Turquía, para aportar resultados a la crisis migratoria, pues en caso contrario el sistema migratorio del bloque se puede "hundir totalmente", dijo este jueves el comisario europeo para las Migraciones, Dimitris Avramopoulos. 

"Necesitamos, en los próximos diez días, resultados claros y tangibles en el terreno. 

En caso contrario, hay riesgo de que el sistema se hunda totalmente", dijo Avramopoulos en conferencia de prensa, tras una reunión sobre esta crisis migratoria de los 28 ministros de Interior del bloque en Bruselas. 

Avramopoulos pidió que se apliquen rápidamente las decisiones tomadas por los 28 miembros de la Unión Europea (UE) sobre las cuotas de repartición de refugiados en la UE para aliviar a Italia y Grecia. "Ya no es momento para las acciones sin coordinación. 

Ya no hay tiempo que perder", declaró Avramopoulos. 

 El comisario europeo calificó de "muy crítica" la situación de los migrantes que buscan llegar al norte de Europa por la ruta de los Balcanes y que están bloqueados en las fronteras de varios países. 

"La posibilidad de que haya una crisis humanitaria de gran escala está aquí, es muy real, está muy cerca", advirtió. Fuente: AFP
Leer Más..

domingo, 13 de enero de 2013

El presidente Obama en la búsqueda de resolver el problema migratorio de 11 millones de indocumentados en los Estados Unidos

Obama planea resolver la cuestión migratoria con una única ley 

El presidente de Estados Unidos, buscará una reforma que permita la ciudadanía para los inmigrantes ilegales con un solo proyecto, resistiendo las propuestas del Partido Republicano para tratar el problema por partes.

 Según informó The New York Times, altos funcionarios de la Casa Blanca y un grupo de senadores de ambos partidos han estado trabajando, por separado, en sendas propuestas de ley para impulsar una reforma migratoria que resuelva la situación de los 11 millones de indocumentados en el país. 

Barack Obama y los demócratas del Senado se opondrán a cualquier medida que no permita a aquellos inmigrantes que consigan un estatus legal convertirse eventualmente en ciudadanos estadounidenses, de acuerdo con las fuentes. 

Además, el mandatario propondrá los cambios en una sola ley integral, oponiéndose a la propuesta de varios legisladores republicanos, como el senador Marco Rubio, que piden dividir la legislación en partes más pequeñas que aborden por separado temas como los jóvenes indocumentados o los inmigrantes cualificados. 

El mandatario prevé anunciar las líneas maestras de su plan en las próximas semanas, quizás en su discurso anual sobre el "Estado de la Unión" ante el Congreso el 12 de febrero, indicó el diario. 

Argumentará que su plan para los inmigrantes indocumentados no es una amnistía, porque incluiría multas, el pago de impuestos pendientes y otros obstáculos para los inmigrantes ilegales que obtendrían estatus legal. 

Su plan también impondrá el requisito de verificar, a nivel nacional, el estatus legal de todos los nuevos contratados, probablemente a través de programas similares a E-Verify que ya aplican muchos estados. 

Asimismo, ampliará el número de visados que pueden otorgarse para permitir que los inmigrantes altamente cualificados puedan permanecer en los Estados Unidos, y creará un programa de trabajadores visitantes que atraiga a empleados que acepten bajos salarios, según el rotativo. 

Obama reiteró que abordará el problema de inmigración en el primer año de su segundo mandato, y el importante respaldo que logró de los latinos en las elecciones de noviembre pasado ha dado prioridad a esa cuestión en la Casa Blanca. 

 Por otra parte, un grupo de senadores de ambos partidos se ha reunido para redactar un proyecto de ley integral que podría presentarse en marzo y ser votado en la Cámara alta antes de agosto, señaló el Times. 

 "Esto es tan importante ahora para ambos partidos que ni el abismo fiscal ni la cuestión de las armas se interpondrán en el camino", dijo al diario el senador demócrata Charles Schumer. 

 El grupo está liderado por Schumer y el senador republicano Lindsey Graham, y en él han participado los demócratas Dick Durbin y Bob Menéndez; el ex candidato republicano a la Presidencia, John McCain; y sus compañeros de partido Jeff Flake y Mike Lee. Fuente: EFE
Leer Más..

martes, 14 de julio de 2009

Estados Unidos y Cuba reanudan el díalogo sobre imigración en Nueva York este martes

Estados Unidos y Cuba retomarán mañana en Nueva York el diálogo sobre migración, suspendido desde 2003, después de que La Habana aceptara finalmente a finales de mayo la oferta de Washington, informaron fuentes del Departamento de Estado.

Por parte del Gobierno de Estados Unidos, participará en las conversaciones el subsecretario de Estado adjunto para América Latina, Craig Kelly, explicaron las fuentes, que, sin embargo, no precisaron quién representará a La Habana en el encuentro.

En abril pasado, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, levantó las restricciones a los viajes de familiares y envíos de remesas a Cuba, lo que dio pie a una cierta apertura hacia la isla.

A raíz de ello, el Departamento de Estado, mediante el secretario de Estado adjunto para América Latina, Thomas Shannon, mantuvo reuniones con el titular de la Sección de Intereses de Cuba, Jorge Bolaños, en Washington.

Poco después, el 22 de mayo se supo que Estados Unidos había ofrecido a La Habana reanudar las conversaciones sobre asuntos migratorios.

Mejorar la relación con Cuba
Fuentes del Departamento de Estado dijeron entonces que el objetivo de este diálogo sería el de "revisar recientes tendencias en la migración ilegal cubana a Estados Unidos y mejorar la relación operacional con Cuba en temas de migración".

Funcionarios de inmigración de ambos países se reunieron por última vez en 2003 y los contactos fueron suspendidos por orden del entonces presidente George W. Bush un año después.

El pasado 31 de mayo, Cuba aceptó reanudar las conversaciones sobre migración y el servicio postal entre los dos países, que no funciona desde hace décadas.
Leer Más..

sábado, 23 de mayo de 2009

Los Estados Unidos, ofrece a Cuba reanudar el diálogo sobre asuntos migratorios

Estados Unidos ha ofrecido a Cuba reanudar conversaciones sobre asuntos migratorios, suspendidas en el 2004, confirmó hoy una portavoz del Departamento de Estado

"Tenemos la intención de renovar conversaciones con el fin de reafirmar el compromiso de ambas partes en favor de una migración legal y ordenada", señaló la portavoz a Efe.

Fuentes diplomáticas dijeron que la oferta de conversaciones, interrumpidas hace cinco años, fue presentada ante la Oficina de Intereses de Cuba en Washington.

La portavoz añadió que el objetivo de las conversaciones sería el de "revisar recientes tendencias en la migración ilegal cubana a Estados Unidos y mejorar la relación operacional con Cuba en temas de migración".

Funcionarios de inmigración de ambos países se reunieron por última vez en 2003 y los contactos fueron suspendidos por orden del entonces presidente George W. Bush, un año después.

La posible reanudación de los contactos fue aplaudida por la Fundación Nacional Cubano Americana en Miami, Florida. En un comunicado señaló que la iniciativa del Gobierno de Estados Unidos, constituye "una oportunidad para resolver temas de interés nacional para Estados Unidos". Fuente: EFE
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com