Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Fujimori. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Fujimori. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de septiembre de 2012

Los familiares del ex presidente peruano Alberto Fujimori pedirán indulto humanitario

Con su consentimiento, los hijos del ex presidente pedirán al presidente Humala que libere de la pena el ex mandatario, condenado a 25 años por delitos de lesa humanidad "Por el pedido de todos sus hijos (Keiko, Hiro, Sachi y Kenji) y de muchas personas que, incluso, van más allá del fujimorismo, se ha tomado la decisión de que, en los próximos días, se presentará el pedido de indulto por razones humanitarias", dijo Keiko Fujimori.

El futuro del ex presidente Alberto Fujimori, quien está en la cárcel desde 2007 condenado a 25 años por crímenes de lesa humanidad, quedará ahora en manos del presidente Ollanta Humala.

La líder del partido derechista Fuerza Popular alegó que su padre, de 74 años, "es un paciente con cáncer de alto riesgo y ha tenido cinco operaciones". "Por estas razones pedimos el indulto", agregó.

El menor de los hijos del ex gobernante, el congresista Kenji Fujimori, dijo por su parte: "Ha sido una decisión de toda la familia, de los cuatro hermanos y de mi padre que tiene la última palabra".

Keiko Fujimori leyó una carta de su padre en la que éste agradece a las personas "que han generado una corriente de indulto por razones humanitarias".

Además, descartó que en este pedido haya un cálculo político, tal como lo habría sugerido Humala. "Jamás haríamos algo así. Rechazo este tipo de insinuaciones", manifestó.

 Días atrás, el ex mandatario estuvo internado en una clínica privada de Lima, donde se lo operó por quinta vez de lesiones que le aparecen en la lengua y que conllevan el riesgo de convertirse en cáncer.

Además, sufre de hipertensión y depresión aguda. Humala dijo, esta semana, que el indulto sólo podía ser otorgado si era pedido por la familia y, por lo tanto, no había ninguna evaluación en curso hasta ese momento.

Además, sostuvo que el indulto se concedería si la salud del ex presidente empeoraba. Sin embargo, los médicos coinciden en que, por el momento, la salud de Fujimori no es un riesgo para su vida.

Ante esto, Keiko citó las opiniones del presidente del Poder Judicial, César San Martín, quien dijo que Alberto Fujimori podría recibir un indulto aunque no esté moribundo. "Ése es el caso de mi padre, y el señor San Martín dijo que el presidente Humala podría darle el indulto", señaló.

 "Las normas dicen que un indulto humanitario es para personas con enfermedades en estado terminal, que no es el caso de mi padre; y para personas en estado grave cuya reclusión agrava la enfermedad, que es el caso de Alberto Fujimori", añadió.

 Fujimori (1990-2000) cumple una condena de 25 años de cárcel impuesta en 2009 al ser considerado autor mediato de dos matanzas, que dejaron 25 muertos, perpetradas en 1991 y 1992 por un escuadrón de la muerte integrado por oficiales del Ejército, denominado grupo Colina, y el secuestro de un periodista y un empresario en 1992.

El ex gobernante, que además tiene varias sentencias por corrupción -derivadas de la organización mafiosa encabezada por su ex asesor Vladimiro Montesinos- que en la práctica no tienen valor porque en el Perú se paga la condena mayor.

Está preso en un cuartel de la Policía en Lima, donde, según denuncias periodísticas, goza de comodidades y de una amplia benevolencia. Según analistas, Humala enfrentaría consecuencias políticas si acepta el pedido de un indulto para el ex mandatario.

En caso de aprobarlo, podría ganar el apoyo del partido de Fujimori en el Congreso, donde su fuerza se ha debilitado por el disgusto de legisladores izquierdistas y socios políticos tras un sorpresivo cambio de gabinete que consideraron derechista.

Los analistas también han dicho que el Ejecutivo buscaría el apoyo de la bancada fujimorista -la segunda fuerza del Congreso- para un eventual cambio en la Constitución que permita a la influyente esposa de Humala, Nadine Heredia, postularse a la presidencia en 2016.

Pero el presidente Humala enojaría a muchos peruanos en un país que aún no se cura de las heridas de una violenta guerra interna contra insurgentes izquierdistas, que dejó, en más de dos décadas, unos 69.000 muertos y desaparecidos.

La posibilidad del indulto ha generado el rechazo de líderes políticos que apoyaron la campaña electoral de Humala, un militar retirado que moderó su discurso radical de izquierda para ganar la elección presidencial. Pero la mayoría del país aprobaría el indulto.

Según una encuesta de Ipsos Apoyo -la más importante del país- publicada a fines del año pasado, un 66% de los peruanos apoya el indulto a Fujimori por razones de salud.

La condena de Fujimori fue la primera de un presidente de América Latina por violación de derechos humanos en un proceso llevado en su propio país. Fuente: AFP - EFE - DPA - Reuters
Leer Más..

viernes, 25 de noviembre de 2011

Un reporte médico sobre la salud del ex presidente peruano Fujimori reabre un debate sobre su indulto

El documento recomienda un control estricto sobre el ex presidente peruano, preso por violación a los DDHH. Le diagnosticaron cáncer de lengua recurrente y depresión.

Un informe médico sobre el ex mandatario, de 73 años y preso desde 2007, relanzó el debate sobre un eventual indulto por razones humanitarias tras filtrarse a la prensa el jueves.

Ocho médicos del Ministerio de Salud le diagnosticaron a Alberto Fujimori un alto riesgo de recurrencia de un cáncer de lengua, del que ha sido operado más de una vez, un quiste en el páncreas, hipertensión arterial y depresión.

La familia del ex jefe de Estado, que cumple una condena de 25 años de prisión, no inició ninguna gestión ante el Gobierno para tramitar un perdón, que se concede tradicionalmente en Perú a fin de año por las fiestas navideñas.

No obstante, uno de sus hijos, el congresista Kenyi Fujimori, aseguró que lo harán. "Su salud se deteriora, está grave", dijo a periodistas, sin precisar fechas.

El acta médica recomienda para el paciente un "control estricto y periódico acorde a los diagnósticos consignados", tras concluir que se trata de una "adulto mayor crónicamente enfermo".

"La salud del ex presidente Fujimori está seriamente comprometida", señaló su médico personal y congresista Alejandro Aguinaga, que abogó por un indulto.

Exhortó al gobierno de Ollanta Humala a evaluar "una gracia presidencial". "Ya tuvo suficiente en prisión.

Su salud está deteriorada con respecto a hace cuatro meses, cuando la prensa difundió su última imagen pública" con ocasión de una hospitalización.

El informe sostiene que el ex mandatario se encuentra "estable desde el punto de vista físico, neurológico y mental".

Menciona también que se recupera de forma favorable de un golpe en la cabeza que sufrió por caerse de la cama en el cuarto que ocupa en una base policial de Lima donde cumple su sentencia.

La legislación peruana estipula, entre otros puntos, que para los casos de indultos por razones humanitarias, la persona beneficiada debe tener una enfermedad terminal.

El examen médico a Fujimori se realizó el 15 de octubre a pedido de la Corte de Justicia de Lima. El informe fue entregado el 3 de noviembre a la jueza anticorrupción Ena Daysi Uriol Alva.

El congresista oficialista Javier Diez-Canseco no descartó un indulto en caso de enfermedad grave, pero matizó que a una depresión se la puede combatir con ayuda psicológica sin necesidad de dejar la cárcel. Fuente: AFP
Leer Más..

domingo, 12 de junio de 2011

El estado de salud del ex presidente peruano Alberto Fujimori se agrava según el último reporte médico

Los médicos aseguraron que el ex presidente peruano presenta un cuadro "complicado" a raíz de una serie de patologías que padece.

Desde el viernes está internado en un hospital de Lima. Sigue el debate por una posible amnistía.

El líder conservador, que cumple una sentencia de 25 años de prisión por violación a los derechos humanos, fue ingresado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

A su llegada al lugar, se mostró caminando y acompañado por sus colaboradores. Su médico de cabecera, Alejandro Aguinaga, declaró que esas imágenes son "contundentes", porque reflejan su pérdida de peso de más de 15 kilos.

"La población ha podido apreciar el real estado en que se encuentra el ex presidente", agregó.

El estado de salud de Fujimori fue una constante en la reciente campaña electoral, por la posibilidad de que su hija, Keiko, que disputó la segunda vuelta con Ollanta Humala, pudiera indultarlo si llegaba al Gobierno, lo que no sucedió.

Tras la derrota, un congresista del oficialismo planteó dar el indulto presidencial debido a su frágil estado de salud.

Aguinaga, que es también legislador por el fujimorismo, precisó que el ex jefe de Estado fue sometido a una serie de tomografías y en los próximos días se le practicarán pruebas del flujo sanguíneo por problemas de circulación en las piernas.

En marzo pasado fue operado de un carcinoma en la lengua, después de haber sido previamente intervenido de otras tres lesiones precancerígenas en la boca, y en los últimos días presentó un sangrado. Fuente: EFE
Leer Más..

martes, 14 de diciembre de 2010

El ex presidente de Perú Alberto Fujimori tras las rejas dice sentirse "satisfecho" con los colaboradores de Keikoen su campaña presidencial

La candidata de Fuerza 2011 Keiko Fujimori, dijo que su padre está "satisfecho" con sus colaboradores, de cara a las elecciones del año que viene. "La decisión las tomo yo", aclaró.

La congresista Keiko Fujimori admitió que le consultó a su padre sobre la conformación de su equipo para pelear los comicios en Perú.

Fue a través de uno de sus hermanos, porque la candidata hace varios días que no visita a Alberto Fujimori, aun cuando asegura que envía a sus hijas "todas las tardes" para verlo.

El ex presidente (1990-2000) fue sentenciado en abril del año pasado a 25 años de cárcel, señalado como autor intelectual de dos matanzas perpetradas por un grupo clandestino del Ejército en el que murieron 25 personas durante el conflicto interno contra guerrillas de extrema izquierda.

En declaraciones para el programa de televisión Panorama, la ex primera dama afirmó que es ella la que toma las decisiones "en el día a día", aunque sí confesó que ciertos asuntos "se le consulta a su padre".

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de indultarlo si llegara a triunfar en las elecciones, Keiko no quiso afirmarlo.

Declaró que dejará que "la defensa legal y el proceso legal siga su rumbo" y después decidirá.

Para la candidata, "existen pruebas de que la sentencia estaba escrita un año antes de la condena, por lo que nunca hubo real presunción de inocencia".

La congresista adelantó que quiere convocar a ex funcionarios fujimoristas y a jóvenes que "quieran comprarse el pleito de participar en política" para conformar su gabinete presidencial.

Las elecciones se celebrarán el próximo 10 de abril. Según la última encuesta realizada por la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI), el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda, ocupa el primer lugar en intención de voto, con un 24,6 por ciento.

Segundo se ubica el ex mandatario Alejandro Toledo, con un 22%, y recién tercera figura Fujimori con el 19.3% de posibles sufragios. Fuente: IBD
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com