Mostrando entradas con la etiqueta Golfo de Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golfo de Mexico. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de diciembre de 2010

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos interpuso una demanda a la BP por el desastre de petróleo en el Golfo mexicano

El Departamento de Justicia inició el proceso contra la petrolera y contra otras ocho compañías relacionadas con el vertido de crudo en el Golfo de México. Exigen el pago de una indemnización por miles de millones de dólares.

El 20 de abril, una explosión que mató a 11 trabajadores en la plataforma Deepwater Horizon, de BP, que explotaba el pozo Macondo, a unos 100 kilómetros de la costa de Luisiana, inició un vertido de crudo que, según el gobierno de Barack Obama, llegó a unos 755 millones de litros.

La demanda, anunciada por el Departamento de Justicia que dirige Eric Holder, fue presentada en un tribunal federal de Nueva Orleans y menciona asimismo a las firmas Anadarko Exploration & Production y Anadarko Petroleum; MOEX Offshore 2007; Triton Asset Leasing; Transocean Holdings; Transocean Offshore Deepwater Drilling y Transocean Deepwater y la aseguradora QBE Underwriting Ltd./Lloyd's Syndicate.

En la demanda, según el Departamento de Justicia, el Gobierno sostiene que las empresas violaron las normas de seguridad y de operaciones antes del 20 de abril.

Asimismo, para el Gobierno, las empresas no vigilaron los equipos ni los materiales necesarios para la protección del personal, los recursos naturales y el medioambiente. Fuente IBD
Leer Más..

lunes, 20 de septiembre de 2010

La BP sella definitivamente el pozo petrolero en el Golfo de México

Las máximas autoridades estadounidenses, al frente de las tareas derivadas del derrame, confirmaron el cierre definitivo de la fuente del petróleo, que provocó el mayor desastre ambiental de la historia de los Estados Unidos

"Tomaremos más pasos de control, pero podemos decir definitivamente que el pozo Macondo no es ya una amenaza para el Golfo de México" anunció el domingo Thad Allen, ex almirante de la Guardia Costera, y representante de Washington en el lugar.

La catástrofe desatada el pasado 20 de abril, ha terminado finalmente. Luego de la explosión en la plataforma Deepwater Horizon, en la que murieron 11 trabajadores, una mancha de petróleo se extendió por las aguas, afectando el ecosistema marino y costero del sur estadounidense.

El pasado viernes se introdujo a 4 kilómetros bajo tierra un sellado de cemento, que pudo endurecerse el sábado. Durante el transcurso del domingo se llevaron a cabo las pruebas que dictaminaron el éxito de las medidas. Fuente: AFP/Reuters
Leer Más..

jueves, 2 de septiembre de 2010

Explosión en el Golfo de México deja 13 sobrevivientes la Guardia Costera informó que habría un derrame de petróleo

Las autoridades, de todas maneras, investigan si el estallido de la plataforma petrolera de Mariner Energy produjo algún impacto ecológico.
Ocurrió a unos 130 kilómetros de las costas de Luisiana y al oeste de desastre ecológico producido por BP en abril pasado. Hay 13 sobrevivientes.

Una plataforma petrolera en el Golfo de México explotó este jueves, al oeste del lugar donde se produjo el gran derrame de abril.

El suboficial de guardacostas Casey Ranel dijo a la agencia AP que un helicóptero comercial reportó la explosión alrededor de las 2:30 Pm.

Siete helicópteros, dos aviones y cuatro botes se dirigieron al lugar, unos 130 kilómetros al sur de la bahía Vermilion en la costa central de Luisiana.

Los 13 operarios de la plataforma cayeron al mar tras el estallido. Si bien en principio se habló de un desaparecido, se confirmó luego que todos están vivos, pero un herido fue trasladado a al hospital Terrebonne General Medical Center.

Las acciones de Mariner Energy, la firma propietaria de la palataforma, caían en Wall Street un 5%, a 22,30 dólares, tras reportes de la explosión.

Las acciones de Apache Corporation, que se espera adquiera a Mariner Energy, también caían un 1,8%, a 90 dólares.
La explosión del Deepwater Horizon de BP el 20 de abril provocó la muerte de 11 trabajadores y el derrame de casi 780 millones de litros de crudo en el golfo de México.
Leer Más..

viernes, 6 de agosto de 2010

Finalmente la BP sella el pozo que provocará la peor fuga de crudo en los Estados Unidos

La BP, concluyó de bombear cemento fresco a su pozo roto, un esfuerzo por sellar definitivamente la fuga que durante meses arrojó crudo al Golfo de México en uno de los peores derrames en la historia del mundo.

Un día antes, las cuadrillas inyectaron un lento torrente de lodo pesado al pozo desde navíos sobre la superficie del mar, a kilómetro y medio (una milla) de distancia,con el fin de empujar al crudo hasta su yacimiento original.

El cemento era el paso siguiente en esta así llamada "liquidación estática", y su fin es impedir que el crudo vuelva a fugarse.

"Este no es el fin, pero prácticamente nos asegurará que no habrá oportunidad de que el petróleo se fugue al medio ambiente", dijo en Washington el almirante retirado Thad Allen, nombrado por el gobierno para supervisar la respuesta al derrame.

El avance del jueves fue otra buena noticia en momentos en que parece cambiar el panorama en torno a este problema, después de que un informe federal esta semana indicó que sólo aproximadamente una cuarta parte del crudo derramado sigue en el Golfo y se está degradando con rapidez. Fuente: AP/Reuters
Leer Más..

domingo, 25 de julio de 2010

La BP regresa a la operaciones de sellado del vertido de crudo en el Golfo de México después de la tormenta 'Bonnie' se disipe

Houston . - Las embarcaciones y el personal de BP que fueron evacuados ante la llegada de la tormenta tropical 'Bonnie' a la zona del golfo de México afectada por el vertido han regresado este domingo, mientras las aguas se calmaban, y la compañía podría comenzar a bombear lodo en el pozo dañado durante esta semana, en un intento por sellar definitivamente el vertido.

A medida que la depresión tropical 'Bonnie' se disipaba sobre el golfo de México ayer sábado, el almirante retirado de la Guardia Costera Thad Allen, jefe de la respuesta de Estados Unidos al derrame, dijo que la operación "static kill" para sellar el pozo mediante el bombeo de lodo pesado y posiblemente cemento podría comenzar entre tres o cinco días. "'static kill' podría darse muy rápido", dijo Allen.

La plataforma que perfora el pozo de alivio que busca detener el derrame de forma permanente ha vuelto a ser ubicada en la zona del vertido, aunque Allen dijo que la tormenta podría retrasar por entre siete a nueve días la meta de BP de completar el cierre a mediados de agosto.

BP selló la filtración el 15 de julio con una tapa de contención que detuvo el vertido de crudo por primera vez desde que una plataforma estalló el 20 de abril y provocó la muerte de 11 trabajadores, además de iniciar el vertido, que ha contaminado las costas de cinco estados de Estados Unidos y devastado las industrias del turismo y la pesca.

Mientras pasaba la amenaza de la tormenta, el administrador independiente que opera el fondo de 20.000 millones de dólares creado por BP para compensar a las personas por las pérdidas financieras derivadas del derrame dijo que el gigante británico de la energía está demorando los pagos a las víctimas.

"Me preocupa que BP esté demorando los reclamos. Sí, BP está demorando. Dudo que lo estén retrasando por dinero, no es eso. Simplemente no creo que tengan las respuestas a las preguntas" de quienes piden compensación, dijo el sábado Kenneth Feinberg a reporteros en Alabama.

Miles de negocios en los estados de la costa del Golfo de México han sido dañados por el derrame, el peor en la historia de Estados Unidos. BP accedió a crear un fondo de 20.000 millones de dólares bajo presión del presidente Barack Obama.

En una asamblea municipal en el sur de Alabama, pescadores y otros propietarios de negocios contaron a Feinberg sus frustraciones y molestias por lo que dicen es un lento y complejo proceso de reclamos que carece de transparencia.

"Después de hoy no habrá más comercio como es habitual. Hoy entendí la profundidad de la frustración de la gente aquí en la costa", dijo Feinberg en el encuentro.

Los débiles restos de 'Bonnie' se dirigían a tocar tierra sobre el sudeste de Luisiana o el sur de Misisipi en la mañana del domingo. El pozo dañado -ubicado a 1,6 kilómetros bajo la superficie del océano- está frente a la costa de Luisiana.

Aunque terminó siendo inofensiva, 'Bonnie' llevó a los productores de gas natural y petróleo a evacuar a muchos de sus trabajadores en el océano, deteniendo más de la mitad de la producción de crudo de las áreas reguladas en el Golfo de México por Estados Unidos y cerca de un 25 por ciento de su producción de gas.

Varias compañías como Exxon Mobil Corp y Anadarko Petroleum Corp dijeron el sábado que estaban regresando a sus empleados a las operaciones en el Golfo de México debido a que la amenaza de la tormenta había desaparecido y planeaban retomar la producción de gas y petróleo. Fuente: Reuters/EPI
Leer Más..

jueves, 22 de julio de 2010

La BP anuncia que podría sellar el vertido de crudo del golfo de México definitivamente este fin de semana

Nueva York. - La petrolera británica BP podría intentar este fin de semana sellar definitivamente el pozo de petróleo cuyas fugas han provocado el vertido en el golfo de México, si bien esto dependerá de las condiciones climatológicas y de la capacidad de los operarios de colocar adecuadamente una nueva cubierta sobre la fuga, informaron este miércoles las autoridades estadounidenses.

La nueva cubierta que se quiere instalar se denomina 'static kill', y consiste en inyectar lodo pesado en el pozo para empujar al crudo a las profundidades de la bolsa petrolífera.

El almirante retirado del Servicio de Guardacostas Thad Allen, máximo responsable de las tareas de contención y limpieza del vertido designado por la Casa Blanca, afirmó que el pronóstico meteorológico jugará un papel clave en el proceso de instalación de la nueva cubierta, ya que se espera la llegada de mal tiempo procedente del mar Caribe.

Allen, además, recalcó que BP no será autorizada a instalar la nueva cubierta para sellar definitivamente el hasta que él lo determine, informa CNN.

Por otro lado, el Gobierno estadounidense estima que la instalación del'static kill' podría funcionar, al contrario que intentos anteriores, debido que la presión del pozo es menor que la esperada.

Por su parte, BP informó este miércoles de que la factura total de las labores de contención y limpieza del vertido le han costado 4.000 millones de dólares (unos 3.100 millones de euros), una cantidad que incluye el pago de más de 75.000 denuncias de indemnización, cuyo coste ha sido de 226 millones de euros (unos 177 millones de dólares). Fuente: EP/SMP
Leer Más..

domingo, 4 de julio de 2010

La BP contrata carguero "un gran filtrador" de crudo adaptado para recojer hasta 500.000 barriles de mezcla de petróleo y agua diario

NUEVA ORLEANS. - El carguero 'A Whale', adaptado para recoger crudo, comenzó a probarse este sábado en el golfo de México para comprobar su capacidad para limpiar el vertido de petróleo.

La prueba, que durará dos días, será supervisada por la Guardia Costera estadounidense.

La empresa TMT Shipping Offshore, propietaria de la embarcación, la ha descrito como una 'súper skimmer' ("gran filtradora"), informó Bob Grantham, portavoz de la compañía y puede recoger hasta 500.000 barriles de mezcla de petróleo y agua desde la superficie marina al día, según señalaron miembros de su tripulación.

Los esfuerzos de la petrolera británica BP por contener el vertido volvieron a la normalidad el sábado después de que se retirasen las advertencias por el paso de huracanes, y la empresa afirmó que sus sistemas de captura de petróleo recolectaron o quemaron 25.290 barriles de petróleo durante sus operaciones el viernes.

Las tormentas atravesaron la zona del derrame frente a la costa de Luisiana sin provocar mayores daños.

Por otro lado, el diario 'Financial Times' informó de que los inversores de BP esperaban ver un cambio en el liderazgo de la empresa una vez que la filtración sea detenida, señalando especialmente al jefe ejecutivo, Tony Hayward, y al presidente, Carl-Henric Svanberg.

"Cuando esto se termine habrá una investigación completa, y esperaríamos algunas acciones para reemplazar a la más alta dirección", citó el periódico británico en su edición del sábado a un importante accionista británico.

La capitalización de mercado de BP se ha reducido en unos 100.000 millones de dólares y sus acciones perdieron más de la mitad de su valor desde el inicio del derrame.

Los máximos ejecutivos de la firma han estado bajo una intensa presión desde que una explosión el 20 de abril en un pozo de exploración causara la muerte de 11 trabajadores y desatara el vertido de petróleo, que ahora amenaza la vida silvestre y las industrias de pesca y turismo en la región.

El Gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, también ha criticado la respuesta de la empresa a la crisis, que llega a su día número 75.

Durante la próxima semana, el Departamento del Interior estadounidense, uno de los que lidera la respuesta de Washington al derrame, podría entregar una moratoria revisada a las perforaciones petroleras marítimas en aguas estadounidenses.

Un tribunal federal levantó la semana pasada una prohibición de perforación de seis meses impuesta por el Gobierno de Obama en respuesta al derrame.

Se espera que la nueva moratoria sea más flexible y pueda ajustarse a las perforaciones en ciertos campos submarinos. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

sábado, 3 de julio de 2010

La tormenta tropical 'Alex' deja seis muertos en México y continúa el alerta en la zona

Moterrey, México. - El paso de la tormenta tropical 'Alex' por el noreste de México, se saldó con la muerte de seis personas, miles de damnificados y graves daños en las infraestructuras antes de disiparse en la zona central del país, según informaron este viernes autoridades del país.
'Alex' ha sido la primera tormenta de la temporada en el Atlántico y fue catalogada por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos como el huracán de categoría 2 más potente desde junio de 1966.

"El hecho de que haya cesado la lluvia no significa que haya pasado la alerta, seguimos evaluando los daños", dijo el secretario de Seguridad Pública, Luis Carlos Treviño, al presentar una evaluación de los daños.

La tormenta tocó tierra el jueves en la madrugada como un huracán de categoría 2 en la costa mexicana sobre el Golfo de México, golpeando al estado de Tamaulipas, días después de haber rozado Centroamérica, donde dejó 12 muertos, y después de atravesar la península de Yucatán. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

viernes, 2 de julio de 2010

El número magico: Trece países europeos ayudarán a limpiar el crudo del Golfo de México

BRUSELAS. - Un total de trece países europeos, entre ellos España, se han comprometido a enviar diferentes equipos para colaborar con Estados Unidos en la batalla medioambiental que se libra en el Golfo de México desde que el pasado 20 de abril explotara la torre submarina de extracción 'Deepwater Horizon' vertiendo diariamente al mar toneladas de crudo.

Las autoridades norteamericanas aceptaron el miércoles los dispositivos de limpieza ofrecidos por la Unión Europea a través de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA, según sus siglas en inglés) con sede en Vigo.

En concreto, se enviará a la zona un equipo de extracción de alta capacidad y velocidad, el 'Framo Transrec 150'. La Comisión Europea y Estados Unidos se mantienen en contacto para ultimar los detalles del envío. Además, la guardia costera norteamericana ha aceptado igualmente 1.200 metros de botavaras ofrecidas por Noruega.

"Europa está preparada para seguir cooperando con nuestros amigos norteamericanos en la respuesta de emergencia ante este desastre ecológico", declaró la comisaria de Cooperación Internacional, Kristalina Georgieva.

El Centro de Información y Seguimiento de la Comisión Europea, eje del Mecanismo Europeo de Protección Civil, recibió el pasado 10 de junio una petición por parte de Estados Unidos de material para contener la extensión del crudo en la superficie del agua.

España, Suecia, Alemania, Noruega, Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos, Rumanía, Francia y la EMSA pusieron entonces el equipamiento a disposición de Washington.

Previamente, el 27 de mayo, Estados Unidos solicitó un tipo específico de brazo articulado para ajustar a los buques encargados de recoger el petróleo y Países Bajos envió tres pares que están ya desplegados en la zona.

También España y la EMSA ofrecieron más herramientas de este tipo. Además de los países ya mencionados, Portugal, Bélgica, Irlanda y Grecia se han ofrecido igualmente a colaborar en las tareas de limpieza. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

jueves, 24 de junio de 2010

Mueren dos empleados en las labores de recogida del vertido de Golfo de México por retirar la tapa contención del pozo por accidente

NUEVA YORK . - El almirante de la Guardia Costera Thad Allen, que supervisa la respuesta que está dando BP al vertido en el Golfo de México, informó este miércoles de la muerte de dos trabajadores que estaban participando en las labores de recogida del petróleo.

Uno de ellos falleció en un accidente mientras nadaba y otro manejaba un barco, precisó el almirante, que añadió que se están investigando las circunstancias de estas muertes.

Además, Allen anunció que la petrolera británica retiró este miércoles la tapa de contención que había colocado sobre el pozo roto del golfo de México para impedir que siguiese vertiendo petróleo al mar debido a que, al parecer, un vehículo robótico ha chocado contra una de sus aberturas al chocar contra ella, un accidente que podría aumentar la probabilidad de que se formen hidratos.

Sin embargo, dijo que este sistema, uno de los dos que está aplicando BP para contener el vertido y que estaba recogiendo diariamente una cantidad de petróleo equivalente a más de 16.000 barriles, que se canalizaban a un barco que se encuentra en la superficie, podría reanudar su funcionamiento este mismo miércoles.
Leer Más..

martes, 22 de junio de 2010

La BP informa que el vertido del golfo de México le ha costado a BP más de 2.000 millones de dólares

LONDRES. - La petrolera británica BP informó este lunes que el vertido provocado por la explosión de uno de sus pozos en el golfo de México a finales de abril le ha costado ya más de 2.000 millones de dólares (casi 1.614 millones de euros) entre compensaciones y los esfuerzos para contener e impedir que continúe la fuga de crudo.

Según informó la compañía en un comunicado, esta cantidad incluye el coste de la respuesta al vertido, su contención, la perforación de pozos auxiliares, los subsidios a los estados del Golfo, las reclamaciones pagadas y los costes federales.

El pasado 16 de junio BP anunció un paquete de medidas que incluía la creación de un fondo de 20.000 millones de dólares para satisfacer algunas obligaciones que emanan del vertido. La petrolera considera que "es demasiado pronto para cuantificar otros potenciales costes y responsabilidades asociados con el incidente".

Hasta la fecha, precisa el comunicado, la petrolera británica ha recibido más de 65.000 reclamaciones y ha realizado más de 32.000 pagos, que ascienden ya a más de 105 millones de dólares (84,7 millones de euros). Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

lunes, 14 de junio de 2010

El presidente Obama afirma que el derrame de petróleo en el Golfo de México es comparable con la caída de las Torres Gemelas

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama señaló que el derrame de crudo es comparable con el 9/11 produjo un cambio en la política exterior, la fuga en el Golfo de México modificará el modo de pensar del país en cuanto al medioambiente y la energía

En declaraciones a un portal de Internet, Obama prometió tomar medidas valientes para combatir el derrame de petróleo en respuesta a quienes lo acusan de reaccionar de forma lenta y tardía.

Sostuvo además que durante el resto de su presidencia guiará al país hacia una nueva manera de hacer negocios en el área de energía según informa el diario La Tercera de Chile en su versión on line.

Además señaló quecomo se vio la vulnerabilidad de los Estados Unidos en política exterior después del 11 de septiembre, el desastre producirá una nueva manera de pensar en relación al medio ambiente y en la energía . Fuente: La Tercera Online
Leer Más..

viernes, 11 de junio de 2010

La BP aumenta la cantidad de petróleo recuperado en el golfo de México a 15.800 barriles diarios

HOUSTON. - La compañía británica BP anunció este jueves que durante el día de ayer recuperó del mar del golfo de México un total de 15,800 barriles de petróleo unos 2,5 millones de litros, gracias al sistema de captura colocado la semana pasada.

La campana invertida había recuperado el martes poco más de 15.000 barriles, por lo que los últimos datos confirman la tendencia ya detectada en la mejora de la recogida.
En total, desde la instalación del sistema, la cantidad de crudo redirigido de forma controlada a la superficie sobrepasa los 73.000 barriles.

Estos datos permiten a BP calificar de "estable" el último operativo, iniciado después de sucesivos fracasos en la contención de la marea negra que afecta al golfo de México desde finales de abril, coincidiendo con el hundimiento de una plataforma petrolífera.

Científicos del Gobierno de Estados Unidos han calculado la cantidad de petróleo que cada día se vierte al mar en un rango que varía desde los 12.000 a los 19.000 barriles, aunque otras estimaciones elevan a 25.000 barriles el cálculo. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

martes, 8 de junio de 2010

El vertido de petróleo afecta ya a casi 200 kilómetros de costa del golfo de México

WASHINGTON. - El almirante de la Guardia Costera estadounidense Thad Allen anunció este lunes que son ya 120 millas (unos 193 kilómetros) de costa los afectados por el vertido de la tubería rota tras el accidente de la plataforma Deepwater Horizon.

Allen, que supervisa las acciones que está emprendiendo BP para frenar el vertido del golfo de México, informó además que la petrolera BP, propietaria de Deepwater Horizon, espera poder capturar unos 20.000 barriles de petróleo diarios gracias al sistema de campana instalado ya en el fondo marino.

Las últimas estimaciones sitúan entre 12.000 y 19.000 barriles diarios los que vierte a las aguas la tubería rota.

Por el momento, la campana ha permitido recoger durante el domingo 11.100 barriles y la compañía ya ha enviado un segundo buque para aumentar la capacidad de recogida.

Sin embargo, Allen advirtió que incluso aunque se hayan logrado estos avances, Estados Unidos tendrá que asumir que la fuga de crudo durará al menos entre cuatro y seis semanas más.

Por otra parte, es portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs afirmó que BP deberá afrontar el pago de miles de millones de dólares en sanciones por el vertido de petróleo.

"Son los responsables. Tienen que asumir el coste", dijo. "Esos costes podrían superar ampliamente el precio que se pague en el mercado por el petróleo que está siendo recuperado. Habrá sanciones de muchos miles de millones de dólares", aseguró. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

sábado, 5 de junio de 2010

La marea negra de crudo del golfo de México amenza con dañar el turismo de la Florida


Washington, DC. - Los restos del petróleo vertido en el golfo de México llegaron este viernes a la costa noroeste de Florida y amenazan con dañar el turismo de un estado que depende en gran medida de los ingresos vacacionales.

En concreto, las autoridades del estado norteamericano informaron de que los primeros restos de chapapote se encontraron en la playa de Pensacola, una ciudad portuaria ubicada en el condado de Escambia. Se trata de una parte de la costa de Florida que presume en los anuncios de tener "las playas más blancas del mundo".

Florida ingresa al año alrededor de 60.000 millones de dólares a través de la industria turística y es uno de los estados directamente amenazados por una marea negra que ya ha alcanzado Luisiana, Misisipi y Alabama. El turismo da empleo en Florida a casi un millón de personas.

El director de la División de Gestión de Emergencias estatal, David Halstead, aseguró que ha llegado el momento de enfrentar "de cara" el asunto, mientras que el secretario de protección medioambiental de Florida, Michael Sole, advirtió de que "es sólo el principio" de un desastre ecológico que ya es considerado en Estados Unidos como el peor de la historia. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

El presidente Obama se compromete a defender a los residentes del Golfo de México por los efectos del vertido de crudo


NUEVA YORK. - El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró éste sábado su compromiso personal con los residentes de las localidades afectadas por el vertido en el Golfo de México cuyas vidas están sumidas en el caos de manera "brutalmente injusta" por una "catástrofe producida por la mano del hombre", y declaró que "les defenderá" que "sean completamente compensados".

"Si las leyes son inadecuadas, se cambiarán; si faltaba supervisión, se fortalecerá.

Y si se ha violado la ley, los responsables comparecerán ante la justicia", aseguró Obama en su discurso semanal esta vez desde un muelle de pesca de Caminada Bay (Luisiana), en el que ratificó que la petrolera británica British Petroleum (BP) no sólo tendrá que pagar una "factura preliminar" de 69 millones de dólares por los costes de las "operaciones de respuesta", sino que también será objeto de una investigación por una comisión bipartidista.

El presidente estadounidense tuvo oportunidad de recoger en persona los testimonios de los afectados, y destacó especialmente los comentarios realizados por uno de los pescadores con los que pudo hablar, Terry Vegas, ahora en peligro de desempleo por los efectos del vertido, quien le aseguró que "puedes poner un precio a una temporada perdida, pero no a una herencia perdida".

"Esta gente trabaja duro y cumplen con su responsabilidad, pero ahora sus vidas se encuentran sumidas en el caos a causa de una catástrofe causada por el hombre, de la que no tienen culpa y se encuentra más allá de su control", lamentó el presidente. "Sobre ellos se cierne la horrible aceptación de que sus vidas ya no serán como antes".

Así, Obama responsabilizó directamente a BP y a las otras compañías por los daños causados, y las emplazó a "comenzar a restaurar inmediatamente la belleza de la región (del Golfo)", al tiempo que pidió a los estadounidenses a que visiten la zona para potenciar su restablecimiento económico, porque "la vasta mayoría de las playas están impolutas y abiertas al negocio". Fuente: EP
Leer Más..

martes, 1 de junio de 2010

Los Cuatro presidentes que viven la pasión mundialista


Felipe Calderón, de México; Porfirio Lobo, de Honduras, Evo Morales, de Bolivia y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; apoyarán a los equipos de sus países. también asistirá

Tres presidentes latinoamericanos viajarán hasta Sudáfrica para apoyar a los seleccionados de sus paises.
Se trata de los mandatarios Felipe Calderón, de México; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; y Porfirio Lobo, de Honduras.
Además, el jefe de Estado boliviano, Evo Morales, presenciará la apertura del certamen.

El presidente mexicano presenciará el partido inaugural entre el organizador, Sudáfrica, y México, el viernes en Johannesburgo.
Además, durante su viaje se reunirá con su par sudafricano, Jacob Zuma, para "construir una relación prioritaria y dinamizar las diversas esferas de interés entre ambas naciones".

Lula, por su parte estará en el partido final, por su carácter de anfitrión de la próxima copa en 2014. Sin embargo, el mandatario brasileño se definió como "el hincha número uno" del "Scratch".

"Quiera Dios que la final sea entre Brasil y otro equipo. Pero tendré que quedarme para la final, independientemente de que esté o no Brasil, porque Brasil será el próximo país en realizar el Mundial. De todas formas, estoy esperanzado", expresó Lula.

Otro presidente que irá es Porfirio Lobo de Honduras, acompañado por el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Alvarez y cinco ministros.

El caso de Evo Morales, mandatario de Bolivia, es particular. Si bien el seleccionado de ese país no participa del torneo, el lider cocalero fue invitado por su par Zuma.

El equipo paraguayo no contará con el apoyo del presidente Fernando Lugo, pero en su lugar estará el vicepresidente Federico Franco, quien viajará el sábado a Sudáfrica para presenciar el partido de la Albirroja contra Italia.

Franco obtuvo su pase al Mundial gracias a su esposa, la diputada Emilia Alfaro, quien ganó un premio de un banco local.

Sebastián Piñera, de Chile; Cristina Kirchner, de Argentina; y José Mujica, de Uruguay expresaron su apoyo a los combinados de cada país, pero por cuestiones de agenda no presenciarán ninguno de los partidos.

Por último, el mandatario de los Estados Unidos, Barack Obama, condicionó su presencia a que el equipo de su país llegue a la final. Fuente: IB
Leer Más..

viernes, 28 de mayo de 2010

La BP pide un día más para saber si ha logrado frenar el vertido de crudo en el golfo de méxico

HOUSTON, TEXAS. - Casi un día después de que la petrolera británica BP pusiera en marcha su tercer intento de sellar la fuga de crudo en aguas del golfo de México, la empresa afirmó este jueves que aún es pronto para saber si el esfuerzo ha tenido éxito, y que serán necesarias 24 horas más para determinarlo con certeza.

Este anuncio supone una prórroga respecto a lo comunicado un día antes, cuando la compañía aseguró que podrían determinar si este tercer intento de frenar el vertido en un plazo de un día, que ya ha vencido, ha tenido éxito.

Sobre este asunto, un portavoz de la petrolera aseguró que los plazos que dieron han de tomarse como "referencias" y no como fechas fijas.

Tras fracasar sus dos primeros intentos de acabar con el vertido de petróleo 'que ya ha llegado a las costas del estado de Louisiana 'tratando de bloquear la fuga con estructuras metálicas campaniformes, en esta ocasión BP pretende aplicar el procedimiento conocido como 'top kill', es decir, taponar la fuga con materiales como lodo o cemento.

Este sistema se usa de forma rutinaria en la superficie para cegar pozos petrolíferos, pero jamás se ha intentado a una profundidad de 1.500 metros, que es donde se encuentra la fuga en este caso.

BP otorga entre un 60 y un 70 por ciento de posibilidades de éxito a este nuevo intento de detener el vertido, aunque otras fuentes del sector reducen las posibilidades al 50 por ciento.

El vertido, que ya ha llegado en forma de 'marea negra' a las costas del sur de Estados Unidos y amenaza con convertirse en la peor catástrofe natural de la historia del país, comenzó el pasado mes de abril, cuando debido un accidente la plataforma petrolífera Deepwater Horizon sufrió una explosión y se hundió, dando origen al incidente, en el que además murieron once trabajadores. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..

miércoles, 26 de mayo de 2010

El tío de Luis Miguel afirma que ha estado en coma en varias ocasiones y habla sobre las adicciones a las drogas y al alcohol del ''sol del México''

El tío del cantante mexicano habló de las adicciones que sufre el artista a las drogas y al alcohol.

José Manuel Gallego, tío de Luis Miguel, aseguró que el cantante "estuvo varias veces en coma y entra y sale de rehabilitación porque es adicto a las drogas y al alcohol".

El hermano de Luisito Rey, padre de "El Sol", hizo estas declaraciones en el programa español Dónde estás corazón, las que fueron publicadas por el sitio En el show.

“Su padre desde muy niño, a los 11 años, le daba pura droga para que pudiera cantar porque eran muchas sus presentaciones”, afirmó Gallego.

Cuando se le preguntó qué clase de drogas consumía el cantante, reveló que era cocaína.

“Cada día tenía muchos contratos, incluso para actuar en el Madison Square Garden; yo vi cómo su padre le daba coca”, expresó.

Aseguró que él mismo fues testigo de cómo Luis Miguel llegó a caer en coma por sus adicciones. "También lo he visto en rehablitación para liberarse de las drogas y el alcohol", agregó.

Gallego añadió que Luis Miguel también tiene un enorme problema emocional porque veía como sus papás, Luisito Rey y Marcela Basteri, se drogaban.
Leer Más..

lunes, 24 de mayo de 2010

Barack Obama culpa a la BP por su "falta de responsabilidad" el vertido de crudo en el golfo de México

WASHINGTON, DC. - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, achacó este sábado el derrame petrolero en el golfo de México a "una falta de responsabilidad" de la empresa BP.

En su discurso semanal emitido por radio e Internet, Obama dijo además que las perforaciones petrolíferas mar adentro sólo podrían seguir adelante si se garantiza que no se volverá a producir un accidente de este tipo.

"Lo que llevó a este desastre fue una falta de responsabilidad por parte de BP y quizás de otros, incluyendo Transocean y Halliburton", señaló.

"Y seguiremos haciendo responsables a las compañías relevantes no sólo por no dar explicaciones ni ser transparentes sobre los hechos que han rodeado el derrame, sino por frenarlo, reparar el daño que provoca y compensar a los estadounidenses que han sufrido pérdidas financieras", agregó.

Asimismo, Obama también se refirió a la recién creada comisión para la investigación de las causas del vertido, que fue nombrada ayer, y sugirió la posibilidad de llevar a cabo una investigación criminal separada sobre las compañías implicadas.

BP evitó hacer comentarios sobre las palabras de Obama, aunque el presidente ejecutivo de la compañía, Tony Hayward, dijo que se acogía al establecimiento de la comisión y se comprometió a trabajar con sus integrantes.

"Compartimos la meta del presidente y del público de saber qué ocurrió para causar este accidente y qué cambios regulatorios y a la industria se necesitan para ayudar a prevenir que algo como esto suceda nuevamente", dijo Hayward en un comunicado. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com