Mostrando entradas con la etiqueta Medios Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios Digital. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

Los Chinos se fortalecen cada día más en los medios de comunicación en la ciudad de Nueva York

La agencia Xinhua y el diario China Daily son las empresas más importantes del rubro en la ciudad. 

Quieren cubrir las noticias con su propia mirada y competir con los locales

Cerca de las oficinas de Reuters y The New York Times, una pantalla LED de de Xinhua en Times Square es un signo visible del desembarco cada vez más fuerte de los medios chinos en la ciudad de Nueva York. 

Varios agentes inmobiliarios señalan que las empresas están buscando oficinas para alquilar, un fenómeno similar a la expansión de los bancos del país asiático hace algunos años.

Como parte de un proceso para competir a nivel mundial, la agencia de noticias Xinhua -brazo de propaganda del gobierno- se trasladó el año pasado a un edificio sobre la avenida Broadway con un equipo de 30 periodistas, según informa el diario The Wall Street Journal.

China Daily, el diario en inglés de mayor circulación en China, ya tiene un staff con más de 20 periodistas y otros empleados. 

En septiembre de 2011, se trasladó a una oficina más amplia en Times Square, en el mismo edificio que alberga a los estudios de ABC Television. Por su parte, la cadena televisiva estatal China Central Television proyecta contratar a 62 periodistas en todo el país.

Caijing Magazine, una revista enfocada en el mundo de los negocios, también se está instalando en la Gran Manzana. 

El debate del tipo de cambio, la bolsa de Nueva York y las relaciones comerciales con Estados Unidos son los temas que más demandan los lectores, según su corresponsal Yu Wang.

Los expertos señalan que, en general, la cobertura que los medios chinos hacen sobre los Estados Unidos se orienta hacia la cultura y las finanzas, evitando temas sensibles.

Con la ambición de cubrir lo que pasa en el resto del mundo en un plan de expansión fuera de China, el Gobierno financia a la mayoría de los medios de comunicación del país. Detrás de una mirada propia en la cobertura de la información, buscan competir con los medios locales.

"Le guste o no, China se ha vuelto un país más globalizado en los últimos 30 años..., pero las noticias globales son dominadas por las compañías de medios occidentales", aseguró Weihua Chen, columnista de China Daily. 

Para Greg Kraut, ejecutivo de Avison & Young, la próxima ola de las empresas chinas son los medios de comunicación. Fuente:IBD

Leer Más..

martes, 21 de diciembre de 2010

El bolivariano Hugo Chávez consigue una ley para censurar a los medios digitales

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó una ley que prevé la creación de un punto único de acceso a Internet para todo el país y la prohibición de publicar mensajes que puedan "alterar el orden público".

Denuncian que atentará contra la libertad de expresión.

El cuerpo, de mayoría oficialista, aprobó en una segunda y definitiva discusión, la reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte) para incluir a medios electrónicos en prohibiciones consideradas amplias y poco claras como ofender a funcionarios públicos o atentar contra dictámenes del gobierno.

El texto, que debe ser ratificado por el presidente Hugo Chávez y publicado en Gaceta Oficial para que entre en vigencia, incluso impide el anonimato en la red.

Mientras el gobierno niega que la asignación de deberes coarte la libre expresión, analistas afirman que se adelanta una censura similar a la existente en Cuba y China.

El poder Legislativo trabaja en sesiones extraordinarias hasta el 4 de enero, justo antes de que lo sustituya un cuerpo con un 40% de opositores.

Este mes también se aprobó una ley que habilita a Chávez para legislar por decreto durante año y medio, otra que le da autoridad para intervenir bancos y abre una vía expresa para su estatización además de la creación de un Estado Comunal orientado a la creación del socialismo.

También discute el cierre del financiamiento extranjero a defensores de derechos humanos y la vinculación de las universidades al proyecto socialista del mandatario. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com