Mostrando entradas con la etiqueta Verguenza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verguenza. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de mayo de 2017

El desconocido trastorno de la anorexia sexual que te evita tener sexo

La falta de deseo es un trastorno que provoca el 30 por ciento de las consultas. 

Cuáles son sus principales síntomas y cómo detectarlo

La anorexia sexual es un transtorno que afecta la intimidad de las personas quienes lo padecen se obsesionan con alejar esta práctica de sus vidas. 

La anorexia sexual es un transtorno que afecta la intimidad de las personas quienes lo padecen se obsesionan con alejar esta práctica de sus vidas. 

El sexo -considerado una necesidad biológica para la mayoría – puede convertirse en un problema para algunos. 

Abstenerse y optar por no consumirlo, puede traducirse en una conducta poco conocida que lleva el nombre de anorexia sexual. 

El primero en hablar de ella fue el doctor Patrick Carnes, especialista autor del libro Anorexia Sexual. 

Este lo definió como "un estado obsesivo en el cual la tarea física, emocional y mental de evitar el sexo domina la vida de alguien. 

Como morirse de hambre, la privación del sexo puede hacer a alguien sentirse más poderoso y protegido contra las amenazas", puntualizó. 

 Para el médico y psiquiatra- Walter Ghedin- la anorexia sexual se inscribe dentro de los trastornos de falta de deseo sexual, como la falta de libido o "apetito", acompañada de una preocupación excesiva para no tener sexo y alteraciones en la imagen corporal, puntualizó el especialista. 

Quién sufre este trastorno vive obsesionado con alejar el sexo de sus vidas. 

En los Estados Unidos 4 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres padecen anorexia sexual.

En los Estados Unidos 4 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres padecen anorexia sexual

Como su nombre lo indica se asemeja al trastorno alimenticio pero volcado al ámbito íntimo, como es el pensamiento perseverante, preocupaciones obsesivas, rigidez en el comportamiento, pobreza en la expresión emocional, tendencia a la autoexigencia y el cuerpo vedado a las experiencias placenteras. 

Según la Sociedad Médica de Estados Unidos 4 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres padecen este subtipo de aversión. 

Los síntomas se manifiestan de diversas maneras. Hay pacientes que no tienen deseo ni fantasías, pero además muestran un fuerte rechazo al contacto sexual producto de un profundo temor o amenaza. 

Las estrategias para evitar el encuentro íntimo son múltiples. 

"El miedo actúa como un inhibidor de la conducta, convirtiendo a la persona en un ser aprensivo, con sentimientos de inferioridad, torpeza corporal, sin recursos amatorios, con la idea fija de ser puestos en ridículo por cualquier pareja", detalló Ghedin. 

Esto se traduce en vergüenza, culpa, desconocimiento del propio cuerpo hasta conductas agresivas con el otro. 

Para el especialista, es de origen multicausal

Sin embargo la influencia del entorno es determinante como el estrés, exigencias personales, obsesión por responder a modelos sociales, creencias religiosas rígidas, padres muy protectores, antecedentes de abuso u otros traumas sexuales. 

Muchas personas evitan el sexo por diferentes razones Muchas personas evitan el sexo por diferentes razones.

A su vez puede estar asociada a patologías como depresiones, hipotiroidismo, trastornos obsesivos, o trastorno por estrés postraumático, sobre todo como resultado de abuso o violación, cirugías mamarias o de otra región corporal, abuso de alcohol, entre otras. 

Conductas obsesivas 

Las personas que padecen Anorexia Sexual suelen acostumbrarse a usar estrategias para evitar los encuentros, ejemplo: acostarse más temprano, descuido del aspecto externo, volcarse en exceso a actividades familiares, amistades, o al cuidado de hijos o nietos; en algunos casos se constata abuso de psicofármacos, alcohol u otras sustancias.
Leer Más..

miércoles, 17 de mayo de 2017

La disfunción sexual sigue siendo la vergüenza para algunos consejos como adquirir tu potencia

La sexualidad , muy a pesar de lo que parezca, continua siendo un tema tabú para muchas personas. 

Ocurre que aquellos que sufren algún tipo de alteración o disfunción sexual sienten vergüenza a la hora de consultar al especialista y, en consecuencia, no acaban detener una vida satisfactoria en este aspecto.

El doctor Juan Carlos Ruiz de la Roja, urólogo y autor del libro “Potencia tu vida sexual: Consejos de un Médico” (el primer ensayo sobre sexualidad que se publica en España escrito por un médico), desvela algunos de los aspectos relacionados con la sexualidad que consultando con un especialista tienen solución

Un Libro No Médico 

Este libro sobre sexualidad está orientado a la gente de a pie de calle, gente que sufre problemas relacionados con la sexualidad y que gracias a este manual descubrirá que lo que le ocurre tiene solución.

El 50% del libro explica historias relacionadas con la sexualidad que se han vivido en los últimos 2000 años, tratamientos que siguieron personajes famosos, productos que sirven para mejorar la función sexual y anécdotas que surgen en las consultas médicas.

Lo cierto es que este tema suele generar ansiedad en muchos pacientes y precisamente contra eso quiere luchar esta publicación.

Disfunción Sexual 

Tener una buena vida sexual es muy importante. El sexo no solo nos mantiene en forma a nivel físico sino que dese el punto de vista emocional también tiene sus beneficios.

El sexo nos hace segregar unas hormonas ( endorfinas) que nos aportan sensación de placidez.

Sin embargo, hay muchas personas que no pueden gozar plenamente de sus relaciones íntimas. Los últimos datos dicen que solo 2 de cada 10 varones con trastorno sexual consultan con un médico, mientras que de las mujeres solo 1 de cada 10 lo hacen.

Cómo Potenciar la Vida Sexual 

La mayoría de disfunciones sexuales van asociadas a un problema médico de base: diabetes, hipertensión, problemas neurológicos, hormonales.

Por tanto, lo primero que hay que hacer para cambiar esta situación es consultar con un médico y nunca, bajo ningún concepto, tomar un producto farmacológico sin que haya sido pertinentemente recetado.

También hay hábitos de vida que pueden hacer mejorar nuestros problemas en la cama: dejar de fumar ya que el tabaco obstruye las arterias del pene o reducir el colesterol, ya que está directamente relacionado con la disfunción eréctil.

Hablamos de hábitos de vida sencillos que seguro mejorarán nuestra vida sexual.

Disfunción Eréctil y Problemas Psicológicos 

Se tiende a atribuir los problemas sexuales a factores psicológicos, pero en realidad la mayoría de casos no se esconden tras esa razón.

Normalmente son problemas de tipo orgánico los que afectan a la erección o al deseo sexual, sobre todo en el caso de personas jóvenes que no disfrutan plenamente del sexo.

Se ha visto recientemente que muchos de los casos de falta de deseo sexual en mujeres van asociados al tipo de anticonceptivo que toman.

Los problemas de tiroides también tienen su efecto, de la misma manera que una persona que tome antidepresivos o ansiolíticos se sentirá menos animada a la hora de mantener relaciones.

Lo cierto es que nuestro conocimiento en sexualidad es bajísimo, por eso cuando se producen trastornos sexuales no se ponen las medidas necesarias para solucionarlos.

De hecho, muchos problemas psicológicos vienen motivados por u na disfunción sexual, y no a la inversa como muchos quieren creer.

Tan solo en el 20% de los casos la causa es psicológica.

Curiosidades Relacionadas con la Sexualidad 

Se ha comprobado que en épocas de crisis aumenta el consumo de preservativos y de medicamentos que potencian la función sexual.

Como el recorte de gastos impide pasar mucho tiempo fuera de casa la gente invierte más tiempo en gozar de sus relaciones íntimas.

El libro del que hablamos, además, incluye una parte de nutrición donde se habla de cuales son los alimentos que mejorarán nuestra sexualidad.

El chocolate es conocido por sus funciones afrodisíacas, lo mismo que las fresas, que contienen un antioxidante que es vasodilatador y que aumenta el deseo sexual.
Leer Más..

sábado, 2 de abril de 2016

Según los expertos el tamaño si importa aunque el sexo va mucho más allá del tamaño del pene

¿Qué significa realmente para los hombres tener un pene "pequeño"?

La preocupación es tal que cada vez son más los hombres que sufren el síndrome del pene pequeño, dicen los expertos.

Ant Smith tiene un pene más pequeño que el promedio.

Mide apenas 10 centímetros erecto y aunque, a sus 48 años, no le cuesta admitirlo e incluso hablar y escribir sobre ello, no siempre fue así.

"Es muy dificil señalar un momento concreto en que comencé a preocuparme. 

Era un chico muy timido y nunca me sentí cómodo en los vestuarios de la escuela". El británico asegura, que no relacionó la "ansiedad sobre su imagen corporal" con el tamaño de su miembro viril hasta el final de su adolescencia.

Fue entonces cuando un amigo le hizo un comentario jocoso sobre lo poco abultado que era, y las preguntas comenzaron a rondar en su cabeza.

"¿Tengo el pene pequeño? ¿Qué significa 'pequeño'?"

Unas preguntas que lo persiguió durante mucho tiempo. Hasta que afrontó la situación y consiguió llegar a reírse del asunto.

Para muchos hombres, la preocupación es excesiva y llegan a sufrir angustia y ansiedad.

Smith, dice que el hecho de ser consciente de que tenía un pene pequeño dificultó sus relaciones amorosas "y convirtió el sexo en un verdadero desafío".

"Me sentía constantemente avergonzado, así que casi nunca iba al gimnasio y raramente utilizaba los urinarios públicos", admite.

"Y, cuando lo hacía, veía cómo otros hombres se burlaban de mí. No a menudo, pero es el tipo de cosas que se te quedan grabadas en la cabeza".

Según la Revista Británica de Urología (BJU, por sus siglas en inglés), para que un pene se considere "pequeño" debe medir menos de 9,16 centímetros en reposo.

¿Por qué es tan difícil medir el tamaño del pene?
 
Existe una imagen idealizada del tamaño del pene que proporciona una visión distorsionada de lo que es normal.

Ant Smith, De acuerdo con el doctor David Veale, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Londres, y autor de un estudio sobre las longitudes del pene, publicado en 2015, el tamaño promedio a nivel mundial de un pene flácido es de 13,12 centímetros, sin tener en cuenta las diferencias raciales.

 Según, Veale, un 2,28% de la población masculina tiene micropene (menos de 5 centímetros sin erección), lo cual puede ser "devastador para el sentido de masculinidad de la persona", le comentó el experto
.
 Preocupación excesiva 

Algunos expertos dicen que "no hay una medida estándar". Sin embargo, el argentino Enrique Fabián Bonaño, de la Asociación Española de Andrología (ASESA), sostiene que "No hay una medida estándar".

Según, el médico argentino, en el caso del micropene, "existen ténicas quirúrgicas que, en manos hábiles, pueden ayudar", aunque admite que no es "muy partidario" de este tipo de procedimientos, "al no tener constancia de resultados realmente satisfactorios".

Por otra parte, Velae, dice que "son muchos los hombres acuden a la consulta de urólogos y sexólogos, preocupados por el tamaño de su pene, a pesar de tener un tamaño normal".

"Este trastorno se conoce como el síndrome del pene pequeño (SPS, por sus siglas en inglés), y los hombres afectados pueden ser también diagnosticados con dismorfia corporal (BDD), en este caso por una preocupación excesiva y angustia sobre el tamaño de su pene".

El experto asegura que la ayuda psicológica para quienes sufren esta ansiendad es "muy necesaria".

 Compartiendo secretos 

"La mayoría de la gente bromea sobre penes pequeños porque les parece divertido, no porque quieran humillar o hacer sentir mal a quienes están a su alrededor", explica Smith.

La primera persona con la que Smith habló abiertamente sobre el tema fue con su mujer, con quien lleva 18 años casado.

"Cuando tienes un secreto, hay momentos en los que continúas una conversación dentro de tu cabeza y tú mismo te menosprecias", explicó Smith.

"Pero cuando compartes ese secreto con alguien, ya no sucede de la misma forma". Smith, cuenta que cuando lo habló con otras personas no se sintió verdaderamente comprendido.

Al menos, hasta que comenzaron a entender que se trataba de "una cuestión delicada". Por qué la masturbación femenina sigue siendo un tabú.

"No tuvieron que vivir con esa preocupación durante toda su vida; pensaban que no podía ser un problema tan importante".

Pero Smith, descubrió que, cuanto más hablaba sobre ello, más se percataba de que, en realidad, era "una cuestión menos relevante para los demás de lo que pensaba".

"La mayoría de la gente bromea sobre penes pequeños porque les parece divertido, no porque quieran humillar o hacer sentir mal a quienes están a su alrededor" según explicó.  

Sin tapujos

Ant Smith, organizó un evento para hablar abiertamente sobre el asunto. El año pasado Smith decidió escribir un poema con una fórmula "ni tan pueril ni tan dolorosa" para hablar del tema.

Y en marzo del mismo año, decidió organizar un evento en Londres: la primera "Gran fiesta del pene pequeño".

 El objetivo era permitir a los hombres hablar francamente sobre su cuerpo y sobre el tamaño de su pene, sin sentirse acomplejados.

Más de 100 personas 'tanto hombres como mujeres' dice Smith, compartieron una noche de poesía, comedia y música en torno al tema que los convocó, el penes pequeños.

Graham, de 33 años y cuyo pene también es menor al estándar internacional, conversó con Smith, sobre su experiencia.

"Creo que hoy, en esta época, probablemente le importa más a uno que al resto de la gente", dijo Graham, quien recuerda sentirse acomplejado por el tema desde que iba a la escuela.

Según el doctor Fabián Bonaño, "existen muchos prejuicios sociales con los temas relacionados con la sexualidad".

Y agrega, "Tal vez sería de ayuda dar más información al respecto". Presiones y reacciones

 La reacción de la pareja puede resultar embarazosa. 

En cualquier caso, vivir con un pene pequeño, para muchos, no es algo fácil. "Llegué a un punto en mi vida personal donde casi no salía, evitaba la potencial interacción.

Al final es exponerte a más presión de la que vale la pena", relató Graham.  

"Mi novia me dejó por tener el pene pequeño" 

"Definitivamente, creo que he sufrido. He tenido muy pocas parejas, probablemente porque no quiero ponerlas en esa situación desagradable".

"Me pone nervioso tener intimidad, no tengo la confianza suficiente cuando llegamos a esa etapa", agregó Graham. El doctor Fabián Bonaño confirma esta sensación:

"El paciente puede sentirse inhibido al inciar una relación sexual, por miedo a no cumplir con las expectativas de la pareja", explica.

Y, para Graham, la reacción de sus parejas puede resultar impredecible. "Algunas personas son brutalmente honestas, y es lo primero que te mencionan.

A otras les gustas por lo que eres". "Pasé mucho tiempo pretendiendo ser alguien que no era o poniendo buena cara".

"Me gustaría haber sido más honesto conmigo mismo pero no necesariamente lo cambiaría, porque me gusta bastante cómo soy ahora", confesó. Para Smith, sin embargo, la cuestión es mucho más sencilla.

 "El sexo va mucho más allá del tamaño del pene".,

Aunque también admitió que existen "presiones sociales" y una "imagen idealizada del tamaño del pene por parte de la industria pronográfica y de los medios de comunicación", lo cual proporciona una "visión distorsionada de lo que es normal".

La manera de afrontarlo, aconseja, es con "honestidad y franqueza". "Dejen de mentir sobre su tamaño, no contribuyan al mito".
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com