Mostrando entradas con la etiqueta ISIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISIS. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de junio de 2017

Estados Unidos derrumba un avión sirio como repuesta a un ataque del régimen contra la coalición

La nave fue abatida luego de bombardear a las Fuerzas Democrácticas Sirias, apoyadas por Washington.

Varios combatientes resultaron heridos. 

Estados Unidos, confirmó que derribó este domingo un avión sirio en respuesta a un bombardeo de la nave del régimen de Bashar al Assad contra la coalición internacional que combatía a los terroristas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en el norte de Siria. 

"A las 6:43 pm (17.43 GMT), un (avión) SU-22 del régimen sirio lanzó bombas cerca de combatientes de las SDF (Fuerzas Democráticas Sirias) al sur de Tabqah y, de acuerdo a las reglas de combate y de autodefensa colectiva de las fuerzas asociadas de la Coalición, fue inmediatamente derribado por un Super Hornet F/A-18E de Estados Unidos", señaló la coalición en un comunicado. 

Como consecuencia del bombardeo del régimen, varios combatientes resultaron heridos. 

"La aviación de la coalición internacional disparó esta tarde contra uno de nuestros aviones de combate en la región de Resafa (provincia de Raqa) cuando efectuaba una misión contra el grupo terrorista Estado Islámico", señaló la dictadura de Al Assad, también por medio de un comunicado. 

El texto detalla que "el avión fue abatido y el piloto declarado desaparecido". 

"Esta agresión se produce mientras que el ejército y sus aliados avanzan en la lucha contra el grupo terrorista. 

EI, que se hunde en Badiya (desierto sirio) en varios frentes", agregó el régimen. Fuente: AP
Leer Más..

martes, 23 de mayo de 2017

El Estado Islámico se responsabilisa por el atentado terrorista en el recital de Ariana Grande en Manchester

El Estado Islámico se adjudicó el atentado terrorista tras el recital de Ariana Grande en Manchester 

El grupo yihadista publicó un comunicado en las redes sociales en el cual asegura que un "soldado del califato" hizo estallar explosivos en el "desvergonzado" teatro en el que se reunían "los cruzados". 

Fuerte amenaza contra los cristianos del mundo El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) se adjudicó el atentado terrorista en un concierto de música pop en la ciudad inglesa de Manchester, donde al menos 22 personas murieron y 59 resultaron heridas. 

"Con la ayuda y el apoyo de Alá, un soldado del califato logró hacer estallar explosivos en medio de una reunión de los cruzados en la ciudad británica de Manchester", dice el comunicado publicado por los yihadistas y divulgado por el sitio de monitoreo yihaadista Site. 

"En venganza por la religión de Alá, en un esfuerzo por aterrorizar a los infieles y en respuesta de sus transgresiones contra la tierra de los musulmanes.", agrega. 

(Segundo comunicado enviado por el grupo terrorista, esta vez a través de su agencia de noticias Amaq) Según el breve texto, los explosivos se detonaron en el "desvergonzado" teatro en el que la cantante Ariana Grande celebraba un show frente a 21.000 personas. 

Si bien por el momento se conocen 22 muertos y 59 heridos, los yihadistas dicen haber asesinado a 30 y herido a otros 70. 

"Lo que viene ahora será aún más severo para los adoradores de la Cruz y sus aliados, con el permiso de Alá", advierte. "Todas las alabanzas para Alá, señor de la creación", concluye. 

La adjudicación llega más de doce horas después del ataque, pero los simpatizantes del grupo comenzaron a celebrarlo poco después de haber ocurrido.
Leer Más..

jueves, 18 de mayo de 2017

Estados Unidos Bombardea a las fuerzas sirias cerca de la frontera con Irak y la milicias iraníes

Aviones de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, atacaron a las fuerzas sirias cerca de la frontera con Irak.

Allí también hay presencia de terroristas de Hezbollah.

Estados Unidos volvió a comandar una operación contra las fuerzas del régimen de Bashar al Assad este jueves en Siria. 

Aviones de la coalición internacional bombardearon posiciones de las tropas gubernamentales en el este del país, cerca de la frontera con Irak. 

La información fue confirmada a la agencia EFE por el dirigente rebelde Abu Barzan al Sultani, "número dos" del llamado Ejército Negro del Este, vinculado al opositor Ejército Libre Sirio (ELS). 

"Las fuerzas del régimen fueron atacadas en la carretera que une Damasco con Bagdad por aviones de la coalición", detalló Al Sultani, que destacó que el bombardeo tuvo lugar en el cruce de Yaligam, en el territorio sirio y a unos 50 kilómetros de la frontera iraquí. 

 El combatiente rebelde agregó que en esa zona operan milicias iraníes y del grupo terrorista libanés Hezbollah, principales aliados del régimen de Al Assad. 

Por el momento, ni las autoridades sirias ni la coalición internacional han confirmado este suceso. 

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que tres aviones estadounidenses tuvieron como blanco un convoy de vehículos de las tropas del régimen que se dirigían al paso fronterizo de Al Tanf. 

La ONG indicó que, por el momento, se desconoce si hubo víctimas en el ataque. Tres días atrás, Al Sultani reveló que los rebeldes habían detenido sus operaciones contra el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en el área ante el avance de las tropas militares por la región.

La formación de Al Sultani es uno de los grupos rebeldes que operan en el desierto del este de Siria y que en los últimos meses se han enfrentado a ISIS. 

En Al Tanf, hay fuerzas de Estados Unidos, y de Noruega que participan en operaciones especiales en el marco de la coalición internacional frente al Estado Islámico y que ofrecen respaldo a facciones insurgentes sirias, según Al Sultani. 

El Ejército Negro del Este lucha contra los yihadistas en zonas desérticas del este de Homs, así como en la región de Al Qalamún, próxima a Damasco, y en el norte de Sueida, en el sur. 

Esta facción del ELS está apoyada por una sala de operaciones "internacional" que tiene sede en Jordania y sobre la que Al Sultani no quiso dar más precisiones. Fuente: EFE
Leer Más..

viernes, 1 de abril de 2016

El presidente Obama pide respaldo para proteger al mundo de los terroristas a más de 50 países en la IV Cumbre de Seguridad Nuclear

Barack Obama manifestó en la IV Cumbre de Seguridad Nuclear que "Si los locos del Estado Islámico se hacen con la bomba atómica matarán a muchos inocentes"

El presidente de Estados Unidos, abrió el plenario de la IV Cumbre de Seguridad Nuclear.

Pidió respaldo para proteger al mundo de los terroristas y anunció que hará público su arsenal nuclear por primera vez en una década Barack Obama, inauguró la cita Cumbre mundial en Washington, centrada en evitar que los grupos terroristas puedan acceder a material nuclear y con la vista puesta en la amenaza creciente del Estado Islámico (ISIS).

El mandatario noteamericano, celebró que el riesgo se haya reducido "de manera medible", pero advirtió de que la amenaza del terrorismo nuclear "persiste y evoluciona" y "la mejor manera de prevenirla es garantizar la seguridad del material nuclear".

Ante representantes de más de 50 países, Obama anunció que ya son 102 los países que han ratificado la Convención para la Protección Física del Material Nuclear, adoptada en 1979 en Viena (Austria).

"Trabajando unidas, nuestras naciones han hecho más difícil que el material nuclear caiga en manos de los terroristas", afirmó el presidente.

Obama aseguró que "ningún grupo terrorista ha logrado hacerse con armas nucleares o con una bomba sucia", aunque recordó que Al Qaeda busca desde hace mucho tiempo material nuclear y el Estado Islámico ha usado armas químicas.

"No hay duda de que si estos hombres locos (del Estado Islámico) se hicieran con una bomba o material nuclear, la usarían para matar a tantas personas inocentes como fuera posible", alertó.

Que las armas nucleares cayeran en manos de grupos terroristas como el ISIS sería, según Obama, una "catástrofe humanitaria" que "cambiaría nuestro mundo" y tendría "ramificaciones globales durante décadas".

"No podemos ser complacientes, debemos seguir construyendo sobre nuestro progreso", pidió el mandatario al resto de líderes internacionales.

 Obama anunció que, por primera vez en una década, Estados Unidos, hará público su arsenal nuclear

Así, Obama remarcó que el principal reto que afronta la comunidad internacional en materia nuclear es el riesgo de que un grupo terrorista obtenga armas de ese tipo, lo que sería "una gran amenaza para la seguridad global".

"Este es el perfecto ejemplo de reto del siglo XXI que ninguna nación puede resolver sola, que debe resolverse en coalición", apuntó.

El mandatario anunció que, por primera vez en una década, Estados Unidos, hará público su arsenal nuclear y también difundirá una "descripción detallada" de las medidas de seguridad que toman sus Fuerzas Armadas para protegerlo.

Esta Cumbre de Seguridad Nuclear, que comenzó ayer con una cena en la Casa Blanca y concluye hoy, es la cuarta desde que en 2010 Obama lanzara esta iniciativa, que se ha repetido desde entonces cada dos años.

A la cita en Washington asisten líderes de más de 50 países, con la notable ausencia de Rusia, la nación con el mayor arsenal nuclear del mundo.
Leer Más..

viernes, 5 de febrero de 2016

Twitter cancela 125.000 cuentas de terroristas la mayoría ligadas al Estado Islámico

El número proviene  del resultado de un trabajo de investigación realizado  desde mediados de 2015.
La red social reveló por primera vez los números de la batalla contra el extremismo cibernético.
La red social Twitter ofreció el viernes nuevos detalles sobre su pelea contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y contra otras expresiones de la violencia extremista.
En un tuit del equipo que se ocupa de la política de la compañía, la red social informó que ha intensificado su lucha contra el extremismo cibernético.
 Además, afirmó que desde mediados de 2015 había suspendido unas 125.000 cuentas por amenazas o por promover ataques terroristas; la mayoría de ellas, vinculadas a ISIS.
Es la primera vez que Twitter revela los niveles de actividad terrorista que existen en la red social.
De hecho, la organización sin fines de lucro Brookings Institution estimó en un reporte del año pasado que existían al menos 46.000 cuentas de Twitter vinculadas a seguidores de ISIS.
"Ya hemos visto resultados, incluyendo un aumento de la suspensión de cuentas, y se ha desplazado fuera de Twitter este tipo de actividades" .
Sin embargo, los datos revelados hoy sugieren que o bien ISIS ha aumentado dramáticamente su presencia en las redes sociales durante el último año, o bien Twitter se volvió más efectivo a la hora de detectar actividad terrorista.
La compañía además informó que está aumentando el número de equipos que se ocupan del monitoreo de la actividad extremista en Twitter y, con esto, ha logrado reducir el tiempo de respuesta ante reportes de este tipo.
"Ya hemos visto resultados, incluyendo un aumento de la suspensión de cuentas, y se ha desplazado fuera de Twitter este tipo de actividades", dijo la compañía.
Leer Más..

sábado, 14 de noviembre de 2015

Las 7 preguntas clave para entender sobre el peor ataque terrorista de la historia de Francia que dejó unas 153 personas muertas y otras 300 permanecen hospitalizadas

Todo lo que necesita saber sobre el peor ataque terrorista de la historia de Francia.
Un parisino deja ofrendas a las víctimas en la Plaza de la República. 

Un parisino deja ofrendas a las víctimas en la Plaza de la República seleccionó siete preguntas clave que intentan responder las grandes dudas que surgieron a partir de los múltiples atentados que conmovieron a París y al resto del mundo, donde murieron 153 personas y otras 300 permanecen hospitalizadas.

 ¿Quién cometió los atentados?

 Desde los primeros instantes se especuló con la responsabilidad del grupo terrorista sunita Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).

En plena madrugada parisina un medio de Arabia Saudita había confirmado que la banda fundamentalista estaba detrás de la masacre parisina.

Pero no fue hasta las horas del mediodía francés en que los yihadistas de Siria e Irak reivindicaron mediante un comunicado su autoría.

El presidente Francois Hollande señaló que fue "un acto de guerra" por parte de ISIS.  

¿Cómo empezó el terror?

Alrededor de las 9:30 de la noche (hora local) diversos reportes daban cuenta de tiroteos en una zona plagada de restaurantes y bares en el Distrito X.

Fue una matanza de comensales. Los yihadistas asaltaron el área con armas automáticas Kalashnikov.

Minutos después una serie de explosiones en el área del Stade de France donde jugaban los seleccionados de Francia y de Alemania elevaron el nivel de alerta en todo el país.

Hollande estaba en el estadio y fue evacuado en helicóptero.

 ¿Cuántos atentados hubo?


 En total fueron siete hechos independientes, aunque según las crónicas que se tomen en cuenta podrían ser seis u ocho.

Es que algunos cuentan las cuatro explosiones en los alrededores del Stade de France como dos hechos diferentes, mientras que otros medios señalan que los tiroteos en las zonas de restaurantes fueron un solo atentado.

 Las autoridades cerraron el acceso del público a la Torre Eiffel.
 
¿Cuántas víctimas se contabilizan?

En total fueron 152, distribuidas en los siete puntos atacados por el Estado Islámico. El gobierno francés informó además que 300 personas resultaron heridas, 80 de las cuales se hallan en estado "crítico".

Luego de los ataques islamistas muchos de los habitantes dejaron por su cuenta los sitios afectados con heridas leves y no recurrieron a ningún centro de salud de París, por lo que el cálculo final podría elevarse.
 
¿Cómo reaccionó Francia?

 El presidente Francois Hollande decretó tres días de duelo. Responsabilizó al grupo extremista Estado Islámico por la matanza de civiles en París y reforzó la seguridad en todo punto crítico de la nación.

La capital francesa está militarizada y los centros turísticos cerrados hasta nuevo aviso. Hay una cacería para dar con al menos dos presuntos cómplices de los ocho terroristas que murieron ayer durante los atentados.

El presidente Francois Hollande decretó tres días de duelo. Responsabilizó al grupo extremista Estado Islámico por la matanza de civiles en París y reforzó la seguridad en todo punto crítico de la nación.

La capital francesa está militarizada y los centros turisticos cerrados hasta nuevo aviso.

Hay una cacería para dar con al menos dos presuntos cómplices de los ochos terroristas que murieron ayer durante los atentados.

"El terrorismo quiere asustarnos. Pero debemos estar unidos y derrotaremos a estos terroristas. Lideraremos la lucha", señaló el jefe de estado. Museos, bibliotecas, escuelas, parques, restaurantes, supermercados y gimnasios permanecerán cerrados.


¿Cómo reaccionó el mundo?
Presidentes de todo el planeta se solidarizaron de inmediato con su par francés. Barack Obama fue uno de los primeros en unirse a Hollande y ofrecerle ayuda para derrotar a los yihadistas. En cambio,  Bashar Al-Assad jefe del régimensirio responsabilizó a Francia y su política inmigratoria por los ataques. Insólito.

¿Qué sigue ahora?

Si bien Hollande aún no dio indicios de sus próximos pasos, seguramente Francia reforzará sus ataques contra los terroristas en Siria e Irak. Faltará definir si a esas incursiones aéreas la coalición occidental decide finalmente agregar "hombres en el terreno", medida que han estado eludiendo hasta el momento. Cuenta con el total apoyo de Estados Unidos y el Reino Unido
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com