El Banco Central de la República Dominicana fue creado el 9 de octubre de 1947, de conformidad con la Ley Monetaria No.1528-47, e inició sus operaciones el 23 de octubre del mismo año, instituyéndose como una entidad descentralizada y autónoma, siendo este el único organismo facultado para emitir billetes y monedas en el territorio dominicano.
Desde su creación hasta la fecha ha lanzado seis familias de billetes, las cuales han ido evolucionando acorde a los adelantos tecnológicos en materia de billetes, según las diferentes épocas en las que fueron emitidos. Primera familia de billetes 1947 - 1961
Los primeros billetes nacionales emitidos fueron en las denominaciones de RD$1.00, RD$5.00 y RD$10.00, los cuales se diseñaron de manera similar a los dólares norteamericanos en lo referente a su tamaño y características, por la fábrica American Bank Note Company, en el año 1947.
Además de estas emisiones de billetes, el Consejo de Estado ordenó la fabricación de billetes fraccionarios o monedas de papel de las denominaciones de 50, 25 y 10 centavos.
La primera emisión de estos billetes fraccionados fue impresa en el Banco Central de la República Dominicana en diciembre del año 1961, siendo esta la única vez que se imprimieron billetes en el país.
La segunda emisión de los billetes fraccionarios se realizó en enero del 1962, en la fábrica de billetes American Bank Note Company, de los Estados Unidos de Norteamérica. La segunda emision de billetes
Segunda familia de billetes 1962 - 1964 La
segunda familia de billetes nacionales corresponde al año 1962 y fueron impresos en color rojo, con diseño igual a la primera emisión. Solamente el billete de 1 peso fue emitido entre los años 1962-1964 con igual color que los anteriores.
La primera y segunda familia de los billetes de la República Dominicana fueron retiradas de circulación en el año 1967.
Tercera familia de billetes 1964 - 1978
La tercera
familia de billetes corresponde al año 1966, los cuales fueron diseñados con un estilo más moderno que los anteriores y empleándose un color para cada denominación y varias tonalidades en su impresión.
Un detalle particular de estos billetes era que las firmas del Gobernador del Banco Central de la República Dominicana y del Secretario de Estado de Finanzas estaban impresas en tinta negra, al igual que la numeración de los mismos. Esta familia de billetes fue retirada de circulación en el año 1998.
Cuarta familia de billetes 1977 - 1998
En el año 1977, se pone en circulación la cuarta familia de billetes diseñados en concordancia a los adelantos tecnológicos de la época, con las firmas en impresión ‘intaglio’ (una especie de relieve) y se adicionó la flor de la caoba, nuestra flor nacional.
A través de los años, los billetes pertenecientes a esta familia han sufrido diversas modificaciones a la estructura de diseño original, que han incluido ajustes técnicos, tales como: inclusión de nuevos elementos de seguridad, incremento de la cobertura de ‘intaglio’, inclusión en la marca de agua con electrotipo del valor de la denominación en caracteres numéricos y fluorescencia a la banda iridiscente, entre otros.







+1.jpg)






0 comments:
Publicar un comentario