Mostrando entradas con la etiqueta Pemex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pemex. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de abril de 2015

Explosión en México en una plataforma petrolera de Pemex

Hay al menos 4 muertos y Cerca de 300 trabajadores fueron evacuados de Abkatun Alfa, en la Sonda de Campeche.

 Hay al menos 16 trabajadores heridos, dos de ellos, graves. Ocho barcos cisterna combaten el fuego Pemex informó por Twitter que cerca de 300 trabajadores de la plataforma ya fueron desalojados a raíz de una explosión y posterior incendio en la plataforma Abkatun Alfa, ubicada en la Sonda de Campeche. 

Para atender la emergencia, se cuenta con ocho barcos cisterna.

La información oficial señala que hay 4 muertos y al menos 16 heridos, dos de ellos graves. 

El accidente ocurrió a las 4:30 local, por lo que a través de embarcaciones como Don Daniel y Manatí Rever se desalojó a 295 trabajadores.

 "Lamentablemente se confirma el fallecimiento de 4 trabajadores por el accidente ocurrido hoy en la plataforma Abkatun A-Permanente", dijo Petróleos Mexicanos (Pemex) en un mensaje de Twitter. 

El portal mexicano Tabasco Hoy agregó que el accidente fue ocasionado por una falla en los procesos de operación y que transportaron vía a aérea al personal herido hasta hospitales de Ciudad del Carmen. 

De acuerdo con lo que publica Puebla Noticias, la plataforma es de una empresa subcontratada por Pemex. 

Esa estructura petrolera está destinada al alojamiento del personal que trabaja en las plataformas marinas de Campeche. 

La plataforma se encuentra frente a las costas del estado de Campeche (este), en la península de Yucatán. 

Otras infraestructuras de Pemex han sufrido percances en años pasados. 

En enero de 2013 murieron 37 personas por una explosión en la sede de la petrolera en la Ciudad de México, mientras que otros 30 trabajadores fallecieron en septiembre de 2012 en una explosión de gas registrada en una planta de Reynosa (Tamaulipas, este). Fuente: IBD
Leer Más..

viernes, 1 de febrero de 2013

Una exploción en la compañía estatal de petróleo de México deja un saldo de 25 muertos y 100 heridos

Lo confirmó el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio. Habría 30 atrapados.

Se desconocen las causas de la detonación. Podría tratarse de una falla eléctrica o de gas en el sótano del edificio de la compañía estatal de petróleo de México. 

Hay 3.500 evacuados De los 14 muertos, 13 perdieron la vida en el lugar y uno en el hospital. "Lo que ocurrió fue una explosión en el edificio B2 del centro administrativo.

 Hay lesionados. Hubo daños en la planta baja y el mezannine (entrepiso)", explicó Petróleos Mexicanos en su cuenta de twitter. 

La prensa local detalla que la explosión se originó pasadas las 15:57, hora local, en el sótano y comprometió dos pisos del edifico alterno de la Torre de Pemex, el B2.

Según difundió Milenio, hasta el momento se reportan más de 80 heridos, quienes ya reciben atención médica. 

“Parte del personal que labora en las oficinas centrales de Pemex aún se encuentra en las instalaciones. 

Se trabaja en su rescate", informó la presidencia de México en su cuenta oficial de Twitter. Este mensaje confirma la existencia de atrapados. 

De hecho, la unidad especial de terremotos ya trabaja en el lugar. Más de 60 unidades de los servicios de emergencia trabajan en la zona y la policía cerró las calles por seguridad. 

Televisa detalló que los bomberos desalojan los estacionamientos para permitirles a los helicópteros oficiales bajar a tierra para trasladar a los heridos. 

Según informa Excelsior, en torno a la zona vuelan helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y se ha cortado la circulación sobre la avenida Marina Nacional. Además, llegó el Ejército, por tratarse de una dependencia federal. 

 Al lugar llegó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien minutos antes tuiteó: "Están trabajando los cuerpos de seguridad pública, rescate y protección civil en apoyo de lo acontecido en la Torre de Pemex". 

El vocero de Pemex, Francisco Montaño, dijo a la agencia Notimex que hay “lesionados y daños importantes” por la explosión, que presuntamente ocurrió en una subestación eléctrica y que habría causado un derrumbe en el sótano del inmueble, según la agencia estatal. 

El edificio es considerado uno de los más altos de la Ciudad de México, mide 211 metros, tiene 54 pisos y fue construido en 1979. 

La Torre Pemex es considerada, junto con la US Bank Tower, Torre Mayor, Torre Latinoamericana y la Gran Torre Santiago, uno de los rascacielos más resistentes del mundo y uno de los de más tolerancia sísmica a nivel mundial. 

Allí trabajan 7.000 personas. Se habilitaron 120 líneas telefónicas de @locatel_mx para brindar información sobre el accidente en la Torre de Pemex. Compartimos el comunicado publicado por el sitio oficial de la presidencia de México: 

El Gobierno de la República lamenta profundamente el fallecimiento de 14 personas en el trágico accidente en el complejo administrativo de Pemex. 

Los más de 80 heridos se encuentran en el Hospital Central de Pemex y en diferentes centros médicos, incluyendo la Cruz Roja de Polanco. 

 Las causas de la explosión aún se desconocen. Personal correspondiente hará una investigación a fondo. Fuente: IBD
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com