Mostrando entradas con la etiqueta Sanciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanciones. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2019

Estados Unidos sanciona embarcaciones y entidades que transportan combustible venezolano para Cuba

“El petróleo y no debe usarse como una herramienta de negociación para apuntalar a los dictadores y prolongar la usurpación de la democracia venezolana”, afirmó el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sancionó a cuatro entidades que operan en el sector petrolero de la economía venezolana.

Además, identificó cuatro embarcaciones que transportan productos derivados del crudo de Venezuela a Cuba.

"Estados Unidos continúa tomando medidas enérgicas contra el antiguo régimen ilegítimo de Maduro y los malignos actores extranjeros que lo apoyan.

Los benefactores cubanos de Maduro proporcionan un salvavidas al régimen y habilitan su aparato represivo de seguridad e inteligencia ", dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.

“El petróleo de Venezuela pertenece al pueblo venezolano, y no debe usarse como una herramienta de negociación para apuntalar a los dictadores y prolongar la usurpación de la democracia venezolana”, agregó.

La acción de hoy, afirmó el Tesoro en un comunicado, “se dirige al sector petrolero de Venezuela y los mecanismos utilizados para transportar petróleo a los benefactores cubanos de Maduro, quienes continúan brindando un salvavidas al antiguo régimen ilegítimo”. Se detallaron las siguientes firmas y buques:

'Caroil Transport Marine Ltd. tiene su sede en Chipre y opera tres buques: Carlota C, Sandino y Petion.

'Carlota C (IMO 9502453) es un buque tanque de productos químicos que recientemente entregó productos de petróleo venezolanos, incluida la gasolina, a Cuba. En agosto de 2019, PdVSA, Cubametales y funcionarios cubanos acordaron enviar gasolina desde El Palito, Venezuela; a Cuba.

Más tarde, en agosto, Carlota C viajó desde Venezuela a la refinería de petróleo del puerto de La Habana en Cuba.

'Sandino (IMO 9441178) es un petrolero de productos químicos que recientemente entregó productos petroleros venezolanos a Cuba. '

Petion (IMO 9295098) es un petrolero de productos que cargaba petróleo crudo como parte de un envío que involucraba a Cubametales y PDVSA a fines de mayo de 2019. -Trocana World Inc. tiene su sede en Panamá y es el propietario registrado de Petion.

'Tovase Development Corp tiene su sede en Panamá y es el propietario registrado de Sandino.

'Bluelane Overseas SA tiene su sede en Panamá y es el propietario registrado de Giralt. 'Giralt (OMI 9259692) es un petrolero de crudo que recientemente entregó petróleo venezolano a Cuba.

“Como resultado de la acción de hoy, todos los bienes e intereses en la propiedad de estas entidades, y de cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de las entidades designadas, que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de los estadounidenses están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.

Las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro (o en tránsito) de los Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas bloqueadas o designadas”, agregó.

Donald Trump dijo que Estados Unidos, sigue “muy de cerca” la situación en Venezuela. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes en la ONU que su país sigue “muy de cerca” la situación en Venezuela. “Estamos siguiendo la situación en Venezuela muy de cerca”, afirmó Trump, quien aseguró estar esperando el día en que la democracia sea restaurada en el país y que este sea “libre”.

Durante el discurso, Trump hizo referencia a los más de 50 países que junto a Estados Unidos reconocen al líder opositor venezolano Juan Guaidó como mandatario interino frente al presidente Nicolás Maduro.

Trump dijo que Estados Unidos nunca va a ser un país comunista. “Venezuela nos recuerda que el socialismo y el comunismo no se trata de justicia, no versa sobre igualdad ni la ayuda de los pobres, el socialismo y el comunismo se tratan de una sola cosa: del poder de la clase dirigente”.

El presidente de Estados Unidos dijo que en el último siglo, el socialismo y el comunismo han provocado la muerte de 100 millones de personas. “Y en Venezuela vemos que este saldo de muertes continúa”, afirmó Trump. Fuente: Reuters/IB
Leer Más..

miércoles, 1 de julio de 2009

La Asamblea de la OEA analiza las sanciones para Honduras tras el golpe

La reunión del organismo comenzó en Washington con el pedido del canciller Jorge Taiana de "suspender" al país centroamericano de no prosperar la diplomacia

"Creemos que de no tener éxito las gestiones diplomáticas, debemos tomar la decisión de aplicar el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana y proceder a suspender a Honduras en su derecho de participación en la Organización de Estados Americanos", dijo Taiana, quien fue elegido presidente de la sesión extraordinaria del sistema interamericano.

"No podemos dejar pasar en el hemisferio este intento de retorno al pasado", sostuvo Taiana, según el cual con el caso del golpe de Estado contra el presidente hondureño Manuel Zelaya "se juega no sólo la democracia en Honduras, sino la fortaleza de procesos democráticos en todo el hemisferio".

Se espera la participación del propio Zelaya en la reunión extraordinaria de la OEA, tras su discurso este mismo martes en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde reafirmó su intención de viajar el jueves a Tegucigalpa para terminar su mandato presidencial, que concluye en enero de 2010.

Los embajadores y cancilleres que asisten al encuentro regional continúan puliendo los detalles de un proyecto de resolución para responder a la crisis en Honduras y que se prevé incluirá una condena al golpe y un llamado al restablecimiento del orden democrático.

A su llegada a la sede de la OEA, el embajador de Honduras ante el organismo regional, Carlos Sosa, dijo que pedirá una resolución de condena al golpe, el retorno "seguro e incondicional" de Zelaya al poder, y el "aislamiento del régimen militar usurpador".

Aseguró que la única condición que aceptará Zelaya, quien viajará a Honduras pese a una orden de arresto en su contra, es que sea restituido en el cargo y complete su mandato de cuatro años al que "fue elegido democráticamente". Fuente: IB

La Asamblea de la OEA analiza sanciones para Honduras tras el golpe

Honduras, OEA, Golpe, Sanciones, Manuel Zelaya, Presidente
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com