Mostrando entradas con la etiqueta Tripoli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tripoli. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2011

Aseguran que Muammar Khadafi no se siente seguro en Trípoli

Según funcionarios de Estados Unidos, el líder libio piensa abandonar la capital, aunque otras fuentes los desmintieron.

Este viernes, el Congreso estadounidense debatirá la limitación de la participación en el conflicto.

Muammar Khadafi está "considerando seriamente" salir de la capital, Trípoli, tras una incesante serie de ataques aéreos de la OTAN, informó el viernes el Wall Street Journal citando a altos funcionarios estadounidenses.

Según la información de Inteligencia de los Estados Unidos, el hombre fuerte de Libia "ya no se siente seguro" en la capital donde ha estado al mando durante más de cuatro décadas, dijo el Journal citando a un alto funcionario de Seguridad Nacional.

Sin embargo, las fuentes dijeron al Journal que no veían el cambio como un hecho inminente y no creían que Khadafi abandonaría el país, una demanda clave de los rebeldes libios que han estado combatiendo a sus fuerzas en un punto muerto que ya lleva varias semanas.

Se cree que Khadafi tiene varias casas de seguridad y otras instalaciones, tanto dentro de la capital como fuera, en las cuales se podría relocalizar.

La noticia tiene lugar cuando el presidente Barack Obama enfrenta un creciente cuestionamiento de sus compañeros demócratas y rivales republicanos en el Congreso por su rechazo a solicitar la autorización del Congreso para la operación que ya lleva tres meses.

Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia lanzaron un asalto con aviones y misiles contra las fuerzas de Khadafi a mediados de marzo en una intervención avalada por la ONU y destinada a proteger a los manifestantes prodemocracia que quieren su derrocamiento.

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos parece estar en camino de votar este viernes en favor de una resolución que limita la participación estadounidense en el conflicto de Libia.

El líder republicano de la Cámara, John Boehner, dijo el jueves que los legisladores votarían sobre esa iniciativa así como sobre otra medida rival que autorizaría a las fuerzas estadounidenses a tomar parte en los ataques que conduce la OTAN contra las fuerzas del hombre fuerte, Muammar Khadafi.
Leer Más..

lunes, 25 de abril de 2011

Secuestran avión de Alitalia con 131 pasajeros a bordo para desviarlo a Libia

El vuelo de Alitalia con 131 pasajeros a bordo había despegado de París rumbo a Roma.

Un supuesto consejero de Kazajistán ante la UNESCO tomó de rehén a una azafata, pero fue detenido. Se desconocen sus motivos.

Fuentes de la policía italiana revelaron que el hombre, Valery Tolmachev, de 48 años, estaba visiblemente agitado cuando se acercó a la azafata y posó sobre su cuello un pequeño cuchillillo o una lima de uñas, según las distintas versiones.

De acuerdo a los testigos, su objetivo era desviar el avión con 131 pasajeros hacia Trípoli, la capital de Libia, donde la OTAN lleva más de tres semanas en una operación autorizada por la ONU para proteger a la población civil. No obstante, no se saben cuáles eran sus motivos.

Entre varios pasajeros y auxiliares de vuelo lograron inmovilizarlo rápidamente, tras aprovechar un descuido del raptor, que permaneció detenido en su asiento, sedado por un médico que estaba a bordo.

El incidente fue tan rápido, que varios pasajeros ni siquiera se enteraron de lo ocurrido.

El avión, finalmente, aterrizó sin incidencias en el aeropuerto internacional de Fiumicino y el agresor fue entregado a la policía de fronteras del aeropuerto.

Tolmachev es consejero de la delegación kazaja ante la UNESCO, en París, según fuentes bien informadas, pero en Roma no tenía reservado ningún hotel ni una dirección precisa donde alojarse, por lo que la policía francesa trabaja para averiguar por qué viajaba hacia Italia.

No obstante, el hombre no tendría vínculos con grupos terroristas. Fuente: AFP
Leer Más..

martes, 22 de marzo de 2011

La coalición de aliados toman como punto de referencia sus ataques en Tripoli

En la tercera noche de operaciones, las fuerzas aliadas se esfuerzan en expandir la zona de exclusión aérea. También bombardearon Sebha, la ciudad natal de Khadafi.

Los ataques liderados por los Estados Unidos, Francia y el Reino Unido se focalizan sobre la capital libia.

Las autoridades militares aseguran que la operación "Odisea del amanecer" se está llevando a cabo con éxito.

Los disparos se dirigen a las adyacencias del complejo residencial de Muammar Khadafi, que también fue atacado en la noche del domingo. También están bajo fuego los puertos y aeropuertos donde opera el Ejército libio.

Por otro lado, los aviones aliados bombardearon Sebha, a 750 km al sur de Trípoli, un feudo de la tribu de Guededfa de Muammar Khadafi.

La coalición ha logrado imponer la zona de exclusión aérea e intenta extenderla para evitar los movimientos de las fuerzas leales al dictador, que han buscado refugio en las ciudades que aún controlan.

El único objetivo sobre el cual el régimen ha logrado avanzar fue Misrata. Irrumpieron la ciudad con escudos humanos y dispararon con tanques contra los rebeldes ocasionando decenas de muertos.

Desde Chile, país que visitó en el marco de su gira por América Latina, el presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró que su país traspasará el control de la misión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

La organización definirá, este jueves, su intervención en el conflicto, luego de que en las negociaciones de este lunes no se alcanzara un consenso.

El mandatario etadounidense aseguró que Khadafi, debe abandonar el poder, aunque destacó que el objetivo es proteger a la población civil de los ataques del régimen y no destituirlo.

También el jefe del Pentágono, Robert Gates, subrayó que el líder libio no es un objetivo.

Ese énfasis fue repetido, además, por el primer ministro británico, James Cameron. El mandatario tuvo como objetivo despejar las dudas que habían despertado funcionarios de ese país al sugerir que Khadafi, podía ser un posible blanco en determinadas circunstancias.

Cameron aseguró, además, que las fuerzas aliadas destruyeron el armamento antiaéreo libio. Y destacó que la acción militar ha evitado una "matanza sangrienta" en Bengasi. Fuente: IBD
Leer Más..

viernes, 4 de marzo de 2011

El destino del dictador Khadafi ya no está en sus manos depende de las tribus y sus seguidores

El dictador está a salvo en Trípoli. Pero su futuro depende de la lealtad de los militares y las tribus que aún lo apoyan, y de las acciones que pueda emprender la comunidad internacional.

Mientras Khadafi se atrinchera en la capital, rodeado por sus seguidores y milicias, los rebeldes controlan una gran extensión territorial en el oriente y varios poblados, cada vez más cerca de Trípoli. Pero ninguno parece capaz de vencer al otro, al menos en el corto plazo.

Y los analistas advierten que podrían pasar meses hasta que Khadafi deje el poder después de 42 años. De hecho, no ha dado señales de que esté dispuesto a irse. Es más, ha jurado luchar hasta el final.

La posibilidad de un conflicto extendido podría arruinar a esta nación de amplio territorio y baja densidad demográfica, que podría dividirse en grupos tribales, perder su riqueza petrolera y forzar a muchos de sus seis millones de habitantes a asilarse en otros países africanos o, cruzando el Mediterráneo, en Europa.

"Khadafi, está arrinconado. Lo mejor que puede esperar es recibir asilo en Zimbabue o quizás Chad", opinó Marina Ottaway, directora del programa sobre Medio Oriente del grupo académico Carnegie Endowment.

"La pregunta principal es por cuánto tiempo tendrá a gente dispuesta a defenderlo".

La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Rodham Clinton, contempló esta semana la posibilidad de un conflicto duradero, al decir que Libia "podría volverse una democracia pacífica o podría enfrentarse a una guerra civil prolongada".

Una intervención extranjera podría inclinar la balanza. Algunas potencias occidentales ya debaten la posibilidad de crear una zona de restricción a los vuelos sobre Libia para proteger de bombardeos a las áreas rebeldes.

Los Estados Unidos ya acercaron barcos de guerra a la costa libia en el Mediterráneo y algunos rebeldes dicen que aceptarían bombardeos extranjeros contra las fuerzas de Khadafi.

Pero pasará algún tiempo antes de que la comunidad internacional llegue a un consenso sobre qué debe hacerse militarmente. Muchos analistas creen que los Estados Unidos y las naciones europeas, los principales candidatos a encabezar una operación, podrían no querer involucrarse en un nuevo frente mientras aún siguen involucrados en Irak y Afganistán.

Y también es probable que Rusia obstruya cualquier intento de las Naciones Unidas de aprobar acciones como la restricción aérea o los bombardeos.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com