Mostrando entradas con la etiqueta American Airline. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta American Airline. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de julio de 2012

World Airline Awards elige el "top ten" de la aerolineas en la que no aparecen las principales aerolineas de nuestra área

Según los resultados de los World Airline Awards, el "top ten" de la lista está liderado por la compañía Qatar Airways. TAM fue elegida como la mejor de América del Sur.

Los World Airline Awards se basan en la opinión de 18 millones de pasajeros, quienes evalúan desde el servicio de "check in" hasta el entretenimiento

De acuerdo a El Comercio, Qatar Airways fue elegida como la mejor aerolínea del mundo, según los resultados de los World Airline Awards, que fueron anunciados en la feria aeronáutica de Farnborough, en Inglaterra.

La línea aérea catarí obtuvo este galardón por segundo año consecutivo al imponerse en este ránking que se caracterizó por la supremacía de las compañías de Asia y el Medio Oriente.

La votación tomó en cuenta las opiniones de 18 millones de pasajeros que entre julio del 2011 y julio del 2012 evaluaron diversos indicadores, entre ellos la atención al momento del "check in", la limpieza, los servicios de entretenimiento y la calidad de los asientos, la comida y la bebida.


El top 10 de las mejores aerolíneas del mundo

1. Qatar Airways (Qatar)

2. Asiana Airlines (Corea del Sur)

3. Singapore Airlines (Singapur)

4. Cathay Pacific Airways (Hong Kong)

5. ANA All Nippon Airways (Japón)

6. Etihad Airways (Emiratos Árabes Unidos)

7. Turkish Airlines (Turquía)

8. Emirates (Emiratos Árabes Unidos)

9. Thai Airways (Tailandia)

10. Malaysia Airlines (Malasia)

En los World Airline Awards se reconoció también a la aerolínea con mejores asientos (Etihad Airlines), la que ofrece la mejor comida (Etihad Airways) y la que brinda el mejor entretenimiento a bordo (Emirates), entre otros.

TAM, la mejor de América del Sur

Por segundo año consecutivo, TAM Airlines ha sido nombrada ganadora en dos importantes categorías de los premios "World Airline Awards".

TAM fue elegida "Mejor Aerolínea en América del Sur" y "Mejor Personal de Aerolínea en América del Sur" (en 2011, esta categoría era denominada "Excelencia en el Servicio del Personal en América del Sur").

Manoela Amaro, Directora de Marketing de TAM, celebró el reconocimiento de los pasajeros y destacó la importancia del premio.

"Volver a tener este reconocimiento por segundo año, por medio de una encuesta tan importante, como la realizada por Skytrax, con la participación de más de 18,8 millones de pasajeros de más de ciento cincuenta países, y más de 200 compañías aéreas, es prueba de que TAM está en buen camino, y continúa trabajando para ofrecer una experiencia de viaje inolvidable a sus clientes ".
Leer Más..

miércoles, 1 de febrero de 2012

American Airline podría dejar sin empleos a más de diez mil empleados para balancear su quiebra

Según medios estadounidense, aseguran que el plan de reestructuración de la compañía prevé la supresión de 10 mil a 15 mil puestos de trabajo.

Pese a declararse en suspensión de pagos en noviembre pasado, seguirá operando.

El holding AMR, matriz de American Airlines, planea recortar 13 mil empleos para reducir sus costos operativos en US$ 2 mil millones anuales, informó este miércoles la cadena CNN.

Esa cifra representa el 16% de la plantilla de 88 mil trabajadores de la tercera mayor compañía aérea de los Estados Unidos. Otros medios elevaron a 14 mil el número de posibles despidos.

Según datos de CNN, los recortes afectarán a 4.600 empleados de mantenimiento, a al menos 4 mil miembros del personal de tierra, 2.300 auxiliares de vuelo, 1.400 administrativos y 400 pilotos.

"Terminaremos este camino con mucha menos gente", afirmó el consejero delegado de AMR, Tom Horton, en una carta dirigida a los empleados de la empresa.

Durante la jornada, la firma anunció una pérdida neta de US$ 904 millones en diciembre pasado.

La cifra, anunciada en la noche del martes en el tribunal de quiebras que maneja el caso, supera la totalidad de las pérdidas registradas entre enero y setiembre de 2011.

La compañía aérea, socia de la española Iberia en la alianza OneWorld y con presencia en más de 50 países, aseguró que mantendrá sus operaciones con normalidad bajo el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de los Estados Unidos.

El aumento de los costos laborales y del precio del combustible hicieron crecer la deuda de la aerolínea. Sus competidoras Delta y US Airways han mostrado interés en comprarla. Fuente: EFE
Leer Más..

miércoles, 30 de noviembre de 2011

American Airlines informa que sigue operando con normalidad luego de su petición de protecció bancaria

Tras pedir la protección de bancarrota en su país, la aerolínea estadounidense explicó a sus clientes, mediante un comunicado, que el objetivo es lograr una estructura de costos y deudas que sea competitiva con la industria.

Una de las compañías emblemáticas de los Estados Unidos, tuvo que buscar la protección de la Justicia para que sus acreedores no le pidan la quiebra.

Sus compleja situación financiera no le permitió otro camino: casi US$ 30 mil millones de pasivo contra un activo de US$ 24.700 millones.

La empresa realizó el trámite para acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras estadounidense (equivalente a la convocatoria de acreedores) en tribunales de Manhattan.

AMR, el nombre de la compañía matriz, evitó este paso luego de los atentados terroristas de 2001.

Muchos de sus competidores sí lo hicieron para ajustar costos. Muchos de ellos salieron en mejor posición y hasta se fusionaron con otras firmas y pasaron a ser más rentables.

AMR aclaró en un comunicado que no reducirá sus vuelos y mantendrá sus frecuencias en todo el mundo. La nota, publicada en su sitio web, informa:

American Airlines y American Eagle continuarán operando de manera regular tras acogerse al Capítulo 11.

El 29 de noviembre de 2011, AMR Corporation, la compañía matriz de American Airlines y American Eagle, así como algunas de sus subsidiarias con base en los Estados Unidos, (incluyendo American y American Eagle), solicitaron de manera voluntaria la reorganización de acuerdo al Capítulo 11 ante el Tribunal de Bancarrota de los EEUU del Distrito Sur de Nueva York.

Hemos procedido de esta manera con el fin de lograr una estructura de costos y deudas que sea competitiva con la industria y así asegurar nuestra viabilidad y habilidad a largo plazo para continuar brindando una experiencia de viaje de primera clase para nuestros clientes.

American Airlines y American Eagle continúan operando sus vuelos de manera regular y nuestros departamentos de reservaciones, servicio al cliente, programa AAdvantage, Admirals Clubs y todos los demás servicios seguirán operando como siempre.

De igual manera, a través del proceso del Capítulo 11, esperamos continuar:

•ofreciendo un servicio seguro y confiable;

•operando la programación de vuelos habitual;

•respetando los boletos y las reservaciones como siempre, y manteniendo las políticas de cambios y devoluciones;

•manteniendo el programa de viajero frecuente AAdvantage y otros programas de servicio al cliente, y garantizando que todas las millas y categorías Elite de AAdvantage ganadas por los socios se conserven seguras e intactas;

•brindando acceso al Admirals Club, así como a servicios similares a miembros y clientes que califiquen;

•siendo miembro integral de la Alianza oneworld, de la cual American es miembro fundador, manteniendo nuestras relaciones con nuestros socios de código compartido;

•ofreciendo los salarios, la cobertura médica, las vacaciones y otros beneficios a los empleados, sin interrupción;

•pagándole a nuestros proveedores por los productos y servicios recibidos durante el proceso de reorganización.

•Este proceso no tiene ningún impacto legal directo en las operaciones de American fuera de Estados Unidos.

American se compromete a continuar ofreciendo a sus clientes el excelente servicio y la experiencia de viaje segura y confiable que esperan.
Leer Más..

sábado, 9 de abril de 2011

El Departamento de Justicia autorizan a Google a desembarcar en el negocio de los tickets aéreos

El megabuscador logró el visto bueno del Departamento de Justicia para adquirir por US$ 700 millones la empresa de información aérea ITA Software. No obstante, las autoridades pusieron condiciones.

El programa permite rastrear tarifas aéreas y la condición que se le impuso a la compañía es que lo comparta con la competencia.

La operación convertirá a Google en un actor principal en la gestión y venta de viajes por Internet, ya que controlará el sistema que emplean las aerolíneas y los portales de ofertas de vuelos, como Kayak o TripAdvisor, para sus reservas en la red.

No obstante, las autoridades estadounidenses limitaron la utilización que Google podrá hacer del software.

En caso de que finalmente acepte seguir adelante con la compra, la empresa californiana estará obligada desarrollar y a dar licencias del software a terceros y tendrá prohibido el acceso a los datos de los consumidores que estén en el sistema.

Según el Departamento de Justicia, el objetivo de esas medidas es garantizar la competencia en el mercado entre los productos de viajes que cree Google y entidades competidoras. Fuente: EFE
Leer Más..

sábado, 1 de agosto de 2009

Re abren el aerepuerto La Guardia en Nueva York tras una encontrar bomba falsa

La terminal aérea fue evacuada luego de descubrir un paquete sospechoso que resultó ser una bomba falsa en su equipaje

Autoridades cerraron brevemente el sábado una de las terminales del Aeropuerto LaGuardia de Nueva York y pusieron a un hombre en custodia tras descubrir un paquete sospechoso que resultó ser una bomba falsa en su equipaje.

La mayor parte de la principal terminal del aeropuerto fue cerrada a las 05:30 hora local (09:30 GMT) y sólo se permitió el ingreso de viajeros cerca de tres horas y media más tarde.

Jack Kelly, portavoz de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, dijo que la terminal Concourse C, desde donde el hombre fue llevado bajo custodia, permanecería cerrada hasta que se complete una investigación sobre la escena del crimen.

Kelly describió al sospechoso como emocionalmente perturbado. El hombre dijo que su paquete contenía baterías y alambres.

Un escuadrón antibombas de la policía acudió a revisar el paquete y reportes de la prensa local describieron los contenidos como una bomba falsa que no es peligrosa.

Funcionarios de la Autoridad Portuaria, que opera los tres principales aeropuertos de Nueva York, estaban trabajando con aerolíneas afectadas para desviar a algunos pasajeros. Fuente: EFE
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com