Mostrando entradas con la etiqueta Desaparecidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desaparecidos. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

Un sismo de magnitud 8,8 se registró en Japón el más violento de la historia y deja decenas de muertos (Ver Vídeo)

Un sismo de 8,8 en la escala de Richter azotó la isla y se sintió también con fuerza en China. Las autoridades reportan, al menos, 30 muertos, una cifra provisional que no deja de crecer. Un tsunami con olas de 10 metros de altura arrastró casas y automóviles.

El premier, Naoto Kan, advirtió que hubo "daños mayores". Cerraron cuatro centrales nucleares.

Un violento sismo de magnitud 8,8 se registró frente a la costa noroeste de Japón, a las 14.16 hora local y provocó numerosos heridos en Tokio y Miyagi y olas de hasta cuatro metros de altura en las costas del Pacífico, anunció la Agencia meteorológica japonesa.

El sismo se produjo a 382 km al norte de Tokio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos y fue seguido de una violenta réplica.

En Tokio, situada a unos 380 km de distancia de la zona más afectada, hubo decenas de heridos al desplomarse el techo de un edificio donde 600 estudiantes asistían a una ceremonia de graduación.

El sismo causó "daños mayores", según informó el primer ministro, Naoto Kan. Sin embargo, aseguró que las instalaciones nucleoeléctricas en la zona no fueron perjudicadas y no había filtración de radiación.

El principal vocero del gobierno, Yukio Edano, anunció el envío de soldados a la zona afectada por el temblor para apoyar las acciones de asistencia.

En Tokio, donde los edificios temblaron durante dos minutos y la mayoría de los habitantes se precipitó a las calles, se registraron seis incendios.

En la prefectura de Miyagi, situada cerca de la zona del terremoto, hubo numerosos heridos, indicó la Policía.

Al mismo tiempo, las cuatro plantas de energía nuclear japonesas más cercanas al sismo han sido cerradas en forma segura, dijo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El OIEA, regulador nuclear de la ONU con sede en Viena, dijo que estaba buscando más información sobre qué países y plantas nucleares podrían estar en riesgo por el tsunami causado por el sismo.

La medida de prevención no evitó que se declarara un incendio en la central de Onagawa de Tohoku Electric Power Co., ubicada en el noroeste de la isla.

La empresa afirmó que no había ningún indicio de fuga de radioactividad, porque el fuego había afectado una turbina en construcción.

El sismo se sintió con fuerza en las ciudades costeras. En la prefectura de Iwate, decenas de coches flotaban en las aguas del puerto y varios barcos estaban a la deriva.

El tren de alta velocidad shinkansen se detuvo en el momento del sismo y el aeropuerto de Narita de la capital nipona dejó de funcionar.

Un gigantesco incendio se produjo en una refinería de la ciudad de Iichihara, en la región de Tokio, después del potente sismo que azotó el noreste de Japón, según imágenes difundidas por la televisión.

Un tsunami de 10 metros de altura arrasa costas de Sendai, noreste de Japón. Como consecuencia, se inundó el estacionamiento de Disneylandia cerca de Tokio.

"Los transportes aéreos y ferroviarios fueron interrumpidos en una gran parte de Japón", indicó la agencia Kyodo.

Las autoridades japonesas informarón que se reportó un muerto a consecuencia del movimiento telúrico.

Una alerta máxima de tsunami fue emitido por el Centro de vigilancia de los tsunamis en el Pacífico y se extiende a Rusia, Filipinas, las Islas Marianas, Taiwán, Indonesia y varias islas de la región.

El Centro estadounidense de vigilancia de tsunamis alertó este jueves sobre un peligro de tsunami en casi todo el Pacífico, desde Australia a Sudamérica y Centroamérica, tras el terremoto en Japón.

El Centro de Alerta Tsunami en el Pacífico incluyó en su alerta al estado estadounidense de Hawai, así como Australia, Nueva Zelanda y todas las costas en el Pacífico de Sudamérica y Centroamérica. Fuente: AFP


Leer Más..

jueves, 8 de abril de 2010

Aumentan a 145 los muertos y 60 personas desaparecidas por causa de las tormentas en Río de Janeiro

Al menos 145 personas han muerto y otras 60 continúan desaparecidas tras las lluvias que caen desde el pasado lunes sobre diversas localidades del estado de Río de Janeiro, que han provocado numerosos corrimientos de tierra y desprendimientos, según un nuevo balance hecho público por la Coordinadora de Cuerpos de Bomberos de Río.

La mayoría de los muertos (76) se han producido en la localidad de Niterói, mientras que en la ciudad de Río de Janeiro la cifra de fallecidos asciende a 46.

En la localidad de Sao Gonçalo hay contabilizados 16 muertos, mientras que en Petrópolis, Nilópolis, Paulo de Frontin y Magé se registraron un fallecimiento en cada localidad. Por otro lado, el saldo total de fallecidos asciende a 130, informa 'O Globo'.

Las fuertes lluvias, las peores en cuatro décadas, provocaron más de 180 corrimientos de tierra que afectaron en especial a las favelas, las zonas más deprimidas por la ciudad, muchas de ellas dominadas por narcotraficantes, que se encuentran edificadas en pendiente.

El pasado martes las lluvias provocaron el caos circulatorio en la ciudad, que con sus seis millones de habitantes es la segunda más poblada del país, y sólo volvió una relativa normalidad este miércoles, a pesar de que los pronósticos meteorológicos no auguran que las lluvias vayan a parar en los próximos días.

El alcalde de Río, Eduardo Paes, hizo un llamamiento a los ciudadanos para que abandonen las zonas en cuesta de la ciudad, que son las más expuestas a los efectos destructores de las lluvias.

Además, pidió al Gobierno central brasileño que le entregue 370 millones de reales (unos 155 millones de euros) para sufragar el coste de las operaciones de rescate.

Por su parte, estos sucesos, en especial el caos circulatorio que se produjo en la ciudad el pasado martes, han levantado ciertas dudas acerca de la capacidad de Río de Janeiro para albergar los Juegos Olímpicos en 2016.

Desde el Comité Olímpico Internacional se afirmó en un comunicado que, una vez que la situación vuelva a la normalidad, se reunirán con las autoridades de la ciudad para hablar de cómo estas riadas podrían afectar al evento.

Sin embargo la organización afirmaba en el comunicado "seguir manteniendo la confianza de que Río acogerá en 2016 unos Juegos Olímpicos de gran calidad". Fuente: EP
Leer Más..

martes, 6 de abril de 2010

77 muertos y 20 desaparecidos por consecuencia de las lluvias en Río de Janeiro

Brasilia . - El número de muertos por las fuertes lluvias que mantienen colapsado el estado brasileño de Río de Janeiro ha ascendido a 77, según el último informe oficial divulgado este martes por el secretario estatal adjunto de Salud y Defensa Civil, Sergio Cortes.

Al menos 8 bomberos resultaron gravemente heridos durante las labores de rescate en la zona de Niterói, donde se encuentran más de 150 efectivos trabajando. El número de heridos se mantiene, por el momento, en 58 mientras que los desaparecidos suman un total de 20.

Unas 150 personas han sido rescatas en todo el estado de Río de Janeiro tras los deslizamientos de tierra que han bloqueado algunas de las principales vías de acceso a esa región. "Se trata de la mayor inundación en la historia de Río de Janeiro", expresó el gobernador de Río, Sergio Cabral.

Tan sólo en la turística ciudad de Angra dos Reis, a 150 kilómetros de Río, la cifra de fallecidos por el temporal supera los 30, incluidos varios turistas. Cabral alertó de que unas 3.000 viviendas en esa localidad se encuentran en zonas de riesgo, por lo que hizo un llamamiento a los ciudadanos a pedir ayuda a los bomberos.

Ante estas lluvias, consideradas las más fuertes de los últimos 20 años, Cabral ha considerado la posibilidad de declarar el estado de emergencia en ese estado, debido a que algunas zonas se encuentran incomunicadas.

Los torrenciales aguaceros han provocado interrupciones en el suministro eléctrico y en los servicios de transporte, situación que ha obligado a suspender las actividades en las escuelas y en algunos centros de trabajo. Fuente: Reuters/EP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com