Mostrando entradas con la etiqueta Arruga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arruga. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2009

Algunos tratamientos y trucos para decirle a diós a las ojeras

SALUD

El contorno de ojos es la zona de piel más fina del rostro. Las bolsas se originan por retención de líquidos.

La reflexología facial reduce los signos de cansancio.Las ojeras pueden ser un problema de pigmentación genético.

El contorno de los ojos es la zona más frágil y sensible de toda la cara, por ello envejece antes que el resto del rostro.

Su fragilidad y la expresividad del rostro hacen que haya que hidratarla intensivamente.

Arrugas

Con los años empiezan a aparecer pequeñas arruguitas que se irán haciendo fijas sino se controlan. La hidratación es fundamental, pero la crema normal de cara no es la más adecuada, por lo que a partir de los 25 años se recomienda usar cremas específicas para esta zona.

Bolsas

El origen es las desagradables ojeras es la retención de líquidos que provoca una hinchazón de los tejidos. Sin embargo, cuando nos levantamos con los ojos hinchados suele ser por falta de descanso y conviene aplicarles frío.

Ojeras

Salen por diversas razones: no dormir bien, problemas de circulación o causas genéticas de pigmentación de la piel.

Productos

La mayoría de los productos cosméticos incorporan principios activos descongestionantes, antinflamatorios y drenantes, para mantener el área de los ojos con aspecto más joven y sin bolsas ni ojeras.

Aplicación

Se debe utilizar una pequeña cantidad y aplicarla mediante suaves masajes de fuera adentro de los ojos, no es necesario aplicarlo en los párpados superiores.

Un truco

Hervir dos saquitos de manzanilla y guardarlos en la nevera. Cuando estén fríos se coloca uno en cada ojo durante 20 minutos.

A partir de los 25 años se recomienda usar cremas específicas para el contorno de ojos

Reflexología facial

Cada vez se recurre más a terapias orientales y milenarias para intentar resolver los problemas de salud.Estas técnicas además pueden ser fuente de belleza como es el caso de de la reflexología facial, que consiste en activar algunos de los más de 500 puntos del rostro que están interconectados con otra partes del cuerpo.

Según la experta en reflexología facial Encarna Navarro, si activamos determinadas zonas de nuestro rostro, como la que hay entre las cejas, la piel se oxigena, al igual que si masajeamos la de alrededor de los ojos, esta parte se descongestiona, lo que contribuye a que se suavicen las ojeras y las bolsas.

Tratamiento

Inyecciones de toxina botulínica (bótox) en entrecejo y patas de gallo para eliminar las arrugas durante 3 o 4 meses. 20Min.
Leer Más..

viernes, 26 de junio de 2009

Estudio indica que el estrés y la falta de actividad sexual pueden envejecer la piel

VIDA Y SALUD
Un estudio determinó que la edad de la piel no es la misma que la edad cronológica y el sexo es un factor determinante.

El estrés y la falta de actividad sexual pueden hacer "envejecer" el aspecto de la piel "hasta 10 años", ya que la edad cronológica de una persona no es necesariamente la misma edad que la de su piel, según la directora del Instituto Pond's, Esperanza Gaspar.

"La piel es un órgano importante del cuerpo que somatiza diferentes emociones, todas aquellas sensaciones que puedan generar vitalidad van a ser buenos para tu piel, o mejor dicho para la belleza", asegura la experta, para quien la actividad sexual y mantener alto el ánimo son factores determinantes para la piel.

No tener sexo podría envejecerte 10 años

Con la actividad sexual, según los expertos, aumenta la circulación sanguínea, que renueva el torrente y oxigena la piel, una reacción que, acompañada de ciertas descargas de hormonas, establece la relación entre la salud de nuestra piel y las relaciones.

De la misma forma que los buenos momentos repercuten en nuestra piel, también lo hacen los momentos desagradables. El trabajo, en determinadas ocasiones, puede generar situaciones de estrés que provoquen ansiedad o malestar que se puede reflejar en nuestro rostro, de esta manera, nuestra piel parece más cansada y sin brillo.

Asimismo, factores menos conocidos que definen también nuestra salud dermatológica, como las condiciones de los espacios que frecuentamos, el deporte y hasta los animales de compañía con los que vivimos.

Además, influyen en la edad de la piel el tabaco; la mala alimentación; la deshidratación; la exposición solar y la genética.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com