
Mostrando entradas con la etiqueta Culpable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Culpable. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de abril de 2011
Las veinte cosas que una madre no debe hacer con su bebé

sábado, 17 de julio de 2010
El Bajista del grupo Aventura Max Santos se declara culpable de un caso de agresión en Puerto Rico y afirma haber aprendido de sus errores
Author: Arde y Mas
| Posted at: 3:50:00 p. m. |
Filed Under:
Bajista,
Concierto,
Culpable,
Farandula,
Grupo Aventura,
hollywood,
Max Santos,
Puerto Rico
|



Tras declararse culpable ayer, viernes, de un cargo menos grave de agresión por haber herido a Luz Cortés en uno de sus conciertos en la Isla en 2008, el bajista del grupo Aventura, Max Santos, tendrá que pagar una multa de $1,000 y una pena especial de $100 fijadas por el juez Harry Massanet Pastrana, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan.
Max Santos asegura haber aprendido la lección luego de aceptar su culpabilidad mediante un acuerdo previo entre su abogado Edgar Vega y la fiscalía, representada por Lizette Sánchez.
“Es una lección bien grande. En la vida, toditos cometemos errores. Al mismo tiempo, me siento tranquilo, confiado. Yo sé que tengo esos fans verdaderos que saben que yo los quiero mucho y los respeto. Gracias a Dios, Aventura sigue hacia adelante; todos los conciertos están llenos”, reveló el músico.
A su salida de la sala 1103 del magistrado Massanet Pastrana, el intérprete, quien guarda gran parecido con su hermano Lenny Santos, agregó que “nadie es perfecto y de los errores uno aprende”.
Los hechos en este caso se remontan al 10 de diciembre de 2008, cuando Aventura finalizó una de sus presentaciones en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, y Luz Cortés resultó herida en su ojo y pómulo derechos cuando el músico lanzó efusivamente el micrófono hacia el público.
Max Santos, asimismo, reveló a Primera Hora que sus compañeros Henry Santos, Leny Santos y Anthony “Romeo” Santos le han aconsejado a raíz del incidente y “siempre me apoyan, siempre tranquilos y enfocados en la familia y en el trabajo”.
“Voy a aprovechar este tiempo libre y pasar tiempo con mis hijos”, acotó el artista, quien se marcha hoy, sábado, hacia Nueva York, donde reside.
A Max Santos, se le había imputado inicialmente un cargo por el artículo 124, que es una negligencia criminal, que le permite el derecho a un juicio por jurado y la pena pudo ser una condena de seis meses a tres años de cárcel.
Sin embargo, ese cargo se cambió por el artículo 121, que es una agresión menos grave, cuya pena es de $100 hasta un máximo de $5 mil, que, en su caso, fue de $1,100. Fuente: Primera Hora
viernes, 8 de enero de 2010
El presidente de los Estados Unidos Barack Obama afirma "Yo soy el responsable" por el fallido atentado de Navidad
Author: Arde y Mas
| Posted at: 6:30:00 a. m. |
Filed Under:
Atentado,
Culpable,
estados unidos,
Navidad,
obama
|


+1.jpg)
El mandatario realizó una fuerte autocrítica.
"Yo soy responsable, y cuando el sistema de seguridad fracasa, yo soy responsable", aseguró Barack Obama en una de las autocríticas más duras que debió realizar durante su gestión.
De acuerdo con el mandatario, del proceso de evaluación se desprende "que no se trata de culpar a un individuo, (sino que) se trata de una falla sistémica".
"La inteligencia después del ataque del 11-S funcionó pero no es lo que ocurrió el día de Navidad. La comunidad de inteligencia había aprendido mucho de Al Qaeda en Yemen, sabían que iban a atacar a los Estados Unidos, pero la inteligencia no actuó y no le dio prioridad a un ataque aquí", explicó el presidente norteamericano sobre las conclusiones de las primeras investigaciones por el intento de atentado por parte de un joven nigeriano en un avión de Delta con destino a Detroit.
De este modo, el Jefe de Estado nortemaericano señaló que ese error "contribuyó a un fracaso para conectar todos los puntos de la comunidad de inteligencia que hubiera revelado que el joven estaba planeando un ataque".
"También hizo que hubiera una falla en la lista de pasajeros", agregó el mandatario.
En ese marco, Obama aseguró que "tomamos una acción y medidas prontas después del intento de ataque, por mejorar la información".
Asimismo, instruyó a las agencias de seguridad a "investigar las pistas de amenazas potenciales para poder actuar con fuerza", al tiempo que añadió: "Debemos seguir las pistas que tenemos hasta desbaratar cualquier plan de ataque".
"También vamos a reforzar los criterios para tener nombres en las listas de exclusión de pasajeros, para tener los aviones seguros sin molesatar a los pasajeros", indicó el mandatario respecto de uno de los puntos más polémicos en las fallas de seguridad, dado que el joven Umar Farouk Abdul Mutallab ya se encontraba en una lista de sospechosos.
Sin embargo, Obama reconoció que "aún la mejor inteligencia no puede identificar a todos los individuos que quieran atacarnos".
Por ese motivo, "en alianza con otros paises, vamos a intentar evitar el ingreso de terroristas" a los Estados Unidos, afirmó el Jefe de Estado.
"No hay garantía de que todos los vuelos que lleguen a los Estados Unidos, sean seguros, por eso debemos reforzar los sistemas de inteligencia, invirtiendo millones de dólares", reiteró.
De este modo, anticipó que pedirá "al Departamento de Seguridad Interior que tome medidas adicionales, como dispostivos de imagen y trabajar con el Departamento de Energía para mejorar la detección de metales".
"Vamos a ser bien claros, estamos en una guerra, estamos en guerra contra Al Qaeda, (que) son los que nos atacaron el 11-S, y nos siguen atacando. Hemos visto que realizamos progresos. Hemos apresado lideres en Yemen, hemos evitado nuevos complots y ataques", explicó Obama, quien consideró que "la mayoría de los musulmanes rechaza a Al Qaeda, pero (el grupo terrorista) sigue intentando reclutar".
"Debemos trabajar juntos con la seriedad que exige. Significa que debemos ser fuertes frente al extremismo violento", concluyó.
"Yo soy responsable, y cuando el sistema de seguridad fracasa, yo soy responsable", aseguró Barack Obama en una de las autocríticas más duras que debió realizar durante su gestión.
De acuerdo con el mandatario, del proceso de evaluación se desprende "que no se trata de culpar a un individuo, (sino que) se trata de una falla sistémica".
"La inteligencia después del ataque del 11-S funcionó pero no es lo que ocurrió el día de Navidad. La comunidad de inteligencia había aprendido mucho de Al Qaeda en Yemen, sabían que iban a atacar a los Estados Unidos, pero la inteligencia no actuó y no le dio prioridad a un ataque aquí", explicó el presidente norteamericano sobre las conclusiones de las primeras investigaciones por el intento de atentado por parte de un joven nigeriano en un avión de Delta con destino a Detroit.
De este modo, el Jefe de Estado nortemaericano señaló que ese error "contribuyó a un fracaso para conectar todos los puntos de la comunidad de inteligencia que hubiera revelado que el joven estaba planeando un ataque".
"También hizo que hubiera una falla en la lista de pasajeros", agregó el mandatario.
En ese marco, Obama aseguró que "tomamos una acción y medidas prontas después del intento de ataque, por mejorar la información".
Asimismo, instruyó a las agencias de seguridad a "investigar las pistas de amenazas potenciales para poder actuar con fuerza", al tiempo que añadió: "Debemos seguir las pistas que tenemos hasta desbaratar cualquier plan de ataque".
"También vamos a reforzar los criterios para tener nombres en las listas de exclusión de pasajeros, para tener los aviones seguros sin molesatar a los pasajeros", indicó el mandatario respecto de uno de los puntos más polémicos en las fallas de seguridad, dado que el joven Umar Farouk Abdul Mutallab ya se encontraba en una lista de sospechosos.
Sin embargo, Obama reconoció que "aún la mejor inteligencia no puede identificar a todos los individuos que quieran atacarnos".
Por ese motivo, "en alianza con otros paises, vamos a intentar evitar el ingreso de terroristas" a los Estados Unidos, afirmó el Jefe de Estado.
"No hay garantía de que todos los vuelos que lleguen a los Estados Unidos, sean seguros, por eso debemos reforzar los sistemas de inteligencia, invirtiendo millones de dólares", reiteró.
De este modo, anticipó que pedirá "al Departamento de Seguridad Interior que tome medidas adicionales, como dispostivos de imagen y trabajar con el Departamento de Energía para mejorar la detección de metales".
"Vamos a ser bien claros, estamos en una guerra, estamos en guerra contra Al Qaeda, (que) son los que nos atacaron el 11-S, y nos siguen atacando. Hemos visto que realizamos progresos. Hemos apresado lideres en Yemen, hemos evitado nuevos complots y ataques", explicó Obama, quien consideró que "la mayoría de los musulmanes rechaza a Al Qaeda, pero (el grupo terrorista) sigue intentando reclutar".
"Debemos trabajar juntos con la seriedad que exige. Significa que debemos ser fuertes frente al extremismo violento", concluyó.
martes, 23 de junio de 2009
Christ Brown se declara culpable y recibe cinco años de libertad condicional

Brown presentó el lunes su declaración formal sobre el caso antes de que comenzara una audiencia preliminar en Los Angeles donde también concurrió Rihanna pero no fué llamada al estrado.
El abogado de Brown, Mark Geragos, informó que el acuerdo incluye cinco años de libertad condicional y seis meses de trabajo comunitario (que incluye: limpiar y sacar basura de los caminos y rutas, eliminar hierbas y cortar pasto -y lavar carros de bomberos).
Ya que Chris Brown no reside en California, sino en Virginia, se le permitirá llevar a cabo el servicio comunitario en ese estado.
Tendrá que visitar California cada tres meses para reportarse ante las autoridades y tendrá que mantenerse alejado a por lo menos 40 metros de Rihanna por cinco años (excepto en eventos públicos, donde se reduce a 10 metros).
Por lo tanto, pasará 180 días en labor y trabajo comunitario (8 horas por días), con cinco años de libertad condicional que le impiden votar y llevar un arma, y será obligado a enrolarse en un programa de consejo y orientación de violencia doméstica.
Según informó el juez, Rihanna “quizo que Chris Brown fuera tratado como cualquier otra persona que ingresara a la corte”, sin privilegios por ser una celebridad.
Si Chris Brown viola o infringe alguna parte de su libertad condicional, puede enfrentar 4 años de prisión.
¿Qué te parece esta decisión en el caso Rihanna vs Chris Brown? ¿Te parece justa la sentencia por haberla golpeado de la manera que lo hizo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)