Mostrando entradas con la etiqueta “Sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta “Sexo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

Científicos españoles encuentran la molécula responsable de propagar el VIH en el cuerpo












  

El hallazgo facilitará la creación de fármacos para frenar la acción del virus se supone que el hallazgo es un avance para desarrollar una vacuna para erradicar el sida.

Científicos españoles han identificado la molécula que utiliza el VIH para propagarse por el organismo, un hallazgo que facilitará la creación de nuevos fármacos más eficaces para frenar la acción del virus y que supone también un paso más en el desarrollo de la vacuna para erradicar el sida.

El estudio de científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, que publica la revista internacional 'Plos Biology', demuestra que el virus del VIH tiene en su cubierta unas moléculas, llamadas gangliósidos, que utiliza para penetrar en las células dendríticas.

En general, este tipo de células son las responsables de capturar y trocear los virus (fagocitar los patógenos) que entran en el organismo para trasladarlos hasta los ganglios, que son un importante centro de control del sistema inmunitario en el que se crean sustancias para destruir los virus y acabar con la infección.

Como si de un Caballo de Troya se tratara, en las infecciones del sida el VIH se esconde en las células dendríticas y cuando estas células llegan a los ganglios, el virus destruye el sistema inmunitario, atacando concretamente a los linfocitos T CD4.

"Con este hallazgo hemos logrado acotar la interacción molecular entre el VIH y las células dendríticas", ha explicado este martes en conferencia de prensa el coordinador del estudio, Javier Martínez-Picado, que es el investigador de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) y del IrsiCaixa.

Los investigadores no sólo han identificado la función de esta molécula clave en la propagación del virus, sino que han demostrado que eliminando los gangliósidos del VIH se evita que las células dendríticas puedan internalizarlo.
Nuevos fármacos

Siguiendo esta nueva diana terapéutica, los investigadores del IrsiCaixa, instituto impulsado por la Obra Social La Caixa y por la Generalitat, trabajarán en fórmulas para crear fármacos que bloqueen la interacción entre el virus y las células dendríticas y que serían complementarios a los tratamientos ya existentes.

El director del IrsiCaixa, Bonaventura Clotet, ha augurado que estos nuevos fármacos serían más eficaces y estables que los tratamientos actuales porque serían menos vulnerables a las mutaciones del virus.

Asimismo, el hallazgo supone un paso más en el desarrollo de la vacuna en la que trabaja el IrsiCaixa a través de su proyecto HIVACAT con el fin de erradicar la enfermedad, un hito por ahora imposible.

Los tratamientos actuales con antirretrovirales sólo frenan la acción del VIH, pero no lo destruyen del todo, porque resiste en algunos reservorios del cuerpo humano, como los ganglios.

Gracias a este estudio, en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigación Científicas (CSIC) y la Universidad de Heidelberg de Alemania, se vislumbra la vía por la que se pueden hacer entrar los inmunógenos y los fragmentos de microbios desactivados de la vacuna hasta el sistema inmunológico para que éste desarrolle resistencias y se entrene para poder destruir definitivamente el virus.
Inversión en investigación

Clotet ha destacado que los investigadores están "esperanzados" en poder definir los primeros inmunógenos en un periodo de tres años y ha revelado que, desde hace tres meses, se están haciendo las primeras pruebas en ratones.

Sin embargo, para poder llegar a comercializar tanto fármacos como una vacuna a partir del nuevo hallazgo pasará al menos una década, según los expertos.

Clotet ha subrayado la importancia de invertir en investigación porque, si se logra una vacuna, se ahorrarán los millones de euros que se dedican a los fármacos que deben tomar los enfermos durante toda la vida.

En este sentido, Clotet ha considerado que es "poco razonable" la decisión del Gobierno de reducir hasta un 30% la dotación del Plan Nacional de Investigación, lo que ha comprometido la financiación del IrsiCaixa.

Este instituto está financiado en un 40% por fondos del Estado y europeos, mientras que el resto lo aporta la Obra Social La Caixa, la Generalitat y la farmacéutica Esteve. 

"La excelencia en la investigación que aún mantiene España no se ha hecho en dos días, pero se puede echar por tierra en dos días", ha advertido Clotet.

Con 34 millones de infectados en todo el mundo, el sida continua siendo una enfermedad muy extendida, que sigue matando en los países más pobres por la falta de acceso a los tratamientos.

En España, el sida ya hace años que no es letal y se ha convertido en una enfermedad crónica, con una esperanza de vida equivalente a la de la población no infectada, pero el ritmo de contagios ha aumentado un 17% en la última década y, además, uno de cada cuatro infectados no sabe que vive con el virus.
Leer Más..

jueves, 12 de noviembre de 2009

Sexo, Sudor y Risa grupo de bachata puertorriqueño ganan premio como revelación del año

El recién formado grupo de bachatas “Sexo, Sudor y Risa” recibió el premio en el renglón que fue nominado de los 19no Premios Estrellas de la Música Latina, celebrados el pasado viernes 30 de octubre en el Teatro Symphony Space, de la calle 94 y Broadway, Manhattan, New York.

“Esta premio, es otro reconocimiento que queremos compartir con los demás grupos que fueron incluidos en esta categoría, ya que todos en conjunto estamos manteniendo la bachata en un sitial especial”, comentaron los integrantes del grupo al conocer la noticia.

Así lo hicieron hace un par de semanas en los Premios Latinos y esto es algo que llena de orgullo a esta agrupación que con el pasar de los días, realiza más y mejores esfuerzos por ganarse un lugar permanente en el gusto de quienes consumen, bailan y disfrutan este tipo de música.

Y de ahí es donde se desprende que tantas entidades del mundo del espectáculo no pueden estar equivocadas.

“Sexo, Sudor y Risa” compuesto por jóvenes de sobrado talento, ha venido sonando en decenas de radio estaciones de Puerto Rico, Estados Unidos y varios países de Latinoamérica desde el momento mismo del lanzamiento de su primer trabajo discográfico.

El impacto inmediato de su calidad musical, interpretativa y la conquista del gusto de miles de seguidores no es pura casualidad, más bien es, entre otras cosas, el resultado del arduo trabajo que estos jóvenes dedican día a día a su carrera artística.

Todo lo hacen pensando en los cambios de estos tiempos y en el destinatario final que son los medios, a quienes agradecen profundamente la difusión de su música, y al público en general que son los que tienen la última palabra.

La bachata es un género musical con sus raíces en la Republica Dominicana, pero que con un tino especial Ringo ha podido cultivarla y combinarla con los extraordinarios timbres de voces de Kirsy, Luis y Kenneth, quienes con su talento y esfuerzo propio, la han revestido de un color fresco y personalizado, que al escucharla se nos hace fácil identificarnos y sentirnos parte de ella.

Desde Puerto Rico, “Sexo, Sudor y Risa” hicieron llegar sus sentidas expresiones de agradecimientos por el honor que le hizo El Chino Estrella de nominarlos en la categoría “Agrupación Revelación del Ano” del género Tropical Bachata de Puerto Rico”.

De igual manera, “dieron gracias a Dios y a todos los que de una u otra forma están involucrado en su carrera. Aceptando con humildad cualquier reconocimiento y poniendose como límite: el infinito, porque cuando se trabaja con deseos, sinceridad y humildad, todo lo demás es posible”, expresaron.

“Aunque nuestro mayor reconocimiento es el que nos brindan los medios y la gente que nos sigue y apoya nuestra música, de igual manera tenemos que aceptar que es de mucha importancia para nuestra carrera cada nominación, que nos tomen en cuenta es ya un hermoso premio.

Esa es una hermosa manera de reconocer el trabajo que hacemos”, comentaron los integrantes de la agrupación.

Por su parte, el Sr. Ricardo García, quien es el representante de “Sexo, Sudor y Risa” se mostro altamente complacido por la distinción que recibieron por parte de los organizadores de los premios y del panel de profesionales y entendidos de la música que son los que luego hacen la elección final en cada una de las categorías que forman parte del importante evento.

Sexo, Sudor y Risa” tenía planeada su primera gira promocional por Estados Unidos a partir del 20 de noviembre.

Sin embargo, es posible y debido a un reciente accidente sufrido por Kirsy, la vocalista, que esta gira tenga que posponerse para un par de meses más tarde. De todas formas, para conocer más sobre el grupo, pueden conectarse a: http://www.sexosudoryrisa.com ó visitar http://www.myspace.com/sexosudoryrisa.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com