Mostrando entradas con la etiqueta Vida Defensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida Defensa. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2009

Hugo Chávez acusa al ministro de Defensa colombiano de un "retardado mental"

El caudillo calificó en esos términos a Gabriel Silva, quien había criticado la efectividad de Venezuela en la lucha contra el narcotráfico, lo que podría tensar aún más la relación entre los países vecinos

Acérrimo crítico de la Casa Blanca, Chávez cargó contra el ministro colombiano Gabriel Silva, quien aseguró esta semana existe un "tráfico libre" de aeronaves del narco por el espacio aéreo venezolano hacia Centroamérica y los Estados Unidos.

"Yo creo que él es retardado mental por lo menos, debe ser retardado mental", dijo el mandatario venezolano, enfundado en su ya clásica camisa roja, durante la transmisión del programa dominical de radio y televisión Aló, Presidente desde el suroccidental estado Apure.

Chávez congeló este año las relaciones con Colombia y ordenó minimizar las operaciones económicas con su segundo mayor socio comercial por considerar que el plan de Bogotá para incrementar la cooperación militar con Washington supone una amenaza para su "revolución socialista".

"Pero no, no, él (Gabriel Silva) sabe lo que está haciendo. El está siguiendo instrucciones del imperio, porque en Colombia no mandan los colombianos, en Colombia manda el imperio yanqui", agregó el aliado de Cuba en medio de una disertación sobre sus proyectos agrícolas para el país petrolero.

Venezuela, que comparte una frontera de 2.200 kilómetros con el mayor productor mundial de cocaína, se ha convertido en uno de los principales países puente del narcotráfico en la región hacia Norteamérica, Europa y África.

El gobierno asegura que las capturas de cargamentos de droga y jefes del narcotráfico se han incrementado desde que rompieron en el 2005 un convenio de cooperación con la agencia antidroga norteamericana (DEA, por sus siglas en inglés) acusando a sus agentes de espionaje.

Sin embargo, Washington ha criticado recurrentemente en sus informes la labor de Caracas en la lucha contra el tráfico de estupefacientes, mientras el Reporte sobre Drogas 2009 de la ONU estima que el 40 por ciento de la cocaína colombiana que llegó a Europa pasó por Venezuela.

Por su parte, el gobierno de Álvaro Uribe defiende que el acuerdo que permite el uso de siete bases militares colombianas a tropas norteamericanas reforzará la lucha contra grupos irregulares y el narcotráfico, algo que Chávez niega.

"En Colombia el narco se ha duplicado desde que empezó el llamado Plan Colombia, porque donde van las tropas yanquis, ahí lo que va es narcotráfico del bueno. Pregúntale a Afganistán, Vietnam, Colombia", aseguró el presidente venezolano.

"Nosotros somos víctimas del gran consumo de los Estados Unidos y de la gran producción en Colombia, pero ellos quieren echar el muerto a nosotros", concluyó Chávez.
Leer Más..

miércoles, 24 de junio de 2009

Grupos feministas en Chile protestaron ante la intervención que les Contraloría la "píldora del día después"

Nuevamente se quedan
sin la "píldora del día
después" en Chile

La distribución de la llamada "píldora del día después" en Chile sufrió un nuevo retroceso luego que la Contraloría interpretara que el fallo dictado por el Tribunal Constitucional (TC) en abril de 2008 también incluye a los municipios, que podían entregar en forma gratuita el levonorgestrel si el alcalde de turno no decía lo contrario.

Esta determinación plantea que las municipalidades no son autónomas respecto de los demás organismos públicos y por lo tanto no pueden seguir distribuyendo el anticonceptivo de emergencia.

De esta forma, la única manera de acceder a la pastilla es a través de las farmacias, que sí pueden venderla libremente.

La intervención de la Contraloría desató la respuesta de grupos feministas, de los candidatos presidenciales y de la propia administración de Michelle Bachelet, que decidió enviar un proyecto de ley para permitir la entrega del fármaco de forma gratuita.

La defensa de la vida

La Convención Interamericana de Derechos Humanos dice que la vida se protege en general desde la concepción Y justamente lo que se busca a través de este dictamen es ampliar esa protección, Marco Antonio Navarro, profesor de Derechos Humanos, Ética y Filosofía en la Universidad Católica.

Fueron 36 diputados de derecha, integrantes de la Alianza, quienes presentaron ante el Tribunal Constitucional el requerimiento que hoy impide la distribución del levonorgestrel y que reavivó una discusión antigua en un país que ni siquiera cuenta con aborto terapéutico.

El abogado Marco Antonio Navarro, profesor de Derechos Humanos, Ética y Filosofía en la Universidad Católica, es integrante del grupo de académicos que pidió la solicitud de dictamen a la Contraloría y explicó a BBC Mundo los alcances de esta presentación.

"Nos parecía que desde un comienzo el fallo incluía a todos los organismos públicos y el gobierno había interpretado que dejaba fuera a las municipalidades", expresó el profesional, agregando que el fin último es la defensa de la vida.

"La Convención Interamericana de Derechos Humanos dice que la vida se protege en general desde la concepción. La Constitución política y nuestro código civil, el código sanitario y el código penal, todos establecen un estatuto protector de la vida desde la concepción. Y justamente lo que se busca a través de este dictamen es ampliar esa protección", sostuvo.

Todos con la píldora

En el mundo científico aún no hay claridad respecto de si este fármaco es abortivo o no.Y mientras el gobierno buscará una ley que permita garantizar "a toda persona, sea cual sea su situación económica" el acceso al método anticonceptivo, los principales candidatos presidenciales se mostraron a favor de la iniciativa.

El abanderado de la gobernante Concertación, Eduardo Frei, se cuadró con el proyecto de Bachelet. Y lo mismo hizo el candidato de la Alianza Sebastián Piñera, quien se abrió a la posibilidad de legislar.

Sin embargo, Piñera aclaró el martes que dejaba en "libertad de acción" a los legisladores de su partido, Renovación Nacional, mientras en la UDI hay una postura en contra de la distribución de la "píldora del día después".

Con el independiente Marco Enríquez-Ominami instando a sus contendientes a plasmar en el Congreso su declaración de intenciones, el debate político volvió a instalarse en el país, mientras en el mundo científico aún no hay claridad respecto de si este fármaco es abortivo o no.

"El debate es ficticio y parte de un presunto que en ciencia no se ha probado. No hay ningún estudio científico que haya nunca mostrado que pueda tener un efecto abortivo", aseguró la doctora Soledad Díaz, experta del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva.

Un problema de fondo

El debate es ficticio, y parte de un presunto que en ciencia no se ha probado. No hay ningún estudio científico que haya nunca mostrado que pueda tener un efecto abortivo
Soledad Díaz, experta del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva.
Los movimientos feministas estiman que la polémica por el levonorgestrel pone un debate que no aborda del todo el problema, planteando que más allá de la píldora el fondo está en que la decisión del TC va directamente contra los derechos de la mujer.

Así lo planteó a BBC Mundo Gloria Maira, del Movimiento Pro Defensa de la Anticoncepción, señalando que "el punto de fondo no es el dictamen de Contraloría sino la resolución del TC, que estableció un tutelaje sobre las libertades sexuales y reproductivas de las personas, en este caso de las mujeres".

Maira sostuvo que aun cuando el gobierno vea aprobada la ley que le permita entregar el anticonceptivo de emergencia los derechos femeninos no estarán garantizados, ya que existen pasos a seguir nuevamente ante el TC para declarar inconstitucional la normativa. "La impugnación va estar, y ellos están dispuestos a dar la pelea hasta el último aliento", declaró.

Su visión es respaldada por quienes se oponen a la "píldora del día después", tal como confirmó el abogado Marco Antonio Navarro. "Está en nuestra idea utilizar todas las posibilidades que otorga el ordenamiento jurídico para defender la vida", señaló.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com