Mostrando entradas con la etiqueta Camara de Diputados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camara de Diputados. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2022

La diáspora Dominicana de New Jersey pide cambios a la ley de importacion de vehiculos y más seguridad ciudadana en vista pública con la Cámara de Diputados

Por: Antonio Beltre

New Jersey.- El periodista Johnny Vásquez, del grupo de Medios Telemicro, compuesto por una red de más de cien emisoras y tres canales de televisión, estuvo recientemente de visita en el estado de New Jersey, invitado por la Asociación de Sanjuaneros de New Jersey, para una actividad sin fines de lucro.

Vásquez, quien ha sido un abanderado defensor de la comunidad Dominicana en el exterior en su intervención durante en el desarrollo de un fashion show, organizado por la Asociación de Sanjuaneros, su pueblo natal, para recaudar de fondos, para la compra de una ambulancia para el uso de la provincia de San Juan.

Durante la visita del periodista Vásquez, pudimos pernoctar la popularidad adquirida en el exterior por el "Garrote", como popularmente ha sido bautizado por los televidentes que lo siguen de lunes a viernes en su segmento de comentarios de actualidad en programa de Extremo a Extremo, que se transmite por Telemicro Internacional.

Johnny ''Garrote" Vásquez, que labora en el programa matutino La Opción de la mañana, de cinco de la mañana a 10: mañana, por radio independencia FM y retransmitido por Telemicro Internacional, desde donde realiza sus comentarios duélale, a quien le duela se ha convertido a través del tiempo en uno de comunicadores de mayor trascendencia y credibilidad en la diáspora, por su ardua defensa en favor de la comunidad del exterior.

Vásquez, oriundo de San Juan de la Maguana, ha mantenido una campana para concientizar a los Dominicanos residentes en el exterior, a que se unan y le pidan a los congresistas Dominicanos la modificación de la ley 168, para enviar vehículos a República Dominicana, ya que la actual ley solo les permite embarcar un vehículo con solo cinco años de antigüedad.

La mayoría de los Dominicanos, promedio residentes en los estados unidos, no tienen 30 ni cuarenta mil dólares para comprar un vehículo y proceder a enviarlo a la República Dominicana. 

Ningún banco por mejor cliente que usted sea, le va a dar un titulo de propiedad, sin usted haberlo pagagado pagado en su totalida, aunque usted le garantice la inversión del préstamo para la compra del mismo, le va a facilitar el título de propiedad para usted embarcar un vehículo a la República Dominicana, sin usted haber pagado hasta el último centavo.

Poniéndolo en perspectiva esto, usted va a cualquier concesionario de vehículos, y da el inicial para un vehículo del año 2022, sea la marca, que sea, de cinco o seis mil dólares por así decir, y el resto la agencia de vehículos se lo financia a determinado por ciento de interes, a unos cinco o seis años, o sea que cuando usted termina de pagar ese vehículo para el año 2027, ya ese vehiculo  no es elegible para ser enviado a la República Dominicana, porque pasa la cantidad de años que tiene estipulada la ley 168.

En el parque vehicular de la República Dominicana, todavía existen circulando carros Austin, Toyota, Nissan, de más de 30 años de antigüedad y en pésimas condiciones visuales, pero a los Dominicanos que vivimos el día a día, fuera del país sustentando a nuestra familiar en el país, a base de sacrificios nosotros no podemos llevar un vehículos del año 2012, manifesto Yuberkis Marte, en pregunta realizada a los diputados en la convocatoria a los Dominicanos del exterior.

La Cámara de Diputados de la República Dominicana, realizo una vista pública, el pasado miércoles 19 de octubre, en Hawtorne New Jersey,en  donde se convocó a la comunidad para expresar sus reclamos y cientos de Dominicanos, le hicieron la pregunta del millón a los siete diputados que confortaban la comisión, incluyendo tres de los diputados de ultramar por la  circunscripción uno elegidos para representar los intereses de los Dominicanos de la diáspora.

La comisión estuvo compuesta por Alfredo Pacheco, presidente de la cámara de diputados, Jose Horacio Rodríguez, diputado de Opción Democrática, (DN) Eddy Montas, (PLD) por San Cristóbal, Charlene Canahan, (FP) de la provincia Hermanas Mirabal y por circunscripción uno los diputados de ultramar Servía Iris Familia, Norberto Rodríguez y Kenia Bido, todos elegidos por el PRM.

Los Dominicanos de ultramar realizaron su histórico papel ante la comisión de la cámara de diputados de República Dominicana, solicitándole el cambio de la ley 168, a por lo menos diez años de antigüedad para la importación de un vehículo al país.

Cabe destacar, que los Dominicanos del exterior no solamente pidieron el cambio de la ley de importación de vehículos al país, también pidieron leyes de protección ciudadana, más garantía en sus visitas al país, reclamos sobre el alto costo de la vida, y del abuso que están cometiendo las compañías de electricidad las llamadas "EDE", en sus facturas ede electricidad, en fin que los diputados se llevaron una amplia agenda de trabajo presentada por la diáspora Dominicana de New Jersey, los cuales esperan por los resultados.

 de República Dominicana
Leer Más..

viernes, 21 de octubre de 2022

La cámara de diputados de República Dominicana convoco a vista pública a los Dominicanos residentes de New Jersey "como en los viejos tiempos"

Por: Antonio Beltre

La cámara de diputados de la República Dominicana, convoco el pasado miércoles 19 del corriente mes una vista pública, para la diáspora Dominicana de New Jersey, en donde los Dominicanos tendríamos la oportunidad de expresar nuestros reclamos y que la comisión de diputados compuesta de siete legisladores escucharan los reclamos de la comunidad que desde hace años hemos venido reclamando a los diferentes gobiernos sin ser escuchados.

Varios cientos de Dominicanos, se dieron cita al centro de eventos y Banquete Macaluso de Hawtorne New Jersey, para ser escuchado por los congresistas Dominicanos, en donde cientos de quisqueyanos hicieron su fila para ser escuchados.

La mayoría de los conciudadanos, a tres tópicos que afectan a la diáspora Dominicana, el más consonante de ellos es Por que la Cámara de Diputados, no hace una revisión a la ley 168, la cual beneficia a los Dominicanos en el exterior que hayan vivido por más de dos años fuera de la República Dominicana, y que durante ese tiempo no hayan residido en país por seis meses.

Otro de los reclamos realizado por los Dominicanos del exterior, consiste en el alto costo de los tickets aéreos, ya que en su defecto estamos a tres horas y media de distancia del país, varios ejemplos se pusieron en carpeta de países que están a mayor distancia de nuestro país, varios de ellos a cinco y seis horas de los diferentes aeropuertos de nuestras área tri estatal, y los tickets aéreos son mucho más barato que el nuestro.

Sin embargo, el tema de mayor cuestionamientos junto a la revisión de la ley 168, fue el de la inseguridad ciudadano en el país, en donde se le hicieron preguntas directamente a la comisión de diputados integrada por seis legisladores y el presidente de la cámara Alfredo Pacheco, el porqué los legisladores no han creado leyes en protección de los ciudadanos, siendo nuestro país, un país de producción turística.

Una de las quejas que muchos Dominicanos, formularon consistió en que si los Dominicanos de ultramar fuimos el eje principal en la economía en el país, durante la pandemia, porque desde nuestra llegada al país nos tratan tan descortés en el aeropuerto y en las oficinas gubernamentales que solicitamos servicios ya sea para la renovación de pasaportes, cédulas, e inmediatamente detectan que usted vive fuera del país, te la ponen en chino.


El encuentro con la cámara de diputados, y la comunidad de ultramar se iba desarrollando bajo un protocolo creado en la total normalidad, desarticulandose esa normalidad, cuando se le sedio el turno al diputado Norberto Rodriguez el cual present

Es muy difícil dejar pasar por alto, la situación creada por el presidente de la comisión de Dominicanos en el exterior en la Cámara, el diputado de ultramar por el PRM, Norberto Rodríguez, al presentar personas ajenas a la Seccional del PRM, como las actuales autoridades del partido en el estado de New Jersey, pasando por encima la presencia de altos dirigentes de la Seccional del PRM-NJ, situación esta que no fue bien acojida por la gran mayoría de simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno de New Jersey.

La situación se tornó un tanto desagradable, teniendo que tomar el control el presidente de la cámara de diputados Lic. Alfredo Pacheco, y llamando a conciliación, "manifestando lo siguiente: "Eligio, como en los viejos tiempos", creo que ante esta acalorada discusión en medio de tan simbólico acto, debería llamar a reflexión a los participantes y sobre todo pensar antes de actuar.

Esta situación creo un estado de descontento en la alta dirigencia de la Seccional del PRM-NJ, en acto de protesta en la que el diputado marginaba las figuras de las máximas autoridades que allí estaban presente,

Tanto, en las instituciones militares, así como en las organizaciones cívicas-culturales y en los partidos políticos, los rangos se respetan, por tanto, se irrespeto la figura del cónsul general de la República Dominicana, en el estado de New Jersey, ing. Ángel Pichardo, de igual manera la presencia de Lucilo Santos, de Carmen Cornil, Isidro Severino, Agustina Almonte entre otros dirigentes presente.

No obstante eso, es de entenderse que las autoridades del partido, que hoy estan incesante de funciones, se le debe mantener el respeto al igual que a un expresidente de la República, ejemplo de ello al ing. Hipólito Mejía, todos le llaman el presidente Hipólito Mejía (Valga la redundancia) todo se debe a la investidura y sobre todo su elección como tal.

En ese acto de irreverencia no se calculó las consecuencias que se corría, en un salón repleto de personas de diferentes parcelas político, que llamo la atención de las autoridades deseguridad que custodiaban a los diferentes dignatarios, y no obstante a eso con más de una docena de políticos electos locales, tanto del condado como autoridades municipales entre ellos dos alcaldes Héctor Lora, de Passaic, y Andre Sayes, de Paterson, ciudades esta que acumulan una gran parte de Dominicanos en New Jersey, y el chairman del Partido Democrata en el condado de Passaic, en este caso cabe, conjugar uno de los versículos biblico "Por tus hechos te conoceréis", nos debería dar vergüenza ese tipo de actuación.

Pienso que dada esta indisciplina, la Seccional del Partido debe de reunirse y poner en carpeta esta situación y llamar a un consejo disciplinario a todos los involucrados caiga!!! Quien caiga.

Leer Más..

jueves, 21 de julio de 2022

Los diputados de ultramar por el PRM Kenia Bidó y Ramón Ceballo logran conquista para los Dominicanos de la díaspora


Por: Antonio Beltré
ardeymas.com

Nueva Jersey.- La congresista de ultramar por el Partido Revolucionario Moderno PRM, Kenia Bidó, manifestó sentir sastifación por la aprobación del proyecto de ley sometido ante la cámara de Diputados en República Dominicana en beneficio de los Dominicanos residentes en la díaspora. 

Tras la aprobación del proyecto el cual, pasará a ser una ley en beneficio de la loboriosa comunidad Dominicana residentes fuera del país, creado por el diputado Ceballo y yo.

Según informaciones aún no confirmada Bidó y Ceballo, están trabajando en la introdución del proyecto de ley que le aumenten el tiempo para los Dominicanos díaspora puedan importar un vehículo al país, ya que consideran obsoleta, por ejemplo un ciudadano dominicano financia un vehículo en Estados Unidos, y dura cinco años o quizas seis pagando y al final del pago ya ese vehículo, no califica.

La diputada señaló, que la comunidad dominicana que ella representa trabaja muy fuerte para merecer esos trato, en donde un vehículo de cinco años de uso en los Estados Unidos, es un vehículo nuevo relativamente comparado con los que circulan en país, con ligerara excepciones,

Los Dominicanos residentes en el exterior podrán llevarle regalos a sus parientes y amigos, y relacionados al país, la información fue suministra por la diputada Kenia Bidó, atraves de su cuenta de facebook, en el día de ayer. 

Aunque el monto de la aprobación de la ley no ha sido señalado, técnicamente se asume que es la misma gracia que se le otorgara a las personas que tuvieron la oportunidad de viajar a la República Dominicana el pasado mes de diciembre el cual consistió en U$ 4,000 dolares, este redactor trató de comunicarse con la diputada Bidó, vía telefónica, para reconfirmar el monto de la referida gracia, sin éxito alguno. 

La diputada Bidó Parra, señaló de que esto había sido un logro adquirido desde su bancada junto a una alianza con el también diputado de ultramar Ramón María Ceballo Martes, que luchamos para adquirir dicha conquista. 

La elegibilidad para ser beneficiado (a), el viajero de comprobar atraves de su pasaporte que no ha viajado por los últimos seis meses al país.
Leer Más..

jueves, 12 de mayo de 2016

El Senado de Brasil Suspende a la presidente Dilma Rousseff el vice Michel Temer nombrará nuevo gabinete el jueves

La mandataria será desplazada de su cargo por 180 días y, en su lugar, asumirá el vicepresidente Michel Temer. 

La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, suspendida por 180 días. Se abre el impeachment que podría destituirla definitivamente. 

La presidente de Brasil Dilma Rousseff fue suspendida de su cargo tras la votación del Senado que aprobó por amplia mayoría la apertura del juicio político, por lo que el vicepresidente Michel Temer la reemplazará interinamente por un plazo de hasta 180 días. Con 55 votos y 22 en contra, el Senado dio luz verde al proceso. 

El Senado de Brasil dio luz verde a la apertura  del impeachment que ya había sido aprobado en abril por más de los dos tercios necesarios de la Cámara de Diputados (367 de 513 legisladores). 

Así, Dilma será investigada por el supuesto "crimen de responsabilidad" de realizar maniobras fiscales para ocultar el déficit de su gestión. 

"Con mucha claridad, el impeachment no es la solución de los problemas de Brasil. Que nadie tenga ilusión, es el comienzo del comienzo", dijo José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), durante su discurso en la Cámara Alta. 

El vicepresidente Michel Temer la reemplazará interinamente por un plazo de hasta 180 días Mientras que el ex presidente Fernando Collor de Mello, que renunció en 1992 antes de someterse al juicio político, dijo: "Alerté sobre la posibilidad de sufrir un impeachment, pero no me escucharon". 

El oficialismo había intentado suspender el proceso con la presentación de un recurso ante el Supremo Tribunal Federal, pero la máxima corte decidió rechazarlo. 

Dilma ha sido el blanco de masivas protestas en las calles de Brasil durante los últimos meses, en medio de la mayor recesión económica de las últimas décadas y del escándalo de corrupción más grande de la historia del país, por un esquema de sobornos de la estatal Petrobras. 

Aunque Rousseff, no ha sido acusada formalmente por los desvíos de fondos, presidió el directorio de la compañía petrolera por varios años en los que se desarrollaron los delitos. 

Durante el juicio político, la mandataria permanecerá en la residencia oficial, el Palácio da Alvorada, posiblemente recibiendo la mitad de su salario, según lo indica la Constitución. 

Rousseff, fue reelegida en octubre de 2014 por cuatro años, pero su elevada popularidad, impulsada por programas sociales que sacaron a millones de la pobreza, se ha hundido al 10 por ciento. 

Por su parte, Michel Temer nombrará este jueves a su equipo ministerial, el cual será reducido para ajustar el presupuesto. 

El gabinete, llamado "de pacificación nacional", tendrá una agenda económica que buscará bajar el déficit sin afectar sustancialmente las políticas asistenciales del Gobierno. 

Temer fue condenado hace unos días a pagar una multa de 80 mil reales (unos USD 22.800) por haber realizado en 2014 donaciones a campañas electorales por un valor más alto que el permitido por la ley. 

Dicha sanción, para algunos fiscales, podría significar su inhabilitación para presentarse en las elecciones de 2018. 

De igual manera, el líder del PMDB apenas suma 2% en las encuestas, lideradas por el líder del PT, Lula da Silva, y la ecologista Marina Silva.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com