Mostrando entradas con la etiqueta Norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Norte. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de abril de 2010

El derrame de petróleo en el Golfo de México podría llegar a las costas de Florida

El Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos comenzó a quemar las partes más espesas de la masa flotante de combustible en el Golfo de México con el fin de frenar lo que pudiera convertirse en uno los peores desastres ecológicos del país.

Estado de emergencia
en Luisiana

Los guardacostas y una coalición de agencias federales, estatales y locales a cargo de las operaciones para contener el desastre trabajan para evitar que el derrame diario llegue a las frágiles costas de estados vecinos como la Florida, lo cual provocaría severos daños a la vida marina, las playas y la industria del turismo, el principal motor de su economía.

Según los especialistas se utilizarán tubos de contención para retener la parte más espesa de la capa, la cual será quemada. El incendio podría tener sus consecuencias ambientales, al despedir enormes nubes de humo tóxico y dejar residuos aceitosos en el mar.

Además de la Florida, los estados de Alabama y Mississippi también están preparándose ante la posibilidad de que las playas y áreas pesqueras se vean afectadas.

Cabe recordar que la plataforma Deepwater Horizon, arrendada por la compañía British Petroleum (BP), explotó el 20 de abril y se hundió dos días más tarde. Hay 11 trabajadores desaparecidos. La boca del pozo se encuentra a 1.5 kilómetros de profundidad.

Aunque el derrame sucedió cerca de la poderosa Corriente del Golfo, que desplaza una gran masa de agua cálida hacia el Atlántico Norte pasando por la Florida, las playas de Miami-Dade y Broward por ahora estaban fuera de la potencial zona de impacto.

Estado de emergencia en Luisiana

Lo declaró el gobernador de ese estado, Bobby Jindal a medida que un derrame de petróleo en el Golfo de México se extendía hacia la costa y amenazaba su frágil ecosistema.

La orden le permite al estado liberar recursos en preparación para el arribo de la mancha de crudo, prevista posiblemente para el viernes según informa el diario norteamericano El Nuevo Herald en su versión on line.

El derrame afectaría una amplia gama de especies silvestres, incluidas ostras, camarones y otras de las cuales dependen los ingresos de los pescadores de la zona. Fuente: IB/AP
Leer Más..

miércoles, 28 de abril de 2010

La Oficina del Censon informa que los hispanos es el único grupo étnico que desde los últimos 30 años han crecido

Según un informe de la Oficina del Censo, los hispanos son el único grupo étnico que desde los últimos 30 años en los Estados Unidos tiene más de dos hijos por pareja.

En 2007 había 23,4 millones más de hispanohablantes que en 1980, lo que representa un crecimiento del 211 por ciento, explica el informe "Language Use 2007'' (''Uso del Lenguaje 2007''), de la Oficina de Censo norteamericana.

En total, de los 281 millones de personas mayores de cinco años en Estados Unidos, en 2007, el 20 por ciento, o 55,4 millones, hablaba otro idioma en casa que no fuera el inglés, señala el diario El Nuevo Herald.

De ellos, el 62 por ciento -34,5 millones- hablaba español, el 19 por ciento otros lenguajes indoeuropeos, un 15 por ciento un idioma asiático o de las islas del Pacífico y un 4 por ciento otras lenguas.

Y entre los que hablan un idioma que no sea el inglés en el hogar, la mayoría aseguraba manejar el inglés "muy bien'', precisó el matutino.

En tanto, Texas, California y Nuevo México son los estados donde abunda el español; Luisiana y Maine, donde se oye francés; mientras que en Dakota del Norte y Dakota del Sur sobresale el alemán.

Los idiomas eslavos se escuchan con más frecuencia en Illinois, Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, mientras que el chino se detecta en California, Nueva York, Hawai y Massachusetts y el coreano en Hawai, California y Nueva Jersey.
Leer Más..

domingo, 21 de junio de 2009

67 muertos y más de 200 heridos en el ataque suicida frente a una mezquita en el norte de Irak

Un ataque suicida perpetuado frente a una mezquita dejó 67 muertos y 200 personas heridas.
Se teme que todavía haya víctimas
atrapadas bajo los escombros

Un ataque suicida dejó ayer 67 muertos en las afueras de una mezquita en el norte de Irak, luego de que el primer ministro Nuri al-Maliki llamó a sus compatriotas a no perder la fe si el retiro de las tropas norteamericanas genera más atentados.

Como parte de un pacto firmado entre Bagdad y Washington el año pasado, los soldados norteamericanos abandonarán los centros urbanos el 30 de junio y la totalidad de la fuerza que invadió Irak en 2003 deberá replegarse para el 2012.

"No se desalienten si se produce una brecha de seguridad aquí o allá", dijo Maliki a líderes de la comunidad étnica de turcos, reiterando una advertencia de que los insurgentes podrían tratar de aprovechar la retirada norteamericana para lanzar más ataques.

Analistas afirman que también podría producirse un aumento en la violencia, principalmente de insurgentes sunitas, incluyendo a Al Qaeda y otros grupos violentos, a las puertas de las elecciones parlamentarias que se celebrarán en enero próximo.

Horas después de las declaraciones de Maliki, se produjo un ataque suicida con un camión bomba que dejó un reguero de sangre cerca de una mezquita chiíta en los alrededores de la norteña Kirkuk, una ciudad disputada por árabes, turcos y kurdos y que yace sobre vastas reservas petroleras.

Sesenta y siete personas murieron, incluyendo mujeres y niños, y más de 200 resultaron heridos en el incidente, que también destruyó cerca de 30 casas. Se temía que mucha gente estuviera atrapada bajo los escombros.

"Estaba sentado en mi casa cuando súbitamente una poderosa explosión sacudió la tierra debajo de mí", dijo Hussain Nashaat, de 35 años, con su cabeza envuelta en vendas blancas. "Me encontraba cubierto de sangre y corrí afuera rápidamente. Mi amado vecindario estaba bajo escombros", afirmó.

En el principal hospital de Kirkuk, Azadi, reinaba el caos entre los gritos y los ruidos de sirenas de ambulancias, mientras los empleados llevabn civiles heridos al interior del centro de salud, incluyendo a varios niños. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com