Mostrando entradas con la etiqueta Financista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Financista. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2009

Tras un año de ser arrestado Bernard Madoff sólo se a recuperado mil 500 millones el 7.5% de lo calculado en el fraude

El estafador estadounidense más grande de los últimos tiempos Bernard Madoff, fue condenado a 150 años de prisión por su fraude financiero que ascendió a 20.000 millones de dólares y afectó a miles de inversores en todo el mundo.

Un año después de que Bernard Madoff, fuera detenido por montar una de las mayores estafas de la historia, el financiero lleva ya seis meses en prisión y se han recuperado 1.500 de los 20.000 millones de dólares que reclaman sus víctimas, mientras su familia y empleados aún tratan de recuperar sus vidas.

"En un año, el liquidador ha logrado significativos progresos en la recuperación en este enorme y complejo caso, y se ha prestado una gran atención a los reclamos de fondos y a su pronta resolución dadas las difíciles circunstancias", explicó el presidente de la Corporación para la Protección de los Inversores Bursátiles (SIPC), Stephen Harbeck.

Hace hoy un año, Madoff fue detenido por el FBI tras confesar que había orquestado una gigantesca estafa que se prolongó por dos décadas y se convirtió en el mayor esquema Ponzi del que se tiene noticia.

Un día antes había reunido a sus hijos, que trabajaban con él, y les había confesado que el verdadero éxito de su firma de inversión, Bernard L. Madoff Investment, consistía en captar constantemente nuevos clientes para destinar su dinero al pago de los intereses prometidos a los más antiguos.

Un año después Madoff lleva ya casi seis meses en prisión, gracias a un rápido juicio en el que el financiero de 71 años, que siempre defendió haber actuado en solitario, fue condenado a 150 años de prisión. La fecha oficial de su liberación es el 14 de noviembre de 2139.

También está en prisión su mano derecha, Frank DiPascali, que ahora colabora con las autoridades para facilitar la localización de activos con los que indemnizar a las víctimas, que en total han reclamado 19.400 millones de dólares, según Irving Picard.

Ese abogado, designado por la SIPC para liquidar los activos de Madoff, ha recuperado de momento 1.500 millones de dólares (el 7,5% de lo reclamado) y ha interpuesto demandas contra algunos clientes institucionales de Madoff, a los que reclama 15.000 millones de dólares.

En total, las víctimas han presentado unas 16.000 reclamaciones y, de ellas, 11.563 han sido tramitadas, pero sólo 1.647 se han aceptado, ya que el resto procedía en su mayoría de gente que había invertido en fondos de inversión que confiaron parte de su capital a Madoff, por lo que es a éstos últimos a los que debe pedir compensaciones.

La SIPC, que cubre las pérdidas hasta un máximo de 500.000 dólares, ya ha reservado 561,3 millones de dólares para atender esas 1.647 reclamaciones aprobadas, aunque sólo ha resuelto algunas.

Picard espera obtener más fondos con las subastas de bienes confiscados, desde viviendas de lujo y yates hasta ropa y enseres personales del matrimonio, de las que ya se han celebrado algunas en Nueva York y en Florida.

Además, ha interpuesto catorce demandas contra familiares y amigos de Madoff que supuestamente eran conscientes, o debían haber sospechado, de la procedencia ilícita de la exagerada rentabilidad que el financiero decía obtener con sus inversiones.

Entre otros, reclama 198 millones a los hijos, Andrew y Mark, que un año después aún no han logrado un trabajo debido al estigma que supone ser un Madoff.

"Estamos en total desacuerdo con la reclamación", aseguró el abogado de ambos, Martin Flumenbaum, en un reciente comunicado, en el que recuerda que "fueron ellos quienes contactaron a las autoridades cuando su padre les dijo que había defraudado a los clientes de su asesoría", con lo que "ahorraron a las víctimas más de 170 millones de dólares que su padre estaba a punto de repartir".

Por su parte, la esposa del financiero, Ruth Madoff, ha tenido que abandonar su lujoso apartamento de Manhattan, para que fuera subastado junto a muchas otras de sus propiedades y pertenencias, y desde entonces vive en casas de amigos y familiares, sin hablarse con sus hijos desde que estallara el escándalo.

La asistente de Madoff, Eleanor Squillari, busca trabajo lejos de las finanzas y, según CNN, hizo un curso de cosmética para tratar de poner un salón de belleza al tiempo que vende joyas hechas a mano.

Pese a recibir 50.000 dólares por contar a Vanity Fair su relación con el financiero, Squillari, de 59 años, tuvo que vender su casa para afrontar sus deudas.

Poco se ha sabido del hermano del financiero, Peter Madoff, que también trabajaba en la empresa, pero recientemente su asistente, Eliane Solomon, aseguró que ella tampoco había conseguido empleo y que trataba de recuperar 200.000 dólares de su bolsillo que invirtió en la firma.

Según The Wall Street Journal, unos 30 de los 200 empleados de la compañía trabajan hoy en día para Surge Trading, la empresa que compró los activos de la firma de Madoff y que ahora ocupa parte de las oficinas que ésta tenía en el conocido Lipstick Building de Manhattan. EFE
Leer Más..

jueves, 12 de noviembre de 2009

Las tres casas de Bernard Madoff se encuentran en oferta

NUEVA YORK.- Dos de las tres residencias embargadas a Bernard Madoff, el responsable de uno de los mayores fraudes de la historia de Wall Street, no encuentran comprador después de haberse puesto en venta-subasta hace ya dos meses.

SÓLO SE HA VENDIDO UNA DE SUS
TRES RESIDENCIAS EN DOS MESES

Él ático de Manhattan ha sido rebajado un 10% y el inmueble de Palm Beach un 7%. Ambos inmuebles pasan a estar valorados en 6,6 y 5,2 millones de €, respectivamente

Se trata del apartamento que poseía en Manhattan (NY) y la casa de Palm Beach (Florida). Una circunstancia que ha provocado que el precio inicial de estos inmuebles haya sido rebajado.

El ático dúplex de Nueva York de casi 400 metros cuadrados ha visto rebajado su valor de 9,9 millones de dólares (6,6 millones de euros) a 8,9 (5,9 millones de euros).

Un 10% menos. Mientras que el precio de la casa de Palm Beach de más de 800 metros cuadrados ha sido rebajado un 7%, de 8,49 millones de dólares (5,6 millones de euros) a 7,9 (5,2 millones de euros), según la agencia inmobiliaria Corcoran Group, que ve en este inmueble la Florida más clásica, la de los años 50-60 cuando la playa era menos paraíso tropical. Según Madoff, el apartamento costaba siete millones y la casa en 11.

Estas rebajas contrastan con la operación inmobiliaria de la tercera de las casas de Madoff, la de la playa de Montauk, también comercializada por Corcoran Group.

Ésta fue vendida hace aproximadamente un mes por 9,41 millones de dólares (6,2 millones de euros), una cifra superior a la que se pedía inicialmente de 8,75 (5,8 millones de euros). Según el Wall Street Journal, fue adquirida por Steven Roth, presidente de Vornado Realty Trust.

Los ingresos producidos por estas ventas irán a parar a las víctimas del fraude piramidal de Madoff, que se calcula que podría asciende a 65.000 millones de dólares.

Uno de los portavoces del US Marshals Service de Nueva York, Joseph Guccione, las autoridades estadounidenses encargadas del embargo, ha afirmado que el precio del ático de Manhattan ha sido rebajado para atraer posibles compradores.

Irving Picard, el supervisor de la liquidación de los bienes de Madoff, ha afirmado recientemente que ya se ha hecho una caja de 1.400 millones de dólares gracias a la venta de activos de Madoff. Esta cantidad significa el 7% de los 21.200 millones que, hasta ahora, habrían sido identificados y denunciados por los estafados.

De esta manera, la próxima cita para 'recaudar' fondos se llevará a cabo el próximo sábado, 14 de noviembre, en el hotel Sheraton en Manhattan, de artículos pertenecientes a Madoff y su esposa Ruth: relojes de Rolex, bolsos Hermes y Prada y una chaqueta de béisbol con el nombre de Madoff. Se espera que los beneficios asciendan a varios cientos de miles de dólares, según las autoridades. Fuente: Reuters
Leer Más..

miércoles, 15 de julio de 2009

Bernard Madoff es trasladado a cárcel federal de Carolina del Norte

Bernard Madoff
el preso Número
61727-054

Nueva York.- El financiero estadounidense Bernard Madoff, condenado a 150 años de cárcel por la mayor estafa de la historia, unos 50.000 millones de dólares, ya se encuentra recluido en la celda de la prisión federal del estado de Carolina del Norte donde pasará el resto de sus días.

A su llegada la prisión federal de Butner, localizada a unos 45 minutos de Durham, el otrora respetado inversor ha pasado a convertirse en el preso número 61727-054, quien a partir de ahora compartirá patio y baños con otros presos de renombre como el terrorista Omar Abdel Rahman, sentenciado por el atentado contra las Torres Gemelas de 1993.

cárcel de Butner

Madoff se encontraba en una celda del tribunal federal de Manhattan desde que en abril pasado se declaró culpable por los delitos de fraude, perjurio y blanqueo de dinero, el mismo sitió donde permaneció tras ser condenado a 150 años de cárcel por el juez encargado del caso, Denny Chin.

La Oficina Federal de Prisiones ordenó el traslado del condenado al centro correccional de Butner, aunque previamente pasó unas horas en una cárcel de Atlanta, la misma en la que muchos años antes cumplió condena Carlo Ponzi, el inmigrante italiano que pasó a la historia por dar nombre a las estafas conocidas como esquema Ponzi.

Su abogado, Ira Lee Sorkin, había solicitado que su cliente cumplir la condena en el correccional de Otisville, en el estado de Nueva York. El financiero ha sido despojado de toda su fortuna y propiedades de lujo mientras su mujer, Ruth Madoff, ha conseguido mantener bajo su poder 2,5 millones de dólares en virtud de un acuerdo con los fiscales, aunque el ático de la pareja también ha sido embargado. Fuente: EP
Leer Más..

lunes, 29 de junio de 2009

Bernard Madoff, condenado a 150 años de cárcel por ser el autor de la mayor estafa de la historia en los Estados Unidos

Culpable de un ''fraude de
50 mil millones de dólares

El empresario de 71 años es

culpable de 11 delitos distintos

'Intentó arreglar su estafa:

'Cuanto más lo intentaba,

más profundo caía' '¿Cómo pedir perdón a quienes
que me confiaron sus ahorros de una vida?'

'Un pensionista de 63 años pidió al

tribunal una condena 'sin piedad'

Otro exige que 'la cárcel sea la tumba

de Madoff, que no vuelva a ver la luz'

Nueva York.- El financiero estadounidense Bernard Madoff, de 71 años, pasará el resto de su vida en la cárcel. La Justicia norteamericana ha condenado al empresario a pasar 150 años en prisión por ser el autor de un fraude valorado en más de 50.000 millones de dólares.

"Viviré con este dolor, con este tormento, el resto de mi vida", ha lamentado Madoff ante unas pocas víctimas que estaban presentes en el tribunal que le juzgó.

El neoyorquino ha sido declarado culpable de 11 cargos de delitos relacionados con fraude, lavado de dinero, perjurio y robo, por los que la fiscalía pedía 150 años, su abogado solicitaba un máximo de 12 y el departamento federal de Prisiones recomendaba 50.

"Tenemos que mandar el mensaje más duro posible. Los símbolos son importantes en las sentencias", declaró el juez federal Denny Chin tras leer la del empresario. "Este tipo de manipulación del sistema no es un simple delito sin derramamiento de sangre que se queda sobre el papel, sino que conlleva también impresionantes penas", argumentó el juez.

Según la fiscalía, por las cuentas de Madoff han pasado 170.000 millones de dólares en las últimas dos décadas, aunque cuando fue arrestado en diciembre estas sumaban 65.000 millones de dólares.

En el exterior del tribunal numerosas personas, entre ellos algunas de sus víctimas, se han congregado para celebrar los 150 años que pasará en la cárcel el financiero neoyorquino.

A ellos ha pedido perdón Madoff, quien reconoció en marzo ser el autor de esta gigantesca estafa, un 'castillo de naipes' que se ha mantenido en pie durante dos décadas sin que las autoridades estadounidenses detectasen ningún engaño en ello.

Vestido en un traje oscuro, inclinado hacia adelante y con sus manos apoyadas sobre una mesa, Madoff dijo que intentó deshacer sus delitos, pero que "cuanto más lo intentaba, más profundo caía".

"Lo siento, aunque sé que eso no les ayuda en nada", dijo dirigiéndose a los afectados presentes en la sala del tribunal. "Cometí un terrible error. No puedo pedir perdón por mi comportamiento. ¿Cómo pide perdón quien ha engañado a quien ha sido su esposa durante 50 años? ¿Cómo pide perdón quien ha engañado a cientos de empleados?", dijo el financiero.

"No puedo ofrecer una excusa por mi comportamiento", dijo con voz calmada. "¿Cómo pedir perdón por traicionar a miles de inversores que me confiaron sus ahorros de toda la vida?", agregó.

Su mujer, Ruth Madoff, también lamentó el devenir de la histórica estafa. "Desde el momento que descubrí que mi marido había cometido un fraude enorme tuve dos pensamientos. Primero, que mucha gente que había creído en él sería arruinada financiera y emocionalmente. Segundo, que mi vida con el hombre que había conocido durante más de 50 años había terminado", dijo la esposa de Madoff.

Algunas víctimas tomaron la palabra antes del arrepentimiento del financiero. Un pensionista de 63 años pidió para él una condena "sin piedad". Otro reclamó que Madoff siguiera en prisión hasta que todas las víctimas se recuperaran financieramente.

Entre quienes intervinieron durante la vista hubo un hombre que explicó que su vida "ya nunca volverá a ser la misma" y que, como la mayoría de las víctimas, deseaba "que la cárcel sea la tumba de Madoff, que no vuelva a ver la luz del sol".

Su estafa se descubrió el pasado 10 de diciembre cuando Madoff confesó a sus hijos que su negocio de inversiones consistía en realidad en una fraudulenta estructura piramidal (esquema Ponzi), por la que iba pagando los intereses que prometía con el dinero que le llegaba de nuevos clientes y que no invertía en nada.

Durante su intervención, el abogado de Madoff, Ira Sorkin, pidió clemencia al juez y trató de conseguir una pena de 12 años de prisión, defendiendo, entre otros argumentos, que la esperanza de vida de Madoff es ya sólo de 13 años.

"Esta es una tragedia a todos los niveles", reconoció Sorkin, quien, aún así, insistió durante la vista en que el dinero estafado se utilizará para indemnizar a las víctimas y recordó que "una de las magnificencias de nuestro sistema judicial es que no buscamos el ojo por ojo".
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com