Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Neruda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Neruda. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

El Partido Comunista chileno Piden la exhumación de los restos del premio Nobel Pablo Neruda

El Partido Comunista chileno -en el que militaba el escritor-denuncia que podría haber sido asesinado por militares pinochetistas. En mayo pasado, la Justicia aceptó indagar las causas del deceso del premio Nobel.
El PC anunció que solicitará a la justicia la exhumación de los restos del poeta chileno, que se encuentran sepultados en su casa museo de Isla Negra, una localidad cercana a Santiago de Chile.
La información fue proporcionada por el abogado Eduardo Contreras, quien precisó en declaraciones a Radio Bío-Bío, que el escrito se presentará el lunes.
El relato oficial de los hechos indica que el escritor falleció en la clínica santiaguina Santa María el 23 de septiembre de 1973 debido a un avanzado cáncer de próstata, doce días después del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende.
Sin embargo, Manuel Araya, ex chofer y secretario personal de Neruda, asegura que el escritor fue asesinado.

El hombre, quien hoy tiene 65 años, sostiene que estuvo con el ganador del premio Nobel en 1971 hasta horas antes de su fallecimiento, que atribuye al pinchazo en el estómago de una sustancia extraña que agravó de forma fatal el cáncer de próstata que aquejaba al poeta.
Araya ya declaró ante el juez y ratificó que el propio Neruda le dijo que en la madrugada del 22 de septiembre un médico lo había inyectado.

Al testimonio del asistente personal del poeta se suma el del entonces embajador de México, Gonzalo Martínez Corbalá, quien estuvo junto a Neruda el día antes de su muerte.

El diplomático sostiene que el poeta "podía conversar tranquilamente" y caminaba sin problemas por la habitación de la clínica Santa María.

El abogado del PC señaló que ante estos antecedentes, la única posibilidad para conocer la verdad es realizar pericias a los restos del poeta.
Si la Justicia acepta la solicitud del Partido Comunista, el caso de Neruda se sumaría a otras exhumaciones emblemáticas como la de los ex presidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende. Fuente: EFE
Leer Más..

jueves, 12 de mayo de 2011

El chofer y secretario personal del poeta Pablo Neruda asegura que fue envenenado por los militares pinochista (Ver Vídeo)

El chofer y secretario personal, Manuel Araya Osorio (foto), dijo que el poeta fue "envenenado" por los militares pinochetistas.

El poeta falleció en una clínica de Santiago el 23 de septiembre de 1973, a días del golpe contra Allende

Araya estuvo ese 23 de septiembre junto a su jefe en Clínica Santa María de Santiago.

Llegó allí tras recibir una llamada telefónica del propio Neruda que, según declaró a La Cuarta el chofer, le pidió ayuda.

"Yo estaba en Isla Negra (una población situada a unos pocos kilómetros al sur de Valparaíso, donde quedaba la casa del poeta), recogiendo unas cosas que él se llevaría al exilio.

Me llamó por teléfono y me dijo que regresara de inmediato a Santiago. Que un médico que no conocía había entrado a su pieza y lo habia pinchado en el estómago mientras dormía", aseguró Araya.

Pablo Neruda, estaba enfermo de cáncer de próstata, "pero lo sobrellevaba muy bien", detalló y agregó que "ese día, estaba pendiente de su viaje a México.

No estaba mal y no tenía por qué haber muerto. El gobierno militar no quería que saliera del país, y por eso lo hizo".

El chofer narra en la entrevista que no bien llegó a la clínica constató la inyección de la que le había hablado su jefe. "Estaba totalmente rojo, como cuando una persona sufre una reacción alérgica grave.

Le miré el estómago y pensé que le había picado una pulga, pero él me dijo que era la marca del pinchazo, yo vi la marca de la aguja.

Estaba muy enfermo, pero no era por el cáncer, estaba como envenenado". Vea el video de la denuncia:

Araya fue una de las últimas personas en ver con vida al poeta chileno, pero no pudo acompañarlo en el momento de su muerte. "A mí, extrañamente, me mandaron a comprarle medicamentos al centro de Santiago.

Me bajé del auto a las 19 horas y de pronto me salieron unos hombres con armas. Me golpearon hasta dejarme inconsciente. Desperté arrestado en el Estadio Nacional.

A esa hora, Neruda estaba muerto, falleció justo cuando quedó solo. Por eso no estaba con él cuando murió", explicó.

El denunciante fue asistente del premio Nobel de Literatura desde 1972."Lo envenenaron. Fue ese maldito pinchazo lo que lo mató, estoy seguro". Fuente: IBD

Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com