Mostrando entradas con la etiqueta CNN Noticias de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CNN Noticias de España. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2011

Siguen saliendo documentos del Wikileaks dominicano otro empresario reclama más de 10 mil dólares que le adeuda el presidente del Desfile Dominicano

Por Bolívar Balcacer

Si es tan patriota Nelson Peña que done 80 mil del desfile del domingo para Hogares Crea Santo Domingo, Faces NY, Alcohólicos Anónimos New York y Becas a Estudiantes Meritorios dominicanos.

La litis entre el presidente del desfile dominicano y una serie de figuras de la comunicación internacional entre ellos nosotros, más el empresario Rafael Alvarez, mantiene posturas divididas entre ciertos "comunicapillos" que están en el ruedo del pantalón del dictador del desfile y nuevo corsario Nelson Peña

Para algunos de sus allegados, las pruebas documentales que este portal presenta de los desaciertos del desfile no son más segun ellos, que un plan de descrédito de la dominicanidad.

Se quiere con un lenguaje vulgar emanado de la gleba pueblerina que representa el presidente del desfile, desmeritar nuestro trabajo y nuestro aporte y con eso desviar la atención de la deuda que con el empresario dominicano Rafael Alvarez tiene, por una supuesta deuda personal el ya expulsado por moroso del local del desfile Nelson Peña, quien de forma irresponsable ha recurrido a un P.O.Box.
Más Info. Aqui
Leer Más..

viernes, 11 de marzo de 2011

Un sismo de magnitud 8,8 se registró en Japón el más violento de la historia y deja decenas de muertos (Ver Vídeo)

Un sismo de 8,8 en la escala de Richter azotó la isla y se sintió también con fuerza en China. Las autoridades reportan, al menos, 30 muertos, una cifra provisional que no deja de crecer. Un tsunami con olas de 10 metros de altura arrastró casas y automóviles.

El premier, Naoto Kan, advirtió que hubo "daños mayores". Cerraron cuatro centrales nucleares.

Un violento sismo de magnitud 8,8 se registró frente a la costa noroeste de Japón, a las 14.16 hora local y provocó numerosos heridos en Tokio y Miyagi y olas de hasta cuatro metros de altura en las costas del Pacífico, anunció la Agencia meteorológica japonesa.

El sismo se produjo a 382 km al norte de Tokio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos y fue seguido de una violenta réplica.

En Tokio, situada a unos 380 km de distancia de la zona más afectada, hubo decenas de heridos al desplomarse el techo de un edificio donde 600 estudiantes asistían a una ceremonia de graduación.

El sismo causó "daños mayores", según informó el primer ministro, Naoto Kan. Sin embargo, aseguró que las instalaciones nucleoeléctricas en la zona no fueron perjudicadas y no había filtración de radiación.

El principal vocero del gobierno, Yukio Edano, anunció el envío de soldados a la zona afectada por el temblor para apoyar las acciones de asistencia.

En Tokio, donde los edificios temblaron durante dos minutos y la mayoría de los habitantes se precipitó a las calles, se registraron seis incendios.

En la prefectura de Miyagi, situada cerca de la zona del terremoto, hubo numerosos heridos, indicó la Policía.

Al mismo tiempo, las cuatro plantas de energía nuclear japonesas más cercanas al sismo han sido cerradas en forma segura, dijo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El OIEA, regulador nuclear de la ONU con sede en Viena, dijo que estaba buscando más información sobre qué países y plantas nucleares podrían estar en riesgo por el tsunami causado por el sismo.

La medida de prevención no evitó que se declarara un incendio en la central de Onagawa de Tohoku Electric Power Co., ubicada en el noroeste de la isla.

La empresa afirmó que no había ningún indicio de fuga de radioactividad, porque el fuego había afectado una turbina en construcción.

El sismo se sintió con fuerza en las ciudades costeras. En la prefectura de Iwate, decenas de coches flotaban en las aguas del puerto y varios barcos estaban a la deriva.

El tren de alta velocidad shinkansen se detuvo en el momento del sismo y el aeropuerto de Narita de la capital nipona dejó de funcionar.

Un gigantesco incendio se produjo en una refinería de la ciudad de Iichihara, en la región de Tokio, después del potente sismo que azotó el noreste de Japón, según imágenes difundidas por la televisión.

Un tsunami de 10 metros de altura arrasa costas de Sendai, noreste de Japón. Como consecuencia, se inundó el estacionamiento de Disneylandia cerca de Tokio.

"Los transportes aéreos y ferroviarios fueron interrumpidos en una gran parte de Japón", indicó la agencia Kyodo.

Las autoridades japonesas informarón que se reportó un muerto a consecuencia del movimiento telúrico.

Una alerta máxima de tsunami fue emitido por el Centro de vigilancia de los tsunamis en el Pacífico y se extiende a Rusia, Filipinas, las Islas Marianas, Taiwán, Indonesia y varias islas de la región.

El Centro estadounidense de vigilancia de tsunamis alertó este jueves sobre un peligro de tsunami en casi todo el Pacífico, desde Australia a Sudamérica y Centroamérica, tras el terremoto en Japón.

El Centro de Alerta Tsunami en el Pacífico incluyó en su alerta al estado estadounidense de Hawai, así como Australia, Nueva Zelanda y todas las costas en el Pacífico de Sudamérica y Centroamérica. Fuente: AFP


Leer Más..

viernes, 14 de enero de 2011

El Papa Juan Pablo II será beatificado el primero de mayo

La ceremonia de beatificación de Juan Pablo II tendrá lugar el próximo 1 de mayo, después de que Benedicto XVI haya firmado este viernes el decreto de beatificación, presentado por el Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato.

Así, según ha declarado el portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, la ceremonia de beatificación se celebrará el 1 de mayo de 2011, día de la Solemnidad de la Divina Misericordia.

La firma del Papa era el único paso que faltaba para dar 'luz verde' a la beatificación de su predecesor, después de que los 30 purpurados y obispos que forman parte de la Comisión de este dicasterio aprobara el pasado miércoles un milagro por intercesión de Juan Pablo II.

Se trata de la curación de la monja francesa Marie Simon Pierre, que padecía desde 2001 la enfermedad de Parkinson, la misma que sufrió Juan Pablo II en sus últimos años.

La religiosa superó, dos meses después de la muerte del Papa en abril de 2005, todos los síntomas del Parkinson de forma "inexplicable" según las autoridades médicas de la comisión de beatificación. La hermana Marie Simon ha sido la pieza clave para el proceso de beatificación del antecesor de Benedicto XVI.

El milagro de la hermana Marie Simon, atribuido a Juan Pablo II, sufrió un parón en el mes de marzo del año pasado, cuando uno de los médicos externos consultados por el dicasterio sostuvo que el milagro no estaba suficientemente documentado.

Sin embargo, el cardenal Angelo Amato señaló entonces que "había suficientes milagros" catalogados, un total de 251 atribuidos al antiguo Papa y que el proceso de beatificación seguía adelante, aunque finalmente el milagro de la curación del Parkinson de la hermana Marie dio buenos resultados y fue considerado por la comisión de expertos como válido para continuar el proceso.

El 13 de mayo de 2005, el mismo Benedicto XVI anunciaba en la Basílica de San Juan de Letrán el inicio del proceso de beatificación de su predecesor, que comenzó oficialmente el 28 de junio de 2005, dos meses después del fallecimiento del Pontífice, gracias a la dispensa concedida por Benedicto XVI para que la causa pudiera empezar sin necesidad de esperar a los cinco años de rigor que deben transcurrir entre el fallecimiento de una persona y el comienzo de su causa.

Esta dispensa fue concedida también por Juan Pablo II para beatificar a la Madre Teresa de Calcuta, cuyo proceso comenzó menos de dos meses después de su fallecimiento y que fue beatificada seis años después, en octubre de 2003.

El sacerdote polaco Slawomir Oder fue nombrado por Benedicto XVI como postulador de la causa de beatificación de Juan Pablo II y se inclinó por la curación de la religiosa francesa como el milagro que decidiría si el llamado 'Papa viajero' sería elevado a los altares.

Juan Pablo II fue nombrado 'Venerable' y reconocidas sus virtudes heroicas el 19 de diciembre del año 2009, el primer paso para el proceso que le llevará a los altares. Después de su beatificación, será necesario un segundo milagro para que sea declarado definitivamente como "santo" y entrar así en la lista de los santos de la Iglesia. Fuente: EP
Leer Más..

viernes, 17 de diciembre de 2010

Hackean correo electrónico del pastor Frank Almonte y piden donaciones de dinero para costear pasaje desde Londres







Por: Bolivar Balcacer

El destacado pastor dominicano Frank Almonte, negó hoy que esté pidiendo dinero porque supuestamente se han perdido sus documentos en Londres, Almonte quien llamó a la redacción de martilloyclavo, dijo que carece de seriedad la información ya que no ha salido de la ciudad de New York y menos a Londres.

Este viernes se conoció que su cuentas de internet fueron violentadas y se está enviando un documento solicitando dinero a su nombre “Yo no pido dinero, ni autorizo a nadie a pedirlo a mi nombre, los email de mi propiedad han sido hackeados y supuestamente desde Londres se está enviando una comunicación con todos mis credenciales, que no se ajusta a la verdad”.

Almonte quien se hiciera famoso por un choque en años pasados con las autoridades migratorias de New York tras llegar al aeropuerto JFK con pastillas de anabolet para uno de sus hijos, pidió a las personas que reciban dicha comunicación no contester y borrar la información porque no se ajusta a la verdad.

“lamento este inconveniente porque se está usando mi nombre para engañar y estafar a mis amistades y a los miles de amigos de los que tengo email, pido a la prensa que se haga eco de esto para evitar este mal momento, fruto de mentes mercantiles” Frank Almonte dijo que ha notificado a los diferentes medios de internet la situacion.

Almonte dirige una de las Iglesias cristianas Latinas más ponderosas de la ciudad de New York y se ha destacado por sus aportes a las clases necesitadas y por ser un defensor de los hispanos en la gran manzana.
Leer Más..

viernes, 12 de noviembre de 2010

La ex candidata presidencial de Colombia Ingrid Betacourt considera que la FARC es un cártel de droga

En un conocido programa de televisión argentino, la ex candidata colombiana habló de su rescate, de la sexualidad en los campamentos, del "Mono Jojoy" y de la pésima relación con su ex marido.

La ex candidata presidencial de Colombia y emblema de los secuestrados de las FARC presentó su libro No hay silencio que no termine en el tradicional programa de almuerzos de Mirtha Legrand en Buenos Aires, Argentina.

Acompañada por un nutrido grupo de guardaespaldas y una asistente, esperó cerca de 40 minutos detrás de escena antes de salir al aire, en lo que se dedicó a hablar por un celular que sólo se apagó cuando llegó el momento de preparase para las cámaras.

Llevó su propio maquillaje, y fue escoltada por tres guardaespaldas durante toda la emisión.

En el corte previo a que comenzara la entrevista, de la que también participó el periodista Jorge Elías, la conductora le adelantó que quería que se sintiera cómoda.

"No te voy a preguntar nada desagradable", le aseguró mientras los asistentes, de unos y otros, corrían por el estudio.

El tradicional programa de los mediodías argentinos cambió su ritual: en vez de disfrutar de la comida, por exigencia de la invitada tomaron té.

Betancourt no dudó en calificar a la guerrilla colombiana como un cártel del narcotráfico. "Nosotros íbamos de cocal en cocal, son definitivamente un cártel porque producen, cosechan, transforman y comercializan la droga", afirmó.

"Gracias a las relaciones con otros narcotraficantes se proveen de todo lo que necesitan", advirtió.

La ex rehén también explicó cómo funciona la lógica secuestrado-secuestrador. "Ellos instalan conceptos como el de cárcel, cuando en realidad es un campo de concentración. Hablan de retenido, en vez de decir que somos secuestrados.

Buscan crearnos (a los secuestrados) conciencia de que ellos tienen alguna autoridad real sobre nosotros para que se produzca el Síndrome de Estocolmo", explicó.

Betancourt dijo haberse "ofendido terriblemente" cuando se enteró de que el Partido Comunista francés había recibido a una comitiva de las FARC mientras estaba secuestrada. "Hay que tener honestidad intelectual. Son terroristas y punto", remarcó.

La vida en la selva

Durante las casi dos horas que duró el programa, reveló intimidades de los guerrilleros en sus campamentos, habló del papel que cumplen las mujeres y de cómo se desarrollaba su sexualidad.

"En general las guerrilleras son campesinas que ejercieron la prostitución, por lo que ven a las FARC como un ascenso", explicó. Sin embargo, dijo que sufren una especie de "presión revolucionaria".

"Los guerrilleros viven en sus caletas (carpas) pero los miércoles y los domingos pueden solicitar dormir con alguien. Cuando la relación se vuelve estable pasan a convivir y se los llama socios, no pareja. El problema surge cuando una guerrillera le dice tres veces que no a un hombre, porque ahí interviene el comandante del campamento", detalló.

Él decide todo, al punto que -según el relato de Betancourt- el comandante puede "hacer una reflexión y decirle, 'compañera, usted tiene que tener solidaridad revolucionaria para con el compañero que la necesita'", y de esa forma graficó cómo la igualdad de género en el interior de las FARC no pasa del discurso.

También habló de la relación con sus compañeros secuestrados. Explicó que muchas veces ella no podía "aceptar lo moralmente inaceptable" y se rebelaba, y algunos de sus compañeros no tomaban bien sus actitudes.

"Me decían que qué me creía, si pensaba que yo era la princesa. Pero ellos, simplemente, no entendían", confesó.

El Mono Jojoy

Betancourt nombró en dos oportunidades al ex jefe de las FARC abatido por el Ejército colombiano en la operación Sodoma del último 23 de septiembre. En la primera intervención contó cómo Juan Manuel Santos logró engañarlo.

El actual presidente en ese entonces se desempeñaba como ministro de Defensa de Álvaro Uribe, y fue él quién comandó la Operación Jaque que rescató a Betancourt junto a otros secuestrados.

Detalló que las Fuerzas Armadas interfirieron las comunicaciones radiales de los guerrilleros al punto de que el propio Jojoy pensaba que estaba hablando con sus subordinados cuando en realidad lo hacía con los militares colombianos.

Lo mismo ocurrió con el comandante guerrillero que lideraba la formación que mantenía la mantenía cautiva.

De hecho, ese engaño logró convencer a los miembros de las FARC para que aceptaran recibir a una comisión internacional europea.

Se trataba, en realidad, del los efectivos que comandarían la liberación. "Nosotros no nos queríamos subir, desconfiábamos de ellos, no nos parecían europeos, pensábamos que era un montaje.

Finalmente escuchamos esa maravillosa frase: 'Somos el Ejército colombiano, están liberados'. Y se desató la locura", recordó con emoción.

También nombró a Jojoy en otra oportunidad. Con ternura, explicó que fue él quien le consiguió una Biblia y la autorizó a quedársela.

"Fue una lapidación pública"

Así describió lo que sintió cuando la prensa colombiana, y sus propios compatriotas, le quitaron su apoyo. El repudio se desató una vez que ella interpuso una demanda contra el Estado colombiano en la que solicitaba una indemnización de 6.5 millones de dólares.

"Fue monstruoso, me insultaron de un momento para el otro. Colombia se olvidó que yo también soy una víctima de terrorismo.

Yo reclamaba solamente lo que es mi derecho por ley, mis compañeros reclamaron y no pasó nada. Ahora cuando yo pedí mi compensación se armó el escándalo", afirmó indignada.

Durante la entrevista habló tres veces de su ex marido. Nunca lo nombró por su nombre -Juan Carlos Lecompte- pero sí dijo que se sorprendió de verlo en las puertas del avión aquel día que recuperó la libertad.

"Sólo me llamó tres veces en los años que permanecí secuestrada. Mi madre y toda mi familia me hablaban por la radio todos los días, pero él no.

Al menos que yo lo escuchara", aseguró. Y agregó que "sabía que él estaba con otra persona y lo entiendo". Lacompte no sólo escribió un libro sobre su ex mujer, sino que también presentó la demanda de dirvocio en la que reclama una suma millonaria.

Ingrid Betancourt poco habló de su libro, No hay silencio que no terminé, pero aseguró que todo lo que escribió es verdad y que se trata sólo de una parte.

Finalizado el programa, la ex candidata partió raudamente después de que sus guardaespaldas formaron un corredor que evitó que tuviera contacto con el público y los periodistas que la esperaban. Fuente: IBD
Leer Más..

jueves, 23 de septiembre de 2010

El asesor en asuntos hispano de la Casa Blanca afirma que "Obama quiere encaminar a los indocumentados a la ciudadanía"

Freddy Balsera, asesor para asuntos latinos de Obama, confía en la recuperación económica del país y en la imagen presidencial.

Balsera, confirmó que la inmigración es un tema prioritario e hizo a la campaña presidencial de Obama un gran aporte.

Su consultora en comunicaciones con sede en Miami fue la encargada de redactor los spots publicitarios en español para seducir el voto latino.

Así logró que el 66% de los hispanohablantes de los Estados Unidos, votase por Barack Obama. Si bien Balsera nació en Miami, el ser hijo de cubanos lo impulsa a responder por el problema inmigratorio que afecta a gran parte de la comunidad latina.

"El presidente quiere encaminar a los indocumentados a la ciudadanía", afirmó en su paso por Buenos Aires. "Si mantenemos el control del Senado, podremos avanzar en este tema, que será prioritario para la segunda mitad del mandato de Obama", agregó.

Los primeros dos años de la gestión Obama no fueron los ideales. La popularidad del presidente cayó al 43% y hay un sentimiento generalizado de decepción entre sus votantes y los ciudadanos en general. "El pueblo está pasando mucha angustia", admitió Balsera.

El gran problema es la economía, que aunque las estadísticas muestran que se está recuperando, sigue sin generar nuevos puestos de trabajo. "La gente no está percibiendo la recuperación económica.

Y para peor, los republicanos insisten con que se van a aumentar los impuestos cuando va a suceder todo lo contrario", afirmó Balsera, quien preside el Consejo Hispano del Partido Demócrata.

A pesar de la desazón de los estadounidenses con Obama, el cubano-americano se mantiene optimista para el futuro. "Recién van 20 meses.

Obama llegó con desempleo récord, el Dow Jones en 6 mil puntos y grandes empresas como Chrysler o Citi a punto de desaparecer. ¿Dónde están ahora? Vivas y funcionando y se evitó algo peor", sostiene Balsera.

El fenómeno electoral que se avecina para las elecciones legislativas de noviembre es el Tea Party, fracción más extrema del Partido Republicano.

Balsera los define como "racistas que no representan al americano medio y que terminarán favoreciendo el desempeño del Partido Demócrata". Fuente: IBD
Leer Más..

domingo, 29 de agosto de 2010

La tormenta Earl ya se convirtió en huracán y avanza en el Atlántico se aproxima a las Antillas Menores

Se aproxima hoy a las Antillas menores con cada vez más intensidad, mientras que Danielle pierde fuerzas.

Se emitió un alerta para las islas de Antigua, Barbuda, Montserrat, San Cristóbal y las Nieves, Anguilla, San Martin, San Bartolomé, Saba y San Eustaquio.

La tormenta tropical Earl se convirtió hoy en un huracán, después del debilitamiento del ciclón Danielle en el océano Atlántico, reportó el Centro
Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

Earl, localizado a 365 (585 kilómetros) al este de las Islas Sotavento del norte, presentaba vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (120 kilómetros por hora) mientras avanzaba sobre el Atlántico detrás de Danielle.

Danielle, que no representó una amenaza para territorios o para la zona petrolera del Golfo de México, fue el primer gran huracán de la temporada 2010.

El CNH explicó en su boletín que se emitió una advertencia de huracán para las islas de Antigua, Barbuda, Montserrat, San Cristóbal y las Nieves, Anguilla, San Martin, San Bartolomé, Saba y San Eustaquio.

Al mismo tiempo, se ha emitido un aviso de huracán para las Islas Vírgenes y Puerto Rico, incluyendo las islas de Culbera y Viequés. Fuente: EFE
Leer Más..

lunes, 28 de junio de 2010

El presidente bolivariano Hugo Chávez quiere que Venezuela vuelva a la era del trueque

Chávez Ahora quiere convertir el país en comunas con su propia moneda

El presidente bolivariano impulsa dos leyes para dividir al país en comunas con monedas propias no convertibles.

La oposición dice que estas medidas violan la Constitución Nacional

Hugo Chávez quiere imponer un sistema comercial basado en el trueque.

Esta modificación sustanciale en la vida de los venezolanos está contemplada en la "Ley de las Comunas" y en la "Ley para el fomento y desarrollo del sistema económico comunal". La Asamblea Nacional, bajo control de Hugo Chávez, aprobará ambas normas en los próximos días.

Venezuela quedará subdividida en "comunas" que contarán con monedas propias no convertibles y un sistema comercial basado en el trueque. Esta nueva forma de organización local reemplazará a los gobiernos municipales.

Las comunas dependerán de un ministerio central y la actividad productiva estará en manos de "organizaciones socioproductivas".

Para trabajar en una de estas organizaciones será obligatorio profesar la "ética socialista", militar en el "Consejo Comunal" y residir en la propia comuna.

De aprobarse estas leyes, si un venezolano quiere mudarse perderá automáticamente su empleo. Fuente: Reuters
Leer Más..

lunes, 15 de octubre de 2007

Miles asisten al Festival Santo Domingo


Santo Domingo. - Miles de personas asintieron ayer al Festival Santo Domingo, que tuvo como escenario principal la discoteca más grande de la ciudad primada de América Santo Domingo de Guzmán el malecón.

Los Jóvenes y adultos se confundían con los turistas que acudieron a la avenida George Washington y visitaron las sietes tarimas las cuales contaron con la participación de más de 75 agrupaciones musicales, entre las que encontraban Los Potros del Caballo, el hombre Merengue Kinito Mendez, Eddy Herrera, la voz más alta del Merengue Rubby Pérez, Pochy Familia y la Coco Band, El rey supremo de la bachata Luis Vargas, entre ortos.

Este evento es una producción general de Chiqui Hadad, organizado por el amigo Luis Medrano y auspiciado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional.

Según palabras del productor del espectáculo fue todo un éxito el Festival Santo Domingo, por el apoyo que recibieron por parte del público.- Dijo continuar realizando ese evento todos los años, por que el mismo permite relanzar el turismo de la ciudad primada de América.
Leer Más..

miércoles, 9 de mayo de 2007

CNN Noticias de España

FAVOR DE APAGAR LA TELEVISION DE LA DERECHA


Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com