Mostrando entradas con la etiqueta Fiat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiat. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2009

El amor llega de nuevo al corazón de la ex Miss Universo Cecilia Bolocco

Cristian Rattazzi y Cecilia Bolocco habrían iniciado una relación sentimental, según publicó hoy el sitio Primicias Ya.

En la última visita, la conductora habría viajado a Buenos Aires en el avión privado del empresario

Un nuevo romance entre dos destacadas personalidades salió a la luz hace pocas horas. Según informa el portal de espectáculos Primicias Ya, los protagonistas de esta naciente historia de amor son la conductora televisiva Cecilia Bolocco y el empresario Cristiano Rattazzi.

La pareja se conoce desde hace años gracias al ex presidente argentino, Carlos Saúl Menem, quien estuvo casado con Bolocco y es también amigo del presidente de Fiat Argentina.

Sin embargo, la ex Miss Universo y el italiano se reencontraron en las últimas semanas en Buenos Aires y, según el sitio web, ella viajó en un jet privado propiedad del empresario automotriz.

Bolocco estuvo seis años casada con Menem hasta que en el 2007 anunciaron que se divorciaban luego de que fueron publicadas una serie de fotografías que la mostraron a ella en 'topless' junto a un amigo italiano.

En tanto, Rattazzi está separado, es padre de tres hijos y estuvo en pareja durante con Alicia Fernández, una uruguaya que vive en Montevideo. Fuente: Primicias Ya.
Leer Más..

La Fiat y Tata porían vender el modelo de carro más barato del mundo

Se trata del Tata Nano, modelo que se comenzó a producir en medio de la crisis y que se vende a 2.053 dólares.
La automotriz india que lo produce confirmó negociaciones con su par italiana para comercializar el vehículo

La automotriz italiana Fiat SpA y la india Tata Motors Ltd pretenden vender conjuntamente el Tata Nano, conocido como el auto más barato del mundo, en Latinoamérica, dijo el presidente de la firma india, Ratan Tata, en una entrevista.

Tata, quien también es director de Fiat, dijo al diario italiano La Stampa que las dos empresas estaban estudiando una mayor cooperación para sumar proyectos a los ya existentes, como una asociación para producir motores en India.

"Tenemos varios proyectos, llevar juntos el Nano a Latinoamérica, compartir plataformas para autos nuevos, tenemos proyectos para Iveco (la unidad de camiones de Fiat) y también para vender nosotros las marcas Ferrari y Maserati", comentó Tata.

"Estamos hablando de muchas cosas", agregó. El primer Nano fue entregado este mes. Tata dijo que la producción del pequeño auto de los próximos dos años ya está vendida.

El Nano se vende en India por 100.000 rupias (2.053 dólares), excluidos los impuestos. El Nano recibió el viernes la aprobación de Europa sobre normas de seguridad en "pruebas de impacto", lo que le permitirá ser vendido en el mercado del bloque.

El lanzamiento está previsto para finales del 2011, dijo Tata. Brasil es el segundo mayor mercado de Fiat después de Italia. Fuente: Reuters
Leer Más..

sábado, 6 de junio de 2009

El Tribunal Federal de Apelación de Nueva York apoyó hoy la autorización de la venta de Chrysler a la Fiat

El Tribunal Federal de Apelación de Nueva York apoyó hoy la autorización judicial concedida a Chrysler para que el grupo automovilístico venda la mayor parte de sus activos a un grupo liderado por la italiana Fiat.

Esa corte confirmó la autorización del Tribunal de Bancarrotas de Nueva York, aunque bloqueó la venta hasta el próximo lunes a la espera de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos confirme si atenderá la apelación de los fondos de inversión que se oponen a la operación.

Con esa venta, el fabricante estadounidense podría salir de la bancarrota en la que se declaró el pasado 30 de abril y crearía junto a Fiat una nueva empresa automovilística llamada Grupo Chrysler.

El Tribunal de Apelación tomó esta decisión después de escuchar los argumentos de los tres fondos de inversión de Indiana (Estados Unidos) que se oponen a la operación.

Esos fondos representan los intereses de profesores y policías retirados de ese estado, entre otros, y son titulares del 1% del capital de Chrysler. Alegan que la venta perjudica injustamente a los accionistas titulares de bonos asegurados (respaldados con activos de la empresa), en favor de quienes tienen acciones no aseguradas.

Además, consideran inconstitucional que, sin la autorización previa del Congreso, Chrysler recibiera 8.000 millones de dólares del Programa de Alivio de Activos Depreciados (TARP, por su sigla en inglés) que puso en marcha el Gobierno estadounidense.

Si la venta no se cierra antes del 15 de junio, Fiat tiene derecho a suspender la operación, de la que también está pendiente toda la producción de Chrysler, congelada hasta que se conozca el resultado.

Esa corte confirmó la autorización del Tribunal de Bancarrotas de Nueva York, aunque bloqueó la venta hasta el próximo lunes a la espera de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos confirme si atenderá la apelación de los fondos de inversión que se oponen a la operación.

El juez federal de bancarrotas encargado del caso, Arthur González, aprobó la venta el pasado domingo, argumentado que los fondos no tenían razón para quejarse, ya que recibirían lo que les corresponde de los 2.000 millones de dólares de fondos del TARP que se reservaron para pagar a los accionistas con bonos aseguradas.

La cantidad que se les pagará será, según el juez, muy superior a la que recibirían si Chrysler no pudiera salir de la bancarrota y hubiera que liquidarla.

"La transacción con Fiat es la única alternativa viable y la mejor opción posible ante la liquidación de la empresa", dijo González en su auto.Sin embargo, los fondos recurrieron la decisión ante el Tribunal de Apelación del Segundo Circuito.

Ahora que este se negó a impedir la operación, esos mismos fondos decidieron recurrir ante el Tribunal Supremo de Nueva York. Por ello, los jueces del Tribunal de Apelación decidieron posponer la autorización de la venta hasta el próximo lunes, 8 de junio, a las 16.00 hora local (20.00 GMT) a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre si acepta estudiar el caso.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró el pasado lunes que la fusión con Fiat permitirá salvar "decenas de miles de puestos de trabajo" en Estados Unidos, y abrirá "la senda hacia una empresa más competitiva en el futuro".

Si se completa la operación, el nuevo Grupo Chrysler estará controlado en un 55% por una sociedad fiduciaria vinculada al sindicato United Auto Workers (UAW), que sin embargo, no tendrá poder de gestión, en tanto que Fiat controlará inicialmente un 20%, aunque ese porcentaje podrá crecer hasta el 35% si se logran ciertos objetivos.

Entre los accionistas minoritarios destacan el Gobierno de Estados Unidos, con un 8%, y el de Canadá, con un 2%.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com