Mostrando entradas con la etiqueta Misil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misil. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2019

Congreso de los Estados Unidos aprobó proyecto de ley para "reducir amenaza ruso-venezolana" y limitar el acceso del Gobierno de Nicolás Maduro

El proyecto insta al Departamento de Estado a estudiar y presentar al Congreso medidas para limitar la influencia militar del Kremlin en el país caribeño.

El régimen de Nicolás Maduro desplegó el sistema antimisiles S-300 ruso en Caracas 26 de marzo de 2019.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, aprobó este lunes un proyecto de ley para "reducir la amenaza ruso-venezolana" y otros dos para limitar el acceso del Gobierno de Nicolás Maduro a armas no letales y para aumentar la "ayuda humanitaria" a Venezuela.

Los tres proyectos fueron promovidos por congresistas demócratas del estado de Florida y los tres fueron aprobados por unanimidad en la Cámara Baja estadounidense.

El proyecto sobre la llamada "amenaza ruso-venezolana" insta al Departamento de Estado a estudiar y presentar al Congreso medidas para limitar la influencia militar del Kremlin en Venezuela.

La votación coincidió con la llegada este fin de semana a Caracas de dos aviones militares rusos. Según informaron medios locales, a bordo de las aeronaves viajaban cerca de un centenar de militares y toneladas de equipamiento no identificado.

 La promotora del proyecto, Debbie Wasserman Schultz, quien lideró el Partido Demócrata entre 2011 y 2016 y dimitió salpicada por un escándalo al intentar perjudicar a Bernie Sanders durante las primarias a la Casa Blanca, se hizo eco en Twitter de la llegada de militares rusos a Venezuela. Fuente:IBD
Leer Más..

lunes, 1 de abril de 2013

Los Estados Unidos envía el interceptor de misiles USS Fitzgerald a la península coreana



Washington movilizó al interceptor de misiles USS Fitzgerald, en un último movimiento militar estadounidense en el marco del aumento de las tensiones con Corea del Norte. 

El USS Fitzgerald, que había sido enviado recientemente a Corea del Sur como parte de unos ejercicios conjuntos, fue trasladado al suroeste de la península coreana en lugar de retornar a su puerto de origen, en Japón, dijo un alto funcionario militar. 

 El oficial, que habló con la AFP bajo la condición de mantenerse en el anonimato, afirmó que el desplazamiento del destructor es una "iniciativa prudente" para ofrecer mayores "opciones de defensa antimisiles si fueran necesarias". 

El militar dijo que el país había reducido su presencia en aguas coreanas después de que el régimen norcoreano realizara un exitoso lanzamiento de cohete en diciembre, considerado por Washington y Seúl como un misil balístico. 

Ante la delicada situación, Washington reiteró que tomó en serio el discurso bélico de Pyongyang, que el viernes se declaró en "estado de guerra", pero también recordó que formular amenazas no era algo nuevo por parte de Corea del Norte. 

"Pese a la retórica dura que oímos, no vemos cambios en las posiciones militares de Corea del Norte, como movilizaciones de gran escala ni posicionamiento de fuerzas", informó el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney. 

"No hemos visto actos que respalden esa retórica, dejaré que los expertos evalúen lo que significa esta falta de vínculo entre retórica y las acciones", agregó. 

Washington advirtió a Corea del Norte que implicaría grandes esfuerzos defender a sus aliados en Asia e instó a menudo a Pyongyang a abandonar su programa nuclear, y agregó que su retórica "improductiva" le jugaba en contra. 

El Ejército estadounidense confirmó a la AFP más temprano que el domingo desplegó aviones furtivos F-22 Raptor para participar en ejercicios conjuntos que durarán hasta el 30 de abril. 

 Esta crisis estará en el centro de las reuniones entre el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en el Departamento de Estado, en Washington, el martes. 

Kerry intervendrá directamente en la crisis en un primer viaje a Asia desde que asumió su cargo, a partir de la semana próxima y que incluye paradas por Corea del Sur, Japón y China. Fuente: AFP
Leer Más..

domingo, 27 de septiembre de 2009

Irán desobedece el llamado de la ONU y lanza dos misiles de corto alcance

Además denunciaron que el país ya está en situación de construir la bomba atómica, según asegura el director del Instituto Francés de Análisis Estratégico, François Géré

El país que gobierna Ahmadinejad probó hoy dos misiles tierra-tierra de corto alcance del tipo Fateh 110 (Victorioso) y el misil naval Tondar (Trueno), en coincidencia con el inicio de los ejercicios militares defensivos de los Guardianes de la Revolución.

El canal PRESS TV mostró imágenes del lanzamiento del misil y otras maniobras de uniformados dirigidas a prevenir una eventual agresión a la nación persa, después que Israel pidiiera a la ONU dar una "respuesta inequívoca" a Teherán por la defensa de su programa nuclear.

Los ejercicios denominados Payambar-e Azam 4 (El Gran Mensajero) fueron anunciados como parte de las pruebas anuales y regulares del programa de defensa iraní para mantener y promover el poder disuasivo de las fuerzas armadas del país.

Según la radio estatal, el lunes los Guardianes de la Revolución podrían probar nuevamente el misil Shahab 3, con un alcance de dos mil kilómetros, además de otros artefactos.

El anuncio se hizo cinco días después de una gran parada militar por la semana de las fuerzas armadas, y en momentos en que Irán reveló que construye una segunda planta para el enriquecimiento de uranio con fines civiles, lo que provocó reacciones adversas de Occidente.

Durante el desfile castrense, las autoridades persas exhibieron misiles Sejjil, de combustible sólido, con dos motores y capaz de lograr gran altitud y un rango mayor que el Shahab 3.

La bomba atómica
"Los iraníes están en situación de enriquecer débilmente una tonelada de uranio y sacar de ahí la cantidad necesaria para enriquecerlo en un 90 por ciento.

Ya tienen una instalación de combustible que les permitiría sin duda la construcción de tres o cuatro bombas atómicas", consideró el director del Instituto Francés de Análisis Estratégico, François Géré, al diario Le Parisien.

El dominical parisino "Le Journal du Dimanche" publica por su parte que Estados unidos, Francia y Reino Unido sabían desde hacía dos años de la construcción de la nueva instalación.

El martes, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) le informó al presidente estadoundiense, Barack Obama, de que Teherán construía la instalación para enriquecer uranio en un cinco por ciento. IB
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com