Mostrando entradas con la etiqueta Veneno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veneno. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de marzo de 2016

Los beneficios y el peligro de comer la semillas de la manzana contiene cianuro mortal para salud

Es conocimiento de todos nosotros de  la famosa fruta prohibida que está presente en la Biblia, la que estuvo presente en la interacción de los primeros seres humanos que habitaron nuestro planeta, Adán y Eva. 

Por eso, la manzana tiene un fuerte contenido simbólico, además de ser unas de las frutas más populares. 

Cuando uno piensa en una manzana, en la actualidad, hay dos "fotos" que aparecen en nuestro cerebro: el recreo en el colegio y una marca de computadoras, Apple. 

Es muy fuerte ésta última asociación mental, y claramente es gracias al marketing. Bueno, por ahí va mi asociación cerebral; puedes hacer el mismo ejercicio: ¿cuál es la tuya? Cuando era pequeño, en mi casa hacían para el postre muchísimas manzanas asadas al horno. 

Y en este mismo momento, lo asocio automáticamente con un hospital. ¿Será que era influencia de una familia de médicos? Difícil de responder, pero puede ser una posibilidad. 

Es un postre que no comía porque no me gustaba; en realidad, siempre pensé que no era un verdadero postre, porque el último plato de una comida, o sea, el dulce, debe estar rico. 

Hasta el día de hoy, nunca lo entendí. A mí me gusta la tarta de manzana con helado de crema americana o vainilla, y el cuadrado de esta fruta para acompañar un café. 

Así sí, porque si no me parece una fruta aburrida. Las semillas tienen cianuro y son mortales.

No te asustes, por comer una manzana no te vas a intoxicar y morir. Pero sí es sorprendente saber que las semillas de esta fruta contienen una muy pequeña cantidad de cianuro, un químico mortal. 

El cianuro es uno de los venenos más conocidos, daña varios órganos como el cerebro y el corazón y puede producir el coma, y hasta la muerte. 

Los síntomas de una intoxicación por cianuro son náuseas, vómitos, dolor de cabeza, fallo cardíaco y respiratorio. 

En el caso de esta fruta, la toxina está protegida por la consistencia dura que tienen las semillas. 

Si tragas las semillas sin masticarlas las vas a eliminar intactas, y si llegaras a masticarlas y romperlas, la cantidad de cianuro presente es tan mínima que el organismo se encarga de la desintoxicación sin causar ninguna consecuencia. 

Así que quédate tranquilo, y si te tragas las semillas, no te preocupes

Si hacemos un cálculo extremista y hasta ridículo para cuantificar el efecto del cianuro en nuestro cuerpo, podríamos decir que, según en los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos), una dosis mortal para una persona de 70 kg es de 1-2mg/kg. 

Por lo tanto, para consumir una dosis fatal, una persona debería comer aproximadamente 20 "corazones" de manzanas o 200 semillas de manzanas bien masticadas. 

Beneficios para tu salud 

La quercetina es un flavonoide, un polifenol, un tipo de sustancia producida por las plantas que forma parte de los químicos que tiene la manzana; también está en la cebolla. 

Los polifenoles producen efectos epigenéticos, o sea, estimulan ciertos genes de nuestro ADN sin modificar la secuencia (código) de nuestro genoma. 

La floridzina es otro polifenol que está presente en la cáscara de la manzana, y combate el envejecimiento. 
La manzana, junto con la naranja y la banana, es la fruta más consumida en dietas occidentales y orientales. 

Los polifenoles son compuestos naturales que se encuentran principalmente en frutas, verduras, vino, café, té, yerba mate, nueces, chocolate, aceite de oliva, cerveza, maní y cereales. 

Más de 8.000 compuestos fenólicos diferentes se han identificado en plantas. Los polifenoles tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y anticancerígenos. 

Está demostrado que estas sustancias químicas reducen la mortalidad en un 30% a las personas que realizan dietas ricas en polifenoles (más de 650 mg/día), en comparación con personas que tienen una ingesta baja de polifenoles (menos de 500 mg/día). 

Las personas que consumen dietas ricas en frutas y verduras tienen menos riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas y, a su vez, tienen un efecto en la reducción de la mortalidad general. 

La manzana es la fuente más importante de la dieta de polifenoles, de acuerdo a las estadísticas de diferentes países. Ayuda a prevenir el Alzheimer. 

Una manzana al día ayuda a prevenir la enfermedad del Alzheimer, el tipo de demencia más frecuente. 

La demencia es una pérdida progresiva de funciones cognitivas como la memoria, la concentración, la orientación, la atención y el lenguaje. 

Se estima que, para el año 2050, la prevalencia se cuadruplicará y afectará a 1 de cada 85 personas en el mundo. 

La sustancia quercetina presente en esta fruta estimula el gen GADD34, mejorando las capacidades cognitivas, especialmente la memoria. 

Este descubrimiento reciente sobre la quercetina podría llegar a ser fundamental para tener un mejor conocimiento de esta enfermedad devastadora, no solamente para la persona que "desconecta" de la realidad, sino también para toda la familia que sufre el deterioro de su ser querido. 

A su vez, esta sustancia podría llegar a ser un gran avance en el campo de la investigación para identificar un tratamiento efectivo. 

Tiene propiedades anticancerígenas, especialmente en los pulmones. Se estima que una dieta sana puede prevenir hasta un 30% de todos los tipos de cáncer. 

Y en esta acción positiva, los polifenoles juegan un rol clave. La manzana corta el efecto del gen CYP1A1, que participa en el procesamiento (metabolismo) de algunos compuestos que son cancerígenos, o sea, sustancias que favorecen el desarrollo del cáncer y que están presentes en el humo del cigarrillo.
Por este motivo, la manzana tiene un efecto anticancerígeno en los pulmones. Las manzanas también tienen un efecto anticancerígeno en el colon (intestino grueso) y el hígado. Es conocimiento de todos nosotros de  la famosa fruta prohibida que está presente en la Biblia, la que estuvo presente en la interacción de los primeros seres humanos que habitaron nuestro planeta, Adán y Eva. Por eso, la manzana tiene un fuerte contenido simbólico, además de ser unas de las frutas más populares. Cuando uno piensa en una manzana, en la actualidad, hay dos "fotos" que aparecen en nuestro cerebro: el recreo en el colegio y una marca de computadoras, Apple. Es muy fuerte ésta última asociación mental, y claramente es gracias al marketing. Bueno, por ahí va mi asociación cerebral; puedes hacer el mismo ejercicio: ¿cuál es la tuya? Cuando era pequeño, en mi casa hacían para el postre muchísimas manzanas asadas al horno. Y en este mismo momento, lo asocio automáticamente con un hospital. ¿Será que era influencia de una familia de médicos? Difícil de responder, pero puede ser una posibilidad. Es un postre que no comía porque no me gustaba; en realidad, siempre pensé que no era un verdadero postre, porque el último plato de una comida, o sea, el dulce, debe estar rico. Hasta el día de hoy, nunca lo entendí. A mí me gusta la tarta de manzana con helado de crema americana o vainilla, y el cuadrado de esta fruta para acompañar un café. Así sí, porque si no me parece una fruta aburrida. Las semillas tienen cianuro y son mortales.No te asustes, por comer una manzana no te vas a intoxicar y morir. Pero sí es sorprendente saber que las semillas de esta fruta contienen una muy pequeña cantidad de cianuro, un químico mortal. El cianuro es uno de los venenos más conocidos, daña varios órganos como el cerebro y el corazón y puede producir el coma, y hasta la muerte. Los síntomas de una intoxicación por cianuro son náuseas, vómitos, dolor de cabeza, fallo cardíaco y respiratorio. En el caso de esta fruta, la toxina está protegida por la consistencia dura que tienen las semillas. Si tragas las semillas sin masticarlas las vas a eliminar intactas, y si llegaras a masticarlas y romperlas, la cantidad de cianuro presente es tan mínima que el organismo se encarga de la desintoxicación sin causar ninguna consecuencia. Así que quédate tranquilo, y si te tragas las semillas, no te preocupes. Si hacemos un cálculo extremista y hasta ridículo para cuantificar el efecto del cianuro en nuestro cuerpo, podríamos decir que, según en los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos), una dosis mortal para una persona de 70 kg es de 1-2mg/kg. Por lo tanto, para consumir una dosis fatal, una persona debería comer aproximadamente 20 "corazones" de manzanas o 200 semillas de manzanas bien masticadas. ¿Cómo incorporo la mazana a mi dieta? Es fácil porque seguramente, como es una de las frutas más consumidas, ya la comes como postre o snack. Como snack es una buena manera de reemplazar las patatas fritas o cualquier otra comida basura, especialmente para los niños y adolescentes.
Leer Más..

jueves, 12 de mayo de 2011

El chofer y secretario personal del poeta Pablo Neruda asegura que fue envenenado por los militares pinochista (Ver Vídeo)

El chofer y secretario personal, Manuel Araya Osorio (foto), dijo que el poeta fue "envenenado" por los militares pinochetistas.

El poeta falleció en una clínica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, a días del golpe contra Allende

Araya estuvo ese 23 de septiembre junto a su jefe en Clínica Santa María de Santiago.

Llegó allí tras recibir una llamada telefónica del propio Neruda que, según declaró a La Cuarta el chofer, le pidió ayuda.

"Yo estaba en Isla Negra (una población situada a unos pocos kilómetros al sur de Valparaíso, donde quedaba la casa del poeta), recogiendo unas cosas que él se llevaría al exilio.

Me llamó por teléfono y me dijo que regresara de inmediato a Santiago. Que un médico que no conocía había entrado a su pieza y lo habia pinchado en el estómago mientras dormía", aseguró Araya.

Pablo Neruda, estaba enfermo de cáncer de próstata, "pero lo sobrellevaba muy bien", detalló y agregó que "ese día, estaba pendiente de su viaje a México.

No estaba mal y no tenía por qué haber muerto. El gobierno militar no quería que saliera del país, y por eso lo hizo".

El chofer narra en la entrevista que no bien llegó a la clínica constató la inyección de la que le había hablado su jefe. "Estaba totalmente rojo, como cuando una persona sufre una reacción alérgica grave.

Le miré el estómago y pensé que le había picado una pulga, pero él me dijo que era la marca del pinchazo, yo vi la marca de la aguja.

Estaba muy enfermo, pero no era por el cáncer, estaba como envenenado". Vea el video de la denuncia:

Araya fue una de las últimas personas en ver con vida al poeta chileno, pero no pudo acompañarlo en el momento de su muerte. "A mí, extrañamente, me mandaron a comprarle medicamentos al centro de Santiago.

Me bajé del auto a las 19 horas y de pronto me salieron unos hombres con armas. Me golpearon hasta dejarme inconsciente. Desperté arrestado en el Estadio Nacional.

A esa hora, Neruda estaba muerto, falleció justo cuando quedó solo. Por eso no estaba con él cuando murió", explicó.

El denunciante fue asistente del premio Nobel de Literatura desde 1972."Lo envenenaron. Fue ese maldito pinchazo lo que lo mató, estoy seguro". Fuente: IBD

Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com