Mostrando entradas con la etiqueta Derrota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derrota. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2016

Cómo mejorar su autoestima aunque esa capacidad se encuentra dentro del ser humano

La autoestima es un valor seguro a la hora de mantener el equilibrio psicológico y emocional.

De ahí la importancia de prestar a su desarrollo la atención que merece. 3.5 De utilidad Opinión del lector: 3.6 (26 votes) 

La autoestima es esencial para el equilibrio psicológico y emocional. 

Está en la base de la salud mental y en consecuencia sus desequilibrios están presentes en una gran parte de las disfunciones psicológicas que, como terapeutas, vemos a diario en nuestras consultas.

El ser humano se diferencia del resto de las especies, ente otras cosas, por su capacidad para adquirir una conciencia de sí mismo, establecer su propia identidad, valorarla y posicionarse con respecto a ella: me gusto, no me gusto, me gusto en unos aspectos, no me gusto en otros. 

Parafraseando a Matthew McKay, el problema de la autoestima está justo en esa capacidad del ser humano de autoenjuiciarse.

Siguiendo a este autor en su obra “Self-Esteem”, traducida como “Autoestima: Evaluación y mejora”, quiero hablar hoy de la base estratégica sobre la que gira el proceso de mejora de la autoestima que se describe en su manual: Detectar y desarmar a la crítica patológica.


Detectar a la crítica 

El término crítica patológica fue acuñado por el psicólogo Eugene Sagan, refiriéndose a una voz interior que critica y mantiene la baja autoestima, una voz que sin necesidad de sustentarse en realidades interviene en cada una de las valoraciones que hacemos de la realidad que nos rodea.

Es esa voz que te recuerda lo mal que haces las cosas, lo poco que vales, lo poco que te esfuerzas, que te compara con los demás dejándote siempre en desventaja, que te marca objetivos inalcanzables y que te recuerda continuamente tus fracasos.

Ser capaz de detectar esta voz crítica para posteriormente desarmarla es fundamental para librarnos del malestar y el dolor que nuestras autovaloraciones negativas nos provocan. Y el primer paso para cazar esa voz crítica es oírla.


Es importante estar atentos a esa voz interior que nos asalta en cada una de las situaciones problemáticas que nos hacen dudar de nosotros mismos: Encuentros con extraños o con personas que te atraen, situaciones en las que has cometido un error o en las que te sientes especialmente observado o criticado, interacciones con figuras de autoridad, etc.

Es de gran ayuda anotar de manera sistemática todas aquellas evaluaciones negativas que a lo largo del día realizamos sobre nosotros mismos. Para ello McKay propone hacer un registro de tres columnas: “Autoevaluación negativa”, “Me ayuda a sentir o hacer”, “Me ayuda a evitar la sensación”. 

De este modo, además de cazar a la crítica, podremos establecer qué consecuencias nos ayudan a mantenerla.

Ejemplo: Una chica piensa tras realizar un aparcamiento: “He aparcado como una idiota; mira qué ángulo hace el coche”. 

En la segunda columna podría registrar “Me ayuda a prestar más atención la próxima vez”; y en la tercera columna: “Me ayuda a evitar la sensación de culpa por aparcar de manera tan insegura”. Desarmar a la crítica.

Una vez identificada la crítica es momento de desarmarla. A medida que analizamos nuestros pensamientos críticos, determinando qué nos ayudan a sentir o a evitar sentir, empezaremos a ver una pauta en sus ataques. 

Una vez establecida esta pauta estamos preparados para enfrentar la crítica. 

Para McKay el desarme de la crítica consiste en tres pasos: 1) desenmascarar su propósito, 2) responderle, y 3) hacerla inútil.

1. Desenmascarar su propósito.

Conocer con claridad la función que desempeña la crítica en tu vida psicológica es fundamental para desenmascararla y quitarle gran parte de su fuerza. Conocer su propósito hace mucho menos creíble cada una de sus afirmaciones.

Algunos ejemplos de cómo la crítica suele tener un claro propósito para aturdirnos:  

Me estás atacando para obligarme a cumplir las reglas conque me han educado. Me estás comparando con todo el mundo, para que de vez en cuando encuentre a alguien superior a mí. 

Me estás menospreciando como solían hacer mis padres y te creo porque les creía a ellos. Me estás maltratando para que rinda cada vez más y quizá me sienta mejor conmigo mismo.

 Una vez identificado el papel que juega la crítica, es mucho más fácil obviar sus planteamientos irracionales.

2. Responder a la crítica.

Es el momento de empezar a refutar y rechazar cada una de las autoevaluaciones negativas que nuestra voz crítica se empeña en transmitirnos, y que generalmente son arbitrarias y desordenadas.

Existen para ello diversas técnicas de base cognitiva cuyo objetivo final es la parada o detención del pensamiento negativo y su sustitución por pensamientos menos distorsionados y más ajustados a la realidad, normalmente mediante autoafirmaciones positivas. Es útil para este caso tener preparadas afirmaciones positivas para cada uno de los ataques esperados de la voz crítica.

3. Hacer inútil la crítica

Esta es sin duda la mejor forma de desarmar la crítica. Si conseguimos que esa voz deje de tener utilidad para nuestro bienestar psicológico, dejará de aparecer, por un simple mecanismo de extinción.

En el punto 1 nos esforzamos por conocer y entender el propósito de nuestra voz crítica, pero no es suficiente con ésto. 

Ahora es el momento de atender cada una de esas necesidades de un modo diferente y más adaptativo, es decir, de buscar alternativas sanas que nos ayuden a satisfacer esas mismas necesidades, que hasta ahora reforzaban y mantenían nuestra voz.

Ya sea que tu autoestima te haga pasar malos ratos, o simplemente como modo de mejorar tu bienestar psicológico, encontrarás que dedicar algunos esfuerzos a entenderla y mejorarla es un modo razonable de emplear tu tiempo.

Leer Más..

domingo, 20 de marzo de 2011

El dictador libio Muammar Ghadafi afirma que ''no podrán derrotarno''

El dictador libio Muammar Ghadafi, ha denunciado este domingo la intervención internacional sobre Libia, que ha tachado de "acto de terrorismo" y ha advertido de que luchará hasta el final con la ayuda de sus simpatizantes, a quienes ha abierto los arsenales de las zonas que tiene bajo control para que puedan armarse.

Gadafi ha realizado estas declaraciones a través de un mensaje de audio retransmitido por la cadena oficial libia, sobre el plano fijo de la escultura levantada en su residencia de Trípoli 'bombardeada por Estados Unidos, en 1986', que exhibe un puño dorado que aplasta un avión de combate estadounidense.

"No abandonaremos nuestra tierra y vamos a liberarla", aseguró Gadafi en el mensaje, en el que anuncia que el país se está preparando para lo que será "una larga guerra" contra lo que calificó como "la coalición del diablo", que será "derrotada".

En su retransmisión, de unos 20 minutos de duración, el autócrata trazó una panorámica de los que, a su entender, han sido fracasos de la intervención militar estadounidense en el extranjero, casos que asegura se repetirán con Libia.

"¿No habéis aprendido nada del pasado? ¿Dónde están las lecciones de Vietnam y Somalia? Siempre os derrotan y os destruyen.

Incluso (el líder de la red terrorista Al Qaeda) Usama bin Laden, ese debilucho, os venció", declaró Gadafi en su arenga, en la que anunció que "incluso las mujeres libias" lucharán contra la intervención internacional que comenzó ayer por la tarde con el bombardeo de las posiciones de sus tropas cercanas a la ciudad rebelde de Benghazi.


APERTURA DE ARSENALES, DENUNCIA POR CRÍMENES

Gadafi anunció, como ha hecho en otras ocasiones desde el inicio de los enfrentamientos, que los arsenales de las zonas bajo su control están a disposición de sus fieles para que puedan armarse frente a lo que tachó de "acto de terrorismo" y un intento para "explotar" la riqueza petrolera del país. "Esta es nuestra tierra y moriremos como mártires", afirmó.

"Estamos dando armas a todos los libios, ametralladoras, todos los ciudadanos irán armados, no podréis aterrizar aquí", aseguró.

"Incluso Benghazi protestará, levantará la bandera verde [del régimen de Gadafi], las mujeres protestarán contra esta coalición cristiana", amenazó en su proclama, salpicada de menciones al pasado colonial de Libia.

"Seréis derrotados como lo fueron Hitler y Mussolini, ya no es tiempo de ejércitos, es la hora del pueblo", aseveró. Fuente: EP
Leer Más..

domingo, 7 de noviembre de 2010

Barack Obama hace planes para bajarle los impuestos a la clase media luego de su derrota en las urnas

El mandatario norteamericano instó al Congreso a aprobar la renovación de los recortes de impuestos para beneficiar al 98% de los ciudadanos. Opinó que sin esa reducción, profundizarán sus deudas y las heredarán sus hijos.

Crédito Foto: APEl presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, dio ayer su señal más clara de un posible compromiso con los republicanos que podría evitar un aumento de impuestos en enero para todos los ciudadanos, incluso los más ricos.

En su primer discurso semanal por radio desde que sus demócratas sufrieron grandes derrotas en las elecciones legislativas el martes, Obama reiteró que los recortes de impuestos de la era del ex presidente George W. Bush debían declararse permanentes para la clase media antes de que expiren a fin de año.

Pero aunque insistió en que los recortes para los estadounidenses más ricos no deberían ser permanentes debido a un impacto de 700.000 millones de dólares sobre el déficit durante la próxima década, dejó la puerta abierta a una extensión temporal.

Fue la última señal de que Obama podría ceder terreno en la batalla por los impuestos, que podría probar la nueva dinámica en Washington después que los republicanos lograron el control de la Cámara de Representantes y debilitaron la mayoría demócrata en el Senado.

El tono conciliador se produce después que Obama sostuvo fervientemente por meses que el país no podía permitirse mantener bajas las tasas de impuestos de las personas con ingresos superiores a 200.000 dólares.

Los indicios de un posible compromiso de los demócratas apuntan a que éstos lograrían una extensión permanente para la clase media junto con una extensión temporal - posiblemente por un año o más - de reducciones fiscales de los que tienen mayores rentas.

Los republicanos, alentados por sus victorias electorales y prometiendo bloquear la agenda de Obama, han adoptado una línea más dura para hacer permanentes para todos los estadounidenses, incluyendo los más ricos, los recortes de impuestos puestos en vigor bajo el mandato de Bush.

Obama, por su parte, dejó claro que no quiere que las tasas para los norteamericanos más ricos sean más bajas de forma permanente, pero no llegó a decir que se opondría a un arreglo temporal.

El mandatario se reunirá con líderes demócratas y republicanos el 18 de noviembre en la Casa Blanca para discutir el asunto. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com