Mostrando entradas con la etiqueta Negociaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Negociaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Cuba y Washington dan inicio su cuarta round de conversaciones

Las delegaciones de ambos gobiernos se reúnen en Washington centradas en las negociaciones para restablecer los lazos diplomáticos. 

La próxima semana, Cuba saldrá de la lista de países patrocinadores del terrorismo. 

La cuarta ronda de conversaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y de Cuba se celebra hoy en la sede del Departamento de Estado, en Washington, y está encabezada por la secretaria adjunta de los Estados Unidos, para Latinoamérica, Roberta Jacobson, y la directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal. 

Se trata del primer encuentro de alto nivel desde la reunión que mantuvieron los presidentes Barack Obama y Raúl Castro en el marco de la VII Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá en abril pasado. 

Por el momento, no está prevista ninguna declaración o conferencia de prensa al término de la reunión. 

El régimen cubano había dicho el lunes pasado que hay un "contexto apropiado" para esta cuarta ronda de diálogo gracias a la "justa decisión" de Obama de sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora anualmente el Departamento de Estado, que se hará efectiva el próximo 29 de mayo. 

Cuba apuntó también a los progresos para que la Sección de Intereses en Washington recupere los servicios bancarios. 

El martes, una alta funcionaria estadounidense afirmó que Cuba ya ha encontrado un banco para hacer sus operaciones en Estados Unidos . 

Se trataría de la entidad Stonegate, de Florida, según medios locales. Por su parte, Jacobson reiteró ayer que Estados Unidos, espera que su futura embajada en La Habana opere de forma similar a las que tiene en países como Rusia o China, y expresó la intención del gobierno de Obama de entablar aún más contactos con cubanos, incluidos los disidentes.

Hemos hecho avances para restablecer las relaciones diplomáticas, aún no hemos llegado allí. Todavía hay asuntos pendientes que deben resolverse", comentó Jacobson en una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. 

Obama y Castro anunciaron en diciembre pasado un histórico acuerdo para normalizar las relaciones entre Estados Unidos  y Cuba, rotas desde hace más de medio siglo. Fuente: AFP/AP
Leer Más..

miércoles, 1 de abril de 2015

El sistema político de Cuba es como un "embudo" que enlentece el diálogo con los Estados Unidos

La subsecretaria de Estado para América Latina y el Caribe, Roberta Jacobson, aseguró que la delegación cubana debe consultar a los altos mandos de la Administración para tomar decisiones. 

Ayer se discutió sobre derechos humanos "Deben decidir cuántas reformas y cuántas decisiones están dispuestos a tomar porque las cosas deben avanzar. 

Podemos ayudar, estamos ofreciendo ayuda, pero eso debe ser, al final, la decisión del gobierno cubano", señaló hoy Roberta Jacobson, subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, para el Hemisferio Occidental, sobre las relaciones entre ambos países. 

 De acuerdo con Jacobson, en el sistema político de Cuba hay una especie de "embudo" que sólo permite a ciertas personas tomar decisiones. 

"Ese es un tema de control, pero que también hace que las cosas avancen lentamente", señaló, si bien aclaró que se ha logrado progresar en las negociaciones para abrir una embajada estadounidense en La Habana. 

Estados Unidos y Cuba anunciaron en diciembre su intención de iniciar un proceso de normalización de las relaciones diplomáticas, inexistentes desde hace medio siglo. 

"El motivo por el cual hay esta nueva política de apertura es que ya no va a ser el gobierno estadounidense el que frene las cosas", remarcó hoy durante una cumbre de negocios en Nueva York.

Desde entonces, mucho ha cambiado y ambos gobiernos se han sentido "abrumados", según indicó Jacobson, quien sin embargo remarcó que el proceso de normalización de las relaciones durará años.

 "La parte en la que estamos trabajando ahora es el restablecimiento de relaciones diplomáticas, lo cual es un primer paso en un camino mucho más largo", dijo.

La funcionaria explicó, por otro lado, que Estados Unidos, está aún en un proceso de revisión respecto al tema de borrar a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo, pero intentará "terminarlo lo antes posible". 

Jacobson también recalcó las diferencias existentes entre ambos países en materia de derechos humanos, como las críticas estadounidenses a la falta de varios partidos políticos en la isla. 

Aun así, señaló que las cosas "no pueden cambiarse de la noche a la mañana" y, con el tiempo, espera conocer más la realidad cubana a través de su gente.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com