Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Inmigracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Inmigracion. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2013

El Senado de los Estados Unidos podría aprobar la nueva reforma inmigratoria en julio

  Según el pronósticoel representante de Nueva York. Chuck Schumer, a quien se le atribuye ser uno de los artifice de las  negociaciones de la ley bipartidista. 

El proyecto de ley comenzará a tratarse el próximo 10 de junio, Senador por el estado de Nueva York Schumer, prevé un máximo de 70 votos a favor en la cámara alta, que tiene 100 senadores. 

El proyecto de ley será enviado al pleno del Senado el 10 de junio. 

 Sin embargo, incluso si el Senado la aprueba, la propuesta enfrenta pocas perspectivas en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana. 

Los representantes están redactando su propio proyecto, enfoque poco sistemático, que podría bloquear el camino hacia la ciudadanía para unos 11 millones de inmigrantes que residen en el país sin autorización legal. 

 "Estamos avanzando porque creemos, de una forma bipartidista, que esto es vital para Estados Unidos, y vamos a tener un buen proyecto de ley", dijo Schumer, comprometiéndose a permitir que sus colegas modifiquen el proyecto de legislación. 

 "Ese proyecto de ley del Senado no se va a mover en la Cámara (de Representantes)", dijo la republicana Ileana Ros-Lehtinen, representante por Florida. 

Durante meses, cuatro senadores demócratas se reunieron con cuatro colegas republicanos a puertas cerradas y desarrollaron una propuesta que busca que se promulguen nuevos controles fronterizos y mecanismos de aplicación de las leyes en los lugares de trabajo. 

El proyecto también contempla permitir que decenas de miles de trabajadores ingresen legalmente al país para ocupar trabajos tanto de baja como de alta cualificación y crear un camino de 13 años hacia la ciudadanía para quienes ya viven en Estados Unidos, sin autorización legal. 

El proyecto fue aprobado el mes pasado por la Comisión Judicial del Senado por 13 votos a favor y cinco en contra. Tres republicanos se unieron a la mayoría demócrata. 

Sin embargo, los legisladores de la cámara baja han advertido que elaborarán su propia iniciativa, que probablemente incluya partes del plan del Senado, pero de una a una, mientras añaden sus propias prioridades. 

"Creemos que es mejor hacerlo con un enfoque paso a paso", dijo el presidente de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, Bob Goodlatte, republicano por Virginia. 

"Vamos a continuar por ese camino, pero aún no se conoce el resultado en términos de la forma final de la legislación", agregó. 

Schumer insistió en que la coalición bipartidista de legisladores que analiza la iniciativa sigue avanzando pese a las objeciones presentadas por los representantes republicanos. 

Si los republicanos se oponen a una reforma amplia de las leyes migratorias, señaló, será en su propio perjuicio, pues verán a su partido relegarse y volverse minoría durante una generación. 

 Pronosticó que los votantes castigarán a los legisladores que se interpongan en el camino de una reforma, y consideró que el presidente de la cámara baja, el republicano John Boehner, se encuentra en una situación difícil con los sectores conservadores del país.
Leer Más..

domingo, 13 de enero de 2013

El presidente Obama en la búsqueda de resolver el problema migratorio de 11 millones de indocumentados en los Estados Unidos

Obama planea resolver la cuestión migratoria con una única ley 

El presidente de Estados Unidos, buscará una reforma que permita la ciudadanía para los inmigrantes ilegales con un solo proyecto, resistiendo las propuestas del Partido Republicano para tratar el problema por partes.

 Según informó The New York Times, altos funcionarios de la Casa Blanca y un grupo de senadores de ambos partidos han estado trabajando, por separado, en sendas propuestas de ley para impulsar una reforma migratoria que resuelva la situación de los 11 millones de indocumentados en el país. 

Barack Obama y los demócratas del Senado se opondrán a cualquier medida que no permita a aquellos inmigrantes que consigan un estatus legal convertirse eventualmente en ciudadanos estadounidenses, de acuerdo con las fuentes. 

Además, el mandatario propondrá los cambios en una sola ley integral, oponiéndose a la propuesta de varios legisladores republicanos, como el senador Marco Rubio, que piden dividir la legislación en partes más pequeñas que aborden por separado temas como los jóvenes indocumentados o los inmigrantes cualificados. 

El mandatario prevé anunciar las líneas maestras de su plan en las próximas semanas, quizás en su discurso anual sobre el "Estado de la Unión" ante el Congreso el 12 de febrero, indicó el diario. 

Argumentará que su plan para los inmigrantes indocumentados no es una amnistía, porque incluiría multas, el pago de impuestos pendientes y otros obstáculos para los inmigrantes ilegales que obtendrían estatus legal. 

Su plan también impondrá el requisito de verificar, a nivel nacional, el estatus legal de todos los nuevos contratados, probablemente a través de programas similares a E-Verify que ya aplican muchos estados. 

Asimismo, ampliará el número de visados que pueden otorgarse para permitir que los inmigrantes altamente cualificados puedan permanecer en los Estados Unidos, y creará un programa de trabajadores visitantes que atraiga a empleados que acepten bajos salarios, según el rotativo. 

Obama reiteró que abordará el problema de inmigración en el primer año de su segundo mandato, y el importante respaldo que logró de los latinos en las elecciones de noviembre pasado ha dado prioridad a esa cuestión en la Casa Blanca. 

 Por otra parte, un grupo de senadores de ambos partidos se ha reunido para redactar un proyecto de ley integral que podría presentarse en marzo y ser votado en la Cámara alta antes de agosto, señaló el Times. 

 "Esto es tan importante ahora para ambos partidos que ni el abismo fiscal ni la cuestión de las armas se interpondrán en el camino", dijo al diario el senador demócrata Charles Schumer. 

 El grupo está liderado por Schumer y el senador republicano Lindsey Graham, y en él han participado los demócratas Dick Durbin y Bob Menéndez; el ex candidato republicano a la Presidencia, John McCain; y sus compañeros de partido Jeff Flake y Mike Lee. Fuente: EFE
Leer Más..

lunes, 9 de mayo de 2011

La cantante Lady Gaga hace rudas crítica a las leyes de inmigración

En el marco de su gira por México, país que había visitado en 2008 cuando abrió un concierto para New Kids on the Block, la extravagante artista reveló su postura respecto al tema.

La sensación pop Lady Gaga no habla español, pero simpatiza con los hispanos y critica la ley que regula la inmigración de Arizona. "Yo no apoyo muchas de esas leyes injustas de inmigración en mi país.

Escribí 'Americano' en respuesta a las leyes de Arizona", dijo Lady Gaga el viernes.

La cantautora, famosa por los éxitos musicales "Poker Face", "Just Dance" y "Alejandro", declaró su opinión en una rueda de prensa en la Ciudad de México con motivo de su gira "The Monster Ball", con la que también se presentó en Guadalajara.

Conocida por su ropa exótica y su imagen andrógina, Gaga lucía un vestido azul transparente que dejaba al descubierto sus senos, salvo los pezones.

Como complemento llevaba el pelo rubio con mechones negros y unas botas negras con plataformas de más de 20 centímetros (7,8 pulgadas), que le hacían caminar con dificultad.

Lady Gaga no dejó de agradecer a sus seguidores y halagar a México, país que había visitado en 2008 cuando abrió un concierto para New Kids on the Block. Lady Gaga dijo que ha "visto crecer a sus fans".

"El espíritu de los fans en la Ciudad de México.... desearía poder llevar ese espíritu al resto del mundo", dijo la cantante, que ha sido merecedora de cinco premios Grammy.

La primera presentación de Lady Gaga en la capital el jueves atrajo alrededor de 55 mil personas al Foro Sol. La estrella, nombrada artista del año en el 2010 por la revista Billboard, también se presentará el viernes en el mismo estadio.

También presentó la canción "Americano", que vendrá en su nuevo álbum titulado "Born This Way", y que mezcla mariachis con música electrónica.

El productor de su álbum es Fernando Garibay, de origen mexicano. "Mi relación con la cultura mexicana nunca había sido tan fuerte como en este álbum", dijo Lady Gaga. Fuente: AP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com