Mostrando entradas con la etiqueta Privacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Privacidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2011

La privacidad en la relación de pareja

Si tú o tu pareja intentan controlarse mutuamente, no se respetan como personas. Para convivir armónicamente, hace falta respetar la privacidad del otro.

La inseguridad y los celos no ayudarán a asegurar el amor de nuestra pareja, sino que más bien la harán sentir agobiada y terminarán alejándose. Una comunicación clara nos ayudará a disipar estos temores y dudas.

Si con tu pareja se revisan el correo electrónico o el móvil constantemente; si no toleran que hablen con una persona del sexo opuesto o si están celosos de los amigos o compañeros de trabajo, significa que tienen un problema importante.

En lugar de convivir armónicamente, ambos intentan controlar al otro. Si se han vuelto posesivos y dependientes emocionalmente, significa que hay un problema que deben atender pronto, pues de lo contrario las discusiones y reproches pueden amargar su relación.

Cuando se inicia la convivencia en pareja hay un periodo de adaptación a las costumbres del otro para organizar la vida en común. No obstante, puede ocurrir que en esta etapa uno de los dos busque imponerse.

Lo cierto es que, incluso en pareja, todas las personas necesitan de privacidad propia. En esta situación es fundamental aprender a respetar el espacio del otro.

En primer lugar, sé consciente de que el respeto es la base de cualquier relación personal. Si tú o tu pareja quieren estar juntos, no tienen que cambiar para lograr ese objetivo.

Más bien, necesitan aprender a ser respetuosos y tolerantes con el carácter del otro.

Si tu pareja tiene amigos y hobbies, no esperes que los abandone para estar contigo.

Para poder tener una convivencia respetuosa, es necesario que delimiten un tiempo para pasarlo juntos y también un tiempo para disfrutarlo en actividades propias o salir con sus amigos.

Para convivir armónicamente, hace falta respetar la privacidad del otro.

En cambio, si tu pareja aspira a que cambies, debes hacerle ver con suavidad pero con firmeza que tienes planes, amigos y metas personales que no abandonarás.

Todos esos elementos son parte de quien eres, por lo que te ayudan a desarrollarte como persona. Al volver de tus compromisos coméntale cómo te fue.

Esto ayudará a no crear inseguridad en tu pareja, sino que además podrán compartir un momento juntos para comunicarse.

Si los celos y la dependencia emocional son muy fuertes, se corre el riesgo de perder personalidad propia.

Además, los celos son una manifestación de inseguridad que, en lugar de atraer a tu pareja, le causarán rechazo y puedes más bien impulsarla a serte infiel o a terminar la relación.

Esto se debe a que haces que tu pareja se sienta agobiada al no respetar su individualidad.

Debes mantener tu autoestima, ya que si intentas vivir para otro dejarás de ser un individuo y no te desarrollarás como una persona integral.

Otro elemento fundamental en la convivencia es la confianza. Si no confías, la relación no va a durar porque la confianza es una forma de demostrar tu afecto hacia tu pareja.

Esto no significa que tengas una fe ciega. Si ves algún indicio razonable de que tu pareja no te es fiel, debes hablar del asunto abiertamente y de forma constructiva.
Leer Más..

viernes, 28 de mayo de 2010

El presidente de Google Eric Schmidt admite que "No somos perfectos al 100%

El director de la Agencia Española de Protección de Datos, Artemi Rallo, desveló este jueves la respuesta que el presidente de Google, Eric Schmidt, ofreció a los diferentes organismos de todo el mundo que solicitaron a la compañía más respeto a la privacidad.

"No somos perfectos al 100%", fue una de las frases "literales" con las que defendió el presidente de Google los posibles fallos que pueden ofrecer sus servicios en temas de privacidad, según Rallo.
El resto del contenido de la carta no fue explicado en su totalidad, pero el director de la AEPD afirmó que el buscador se centró en aclaraciones sobre sus actuaciones previas en este campo.

Hace un mes, diez agencias de protección de datos, entre ellas la española, dirigieron una carta conjunta a Schmidt en la que exigían respeto por las normas de privacidad, especialmente en el lanzamiento de nuevos productos como la red social Google Buzz.

Durante su intervención en Madrid en la FOSI European Conference 2010, organizada por Telefónica, Rallo se mostró crítico con las grandes empresas de Internet que ofrecen servicios "sin pensar en la privacidad" de los usuarios.

A su entender, el principal problema de estos servicios --y en concreto, las redes sociales-- es que están diseñadas por ingenieros "que buscan negocio", lo que obliga a los expertos en privacidad "intentar hacerse entender con grandes dificultades".

PASAN LA "LÍNEA ROJA"

"Empieza a existir un ambiente general de que ya se han cruzado varias líneas rojas y se ha colmado el vaso y la paciencia en la activación de servicios sin los requisitos mínimos. Las agencias de protección de datos van a hacer cumplir las legislaciones vigentes, primero con investigaciones y, si fuera necesario, con sanciones", explicó.

Otro de los frentes abiertos de este organismo con Google es la investigación a la compañía estadounidense por la captación de datos de redes Wi-fi a través de los coches de Street View. Según señaló Rallo, la agencia ha dado diez días de plazo para recibir los datos y, en caso de no ser atendidas, podría aplicar una sanción por "obstrucción".

"Por el momento sólo contamos con la disposición verbalizada de Google de facilitarnos los datos y también han puesto a disposición uno de los vehículos con la información obtenida. Estamos a la espera pero todavía están dentro del plazo", señaló.

BUZZ Y FACEBOOK

Por su parte, el responsable de política pública y comunicaciones para Europa de Google, Scott Rubin, también presente en el acto, respondió a Rallo asegurando que en Google "se tiene muy en cuenta" la privacidad.

En concreto, aludió al lanzamiento de la red social Google Buzz, ya que apenas dos semanas después de que viera la luz "ya había sido reinventada" debido a las sugerencias de los usuarios. "La clave es la transparencia y nosotros intentamos cumplir con ello", aseguró.

Por último, Rallo valoró los cambios anunciados el pasado miércoles por Facebook, si bien aclaró que esta decisión "evidencia" que la red social "todavía tiene mucho camino por recorrer". Asimismo, apuntó que el objetivo de los cambios "no tiene que ser el de hacer más fácil el uso" para los usuarios, sino garantizar su privacidad. Fuente: Portaltic
Leer Más..

lunes, 24 de mayo de 2010

Mark Zuckerberg Fundador de Facebook admite "montón de errores" relacionados con la privacidad de sus usuarios

Mark Zuckerberg admitió haber cometido "un montón de errores", en momentos en que su sitio en internet se prepara para modificar las opciones de confidencialidad de sus usuarios

"Sé que hemos cometido un montón de errores, pero mi esperanza después de todo esto es que nuestro servicio será mejor y que las personas comprenderán que tenemos buenas intenciones y que reaccionamos ante las reacciones de la gente para la que trabajamos", escribió Zuckerberg, de 26 años, en un correo electrónico dirigido a un influyente bloguero de Silicon Valley, Robert Scoble, que dijo haberlo publicado previa aprobación.

Facebook anunció el sábado cambios que propondrán nuevas opciones de confidencialidad "más simples y fáciles de utilizar".

Nuevas opciones
La red social simplificará las opciones de confidencialidad que pueden elegir sus usuarios, como respuesta a sus pedidos, anunció un portavoz, aunque todavía no descartó una nueva función que generó polémica.

"Sabemos que Facebook es muy conocido por sus innovaciones en el reparto (de informaciones), y queremos ser conocidos de la misma manera por las innovaciones en el control de la privaciones de los usuarios", indicó el portavoz Andrew Noyesm en un correo a la AFP.

Luego de dos semanas de escuchar a usuarios y expertos exteriores, el sitio indicó que había recibido mensajes claros: los usuarios aprecian tener opciones de seguridad precisas y completas, pero quieren que sean más simples y fáciles de utilizar.

En lo referente a un nuevo programa que permite a unos 400 millones de usuarios del sitio en el mundo señalar las páginas que visitaron, Noyes indicó que según facebook, estos internautas "gustan de los nuevos programas instalados, pero quieren que sean más simples de y de activación más fácil".

"Escuchamos estas contribuciones y las tenemos en cuenta en las innovaciones que esperamos anunciar próximamente", concluyó Noyes.

Facebook se enfrenta desde hace más de un mes al enojo de los usuarios, que sospechan que el sitio divulga sus consultas en internet a cambio de dinero de anunciantes publicitarios. Fuente: AFP/NA
Leer Más..

jueves, 5 de noviembre de 2009

Vinton Cerf vicepresidente de Google destaca la importancia de la privacidad











Vinton Cerf, también vicepresidente de Google, señaló que la pérdida de privacidad de determinada información personal en internet puede dañar otros derechos críticos, como la libertad de expresión o asociación.


Durante su intervención, por videoconferencia, en la XXXI Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, Cerf apuntó que en determinadas situaciones y regímenes políticos derechos como la libertad de expresión o de asociación pueden verse aún más limitados si se desvelan identidades.

Uno de los problemas de la protección de datos en internet, añadió el considerado como creador de esta red, es la interferencia de datos que provienen de fuentes que no los controlan y que dejan así expuesta la privacidad de los usuarios.

El también vicepresidente de Google dijo que para el gigante informático la protección de la privacidad es "algo critico" y que para que funcionen bien los mecanismos y haya confianza debe trabajarse con la máxima transparencia.

Cerf también afirmó que debe trabajarse en los temas de identidad digital y en definir la jurisprudencia a la que deben acogerse los contratos que se firman digitalmente si surgen problemas.

Junto a Vinton Cerf, participaron en la mesa de debate sobre la información personal en internet expertos universitarios como el director del Centro de Investigación Informática de la Universidad belga de Notre-Dame de la Paix Namur, Yves Poullet, o representantes de empresas como Microsoft, Facebook y Google.

La XXXI Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad reúne esta semana en Madrid a más de 1.000 expertos de 83 países para debatir sobre los retos a los que se enfrenta la privacidad y la protección de datos. Fuente: EFE
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com