Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Duartiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Duartiano. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2013

El Instituto Duartiano de Hudson County ofrece conferencia sobre el uso y mal uso de los simbolo patrios

El Instituto Duartiano filial New Jersey presidido por el comunicador dominicano Freddy Gómez, celebró una conferencia en la ciudad de Union City, desde donde realiza su centro de operaciones.

Dicho Instituto realizó la conferncia a raíz de cumplirse el 150 aniversario del ''Trabucaso de de la Independencia Dominicana.

La Conferencia fue basada en el uso y mal uso de los simbolos patrios dominicano y fue dirigida magistralmente por el Dr. Wilson Gómez, vice- presidente de la sede principal del Instituto Duartiano en En Santo Dominigo, Capital de la República Dominicana.

Dicha conferencia contó con la presencia del alcalde de Union City, quien compareció al acto junto a sus cincos comisionados de la ciudad Tilo Rivas, de origen dominicano, Mercedes Joaquin, Melba, Peña, Celin Valdivia y el polifasetico Comisionado Lucio Fernández.

En la actividad hicieron acto de presencia varios líderes de comunidad de diferentes localidades del estado entre los que se encuentran Rafael Marte, presidente Conciencia Positiva por la Dominicanidad (COPODO).

COPODO, es un organización sin fines de lucros y se encarga de año tras años de eneltecer las fechas patrias en nuestra área.

 De igual manera estuvo presente la Lic. Amparo Caamaño, presidente de la Hermandad Dominicana de Passaic County.

También estuvo presente Francisco Félix, secretario de Finanzas del Desfile y Festival de Passaic (DESFEDOMPASS).
Sin lugar a dudas, las organizaciones que dicen representar a la comunidad deberían tomar nota en el asunto a sabienda de que la comunidad nesecita recargarse su idionsincrácia, para más luego no perder su propia identidad, según manifestó el secretario de finanza de DESFEDOMPASS.

En el marco de la conferencia el alcalde de Union City Brian P. Stack, anunció la inaguración del parque de Béisbol Juan Marichal, Primer Pelotero de origen Dominicano Exaltado al Hall de la Fama de Coopertown.

Dicha facildad deportiva estará localizada en calle 2 y Palisade avenue, en donde el alcalde Stack, anunció su inaguración para abril de 2014. Fuente: AYM Ver 

Ver Videos

Leer Más..

sábado, 26 de enero de 2013

La Biografía y obras más destacadas del patricio Juan Pablo Duarte en su bicentenario

Juan Pablo Duarte historia Liberalismo - Socialismo utópico Nace: 26 de enero de 1813 Lugar: Santo Domingo, República Dominicana efemérides 26 de enero Muere: 15 de julio de 1876 Lugar: Caracas, Venezuela efemérides 15 de julio Biografía: Padre de la Patria y poeta dominicano. Nacido en el seno de una familia española de origen humilde, Juan Pablo Duarte recibió sus primeras lecciones de su madre y más tarde estudió en una escuela religiosa.

 En 1822 el territorio dominicano fue ocupado por las tropas militares del presidente haitiano Jean Pierre Boyer y un año después, se reclutó a todos los jóvenes, por lo que la Universidad de Santo Domingo cerró sus puertas. Juan Pablo Duarte, siguió estudiando con varios profesores, aprendiendo filosofía, derecho y los idiomas francés e inglés. 

En 1830 fue enviado por sus padres a Inglaterra para que completase sus estudios, pasando por Estados Unidos, España y Francia. 

 En ese tiempo, Juan Duarte, puso todo su empeño en aprender de los sistemas políticos de esas naciones, con vistas a aplicarlo en su patria. 

Regresó a Santo Domingo en 1833 y comenzó a trabajar en el negocio de la familia, a la par que inspirado por el liberalismo y nacionalismo europeo y con base romántica, soñaba un pueblo dominicano con identidad propia. 

Las ideas de Juan Pablo Duarte encontraron mayor eco en el seno de la clase media y para dirigir y coordinar las actividades, creó junto a otros la "Sociedad Secreta La Trinitaria" (1838) bajo el lema "Dios, Patria y Libertad". 

En 1843 luchó junto a los revolucionarios haitianos para derrocar a Boyer, hecho que ocurrió en febrero y Charles Herard asumió la presidencia de Haití. 

 El nuevo presidente haitiano encabeza una ocupación militar de las provincias dominicanas con el objetivo de desarticular al liderazgo separatista y Juan Pablo Duarte debe exiliarse. 

Vuelve en 1844 y asume como general del ejército y expulsa a los haitianos pero un desacuerdo con el sector colonialista lo obligó a exiliarse nuevamente. 

Tras un fugaz paso por su patria en 1861, Juan Pablo Duarte fue obligado a exiliarse por sus propios partidarios y pasó el resto de sus días en Caracas (Venezuela). 

Hoy reposa junto a dos de sus compañeros, Francisco Sánchez y Ramón Mella, que conforman la tríada de Padres de la Patria de la República Dominicana.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com