Mostrando entradas con la etiqueta Asia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de junio de 2010

Un informe indica el aumento de la cantidad de millonarios en América Latina a 500 mil ''millonetas''

Según un informe, la región aumentó su número de millonarios a 500.000 en 2009. A nivel global, uno de cada 690 ciudadanos contaba con una fortuna superior al millón de dólares

La riqueza de los millonarios en América Latina creció 15% durante 2009 respecto al año anterior, y resultó 8.0% mayor que la de 2007, según el informe World Wealth de la empresa Capgemini y el banco Marrill Lynch.

A nivel glotal, el año pasado, cerca de diez millones de personas, es decir, una de cada 690, contaban con una fortuna superior al millón de dólares. La cifra representa un incremento del 17,1 por ciento frente a 2008, pero sigue siendo inferior a la de 2007.

La suba respecto al año anterior se debió principalmente al aumento del valor de los títulos en las bolsas.

Dicho aumento motivó a que la riqueza de los más acaudalados del mundo ascendiera un 18,9 por ciento hasta los 39 billones de dólares, y en algunas regiones, como en Asia o Latinoamérica, se superaron los niveles de 2007.

La mayoría de los nuevos ricos provienen de la región Asia- Pacífico, de países como China o la India, en la que el número de personas muy adineradas subió un 25,8 por ciento el año pasado hasta los tres millones, superando por primera vez en la historia la cifra de Europa, destacó el informe.

Sin embargo, el hombre más rico del mundo vive en México: el empresario Carlos Slim Helu.

En el Viejo Continente se incrementó la cifra de ricos. De acuerdo con el estudio publicado, tras los Estados Unidos y Japón, la mayoría de millonarios se concentra en Alemania.

En Alemania, primera economía europea, el número subió en unas 50.000 personas hasta 861.500. En ese país, uno de cada 100 es millonario. Fuente: IB/Reuters
Leer Más..

jueves, 20 de mayo de 2010

Aumenta la tensión en Asia tras la posible amenaza de guerra de Corea del Norte

Luego del hundimiento del "Cheonan" y de la dura acusación de Corea del Sur lanzada ayer, el gobierno norcoreano afirmó que no descarta un conflicto bélico.

na investigación de científicos de los Estados Unidos, Australia, Gran Bretaña y Suiza asevera que se encontraron partes de un misil con las características de ese tipo de armas que se fabrican en Corea del Norte que presuntamente habría hundido el barco del vecino país.

La acusación despertó la crispación entre ambas naciones, y en la madrugada de hoy (hora argentina) el Gobierno norcoreano salió a amenazar con una posible guerra, en caso que Corea del Sur le imponga sanciones.

También acusó a la agencia de información de ese país, Yonhap, de haber " fabricado" el informe, publicó el sitio BBC Mundo.

Por su parte, el presidente surcoreano, Lee Myung-bak, aseguró que Seúl tomará medidas "firmes" contra Corea del Norte para que admita su implicación en el hundimiento del buque militar.

Según la prensa local, el hundimiento del "Cheonan" el 26 de marzo último, en el que murieron 46 marinos, ha sido una represalia de Pyongyang después de que en noviembre de 2009 un patrullero surcoreano disparara varias ráfagas sobre un buque norcoreano, que regresó a puerto con graves daños.

En esta coyuntura, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, tachó de "profundamente preocupante" el documento. Fuente: BBC
Leer Más..

sábado, 21 de febrero de 2009

Hillary Clinton en la última etapa de su gira asiática

PEKIN.- La secretaria de Estado Hillary Clinton, inició este viernes una visita a China, última etapa de su gira por Asia, con el deseo de que el espinoso tema de los derechos humanos no bloquee las discusiones sobre la crisis económica mundial o el cambio climático.

“Las sucesivas administraciones (estadounidenses) y los Gobiernos chinos se han agitado con esa cuestión (de los derechos humanos) y hay que seguir presionando.

Pero no debe interferir con la crisis económica mundial, el cambio climático y la seguridad”, dijo la jefa de la diplomacia estadounidense al partir de Seúl rumbo a Pekín.

En Seúl, Clinton instó a Corea del Norte “a cesar su guerra verbal” contra su vecino del Sur y advirtió al régimen comunista de Pyongyang de que proferir injurias y amenazas contra los responsables surcoreanos no favorecerá la mejora de las relaciones con Washington.

En China, donde permanecerá hasta el domingo, la secretaria de Estado se reunirá el sábado con el presidente chino, Hu Jintao, el primer ministro, Wen Jiabao, y el jefe de la diplomacia, Yang Jiechi.

“No sabemos aún cómo dialogaremos sobre la crisis económica y los problemas de seguridad” como el extremismo en Afganistán y Pakistán, explicó también Clinton al partir de Seúl.

“Si hablamos de eso, en gran medida es porque ahí están las posibilidades de intercambio”, agregó.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com