Mostrando entradas con la etiqueta Delincuencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delincuencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2011

El presidente mexicano Felipe Calderón manifiesta que más de la mitad de los capos están detenidos o muertos

Más de la mitad de los capos de la droga que existían en México en 2008 han sido capturados o han muerto en enfrentamientos entre grupos criminales, aseguró el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Al encabezar el Almuerzo de Trabajo con Motivo de la 22 Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, dijo que de los 37 líderes de organizaciones criminales, 19 ya no están al frente.

"Es muy interesante ver que de esos 37, 19 ya no están al frente de sus carteles. Diecisiete de ellos han sido capturados o abatidos cuando se resistían a la aprensión y dos de ellos fueron víctimas de la violencia de sus propios rivales", dijo al recordar una lista de los principales capos del país que hizo pública la Procuraduría General de la República (PGR) hace tres años.

Ante representantes diplomáticos, funcionarios del gobierno federal y parlamentarios admitió que si bien violencia generada por el enfrentamiento entre los grupos de delincuencia organizada y por las acciones del gobierno por combatirlas ha aumentado, pidió poner en perspectiva la situación de México al compararla con los niveles delictivos de otros países.

"La tasa de homicidios en México está alrededor de 13 homicidios por cada 10,000 habitantes, es una cifra alta, pero también vale decir que países como Venezuela está oficialmente en 52 homicidios por cada 100,000, que países como Honduras, Guatemala y El Salvador, los tres, tienen cifras por arriba de los 70 homicidios por cada 100,000", detalló.

El mandatario rechazó que los niveles de violencia en México se hayan incrementado como consecuencia de la estrategia gubernamental en contra de la delincuencia organizada y señaló que los responsables de la violencia son los grupos criminales.

Pidió a los representantes diplomáticos de México, hacer énfasis en que México está "absolutamente decidido" a consolidarse como país de leyes.
Leer Más..

jueves, 25 de noviembre de 2010

Según una encuesta nacional el 58% de los mexicanos tiene una imagen negativa del presidente Felipe Calderón

El 58% de los mexicanos tiene una imagen negativa del presidente. El crecimiento de la violencia narco es la principal preocupación de los ciudadanos.

Según la encuesta nacional en viviendas realizada por GEA/ISA, la aprobación al gobierno de Felipe Calderón se ubica en el nivel más bajo desde que asumió la presidencia de México en 2006.

La encuestadora revela que existe una percepción mayoritaria de que los operativos para combatir el crimen organizado no logran sus objetivos.

El estudio detalla que un 54% de los consultados desaprueba las decisiones del Gobierno. Se trata de una caída de 7 puntos respecto al mes de agosto.

Si al presidente le va mal 'con un desplome en la percepción de su capacidad, su sinceridad y su honestidad', a su gabinete le va peor: sólo el 25% de los encuestados aprueba su trabajo.

Respecto a la seguridad, la investigación evidencia un viraje en la opinión pública sobre los operativos contra el crimen organizado. Seis meses atrás contaban con la aprobación del 71% de los ciudadanos; hace tres me

ses, lo respaldaba el 66%; pero en la actualidad, sólo cuenta con el apoyo del 50 por ciento.

La misma suerte corre la participación del Ejército en la lucha contra el crimen organizado. En los últimos tres meses, su aprobación cayó del 70 al 54 por ciento.

En la misma línea descendente, se ubica el uso de la fuerza pública para resolver el incremento de episodios violentos: el respaldo pasó del 54 al 39 por ciento.

Desde 2006 se produjeron 24.162 muertes violentas. En 2009, se registraron 6.587 víctimas, frente a las 5.207 de 2008 y las 2.275 de 2007. Las víctimas de este año ya marcan un trágico récord: 10.035.

Esa cifra equivale al total de muertes violentas sucedidas durante la presidencia de Vicente Fox, entre el 2000 y el 2006. Fuente: IBD/AP
Leer Más..

viernes, 27 de agosto de 2010

El presidente Méxicano afirma que el narcotráfico es una amenaza a la democracia y "la delincuencia se ha convertido en un riesgo para el desarrollo

El mandatario mostró su preocupación por la masacre de 72 personas en Tamaulipas y afirmó que "la delincuencia se ha convertido en el mayor riesgo para nuestro desarrollo y para la estabilidad democrática" de su país.

La masacre de 72 emigrantes en el noreste de México es un acto de barbarie que muestra "el tamaño del reto" que representa el crimen organizado para la estabilidad política del país, alertó este viernes el presidente Felipe Calderón.

"La matanza de 72 migrantes en Tamaulipas habla del tamaño del reto y el desafío en materia de seguridad, pero también de la urgencia de trabajar unidos", señaló el presidente al clausurar los foros convocados por su gobierno sobre la política de seguridad.

"La delincuencia se ha convertido no sólo en la principal amenaza de la paz, la seguridad y la libertad de los mexicanos, sino también en el mayor riesgo para nuestro desarrollo y para la estabilidad democrática del país", añadió.

Mientras Calderón hablaba, en el estado de Tamaulipas continuaba la identificación de los 72 emigrantes de Centro y Sudamérica ejecutados el fin de semana por miembros del grupo narco Los Zetas.

"La barbarie cometida con el homicidio de 72 personas, migrantes, en nuestro país, habla, precisamente, del grado de violencia con el que actúan los criminales", añadió el mandatario.

Este viernes, un agente de la fiscalía estatal que investigaba la masacre -la mayor desde que el gobierno lanzó una campaña contra los cárteles del narcotráfico- apareció muerto después de que había sido reportado como desaparecido un día antes, informó el diario El Universal.

Asimismo, un coche bomba estalló este viernes frente a las instalaciones del gigante Televisa en Tamaulipas, sin que se reportaran heridos.

La campaña de intimidación contra los medios de comunicación aumentó con esta explosión, la segunda durante el mes de agosto, en la puerta los estudios del conglomerado ubicados en una zona residencial de la capital estatal.

No hubo heridos, sólo daños a otros vehículos estacionados en la misma calle y a los inmuebles aledaños. Fuente: Reuters/IBD
Leer Más..

miércoles, 17 de febrero de 2010

Bajan la edad de la imputabilidad en Centroamérica a los doce años buscan frenar la ola de violencia sin control

Países como El Salvador, Panamá y Honduras reforzaron sus leyes para castigar a los menores delincuentes. Buscan frenar la ola de violencia sin control.

El Salvador y Panamá han reforzado sus legislaciones para castigar a los menores delincuentes, cada vez más numerosos y más violentos en toda la región centroamericana, aunque los expertos dudan sea el camino para erradicar las pandillas delictivas juveniles.

Panamá rebajó la edad de imputabilidad del menor de 14 a 12 años, la misma que contempla el código penal en Costa Rica, en Honduras y en El Salvador, que también acaba de reformar la legislación incrementando de 7 a 15 años la pena máxima de cárcel para infractores de entre 16 y 18 años.

En Guatemala y Nicaragua la edad de imputabilidad penal juvenil empieza a los 13 años.

Para el especialista en legislación juvenil, Carlos Tiffer, este recrudecimiento de la ley es "parte del populismo penal de buscar respuestas a problemas de carácter social a través del derecho penal y particularmente endureciendo las sanciones a personas menores de edad"'.

Al igual que muchos especialistas consultados, Tiffer considera que las respuestas a la delincuencia en general, pero a la juvenil en particular en los países de la región, "tienen que ser integrales que involucren estrategias de represión, de prevención y de reincorporación social a todos los sectores, tanto de adultos como de jóvenes'', indicó al periódico El Nuevo Herald.

Incluso, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su informe para América Central 2009-2010, instó a los gobiernos de la región a que sustituyan los programas de "mano dura o superdura'' por otros de "mano inteligente'', en particular en El Salvador, Honduras o Guatemala, los más afectados por el fenómeno de las pandillas.

Estas, fenómeno nacido en los Estados Unidos, contarían con unos 70.000 miembros en estos países, donde empiezan a reclutar a la temprana edad de 12 años.

Pero "meter más menores de edad en la cárcel no garantiza que se vayan a eliminar el crimen y la delincuencia en el país'', opina Irina Conoan, directora de unidades especializadas de la Defensoría del Pueblo de Panamá, donde los expertos reconocen que la delincuencia ha aumentado, aunque ello no significa que los menores sean los que más delinquen.

Para la coordinadora del Informe Nacional de Desarrollo Humano del PNUD en Panamá, Paulina Franceschi, "una cosa es que haya más jóvenes involucrados en actos delictivos y otra cosa es que sean ellos los que más delinquen''.

Las políticas de mano dura "no son la solución, porque lo que ya se hizo fue producir la evolución de una pandilla juvenil a una pandilla criminal en las cárceles'', alega la directora del instituto de opinión pública de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador, Jannet Aguilar, quien lleva 15 años estudiando el fenómeno de la delincuencia juvenil.

Franceschi asegura que en Centroamérica se encuentra "bastante similitud'' en los factores que facilitan que los jóvenes pasen a delinquir y estos son la poca educación y la falta de medios y oportunidades de un empleo para subsistir.

Solamente en Guatemala, uno de los países más violentos de la región, el año pasado fueron capturados casi 2.000 jóvenes por robos, porte ilegal de armas de fuego, extorsión, tenencia, tráfico y cultivo de droga, además de homicidios. Vía: IB
Leer Más..

viernes, 5 de febrero de 2010

Los primeros 34 días de lo que va del año en México la Violencia y el narcotráfico asesinado a 1015 personas

Un total de 1.015 personas fueron asesinadas en los primeros 34 días del año, por hechos vinculados con el narcotráfico y la violencia.

La cifra superó el promedio de 2009, cuando el millar de muertes se alcanzó después de 51 días, publicó el diario español El Mundo.

Así, desde que empezó enero y hasta el miércoles pasado hubo 1.015 muertes violentas, un promedio de uno cada 48 minutos.

En 2009, el número de 1.000 muertos se registró el 20 de febrero. El estado más sangriento del país fue en aquel entonces, y sigue siendo ahora, Chihuahua, con el 24,3% del total de asesinatos.

En esa jurisdicción, señala El Mundo, se encuentra Ciudad Juárez, la localidad más violenta y sangrienta de México. De hecho, hace cuatro días, 16 jóvenes fueron acribillados por narcotraficantes. El año pasado, la ciudad arrojó un saldo de 2.600 muertes.

Frente a este panorama, el presidente de México, Felipe Calderón, lanzó este jueves una ofensiva contra el crimen organizado y los poderosos cárteles de droga mexicanos encabezados por el Ejército y la Policía Federal, señaló el matutino español.

El mandatario admitió que "no basta el despliegue y la presencia del Ejército y la Policía Federal" en Ciudad Juárez para detener la violencia y prometió iniciativas “de corte social” que "ayuden a disminuir y a prevenir el delito", entre las que incluyó “reforzar” el combate a la delincuencia “desde la vertiente social”. Vía: IB
Leer Más..

viernes, 28 de noviembre de 2008

El humorista Freddy Beras Goico y las presentadoras de televisón Ivonne Beras y Miralba Ruíz tres víctimas de la delincuencia

Beras Goico se mantiene
firme con su petición a la
ciudadanía de no entregar
sus armas de fuego

Por: Antonio Beltré
Ardeymas.com

(Nueva York).- Desde hace algún tiempo hasta la fecha se ha venido mirando que la delincuencia, le a venido ganando con amplia ventaja el camino a la justicia, esto no es un secreto para nadie, al contrario es un secreto a boca llena.

Según una investigación realizada por Luisin Jimenez, y divulgada en el programa con Freddy y Punto en la República Dominicana, se había cometido unos 58 asesinatos entre los que se encontraban oficiales de los diferentes estamentos militar del país, secuestros y posterior violaciones y asesinatos a niños (as), padres de familia que han perdido sus vidas por el fragelo de la delincuencia, todos esos asesinatos se han cometido en 70 días.

Con cifras de criminalidad tan alarmantes como pretende el Secretario de Interior y Policía hacer un desarme a la ciudadanía que paga su porte y tenencia de su arma de fuego para preservar su vida y la de su familia.

Creo que Franklin Almeyda, debe de buscar otros tipos de soluciones, no irse por la más fácil, por que como bien se refiere Beras Goico, él anda bien armado y con guarda espalda y el pueblo como transita las calle dominicana sólo con la gracia de Dios.

El poder investigativo del país, se a sumergido en un circulo vicioso, por que un caso tumba el otro. Ahora bien con el respeto que me merecen algunos medios y comunicadores, con los cuales estoy en completo desacuerdo por que no podemos cegarnos la sociedad dominicana perdió la batalla ante la delincuencia por la incompetencia de las personas que imparten la justicia en el país.

No es lo mismo llamar al diablo, que verlo llegar. Se supone que cuando usted esta en su casa luego de un agotador día de trabajo descansando para volver a cumplir con su faena al día siguiente y que usted se encuentre con la escena que se encontró Freddy Beras Goico, entonces ustedes no diría lo mismo.

El actual gobierno encabezado por el doctor Leonel Fernandez Reyna, se a encontrado con la protesta más fuerte de todo un que pueblo que se encuentra astiado del flagelo de la delincuencia, pienso que la denuncia hecha por Freddy Beras Goico, uno de los comunicadores más valientes conque cuenta el país.

Hace algún tiempo la sobrina de Beras Goico, la también presentadora de televisión Ivonne Beras, fue atracada y golpeada en frente al edificio en el que reside en un importante sector capital. Para aquellas personas que aducen que Beras Goico, está incitando a la desobediencia pública, no existen ningún tipo de canal directo para focalizar este mal social, que mostrando su descontento público, por que me imagino que él lo podría hacer como muchos de ellos sugieren, pero el lo quizo hacer público para incluirnos a todos los que no tenemos el mismo poder de que nos escuchen y que ellos mismo saben que sucede.

Mas luego delincuentes común entraron a la casa de la presentadora de televisón Miralba Ruíz, esta con toda su familia dentro de su residencia de Arroyo Hondo, siendo los delincuentes domininado por el esposo de la comunicadora, que quien quita que estos entre o cuatros meses más salgan en libertad.

La Jefatura de la Policía Nacional, a cada momento le hecha la culpa a las personas que imparten la Justicia en el país debido a que estos dejan en libertad a los delincuentes capturado. ¿Entonces en que estamos? y cuando la Policía suele aplicar la ley de fuga a algunos delincuentes que tratan de escaparse enseguida le caen los Derechos Humano, que siempre están presente cuando matan un delincuente, pero esta ausente cuando un delincuente mata un padre de familia. Creo que nuestra sociedad debe revisarse.

Desde un punto vista sensato pienso que los estamentos de seguridad del gobierno y el propio gobierno central, encabezado por el presidente Fenandez, deben tomar cartas en el asunto, por que un país sin seguridad ciudadana es un selva sin ley.

Lo primero es que el gobierno debe de asumir su responsabilidad y proveer de energía eléctrica al país e iluminar las calles y avenidas y montar un intenso patrullaje día y noche permanentes en las mismas, tratando de ir acortándole el camino a la delincuencia que va muy por delante a justicia, y por último estoy totalmente de acuerdo con Freddy Beras Goico, el que tenga una arma de fuego legal y la entrega es un pendejo, por que le esta dando pies al delincuente que venga a atracarlo.
Leer Más..

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Delincuentes entra a la casa del presentador y humorista Freddy Beras Goico para asaltarlo y le entran a tiro al vigilante

Freddy Beras Goico exorta a la ciudadanía que no entreguen sus armas de fuego que al contrario armence más

Un delincuente común le entró a tiro al guardián que vigilaba la casa del popular humorita y presentador de televisión Freddy Beras Goico, mientras este se encontraba en su residencia en la capital dominicana.

Según la denuncia hecha por Beras Goico en su popular espacio Con Freddy y Punto, el que se transmite de lunes a viernes por Color Visión en la capital dominicana y simultaneamente por Televisión dominicana de ocho a diez de la noche.

El popular humorista exortó a la ciudadanía a que no entreguen sus armas y que la utilizen para su defensa, cuando un delincuente entre a sus hogares, como sucedió en la residencia de Beras Goico, con este es el segundo caso que pasa figuras artistica, la primera fue la también conductora de televisión Miralba Ruíz y ahora el caso de Freddy.

Según Beras Goico, le pide a la ciudadanía que no entreguen sus armas de fuego y todo aquel que no tenga que acuda a comprar una para preservar su vida ya que la delincuencia le ha ganado la batalla a la justicia.

Sin embargo el actual Secretario de Interior y Policía Franklin Almeida Ranzier, a desplegado una campaña para desarmar a la ciudadanía, en el que popular conductor de televisión reiteró a los ciudadanos que no entreguen sus armas.

Conociendo a Freddy Beras Goico, el estilpe de aquellos hombres que no tienen pelos en la boca para manifestar lo que siente y que desde hace algún tiempo no se veía un Freddy Beras Goico, de esa manera a buscado los caminos de dios.

El conductor de televisión indicó que el Secretario de Interior y Policía, quiere desarmar a la ciudadanía, pero el anda en su jipeta con gualda espalda y armado y entoce usted quiere que nos desarmen a los ciudadano para que los delincuentes nos maten en nuestras casas, sea usted pe...dejo señor Secretario. >>>

Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com