Mostrando entradas con la etiqueta Bebida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bebida. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de mayo de 2023

Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Colombia señala las propiedades que tiene la guayaba

Ante estos grandes elementos que posee la guayaba, la Universidad Nacional de Colombia decidió investigarla más a fondo en un estudio. 
Allí pudo encontrar que esta fruta es “altamente importante para los huesos, ya que posee un alto contenido de antioxidantes, fenoles y carotenoides, sustancias encargadas de eliminar los radicales libres y prevenir el estrés oxidativo y distintos desórdenes metabólicos”, según se lee en un artículo del medio El Universal que referenció la investigación. 

La guayaba es una fruta con más contenido de vitamina C que la naranja. 

Guayaba: ¿cuáles son sus propiedades y beneficios para la salud? La Universidad también logró revelar que el mejor momento para consumirla es la hora del desayuno, ya que en esta comida se podrán aprovechar desde el inicio del día todas esas vitaminas que posee la guayaba, además de que le dará una recarga al cuerpo para cumplir todas las tareas que se harán. 

Más beneficios de la guayaba 

La guayaba es rica en fibras, por lo que es buena para la digestión y su jugo previene el desarrollo de problemas gastrointestinales. También, en ocasiones, funciona contra la diarrea, ya que posee propiedades astringentes, antiespasmódicas y antimicrobianas, que ayudan a disminuir tanto la diarrea (aguda o crónica), como el dolor abdominal, precisa información del portal Buen Provecho. 

Guayaba, piel, arrugas 

Las propiedades de la guayaba ayudan a mantener una piel sana y rejuvenecida. -

Cuando se come cruda y se ingiere con cáscara también ayuda a combatir la acidez estomacal, siendo un buen complemento en un tratamiento de úlceras gástricas y duodenales, asegura Tua Saúde. 

El consumo de jugo de guayaba le aporta al cuerpo propiedades antiinflamatorias y antisépticas, por lo que ayudaría a cuidar la piel y a sanar en caso de presentarse problemas como el acné, según concluye un estudio realizado por el MES Dental College and Hospital, en Kerala (India), citado en publicación de la revista Mejor con Salud, escrita por Okairy Zuñiga. 

La guayaba es una fruta con más contenido de vitamina C que la naranja

Si bien lo ideal es consumir la bebida, también se puede aplicar directamente sobre la piel con acné y retirarla una vez se seque. 

Esta opción debería ser consultada antes con el especialista para determinar su viabilidad. 

Lo ideal es que el jugo sea completamente natural, ya que los conservantes y azúcares de los productos comerciales normalmente modifican sus propiedades naturales. 

Debido a que el jugo de guayaba contiene una proporción elevada de agua y pocos carbohidratos, es una fruta recomendada en las personas que deben perder peso o mantenerlo. Adicionalmente, la fibra dietética de la guayaba ayuda en la eliminación de toxinas y grasas. 

Por esto, consumir esta bebida con regularidad y en el marco de una alimentación saludable, ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad. 

La guayaba es rica en vitamina C 

Se dice que la guayaba aumenta la producción de insulina,  

Dinodio Photo Se dice que la guayaba aumenta la producción de insulina, hormona que se encarga de permitir el paso de la glucosa a las células para que estas la conviertan en energía. Mejor con Salud cita una investigación realizada por el All India Institute of Medical Sciences, en la que se destacan las bondades del jugo de esta fruta para controlar la diabetes y sugiere que debe prepararse con la fruta sin piel. Se le pueden agregar hojas de la planta. 
Leer Más..

domingo, 30 de diciembre de 2012

Investigadores encuentran la cura a la molestosa resaca

Los dolores de cabeza típicos que deja el vino serían consecuencia de los conservantes químicos. Expertos europeos sustituyeron estas sustancias para evitar el efecto.

Un grupo de investigadores, con financiación de la Unión Europea, podría haber encontrado una forma de curar la llamada “resaca de las fiestas”, reemplazando los conservantes químicos en el vino que pueden producir jaqueca.

 El equipo, conformado por académicos europeos, viticultores e investigadores alimentarios, han hallado dos extractos contenidos en el vino para sustituir al dióxido de azufre. Esta sustancia química natural es la que conserva el vino, pero a su vez puede producir dolores de cabeza y ataques de asma a las personas alérgicas.

“Investigadores europeos han hecho avances de cara a descubrir una alternativa a añadir dióxido de azufre al vino tinto y otros alimentos, como los frutos secos, manteniendo la esperanza de hacer futuras temporadas de fiestas más sanas para millones de personas”, señaló la Comisión Europea, que aportó tres millones de euros al proyecto, iniciado en 2009.

Los amantes del vino no percibieron diferencias con los vinos normales cuando se realizaron las pruebas de consumidores con los primeros vinos tintos producidos con esos extractos. Un vocero del proyecto dijo que, por el momento, mantienen en secreto los nombres de los extractos.

Los investigadores descorcharán el mes que viene otra partida de vinos embotellados en mayo y, si las nuevas pruebas tienen éxito, el proceso de licencias para el producto puede comenzar.

El proyecto también encontró modos de sustituir el dióxido de azufre en frutos secos, donde se emplea para evitar que se vuelvan marrones o mohosos. Fuente: Reuters
Leer Más..

miércoles, 16 de mayo de 2012

El jefe de la sección de Química experimental de la UNAM alerte los daños que provaca "Más del 80% del tequila mexicano es falso"

En los últimos dos años se vendieron 60 millones de litros de 400 marcas pirata.

 En este período, las ventas de aguardiente apócrifo superó los US$ 520 millones. 

La bebida más emblemática del país, bajo la lupa El Consejo Regulador del Tequila (CRT) de México confirmó que ocho de cada 10 botellas que se venden como tequila (es decir que están preparadas con agave puro o mezclado con azúcares) no cumplen con las normas de calidad. 

Es más, este engaño podría traer graves riesgos para la salud. Según difundió la revista semanal del medio mexicano Milenio, tan sólo en los últimos dos años las ventas de tequila adulterado superaron los 7.200 millones de pesos mexicanos (más de 520 millones de dólares). 

En ese lapso, se vendieron 60 millones de litros falsos, además de que se detectaron 400 nuevas marcas de tequila pirata (300 de ellas provienen de fuera de México). 

La denominación de origen establece que sólo en Jalisco y en algunos municipios de Guanajuato, Michoacán y Nayarit se produce el agave para elaborar esa bebida con los estándares de certificación y calidad. 

 Filiberto Pulido, presidente de una cooperativa de productores de tequila en la región de La Magdalena, en Jalisco, explicó para la revista mexicana que el principal problema de la industria es la competencia desleal de personas que elaboran bebidas genéricas con extracto de agave "que han invadido el mercado con precios muy bajos, contra los cuales los verdaderos tequileros no podemos competir"

. Ramón González, director del CRT, detalló que las marcas piratas fueron descubiertas gracias a la colaboración de las embajadas, consulados y empresas que monitorean el mercados.

 "Desde 1994, se han destruido más de dos millones de litros apócrifos en el mundo. Para detectar más laboratorios clandestinos y proteger la denominación de origen se tienen negociaciones con EU Brasil, China, Corea y Japón", explicó. 

 El jefe de la sección de Química experimental de la UNAM, Benjamín Ruiz, alertó que consumir bebidas adulteradas "con etanol o alcohol neutro provoca reacciones entre los 30 minutos y 72 horas, que van desde el dolor de cabeza intenso, vértigo, desmayos y vómito, hasta el paro respiratorio. 

Las reacciones pueden confundirse con los síntomas de la borrachera, pero en casos más extremos se presentan un intenso dolor abdominal y notoria dificultad para respirar, así como la pérdida temporal o hasta permanente de la vista·. Fuente: IBD
Leer Más..

lunes, 19 de diciembre de 2011

Un estudio demuestra que el exceso de alcohol es una de las causas responsables del sexo no seguro

Un reciente estudio demostró que cada bebida que se toma empeora la toma de decisiones y posiblemente aumente el riesgo de VIH.

Por cada aumento de 0.1 miligramos por mililitro en el nivel de alcohol en sangre, hubo un incremento del 5% en las probabilidades de que alguien tuviera sexo no seguro.

El sexo no seguro es la causa más común de infección con VIH, y hallar formas de evitarlo es un importante objetivo de los esfuerzos de salud pública para prevenir el VIH/sida.

Hace tiempo que el uso de alcohol se asoció con la incidencia de VIH.

Sin embargo, no estaba claro si el sexo no seguro asociado con el uso de alcohol en realidad llevaba a infección con VIH, o si ciertos rasgos de la personalidad, como la búsqueda de sensaciones o la conducta arriesgada, llevaban tanto al uso de alcohol como al sexo no seguro.

Así es que un estudio liderado por Jurgen Rehm, director de investigación social y epidemiológica del Centro de Adicciones y Salud Mental de Ontario, Canadá, evaluó esta relación de causa y efecto.

Y concluyeron que el alcohol afecta la toma de decisiones y que este efecto aumenta con la cantidad de alcohol que se consume.

Mientras más alcohol bebían los participantes, más dispuestos estaban a tener sexo no seguro, señalaron los autores del estudio.

Por cada aumento de 0.1 miligramos por mililitro en el nivel de alcohol en sangre, hubo un aumento de 5% en las probabilidades de que un participante tuviera sexo no seguro.

El estudio aparece en la edición de enero de la revista Addiction.

En un comunicado de prensa de la revista, Rehm aseguró que “beber tiene un efecto causal sobre las probabilidades de participar en sexo no seguro, y por tanto se debe incluir como un factor importante en los esfuerzos de prevención del VIH”. Fuente: Medline Plus
Leer Más..

lunes, 31 de enero de 2011

La modernización de las bebidas con cannabis Canna Cola o más bién con marihuana

¿Qué te parecería refrescarte con una Canna Cola? Una empresa asentada en Soquel, California, ha creado una nueva línea de refrescos de marihuana que planea lanzar en febrero en Colorado, Estados Unidos.

Canna Cola no es el primer refresco de marihuana en el mercado mundial. Otros fabricantes y comercializadores, como HempWorld y Amsterdam Candy Company, venden en internet bebidas con cannabis y similares desde hace años, algunas de las cuales incluso han sido comercializadas legalmente en California.

La diferencia de esta bebida reside básicamente en que los creadores se están concentrando en darle una atractiva publicidad en lugar de intentar dejar a su producto fuera de los reflectores mediáticos.

"Puedes ver los productos actuales de marihuana y son muy hippies", dijo, citado por Time Healthland, y agregó que en su caso le darán mucha importancia al marketing de la bebida.

El creador de Canna Cola, Clay Butler, dijo al Sentinel de Santa Cruz que nunca ha usado marihuana, pero es un "firme creyente de que los adultos tienen un derecho inalienable de pensar, comer, fumar, beber, ingerir, adornarse y vestir de la manera que elijan".

De acuerdo con Sentinel, la línea de refrescos de Butler incluirá la bebida de cola insignia, Canna Cola; el refresco parecido al Dr Pepper, Doc Weed; el de lima-limón, Sour Diesel; el de sabor a uva, Grape Ape; y el de naranja, Orange Kush.

Las etiquetas prometen "12 alucinantes onzas" y cada botella será vendida por aproximadamente 10 o 15 dólares, de acuerdo con Time Healthland. Contendrán de 35 a 65 miligramos de THC (tetrahidrocannabinol), el principal ingrediente psicoactivo del cannabis.

Esta bebida podrá ser vendida en en los mismos dispensarios que venden en California marihuana medicinal.

A Scott Riddell, fundador de Diavolo Brands, que comercia Canna Cola, le gusta verla como una "cerveza light" y dice que tiene "un leve sabor a marihuana", comparado con la competencia que ofrece sabores más fuertes y el triple de THC.

El plan de los fabricantes de Canna Cola es venderla a dispensarios médicos del cannabis en Colorado a partir del próximo mes, y esperan lanzarla en California en primavera, indicó el portal.

Sin embargo, se aproxima un proyecto de ley patrocinado por la senadora Dianne Feinstein, la llamada Ley del Brownie, que fue aprobada por el Senado el año pasado.

Esta ley aumentará las penas a los fabricantes de productos que combinen la marihuana con "productos dulces" o cualquiera que venda esos productos a menores de edad, explicó Time Healthland.

En Estados Unidos existen 15 estados, más el distrito de Columbia, en los que el uso de dicha sustancia con fines médicos es legal.

No obstante, las condiciones de su legalidad difieren de estado a estado, y la marihuana para cualquier otro propósito es todavía ilegal bajo la ley federal de Estados Unidos, señaló Time Healthland. Fuente: CNN
Leer Más..

jueves, 18 de febrero de 2010

Estudio de la Universidad de California indican que la cerveza sirve para los huesos

SALUD
Los aficionados a la cerveza tienen una buena excusa para pedir otra ronda: un nuevo estudio indicó que la bebida puede ayudar a mantener los huesos fuertes.

Los investigadores del Departamento de Ciencia y Tecnología Alimentaria de la Universidad de California hallaron que la cerveza es una fuente rica en silicio y puede ayudar a prevenir la osteoporosis, ya que este químico es un elemento clave para aumentar la densidad mineral ósea.

Estas son las conclusiones que se desprendieron después de que los investigadores probaran 100 marcas de cerveza para medir su contenido en silicio y establecieran categorías según el tipo y la fuente de la cerveza. Investigaciones previas habían sugerido que la cerveza contenía silicio, pero se sabía poco sobre si este componente variaba en función de los tipos y los procesos de malteado.

"Examinamos una amplia variedad de clases de cerveza por su contenido de silicio y estudiamos el impacto de las sustancias crudas y los procesos de elaboración sobre la cantidad del químico presente en la cerveza y la malta fermentada", indicó el investigador Charles Bamforth en un comunicado.

El estudio, publicado en el Journal of the Science of Food and Agriculture, descubrió que el contenido de silicio de la cerveza variaba entre 6,4 y 56,5 miligramos (mg) por litro. El consumo diario de silicio por persona es entre 20 y 50 mg.

Los expertos señalaron que había pocos cambios en el contenido en silicio de la cebada durante el proceso de malteado, ya que la mayor parte de la sustancia se encuentra en la vaina, que no se ve muy afectada en el procedimiento.

Así, las cervezas rubias contenían el mayor contenido de silicio, mientras que las que no llevan alcohol, las "light" y las de trigo eran las que menos tenían. "La cerveza que contenía altos niveles de cebada y lúpulo malteados son las más ricas en silicio", comentó Bamforth.

"El trigo contiene menos silicio porque la cáscara de la cebada es la que tiene un alto contenido de silicio", añadió. Sin embargo, el investigador dijo a los periodistas que no hay que tomar los resultados demasiado en serio.

El estudio examinó la cerveza, pero no miró la densidad mineral o analizó otros datos de los pacientes. "Primero recomendaría elegir por el sabor y por si te gusta o no", dijo a la revista de ciencia y tecnología Discover. "Por Dios, elijan la cerveza que quieran", aconsejó. Fuente: Reuters
Leer Más..

miércoles, 10 de febrero de 2010

Agentes de la Policía y del Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) despojan de su arma de fuego al cantante Anthony Ríos

Agentes policiales del Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), dependencia del Ministerio de Interior y Policía, conjuntamente con oficiales de la Comandancia de aquí, despojaron de una pistola que portaba el famoso artista dominicano Anthony Ríos asi como de otra que tenia su guardaespaldas, mientras se encontraban en un colmadón ubicado en la comunidad La Cuchilla.

Ríos, cuyo nombre verdadero es Florián Antonio Jiménez, de 59 años de edad, fue desarmado durante una requisa realizada en el establecimiento comercial por autoridades policiales que estaban acompañados del Fiscal Adjunto Félix Contreras, el director regional Sur del COBA, Alvin Rodríguez y el inspector de la 17 compañía con asiento aquí, el mayor policial Félix Antonio Maldonado de Los Santos, quienes realizaron un operativo en diversos puntos de esta provincia en busca de armas, menores consumiendo bebidas alcohólicas, y armas blancas.

El popular artista tras requerírsele el arma que portaba, calibre 9 milímetros, e igual su espaldero, reaccionó airadamente. El artista, según se informó, reside en la comunidad de La Cuchilla, donde tiene una finca y se trasladó al colmado próximo a su propiedad a comprar algunas provisiones para su consumo cuando de repente se presentaron los uniformados que realizaban el operativo. Fuente: Almomento.net/Vía Café56.
Leer Más..

lunes, 8 de febrero de 2010

reclaman la prohibición de las publicidad audio visual de las bebidas alcoholicas en España

Distintos organismos pidieron a los legisladores que incluyan en la discusión de la futura ley de comunicación audiovisual la posibilidad de no permitir las promociones de bebidas, y que los envases cuenten con advertencias sobre las consecuencias del abuso de su consumo.

Son varios los organismos españoles que están detrás de aumentar en dureza las publicidades de bebidas alcohólicas, en el marco de la discusión por el Proyecto de Ley de Comunicación Audiovisual, que ya se encuentra en el Senado tras su aprobación por la Comisión Constitucional del Congreso.

La asociación Alcohólicos Rehabilitados del Mediterráneo consideró que este proyecto es "demasiado permisivo" debido a que no contribuiría a prevenir los problemas de alcoholismo en la población juvenil.
En cambio, sí prohibió publicidades "que hagan culto a la imagen" (como, por ejemplo, de productos adelgazantes) dentro del horario de protección al menor.

Es por ello que pidió por iniciativas "más valientes como las ya vigentes con relación a la publicidad de tabaco", y opinó que "la prohibición de la comunicación comercial de bebidas alcohólicas sería la medida más oportuna para frenar el consumo por parte de menores y el abuso por parte de los jóvenes", publicó el sitio web ABC.es.

Por su parte, el Colegio Oficial de Médicos de Toledo propuso ayer que en la futura ley figuren medidas parecidas para las bebidas alcohólicas a las que rigen sobre la publicidad de tabaco.

Luis Rodríguez Radial, presidente del colegio, sostuvo en un comunicado de prensa que la normativa en trámite parlamentario es mejorable, ya que podría incidir más en la prevención del alcoholismo en los jóvenes.

Una de las propuestas de este organismo es que se exija a los anunciantes la inclusión de advertencias sanitarias sobre las consecuencias del consumo abusivo de alcohol y sus efectos en los menores.

Esta sería una "medida coherente, teniendo en cuenta que en España está prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de dieciocho años".

En ese sentido, Rodríguez Radial recordó que el Comité Económico y Social Europeo mostró hace un tiempo en un informe su preocupación por cómo las publicidades de bebidas alcohólicas atraen a los más jóvenes.

Este organismo también llamó la atención sobre los resultados de distintas investigaciones que aseguraron que la televisión y el patrocinio de alcohol lleva a los jóvenes a iniciarse en la bebida de manera prematura, aumentando su consumo de manera exponencial con los años.

"(El alcoholismo) es un problema de progresión ascendente, debido a prácticas tan poco saludables como el denominado 'botellón'", finalizó el especialista. Vía IB
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com