Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno Dominicano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno Dominicano. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2021

José Ignacio Paliza convoca dirigentes de las diferentes fuerza política del país para discutir sobre la crisis de Haití

Santo Domingo. - José Ignacio Paliza, El ministro Administrativo de la Presidencia  anunció la constitución de una mesa de de trabajo para darle seguimiento y consulta a la crisis que afecta a Haití, al finalizar una reunión con más de 30 organizaciones políticas que da continuidad al primer encuentro que se celebró la semana pasada por el presidente Abinader. 

Paliza, precisó que la mesa estará constituida por nueve miembros, cuatro partidos mayoritarios y cuatro minoritarios y será dirigida por un miembro del Gobierno dominicano. 

“Estaremos reunidos todos en el Palacio Nacional, como una señal de un compromiso que tenemos todas las organizaciones políticas, comprometidos con nuestra soberanía nacional.

Para defender los intereses del país, unidos al margen de nuestras  diferencia ideología que tradicionalmente nos distancia: y teniendo bien en claro que la necesidad es de salvaguardar la soberanía nacional y los  intereses nacionales” manifestó Paliza. 

 El ministro administrativo de la presidencia indicó que en la mesa de trabajo en su primera sesión del próximo viernes se estaría recogiendo todas las propuestas que se han sido debatidas en el transcurso de las dos reuniones anteriores, que han traido temas de discución de suma importancia para aportarles a las diferentes iniciativas gubernamentales que el presidente Abinader.

Paliza, indicó el llamado a la comunidad internacional para que le preste la debida atención al vecino país y tomen conciencia de que Haití, nesecita de la ayuda internacional para la solución de su crisis interna.

Una desición en la cual todos o la mayoría de los Partidos político coiciden en el redoblamiento de la frontera Dominicana, para salvaguardar la frontera de República Dominicana con la vecina isla de Haití en ese sentido apoyamos las iniciativas ya impursada que han llevado a la frontera a más de 12 mil efectivos militares y de cualquier otros esfuerzos de inversión que sirva para salvaguardar nuestro territorio nacional nuestra,

 Por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Sigfrido Pared Pérez, Julio Cesar Valentín e Iván Lorenzo; de la Fuerza del Pueblo, Manolo Pichardo e Inocencio García; del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Peggy Cabral y Héctor Guzmán; mientras que por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Federico Antún Batlle y el delegado político ante la Junta Central Electoral (JCE), Tácito Perdomo, y representantes de otras fuerzas políticas.

sentido apoyamos las iniciativas ya incursadas que han llevado a la frontera más de 12 mil efectivos y cualquier otro esfuerzo de esa naturaleza, inversión que pueda salvaguardar nuestro territorio y proteger nuestra línes limitrofe, de igual manera se estará informando al presidente Luis Abinader, de las diferentes ideas originada en dicho encuentro o mesa de trabajo. que sean propuestas.
Leer Más..

domingo, 19 de septiembre de 2021

El presidente Luis Abinader juramenta a más de dos mil quinientos nuevos ciudadanos dominicanos en Nueva York


Por: Antonio Beltré
ardeymas.com

El presidente de la República Dominicana Luis Rodolfo Abinader Corona, llegó en la tarde del sábado a la ciudad de Nueva York, con una agenda de actividades con la comunidad Dominicana residente en la gran urbe muy apretada incluyento su participación anual en las Naciones Unidas esta miercoles.

Desde su llegada ofreció una rueda de prensa en la que se tocaron diversos tópicos con relación a los Dominicanos de exterior entre los que se encuentran reuniones con los miembros del Partido Revolucionario Moderno. 

Por otra parte, Abinader asistió a la juramentación de más de dos mil quinietos niños, jovenes y adultos hijos de Dominicanos, nacido en los Estados Unidos, para obtener la ciudadania Dominicana en la ceremonia el presidente se dirigió a los nuevos ciudadanos Dominicanos y le expresó sentirse orgulloso de juramentarlos en en este día.

Siendo esta la primera ves de que un presidente viaja a la ciudad de Nueva York, a presidir una ceremonia de tal magnitud dijo sentirse orgulloso, en transcurso de su discurso el primer mandatario Dominicano resaltó los logros que la comunidad quisqueyana a alcazado en esta gran ciudad.

El cónsul Dominicano en la ciudad de Nueva York Eligio Jaquez, destacó el avance de la comunidada Dominicana en la babel de hierro, en donde, junto al primer mandatario Dominicano Luis Abinader, dieron las gracias a la diaspora, por darle soporte a sus familiares durante la pandemia del Covid 19, al inicio de su gobierno el pasado año, en la República Dominicana.

La comitiva presidencial esta conformada por Luis Abinader y esposa, José Ignacio Paliza y esposa ministro administrativo de la presidencia, Biviana Riviero directora de pro Dominicana, del Béibolista Moises Alou ex jugador de Grande Ligas amigo personal del presidente de su asistente, Eilyn Beltrán, Merceds Pichardo y el jefe de su escolta mayor general Celin Rubio.


Según informes obtenidos Abinader realizará varias reuniones, asi como algunas conversaciones con funcionarios electos de origen dominicano y el liderazgo de la comunidad dominicana de Nueva York. Fuente: ardeymas.com
Leer Más..

miércoles, 22 de febrero de 2012

Departamento de Estado explica sus motivos para cancelar las visas a funcionarios cercano al presidente dominicano Leonel Fernández

SANTO DOMINGO, Republica Dominicana.- La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo declaró este miércoles que el Departamento de Estado (Cancillería) está autorizada a cancelar una visa que hubiese sido concedida a cualquier persona, si entiende que el portador de la misma se ha vuelto inadmisible o inelegible.

En un escuetro mensaje, emitido a menos de 24 horas de que la cadena de televisión Univisión informara que a cuatro oficiales militares cercanos al presidente Leonel Fernández les fueron canceladas sus visas, la Embajada de Estados Unidos explica:

“Debido a la confidencialidad de los expedientes de visas (Sección 222 (f) del Acta de Inmigración y Nacionalidad) generalmente no podemos proveer información sobre casos particulares, excepto al portador de la visa”.

“El Departamento de Estado tiene amplia autoridad (Sección 221 (i) del Acta de Inmigración y Nacionalidad) de revocar visas."

“Esta autoridad es típicamente ejercida cuando, tras la emisión de una visa, surge información que indica que el portador podría ser inadmisible a los Estados Unidos o inelegible para recibir una visa.Más Info acento.com
Leer Más..

viernes, 29 de enero de 2010

El secretario de Relaciones Exteriores asegura que la prioridad del gobierno dominicano es propiciar el desarrollo de Haití

El secretario de Estado de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, aseguró que la alta prioridad de la política exterior del gobierno dominicano es lograr el desarrollo económico de Haití, tras el terremoto que devastó la vecina nación el pasado 12 de este mes.

Morales Troncoso, quien habló previo a partir hacia Honduras acompañando al presidente Leonel Fernández, a la toma de posesión del presidente electo de esa nación, Porfirio Lobo, se refirió al tema al contestar preguntas de los periodistas en el aeropuerto de la Base Area de San Isidro sobre los retos del país en cuanto a la recuperación del pueblo haitiano.

“La alta prioridad de la política exterior dominicana es lograr de esta crisis una gran oportunidad que será el desarrollo económico de Haití”, manifestó el funcionario.

El Canciller ratificó que conjuntamente con la reconstrucción de la infraestructura de Haití debe emprenderse un programa serio de reforestación en ese país.

“Tendríamos un país, una ciudad reconstruida, pero la reforestación tiene que ir de la mano con la reconstrucción, de la reiniciación de lo que es nuestra hermana vecina República de Haití”, agregó.

Dijo que la República Dominicana puede ayudar a los haitianos en el programa de concientización sobre la reforestación y el uso de estufas de gas, que bien pueden ser de gas natural, gas propano o en base a las briquetas de biomasa.

Morales Troncoso consideró que el monto para la recuperación de Haití excede de los 10 a los 15 billones de dólares. Fuente: Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com