Mostrando entradas con la etiqueta Represión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Represión. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de julio de 2017

El presidente de Mercosur saca la bandera de venezuela de la Cumbre

De izquierda a derecha, las banderas de Argentina, Brasil, Paraguay, uruguay, Mercosur y Bolivia.

 La Cumbre de presidentes del Mercosur prometía una condena dura al régimen de Nicolás Maduro por sus atropellos a la democracia, la brutal represión de las marchas opositoras y su negativa de liberar a todos los presos políticos.

Por esa razón, y porque Venezuela está suspendido del bloque comercial por decisión de los países fundadores (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), la organización argentina del evento decidió quitar la bandera de la República Bolivariana de Venezuela del evento.

De hecho, en las fotos de la cumbre se vé que no está. Según supo Infobae, el asunto de la bandera podría ser la condena más fuerte al régimen ya que el gobierno de Uruguay y el de Bolivia presionaron al de Argentina para que suavizara su postura.

Según informó nuestro enviado especial, Tabaré Vázquez y Evo Morales no aceptan que el Mercosur dicte un ultimátum político a Nicolás Maduro para forzar la apertura de un canal de diálogo entre el régimen venezolano y la oposición antichavista.

Los presidentes de Uruguay y Bolivia consideran que habría que explorar otras vías diplomáticas antes de amenazar a Venezuela con la expulsión del Mercosur, si Maduro no acepta retroceder en su decisión de convocar a una Convención Constituyente destinada únicamente a preservar su poder y a limitar los movimientos políticos de la oposición antichavista.

Mauricio Macri recibió hoy a Vázquez y a Morales en reuniones por separado. A Vázquez, le ratificó su posición sobre Venezuela. Y con Morales analizaron otros temas de la agenda bilateral.

 Los mandatarios de Uruguay y Bolivia no comparten la estrategia de Macri, pero entienden su posición política por lo que se eleva la tensión en la Cumbre.
Leer Más..

viernes, 19 de marzo de 2010

Estados Unidos muestra su "Consternación" con la represión a las Damas vestida de Blanco en Cuba

"Las imágenes que hemos visto en la TV hablan por sí mismas sobre la actitud del gobierno de Cuba hacia una protesta pacífica", expresó un portavoz del Departamento de Estado, Gordon Duguid.

Estamos "consternados porque una marcha pacífica sea interrumpida por las autoridades del Gobierno cubano interfiriendo el derecho de los ciudadanos cubanos a reunirse pacíficamente para expresar su apoyo a sus familiares", agregó.

Las Damas de Blanco, familiares de los 75 opositores detenidos y condenados en la oleada represiva de 2003 conocida como la "Primavera Negra", asistían a una misa en una iglesia a las afueras de La Habana cuando fueron empujadas, arrastradas y subidas a la fuerza a dos autobuses para evitar que se manifestasen.

El portavoz señaló la preocupación del Gobierno estadounidense por la situación de las opositoras, algunas de las cuales han tenido que ser hospitalizadas.

Entre las Damas de Blanco estaba Reyna Luisa Tamayo, cuyo hijo, Orlando Zapata Tamayo, considerado un preso de conciencia por Amnistía Internacional (AI), falleció recientemente tras realizar una huelga de hambre de 85 días. Fuente: EFE
Leer Más..

miércoles, 3 de febrero de 2010

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos muestra su preocupación por la represión de Hugo Chávez en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación por la violencia desatada en manifestaciones en Venezuela por la suspensión del canal RCTV, en las que hubo muertos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al gobierno de Huo Chávez a controlar las manifestaciones "dentro del marco de respeto de los estándares interamericanos de derechos humanos", así como investigar cualquier exceso de las fuerzas de seguridad en las protestas y castigar a los culpables.

La semana pasada se produjeron varias protestas en distintas ciudades de Venezuela luego de que la televisora privada RCTV fuera suspendida por las operadoras de cable por desacatar una reciente ley del gobierno, que la obliga a transmitir los mensajes del caudillo caribeño. Durante las marchas, dos estudiantes fallecieron.

La CIDH manifiesta "su profunda preocupación por los graves hechos de violencia ocurridos en las manifestaciones tanto a favor como en contra del Gobierno del Presidente Hugo Chávez", indicó en un comunicado.

El ente independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció que varias personas resultaron heridas por "uso indebido de la fuerza por parte de las autoridades".

De hecho, la policía utilizó gases lacrimógenos y balas de goma y detuvo a varios estudiantes, dijo la comisión. Fuente: Globovision.com
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com