Mostrando entradas con la etiqueta Hacker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hacker. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

Hackers rusos extrajeron 1.200 millones de claves secretas considerado como el mayor robo de datos de la historia

Los investigadores de la firma consultora Hold Security reportaron el hurto de nombres de usuario y contraseñas de 420.000 páginas de internet, que van desde nombres conocidos a pequeños sitios web.

 Una agrupación rusa de piratas informáticos robó cerca de 1.200 millones de credenciales de internet de una gran compañía estadounidense y muchas otras en todo el mundo, reveló este martes el diario The New York Times. 

El artículo explicó que los hackers accedieron a 500 millones de cuentas de correo electrónico. "Los piratas informáticos no sólo atacaron a compañías estadounidenses, atacaron cualquier página que pudieran conseguir, desde empresas del Fortune 500 a pequeñas web", dijo el fundador de Hold, Alex Holden, al periódico. 

"Y muchas de estas páginas todavía son vulnerables", agregó. En lo que probablemente es el mayor robo de datos conocido, el grupo basó su operación en un lugar del centro-sur de Rusia, flanqueado por Kazajistán y Mongolia, dice el reporte. 

The New York Times dijo que el grupo está conformado por menos de una docena de hombres de unos veintitantos años y que se cree que sus servidores están en Rusia. 

 "Hay una división de trabajo en la banda", dijo Holden. "Algunos escriben el código, otros roban los datos". 

 El diario The New York Times informa que el robo fue descubierto por Hold Security, una compañía de Milwaukee que tiene experiencia en investigar penetraciones de seguridad en internet. Dicha empresa no emitió comentarios al ser contactada al respecto. 

El diario no identificó los portales penetrados y afirma que Hold Securities tiene acuerdos de confidencialidad que le exigen no revelar parte de la información. 

Expertos en seguridad creen que los ladrones seguirán penetrando servidores informáticos a menos que las empresas tomen medidas para estrictas al respecto. Fuente:IBD
Leer Más..

domingo, 6 de marzo de 2011

Hackers atacan 69 sitios web de empresas en dos días de Corea del Sur

Páginas de empresas privadas y organismos gubernamentales fueron blancos de piratas informáticos.

Los ofensiva fue dirigida desde Brasil, Estados Unidos, Israel y Rusia

Cerca de treinta sitios de internet del gobierno y empresas privadas de Corea del Sur fueron atacados por piratas informáticos desconocidos.

El viernes se habían detectado invasiones similares. Las autoridades no informaron de perjuicios graves. Más Detalles Aquí
Leer Más..

jueves, 13 de enero de 2011

La Sonic le declara la guerra a los hackers de fail0verflow

La compañía pidió a un juzgado de California que cierre las webs Geohot y failOverflow a las que acusa de revelar y publicar los códigos maestros de la PlayStation 3.

Los códigos robados permiten que cualquier usuario pueda instalar un programa en el dispositivo, incluyendo juegos piratas.

La compañía argumenta que las acciones constituyen violaciones a sus derechos de autor y fraude informático.

George Hotz, de 21 años, uno de los hackers en el centro de la controversia, señaló a la BBC que creía que la solicitud no iba a prosperar.

La demanda fue presentada contra más de 100 personas asociadas al grupo de hackers conocido como fail0verflow.

En la acción judicial, presentada en un tribunal de California, Sony solicita una orden de restricción que prohíba a Hotz realizar actividades que alteren programas informáticos.

La página de fail0verflow desapareció de la noche a la mañana y fue reemplazada por un mensaje titulado "Sony nos demandó".

En él, los hackers se defendieron de las acusaciones: "Nunca aprobamos, apoyamos o motivamos a la piratería en videojuegos". "Nunca publicamos ningún código de Sony", añadieron.
Leer Más..

jueves, 30 de diciembre de 2010

El grupo de hacker FailOverflow afirman tener el control total sobre la PS3

El grupo FailOverflow afirma que descodificó la consola PlayStation 3, lo cual permitiría a los usuarios emplear discos copiados sin que Sony pueda tomar acción alguna.

La información fue difundida al término de la reunión anual en Berlín del Chaos Computer Club (CCC), la mayor asociación de hackers de Europa.

Los piratas informáticos habrían logrado descifrar prácticamente todos los códigos de seguridad de las consolas domésticas, lo que permitiría el acceso a gran parte de su sistema.

¿Sin solución?

El grupo de hackers dijo que dispone de las claves de seguridad de la consola de Sony, lo cual les permitiría usar copias de juegos en sus consolas sin que Sony pueda realizar ningún tipo de acción para impedirlo.

Un error a la hora de proteger el firmware de la consola parece el origen de la filtración.

El nombre de la conferencia en donde se hizo el anuncio fue bastante elocuente: PS3: Epic Fail. El responsable de los aparentes descubrimientos sobre la consola de Sony fue un usuario conocido como Marcan.

En la conferencia, Marcan y su equipo explicaron que poseen los códigos de seguridad de la PS3 y demás consolas, algo inédito.

Estos códigos son la principal defensa de los dispositivos para reconocer que los contenidos que el usuario busca ejecutar están autorizados.

Los hackers podrían haber sacado provecho de un error en el proceso de encriptación de la PS3, presumiblemente luego una actualización reciente que sufrió la máquina.

De acuerdo a Europa Press, la publicación de estos datos supondría un problema de seguridad que Sony no podría solucionar: los códigos se encuentran en todos los juegos y aplicaciones de la consola.

Si los cambiara, haría inservible a los contenidos actuales, dice la agencia de noticias.

En YouTube existe un fragmento de la mencionada conferencia, que puede ser observado clickeando acá. Fuente:IBD
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com