Mostrando entradas con la etiqueta Adelgazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adelgazar. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

Algunos Tips para retomar la dieta tras el comienzo “formal” de año

Si bien el calendario dice que el verano termina el 21 de marzo, lo cierto es que el inicio de las clases marca el fin del tiempo de ocio y el retorno a la rutina. Entre las obligaciones a reiniciar figuran el gimnasio y la dieta.

Recomendaciones para un año saludableConcluye el verano. Atrás quedan la seguidilla de festejos, reuniones, vacaciones y momentos de merecido descanso que, junto a las “licencias alimentarias” y la interrupción de actividad física, suelen dejar huellas en nuestro cuerpo.

La cercanía del otoño anuncia la plena puesta en marcha de las actividades laborales, compromisos y proyectos.

La licenciada en Nutrición Anabel Ávila (MP 2496), del staff de Nutrición de La Posada del Qenti, dio una serie de recomendaciones básicas para poner en práctica para equilibrar ocupaciones y actividades diarias sin dejar de lado salud y bienestar.

• Tener en cuenta que realizar las cuatro comidas principales durante el día -desayuno, almuerzo, merienda y cena- mantienen el metabolismo activo y proveen a nuestro cuerpo de toda la energía necesaria.

Establecer anticipadamente los momentos para las cuatro comidas principales según las actividades del día evitará omitir alguna de ellas.

Para prevenir períodos prolongados sin comer (mayor a 3 horas), incorpore colaciones de alimentos en porciones chicas. Así mantiene la saciedad llegando con menos hambre a la siguiente comida, además de permitir un gasto de energía más eficiente.

• Comenzar el día con un desayuno completo en nutrientes y energía. Incluye, lácteos descremados (leche o yogur, quesos magros), frutas (frescas, enteras, en ensaladas o jugos), y cereales (panes, galletas bajas en grasas, pueden ser integrales, etc.).

Si desea puede incluir mermeladas y dulces, cuidando la cantidad. Está científicamente comprobado que desayunar contribuye a tener menos hambre en el transcurso de la jornada, posibilitando un mejor nivel de respuesta intelectual, física y emocional.

• Incorporar frutas y verduras, crudas y cocidas, variando su tipo y color. De este modo, nos aseguramos tener aporte de fibras, vitaminas y minerales, en pocas calorías.

• Hidratarse a lo largo del día, principalmente a través del agua y líquidos sin calorías (infusiones, mate sin azúcar, jugos naturales, caldo de verduras, bebidas y jugos light, en menos proporción).

• Poner nuestro cuerpo en movimiento para ser físicamente más activos. No sólo a través de rutinas específicas de entrenamiento en gimnasio o practicando algún deporte, sino también a través de caminatas espontáneas, subir escaleras, del baile, andar en bicicleta etc.

• Reservar algún momento especial del día o la semana para relajarse de la manera que más nos agrade: un pequeño mimo, a través de buena música, disfrutar de un paseo, masajes relajantes, o todo aquello que nos permita equilibrar emociones y conectarnos con nuestro cuerpo.
Leer Más..

lunes, 22 de junio de 2009

Una investigación indica que si usted quiere adelgazar tiene que desayunar

VIDA Y SALUD
Una reciente investigación reveló que saltear la primera comida del día confunde al cerebro y hace que genere la necesidad de ingerir alimentos altamente calóricos por sobre aquellos reducidos en calorías

"Cuando las personas están en ayunas, en este caso porque saltean el desayuno, sienten más hambre, lo que también aumenta la actividad en ciertas áreas del cerebro involucradas en la recompensa", explicó el doctor Anthony Goldstone, de Imperial College de Londres, en la reunión anual de la Sociedad de Endocriniología, en Washington.

"Hallamos también que cuando las personas están en ayunas, prefieren los alimentos ricos en calorías por sobre los productos reducidos en calorías", agregó.

Los resultados surgen de estudios cerebrales por imágenes realizados a 20 personas no obesas y saludables, a las que se les mostraron fotografías de alimentos con bajo contenido calórico (ensaladas, vegetales y pescados) y con alto contenido calórico (tortas, chocolate y pizza).

Los participantes debieron calificar cómo los afectaban esas imágenes después de un desayuno abundante o de no ingerir la primera comida del día. Estudios previos habían demostrado que las personas que se saltean el desayuno tienden a tener más peso, a consumir más calorías provenientes de grasas y a aumentar más de peso con el tiempo que las que desayunan habitualmente.

El nuevo estudio sugiere que existiría un mecanismo que podría explicarlo. "Cuando se saltean comidas, especialmente el desayuno, el sistema cerebral de recompensa tiende a preferir los alimentos con alto contenido calórico por sobre los productos reducidos en calorías, lo que sería una respuesta defensiva del organismo para poder sostener el consumo de calorías", dijo Goldstone.

"Eso podría explicar por qué las personas que saltean comidas para adelgazar, algo que hace entre el 30 y el 40 por ciento de las personas que quieren bajar de peso, terminaría atentando contra su intención de adelgazar y, en realidad, provocarían el efecto opuesto", agregó el experto.

Esos resultados, explicó el autor, respaldan el consejo médico de ingerir un desayuno saludable para prevenir el aumento de peso y poder adelgazar.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com