Mostrando entradas con la etiqueta Huelga de Hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huelga de Hambre. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de julio de 2010

Uno de los médicos que atiende al disidente cubano Guillermo Fariña advierte que esté ha llegado a su "al límite"

LA HABANA. - Armando Caballero, jefe de los Servicios de Terapia Intensiva del Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara, donde se encuentra ingresado el disidente y periodista Guillermo Fariñas, advirtió de que éste se encuentra "al límite" debido a la huelga de hambre y a pesar de los cuidados que le dispensan.

"Hoy el paciente tiene un peligro potencial de muerte", afirmó Caballero en una entrevista publicada por el diario oficial 'Granma'. Caballero explicó que Fariñas tiene un trombo en las venas del cuello. "Ese trombo tiene un gran peligro, pues puede desprenderse e ir directo al corazón y de ahí a los pulmones, y provocar un trombembolismo pulmonar que puede matar a una persona", dijo.

Fariñas, de 48 años, se encuentra ingresado desde el pasado 11 de marzo en el Hospital Provincial Arnaldo Milián de la localidad de Santa Clara, a 270 kilómetros al este de La Habana, cuando sufrió una recaída poco después de iniciar su huelga de hambre número 23, para exigir la liberación de 26 presos políticos enfermos.

"Ese inconveniente se ve con relativa frecuencia en los hospitales y es una de las causas de muerte súbita, cuando los trombos son grandes, pero también puede no desprenderse y ser disuelto con el tratamiento que estamos aplicando de anticoagulantes y antibióticos", indicó Caballero en la entrevista publicada por 'Granma', que obvia los motivos de la huelga de hambre y que Fariñas es contrario al régimen castrista.

El diario, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, asegura que "el Estado cubano no ha escatimado esfuerzos por garantizarle a esta persona los medicamentos necesarios, de última generación que se emplean en los más reconocidos centros asistenciales, muchos de los cuales son adquiridos en el exterior". Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

sábado, 3 de abril de 2010

Diplomáticos de Estados Unido y la Unión Europea piden al disidente cubano Guillermo Fariña que deponga la huelga de hambre

El opositor cubano Guillermo Fariñas invitó este viernes a todos los partidarios del régimen castrista a iniciar una huelga de hambre "hasta morir" como protesta contra la "supuesta campaña mediática" internacional que han emprendido algunos gobiernos y medios de comunicación.

"Si dicen ser defensores de la revolución, yo les invito a que inicien una huelga de hambre hasta morir para enfrentar la supuesta campaña mediática que ellos dicen que hay contra Cuba a nivel internacional", dijo Fariñas en declaraciones telefónicas.

El Gobierno de Raúl Castro ha denunciado que en torno a la protesta de Fariñas y de la muerte del preso político Orlando Zapata Tamayo -ocurrida el pasado 23 de febrero- se ha tejido una "manipulación" en los medios de comunicación que ha sido concertada por otros gobiernos que intentan desprestigiar al régimen comunista de la isla.

Fariñas rechazó la existencia de esta supuesta campaña y aclaró que el Gobierno cubano tiene "una idea equivocada" al creer que "ellos son Cuba", cuando en realidad "Cuba somos todos aquellos que vivimos aquí, entre ellos, los que opositores" a la dictadura castrista.

"Si ellos se creen idealistas deberían entonces hacer una huelga de hambre para protestar contra esa campaña internacional que ellos dicen que se ha creado" fuera de Cuba, insistió Fariñas desde su cama en el Hospital Arnaldo Milián Castro, en la provincia de Villa Clara.

Ante esta situación, el periodista disidente ha dejado claro que mantendrá su huelga de hambre, que comenzó el pasado 24 de febrero, porque "es momento de demostrarle al mundo la calidad humana de los opositores" y refutar "lo que el Gobierno dice cuando nos llama mercenarios y delincuentes".

Diplomáticos de EEUU y la UE
Fariñas ha revelado que en los días que lleva en huelga de hambre ha recibido llamadas de diplomáticos de las "embajadas acreditadas en La Habana" incluido Estados Unidos y "todos" los países de la Unión Europea que le han pedido que deponga la huelga de hambre.

Sin precisar nombres, el periodista opositor comentó que los funcionarios europeos y estadounidenses le han instado a que abandone esta forma de protesta porque atenta contra su vida, gestos que Fariñas ha agradecido, pero ha dejado claro que continuará con el ayuno hasta que logre los 26 presos políticos enfermos obtengan una licencia extrapenal para recibir atención médica en sus casas.

Sobre la propuesta de viajar a España para recibir atención médica, el opositor ha dicho que no viajará a "ninguna parte porque eso sería traicionar a los presos políticos y a Orlando Zapata Tamayo, y porque además sería darle motivos a Cuba para que no se responsabilice de mi muerte".

Fariñas cree que las autoridades cubanas han aprobado su viaje a España con la intención de "librarse de la responsabilidad" en caso de que fallezca fuera de la isla. "Pero el Gobierno tiene que enfrentar mi muerte", enfatizó.

Entretanto, su situación sigue siendo crítica. Según explicó, todavía sigue recibiendo sueros e hidratación, pero "los médicos temen que en la medida que vayan quedando los intestinos vacíos, las bacterias tóxicas invadirán todo el organismo causando daños severos y hasta la muerte".

Denuncia ante la OEA
Un grupo de abogados presentó este jueves ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA), una acusación contra el régimen castrista por la "violación" de sus derechos fundamentales.

"Si la OEA fue capaz de readmitir a Cuba (en el sistema interamericano) debe entonces ser capaz de pronunciarse" sobre la denuncia presentada ante la CIDH "y tomar acciones al respecto", consideró el periodista disidente.

"Deseo presentar mi acusación formal ante esta comisión, contra el ilegítimo régimen de Fidel y Raúl Castro, por la violación legislada, sistemática programada y ejecutada contra mi familia y mi persona y todos nuestros derechos naturales y libertades fundamentales reconocidas universalmente", señala en una carta con fecha 27 de marzo.

La misiva forma parte de una denuncia presentada este jueves ante la CIDH acompañada de un dossier de documentos que sustentan la acusación, informó a Europa Press Alina Brouwer, una de las abogadas cubanas al frente del caso, junto al activista Ricardo Bofill Pagés, ambos asilados políticos en Estados Unidos.

La acusación es contra los hermanos Castro "y toda la cadena de comando de personas que han hecho posible que esas órdenes contra Fariñas y contra su familia sean ejecutadas", subrayó la letrada en declaraciones telefónicas. Fuente: EP
Leer Más..

sábado, 20 de marzo de 2010

Guillermo Fariña en huelga de hambre en la cárcel cubana critica a Hugo Chávez y compara su gobierno con el régimen castrista

El disidente cubano Guillermo Fariñas, lleva más de 24 días en huelga de hambre, protesta con la que no sólo logró tener la atención de Cuba sino que el mundo puso atención en la precaria situación de derechos humanos en Cuba.
Actualmente, pesa 65 kilos, perdió más de 20 y lleva 12 días en terapia intensiva.

En su huelga de hambre no sólo reclama por la liberación de 26 presos políticos en grave estado de salud, sino que también logró debilitar aún más el régimen de los hermanos Castro

Fariñas lleva 11 años en prisión, y para el régimen se ganó el calificativo de mercenario y delincuente común

En una entrevista brindada a el diario venezolano El Nacional.com vaticinó un destino nada prometedor ante las similitudes que encuentra entre el gobierno de Hugo Chávez y el régimen de los hermanos Castro.

"Venezuela se le está yendo de las manos a Hugo Chávez", disparó el disidente.

En tanto, disparó contra aquellos países que aún no definen posición, como Uruguay y Paraguay. "Si él es un hombre de Dios, sabe que se está con Dios o con el diablo, no se puede estar con los dos", aseuró Fariñas, refiriéndose a Lugo.
Leer Más..

domingo, 14 de marzo de 2010

El cantautor cubano Pablo Milanés afirma que "hay que condenar a Castro" si el disidente en huelga de hambre Guillermo Fariñas muere

El cantautor considerado junto a Silvio Rodríguez como uno de los fundadores de La Nueva Trova criticó el régimen en cuanto al caso de Fariñas, quien se encuentra en grave estado. “Las ideas se discuten y se combaten, no se encarcelan”, expresó el músico.

“Hay que condenar a Raúl Castro desde el punto de vista humano si Guillermo Fariñas, muere porque las ideas se discuten y se combaten, no se encarcelan”, expresó Milanés en declaraciones al diario El Mundo de España, donde ofreció un recital el viernes pasado.

Por otro lado, Milanés, un músico que en líneas generales coincide ideológicamente con el partido gobernante en la isla, consideró que los revolucionarios cubanos “se han convertido en reaccionarios de sus propias ideas”.

“Por eso he dicho que hace falta otra revolución, porque tenemos manchitas. El sol enorme que nació en el 59 se ha ido llenando de manchas en la medida en que se va poniendo viejo'', expresó el músico, mientras que advirtió que “la historia debe avanzar con ideas y hombres nuevos”.

Milanés admitió que puede expresar sus ideas porque posee “el privilegio de tener más información” que el resto de su pueblo y confesó que apostaba a “una Cuba con los Castro, pero con arreglos”.

El disidente cubano Guillermo Fariñas seguía este sábado en estado "grave estable" y permanecerá hospitalizado en los próximos días debido al deterioro de su salud por la huelga de hambre y sed que comenzó hace 18 días y que le causó un segundo colapso el jueves pasado.

La portavoz de Fariñas, Liset Zamora, dijo ayer a Efe que "al parecer" se prolongará la estancia del opositor en la sala de cuidados intensivos del hospital Arnaldo Milián Castro de Santa Clara (270 kilómetros al este de La Habana), donde ingresó el jueves en estado de inconsciencia tras un desmayo.

Calificado de "mercenario" y "delincuente común" por el Gobierno cubano, Fariñas, de 48 años, ha estado once años en la cárcel y ha protagonizado en los últimos lustros otras 22 huelgas de hambre que le dejaron graves secuelas, según sus familiares y médicos.

La actual la comenzó cuando agentes del Gobierno le prohibieron hace dos semanas ir al sepelio del opositor Orlando Zapata, que murió al cabo de un ayuno de 85 días para pedir un mejor trato en la cárcel. Fuente: EFE
Leer Más..

miércoles, 3 de marzo de 2010

El periodista y psicólogo Guillermo Fariñas se convierte en el nuevo "mártir" de la dictadura de cubana

El periodista y psicólogo Guillermo Fariñas está en huelga de hambre para exigir la liberación de todos los presos políticos de Raúl y Fidel Castro.

Afirmó que su cuerpo será "un instrumento para lograr la libertad".

El periodista disidente cubano Guillerno Fariñas, de 48 años, se declaró en huelga de hambre y de sed hace siete días en homenaje a Orlando Zapata Tamayo, opositor del Gobierno que falleció la semana pasada.

Aunque su madre, Alicia Hernández, y su esposa, Clara, se oponen radicalmente a esta protesta, Fariñas explica que ve su cuerpo como un instrumento más "para alcanzar la libertad de Cuba".

"Si muero, que el mundo se percate de que el Gobierno deja morir a sus opositores y que lo que ocurrió con Orlando no es un caso aislado", dijo Fariñas en una entrevista que mantuvo con el diario El País de España en su casa de Santa Clara.

Su salud por estos días es crítica: "Me estoy sintiendo con somnolencia, dolores en la cabeza, riñones y abdomen", declaró el sicólogo y periodista.

Sin embargo, asegura que el propósito de su ayuno es que "liberen de inmediato a los presos políticos que están enfermos y pronto pudieran convertirse en otros Zapata".

Asimismo, afirmó tener una "alta vocación de mártir" y que continuará con su huelga de hambre y sed "hasta las últimas consecuencias".

Fariñas estuvo en la cárcel más de once años en las últimas décadas y ha hecho 23 huelgas de hambre desde 1995, una de seis meses en 2006 con intervalos en el hospital, donde fue alimentado por vía intravenosa, para exigir acceso sin restricciones a Internet en la isla.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com