Mostrando entradas con la etiqueta Desidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desidente. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2011

Cuatros dicidentes Cubanos condenados por el régimen a 3 y 5 años de cárcel por repartir panfletos

Los activistas recibieron penas de entre 3 y 5 años de cárcel por repartir panfletos con mensajes contra los Castro. Fueron acusados de "desacato agravado" y "desorden público".

Los cuatro condenados -militantes del grupo La fuerza de la verdad- son Luis Enrique Labrador, David Piloto, Walfrido Rodríguez (con penas de cinco años de prisión) y Yordani Martínez (tres años).

Según familiares y disidentes, los hombres fueron arrestados en enero después de lanzar folletos antigubernamentales con inscripciones como "Abajo la dictadura de los Castro" y "Libertad para los presos políticos" en la Plaza de la Revolución de La Habana y en otro sector de la ciudad.

El vocero de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, señaló que durante el juicio "el énfasis mayor se hizo en el cargo de desacato debido al contenido de las proclamas por considerarse falta de respeto a máximas autoridades del país".

Disidentes contaron a la agencia EFE que a la salida del tribunal se produjo un incidente cuando familiares de los acusados y otros opositores protestaron por las condenas.

Sánchez detalló que un grupo de unas 60 personas identificadas con el castrismo los insultó e intentó desalojarlos.

"La Comisión estima que las condenas impuestas son extremadamente desproporcionadas porque los cuatro sancionados son inocentes y actuaron dentro de los límites de la libertad de expresión", comentó el líder de la CCDHRN.

"Es sabido que cada día, en otros lugares el mundo, hay cientos y miles de personas protestando en contra de los gobiernos y por eso no los encarcelan", añadió.

El activista de derechos humanos opinó que los cuatro condenados deben apelar con un recurso de casación ante el Tribunal Supremo de la isla y, además, cree que "ellos puden calificar para ser adoptados como prisioneros de conciencia por Amnistía Internacional". Fuente: EFE
Leer Más..

sábado, 3 de abril de 2010

Diplomáticos de Estados Unido y la Unión Europea piden al disidente cubano Guillermo Fariña que deponga la huelga de hambre

El opositor cubano Guillermo Fariñas invitó este viernes a todos los partidarios del régimen castrista a iniciar una huelga de hambre "hasta morir" como protesta contra la "supuesta campaña mediática" internacional que han emprendido algunos gobiernos y medios de comunicación.

"Si dicen ser defensores de la revolución, yo les invito a que inicien una huelga de hambre hasta morir para enfrentar la supuesta campaña mediática que ellos dicen que hay contra Cuba a nivel internacional", dijo Fariñas en declaraciones telefónicas.

El Gobierno de Raúl Castro ha denunciado que en torno a la protesta de Fariñas y de la muerte del preso político Orlando Zapata Tamayo -ocurrida el pasado 23 de febrero- se ha tejido una "manipulación" en los medios de comunicación que ha sido concertada por otros gobiernos que intentan desprestigiar al régimen comunista de la isla.

Fariñas rechazó la existencia de esta supuesta campaña y aclaró que el Gobierno cubano tiene "una idea equivocada" al creer que "ellos son Cuba", cuando en realidad "Cuba somos todos aquellos que vivimos aquí, entre ellos, los que opositores" a la dictadura castrista.

"Si ellos se creen idealistas deberían entonces hacer una huelga de hambre para protestar contra esa campaña internacional que ellos dicen que se ha creado" fuera de Cuba, insistió Fariñas desde su cama en el Hospital Arnaldo Milián Castro, en la provincia de Villa Clara.

Ante esta situación, el periodista disidente ha dejado claro que mantendrá su huelga de hambre, que comenzó el pasado 24 de febrero, porque "es momento de demostrarle al mundo la calidad humana de los opositores" y refutar "lo que el Gobierno dice cuando nos llama mercenarios y delincuentes".

Diplomáticos de EEUU y la UE
Fariñas ha revelado que en los días que lleva en huelga de hambre ha recibido llamadas de diplomáticos de las "embajadas acreditadas en La Habana" incluido Estados Unidos y "todos" los países de la Unión Europea que le han pedido que deponga la huelga de hambre.

Sin precisar nombres, el periodista opositor comentó que los funcionarios europeos y estadounidenses le han instado a que abandone esta forma de protesta porque atenta contra su vida, gestos que Fariñas ha agradecido, pero ha dejado claro que continuará con el ayuno hasta que logre los 26 presos políticos enfermos obtengan una licencia extrapenal para recibir atención médica en sus casas.

Sobre la propuesta de viajar a España para recibir atención médica, el opositor ha dicho que no viajará a "ninguna parte porque eso sería traicionar a los presos políticos y a Orlando Zapata Tamayo, y porque además sería darle motivos a Cuba para que no se responsabilice de mi muerte".

Fariñas cree que las autoridades cubanas han aprobado su viaje a España con la intención de "librarse de la responsabilidad" en caso de que fallezca fuera de la isla. "Pero el Gobierno tiene que enfrentar mi muerte", enfatizó.

Entretanto, su situación sigue siendo crítica. Según explicó, todavía sigue recibiendo sueros e hidratación, pero "los médicos temen que en la medida que vayan quedando los intestinos vacíos, las bacterias tóxicas invadirán todo el organismo causando daños severos y hasta la muerte".

Denuncia ante la OEA
Un grupo de abogados presentó este jueves ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo adscrito a la Organización de Estados Americanos (OEA), una acusación contra el régimen castrista por la "violación" de sus derechos fundamentales.

"Si la OEA fue capaz de readmitir a Cuba (en el sistema interamericano) debe entonces ser capaz de pronunciarse" sobre la denuncia presentada ante la CIDH "y tomar acciones al respecto", consideró el periodista disidente.

"Deseo presentar mi acusación formal ante esta comisión, contra el ilegítimo régimen de Fidel y Raúl Castro, por la violación legislada, sistemática programada y ejecutada contra mi familia y mi persona y todos nuestros derechos naturales y libertades fundamentales reconocidas universalmente", señala en una carta con fecha 27 de marzo.

La misiva forma parte de una denuncia presentada este jueves ante la CIDH acompañada de un dossier de documentos que sustentan la acusación, informó a Europa Press Alina Brouwer, una de las abogadas cubanas al frente del caso, junto al activista Ricardo Bofill Pagés, ambos asilados políticos en Estados Unidos.

La acusación es contra los hermanos Castro "y toda la cadena de comando de personas que han hecho posible que esas órdenes contra Fariñas y contra su familia sean ejecutadas", subrayó la letrada en declaraciones telefónicas. Fuente: EP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com