Mostrando entradas con la etiqueta Junta Central Electoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Junta Central Electoral. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

Danilo Medina aventaja a Hipólito Mejía en el quinto boletín de la Junta Central Electoral

Domingo, 20 de mayo de 2012.- La Junta Central Electoral de República Dominicana (JCE) presentó el cuarto boletín oficial sobre los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo ratificando la ventaja de un 5% del oficialista Danilo Medina frente al expresidente y líder opositor Hipólito Mejía.

Medina, del gubernamental Partido de la Liberación Dominicano (PLD), se mantiene en torno al 51%, mientras que Mejía, del Partido de la Revolución Dominicana (PRD), sigue en torno al 46% de los votos.
Contenido relacionado

Las claves de las elecciones en República Dominicana
El barrio de Nueva York que vota en dos países

Poco despúes de dos horas de cerrado el proceso, el presidente de la JCE, Roberto Rosario, leyó el primer reporte oficial en el que se totalizó el 8,05% de los votos y poco más del 10% de los centros electorales dominicanos.

Las proporciones presentadas en ese primer informe oficial se han mantenido en posteriores entregas de datos, por lo que algunos señalan que la tendencia podría estar consolidada aunque faltan las tres cuartas partes de los sufragios por ser procesados.

Sin embargo, en el PRD no parecen estar dispuestos aún a reconocer la eventual victoria de Medina.

El representante del principal partido de oposición ante la JCE, Enmanuel Esquea, dijo a la prensa que los resultados emitidos hasta el momento "no son idóneos" y aseguró que Mejía tendría mas votos de los que se le están reconociendo.

Tras saberse el segundo boletín, Esquea insistió en que su partido ganó las elecciones y aseguró que mostrarán los datos que dispone su organización.

Esquea dijo que "no hay ningún pacto que fuerza a aceptar vagabunderías y trampas”, haciendo referencia a las supuestas irregularidades que observaron en el proceso de conteo y específicamente del presidente de la JCE, Roberto Rosario.

Sin embargo, presionado por los periodistas Esquea no llegó a denunciar un fraude electoral, ni especificó qué pruebas tendrían de las irregularidades.
De Primera Dama a Vicepresidenta

Desde que se cerraron los centros de votación, a las 6:00 p.m., hora local (22:00 GMT) empezaron a circular datos de sondeos y encuestas a boca de urna que daban una ventaja de hasta 5% a Medina por encima del exmandatario.

Según un sondeo de la empresa Asisa Research, citado por la agencia de noticias española EFE, Medina tendría 52,3% de los votos, frente al 45,9% de Mejía.

Los restantes cuatro candidatos que compitieron por la presidencia sumarían el 1,8% de los sufragios, de acuerdo al mismo sondeo que fue encargado por un grupo de empresas dominicanas.

De corroborase las tendencias Medina, de 60 años, aseguraría el triunfo en primera vuelta, al obtener el 50% más uno requeridos y reemplazaría al saliente presidente Leonel fernández, quien con tres períodos presidenciales no podía aspirar a un nuevo mandato.

Sin embargo, su esposa Margarita Cedeño es la compañera de fórmula de Medina, a quien acompaña como candidata a la vicepresidencia.
presidente dominicano, leonel fernandez

Fernández deja el poder, pero su esposa podría ser la vicepresidenta de Medina.

En cambio el expresidente Mejía busca regresar al poder que ejerció entre 2000 y 2004.

Sus detractores cuestionan su gestión, pues dejó al país sumido en graves problemas económicos y de generación de energía.

En caso de que ninguno de los candidatos obtenga la mitad más uno de los votos, los más votados irán a una segunda vuelta en junio.
"Compra de votos"

Aunque medios internacionales y la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) aseguran que el proceso se realizó sin incidentes graves, portavoces de la oposición denunciaron que la campaña de Medina, habría estado comprando votos en algunos centros electorales.

El jefe de la misión de observadores de la OEA, el expresidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, alabó la manera ordenada en que se desarrolló la jornada, aunque reconoció que se presentaron algunos incidentes.

"Son pequeños incidentes que ocurren en todos los proceso electorales. Pero los dominicanos se pueden sentir orgulloso de su cultura cívica y fe democrática y solo resta esperar con calma el momento en que culmine este proceso", aseguró Vásquez.

Sin embargo la organización de veedores Participación Ciudadana, asegura que recibieron denuncias de compra de votos y entrega de cédulas de identidad falsas por parte de los dos principales partidos, el gubernamental Partido de la Liberación Dominicana y el opositor Partido Revolucionario Dominicano.

"Tanto el PRD como el PLD, en gran medida, han estado involucrados en estas prácticas", dijo el coordinador del grupo Francisco Alvarez en una rueda de prensa ofrecida en horas de la tarde, mientras todavía se estaba votando en todo el país.

Pero el presidente de la CNE, Roberto Rosario, estimó que la participación había sido "masiva y pacífica" y que los incidentes reportados a su oficina no ponían en duda la limpieza del proceso. Fuente: BBC Mundo
Leer Más..

sábado, 20 de junio de 2009

La Cámara Administrativa Junta Central Electoral Supervisará Convención Nacional Partido Reformista Social Cristiano

Santo Domngo, Rep. Dom.- La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral aceptó supervisar la Convención Nacional del Partido Reformista Socialcristiano a celebrarse el próximo 28 de los corrientes, donde la organización partidista se propone modificar sus estatutos para luego escoger a sus principales autoridades

La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral aceptó supervisar la Convención Nacional del Partido Reformista Socialcristiano a celebrarse el próximo 28 de los corrientes, donde la organización partidista se propone modificar sus estatutos para luego escoger a sus principales autoridades.

El doctor Roberto Rosario Márquez, Presidente del referido organismo electoral, hizo el anuncio al concluir una reunión con el Presidente, Secretario General y el Delegado Electoral de esa organización, Ingeniero Federico Antún Batlle, Licenciado Luís José González Sánchez y el Licenciado Tácito Perdomo, quienes acudieron al tribunal de elecciones a solicitar la supervisión del importante evento interno.

El doctor Rosario Márquez dijo que la convocatoria de las principales autoridades del Partido Reformista Socialcristiano para celebrar su próxima convención nacional fue aprobada en la última reunión de su comisión política, la cual fue supervisada por inspectores de la Junta Central Electoral.

Recordó que los partidos políticos están en facultad de decidir, de acuerdo a sus estatutos, que sus dirigentes, sean por convención abierta, primaria o por el tradicional

Recordó que los partidos políticos están en facultad de decidir, de acuerdo a sus estatutos, mediante cual mecanismo eligen a sus dirigentes, sea por convención abierta o primaria o por el tradicional proceso de convención cerrada.

En ese sentido el PRSC, decidió en la última reunión de sus principales dirigentes, celebrar una convención nacional cerrada, en un lugar específico, para decidir respecto a sus estatutos y metodología para escoger a sus nuevas autoridades.

En ese sentido explicó que la Cámara Administrativa está en la mejor disposición de supervisar el importante evento reformista a partir de que esa organización realice una solicitud formal y que ofrezca una serie de informaciones vitales para el trabajo a desarrollar por los inspectores de la institución.

Roberto Rosario Márquez, Presidente del referido organismo electoral, hizo el anuncio al concluir una reunión con el Presidente, Secretario General y el Delegado Electoral de esa organización,

Entre éstas informaciones está la relación del padrón de los miembros de los organismos que van a participar en la convención, a fin de garantizar que sólo puedan ingresar las personas con derecho para ello.

De su parte, el Presidente del PRSC, Ingeniero Federico Antún Batlle, agradeció la receptividad que siempre ha mostrado la Cámara Administrativa frente a los requerimientos de su organización, y dijo que acudieron al tribunal electoral con el interés de que su convención del próximo 28 de junio en curso, llene todos los requisitos de lugar que exige la ley.

Prometió que a más tardar el próximo lunes, su Delegado Electoral, Licenciado Tácito Perdomo, tramitará la solicitud formar de supervisión así como los demás documentos requeridos por la Junta Central Electoral para realizar este tipo de supervisión. Fuente: Globedia
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com