Mostrando entradas con la etiqueta Proteccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proteccion. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de marzo de 2016

La DCD advierte a los hombres afectados con el virus del zika que deberán esperar 6 meses para tener sexo sin protección

Las autoridades  autoridades sanitarias de los Estados Unidos advirtieron que los con el virus zika deberían esperar al menos, seis meses para tener sexo sin protección. 

Las mujeres en igual condición tendrán que aguardar al menos ocho semanas para buscar un embarazo.

Los hombres y mujeres deberán esperar un tiempo prudencial para retomar el sexo sin protección después de la aparición de los síntomas del virus del zika. 

Todos aquellos hombres diagnosticados con el virus del zika, o que hayan tenido síntomas de la enfermedad, deberían esperar al menos seis meses antes de volver a tener relaciones sexuales sin protección, según advirtieron autoridades sanitarias estadounidenses. 

Las mujeres en iguales condiciones deberán esperar al menos ocho semanas después de la aparición de los síntomas de la enfermedad para intentar embarazarse, dijo el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) en una actualización de sus recomendaciones. 

 Los períodos de espera aconsejados son los mismos para las parejas sexualmente activas que no buscan procrear. 

El virus del zika ha sido vinculado a casos de microcefalia en bebés nacidos de madres infectadas durante el embarazo. 

Este fenómeno evita que el cerebro del feto se desarrolle completamente. Hasta el momento no existe una vacuna para prevenir el zika, ni tampoco alguna medicina para tratarlo. 

Un hombre realiza tareas de fumigación en una casa de Tegucigalpa, la capital de Honduras. 

Aunque el virus es generalmente contagiado a través de picaduras del mosquito Aedes aegypti, también puede ser transmitido por vía sexual. 

El CDC reportó seis casos de zika transmitido sexualmente en Estados Unidos, desde febrero, todos ellos de hombres que tuvieron sexo con mujeres durante viajes en Latinoamérica. 

Brasil es el corazón del actual brote, con más de un millón y medio de infectados, aunque la mayoría de los casos sólo presentan síntomas leves como fiebre, erupciones de piel, conjuntivitis, y dolores de cabeza y musculares. 

Las recomendaciones de CDC se basaron en el período de riesgo de contagio más largo que se ha registrado. Fuente: Washington Post
Leer Más..

miércoles, 25 de abril de 2012

Científicos españoles encuentran la molécula responsable de propagar el VIH en el cuerpo












  

El hallazgo facilitará la creación de fármacos para frenar la acción del virus se supone que el hallazgo es un avance para desarrollar una vacuna para erradicar el sida.

Científicos españoles han identificado la molécula que utiliza el VIH para propagarse por el organismo, un hallazgo que facilitará la creación de nuevos fármacos más eficaces para frenar la acción del virus y que supone también un paso más en el desarrollo de la vacuna para erradicar el sida.

El estudio de científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, que publica la revista internacional 'Plos Biology', demuestra que el virus del VIH tiene en su cubierta unas moléculas, llamadas gangliósidos, que utiliza para penetrar en las células dendríticas.

En general, este tipo de células son las responsables de capturar y trocear los virus (fagocitar los patógenos) que entran en el organismo para trasladarlos hasta los ganglios, que son un importante centro de control del sistema inmunitario en el que se crean sustancias para destruir los virus y acabar con la infección.

Como si de un Caballo de Troya se tratara, en las infecciones del sida el VIH se esconde en las células dendríticas y cuando estas células llegan a los ganglios, el virus destruye el sistema inmunitario, atacando concretamente a los linfocitos T CD4.

"Con este hallazgo hemos logrado acotar la interacción molecular entre el VIH y las células dendríticas", ha explicado este martes en conferencia de prensa el coordinador del estudio, Javier Martínez-Picado, que es el investigador de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) y del IrsiCaixa.

Los investigadores no sólo han identificado la función de esta molécula clave en la propagación del virus, sino que han demostrado que eliminando los gangliósidos del VIH se evita que las células dendríticas puedan internalizarlo.
Nuevos fármacos

Siguiendo esta nueva diana terapéutica, los investigadores del IrsiCaixa, instituto impulsado por la Obra Social La Caixa y por la Generalitat, trabajarán en fórmulas para crear fármacos que bloqueen la interacción entre el virus y las células dendríticas y que serían complementarios a los tratamientos ya existentes.

El director del IrsiCaixa, Bonaventura Clotet, ha augurado que estos nuevos fármacos serían más eficaces y estables que los tratamientos actuales porque serían menos vulnerables a las mutaciones del virus.

Asimismo, el hallazgo supone un paso más en el desarrollo de la vacuna en la que trabaja el IrsiCaixa a través de su proyecto HIVACAT con el fin de erradicar la enfermedad, un hito por ahora imposible.

Los tratamientos actuales con antirretrovirales sólo frenan la acción del VIH, pero no lo destruyen del todo, porque resiste en algunos reservorios del cuerpo humano, como los ganglios.

Gracias a este estudio, en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigación Científicas (CSIC) y la Universidad de Heidelberg de Alemania, se vislumbra la vía por la que se pueden hacer entrar los inmunógenos y los fragmentos de microbios desactivados de la vacuna hasta el sistema inmunológico para que éste desarrolle resistencias y se entrene para poder destruir definitivamente el virus.
Inversión en investigación

Clotet ha destacado que los investigadores están "esperanzados" en poder definir los primeros inmunógenos en un periodo de tres años y ha revelado que, desde hace tres meses, se están haciendo las primeras pruebas en ratones.

Sin embargo, para poder llegar a comercializar tanto fármacos como una vacuna a partir del nuevo hallazgo pasará al menos una década, según los expertos.

Clotet ha subrayado la importancia de invertir en investigación porque, si se logra una vacuna, se ahorrarán los millones de euros que se dedican a los fármacos que deben tomar los enfermos durante toda la vida.

En este sentido, Clotet ha considerado que es "poco razonable" la decisión del Gobierno de reducir hasta un 30% la dotación del Plan Nacional de Investigación, lo que ha comprometido la financiación del IrsiCaixa.

Este instituto está financiado en un 40% por fondos del Estado y europeos, mientras que el resto lo aporta la Obra Social La Caixa, la Generalitat y la farmacéutica Esteve. 

"La excelencia en la investigación que aún mantiene España no se ha hecho en dos días, pero se puede echar por tierra en dos días", ha advertido Clotet.

Con 34 millones de infectados en todo el mundo, el sida continua siendo una enfermedad muy extendida, que sigue matando en los países más pobres por la falta de acceso a los tratamientos.

En España, el sida ya hace años que no es letal y se ha convertido en una enfermedad crónica, con una esperanza de vida equivalente a la de la población no infectada, pero el ritmo de contagios ha aumentado un 17% en la última década y, además, uno de cada cuatro infectados no sabe que vive con el virus.
Leer Más..

jueves, 7 de julio de 2011

La dictadura cubana utiliza nuevas tácticas para reprimir a la prensa según denuncia el Comité para la Protección de Periodistas

El gobierno de Raúl Castro "continúa persiguiendo de forma constante a los periodistas independientes", denuncia el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) en un nuevo informe publicado en los Estados Unidos y dedicado exclusivamente a la situación de la prensa en la isla, titulado "Tras la Primavera Negra, una nueva ola de represión en Cuba".

"Si bien el gobierno ha cambiado sus tácticas para suprimir información y las opiniones independientes, no ha abandonado sus prácticas restrictivas dirigidas a reprimir el libre flujo informativo", subraya la organización con sede en Nueva York.

Entre los métodos utilizados ahora, se incluyen los "arrestos arbitrarios, detenciones de corto plazo, golpizas, campañas de desprestigio, seguimientos y sanciones sociales", destaca el CPJ.

Aunque esta "nueva estrategia represiva" no ha atraído aún la "atención internacional" por tener un "perfil más bajo" que las detenciones masivas realizadas en marzo de 2003 contra 75 disidentes, conocida como la Primavera negra, "la represión del gobierno es constante y significativa", alerta el CPJ.

Tampoco la esperada llegada de la banda ancha a Cuba este verano boreal se espera que vaya a producir grandes mejoras en la libertad de expresión o acceso a la información, advierte el organismo protector de los periodistas.

Según el CPJ, el gobierno cubano "se ha mostrado decidido a preservar un acceso a la web sesgado en su favor".

El principal problema es que la extensión del cable de fibra óptica realizado por Venezuela en los últimos años "no extenderá la conectividad al público", señala al respecto la organización.

"Pero el gobierno y su legión de blogueros en la red alcanzarán una mayor ventaja tecnológica sobre las voces críticas" al "optimizar las conexiones existentes en organismos de gobierno, universidades y sitios oficiales en lugar de incrementar la conectividad en general", agrega.

Frente a ello, continúa el CPJ, los periodistas independientes "se verán obligados a usar costosos accesos a Internet en hoteles, conexiones clandestinas en el mercado negro o acceso ofrecido por embajadas extranjeras, con sus connotaciones políticas", tal como ha venido sucediendo hasta ahora.

En su extenso informe, el CPJ realiza numerosas "recomendaciones" tanto al gobierno cubano como a la comunidad internacional.

A La Habana le insta a "poner fin a la utilización de detenciones, violencia física, vigilancia y campañas de desprestigio contra periodistas y blogueros independientes" además de derogar las leyes "usadas para encarcelar a periodistas y disidentes políticos injustamente".

Asimismo, urge a Cuba a "cumplir con su obligación como signatario del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de permitir a los periodistas trabajar en paz y sin temor a represalias", aparte de garantizar el acceso generalizado a Internet y permitir a los blogueros alojar sus sitios en servidores cubanos, entre otros.

El CPJ clama a la comunidad internacional a ser más exigente a la hora de monitorear y exigir responsabilidades a Cuba sobre la situación de los periodistas no oficiales y la libertad de prensa en general.

Entre otros, exige al Relator Especial para la Libertad de Expresión de Naciones Unidas a "pedir autorización para evaluar el estado de las libertades de prensa y expresión en Cuba, e informar sobre sus hallazgos y recomendaciones".

Una petición que también extiende a la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

A la Unión Europea la llama a reclamar con más fuerza la libertad de expresión y acceso a Internet generalizado en Cuba.

Y, en un mensaje especialmente dirigido a España, principal receptora de los disidentes de la Primavera negra excarcelados desde el año pasado, pide "crear un ambiente de bienvenida en el ámbito de la UE para los cubanos disidentes excarcelados y forzados al exilio", así como "facilitar su acceso a programas de asistencia y entrenamiento financiados por la UE".

Finalmente, llama al Gobierno de los Estados Unidos, a hacer verdad sus promesas de facilitar las nuevas tecnologías en la isla permitiéndole a empresas estadounidenses establecer cables de fibra óptica e instalaciones satelitales, así como "asegurar" que su política en apoyo a la disidencia es "abierta y transparente", entre otros. Fuente: DPA
Leer Más..

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Un Tribunal de Las Vegas ordenó Orden de protección contra Mayweather debe estar alejado de su novia

Las Vegas. - Un Tribunal de Las Vegas le ordenó al boxeador Floyd Mayweather Jr. a mantenerse alejado de su ex novia y de sus dos hijos luego de que los fiscales alegaran que él la golpeó a ella y amenazó con hacer lo mismo con sus hijos si llamaban al sistema de emergencia 911.

Mayweather, de 33 años, renunció a la vista señalada para hoy martes ante la juez Diana Sullivan en el Tribunal de Las Vegas.

Al púgil se le acusa de ocho cargos de delitos menos graves y criminales. Sulliavan le dio un plazo de una semana para pagar la fianza de $31,000.

Las autoridades alegan que Mayweather se apropió de un teléfono móvil que le pertenecía a Josie Harris y a sus hijos luego de discutir el 9 de septiembre.

Mayweather encara cargos de coacción criminal, hurto mayor y robo y delitos menos graves de violencia doméstica y hostigamiento.

De ser convicto en todos los casos podría encarar una sentencia de 34 años. Su caso se verá en corte el 24 de enero. Fuente: Prensa Asociada
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com