Mostrando entradas con la etiqueta Golfo de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golfo de México. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de septiembre de 2010

La BP asume que se equivoco en su ingresos y toman su responsabilidad por el derrame en el Golfo de México

Según reveló el diario estadounidense The Wall Street Journal, una investigación interna responsabilizará a la firma británica y a otras empresas. Y explicaría por qué se equivocaron sus ingenieros.

Luego de la mortal explosión de la plataforma de perforación Deepwater Horizon el 20 de abril y tras poner fin al enorme derrame de crudo que provocó en el Golfo de México, BP inicio una de las tantas investigaciones que intentan comprender qué pasó y quiénes fueron los responsables del peor desastre ecológico de los Estados Unidos.

De acuerdo con lo informado por The Wall Street Journal , la investigación explicaría por qué los ingenieros de BP no se percataron de señales claves que indicaban que el pozo era inestable, como resultados preocupantes en las pruebas de presión.

Este información coincide con un reporte publicado por Bloomberg el 30 de agosto. No obstante, BP no opinó al respecto.

Sin embargo, en mayo, el encargado de seguridad y operaciones de BP, Mark Bly, había dicho que los trabajadores en la plataforma entendieron mal una prueba que realizaron horas antes de la explosión.

Más de cuatro millones de barriles de crudo se vertieron en el Golfo hasta el 15 de julio, cuando una tapa ubicada en la boca del pozo cortó todo el flujo. Fuente: Reuters
Leer Más..

miércoles, 23 de junio de 2010

Un juez federal de Nueva Orleans suspende prohibición de extracción de crudo en el mar

Un juez federal de Nueva Orleans, levantó la suspensión por seis meses para la exploración off shore decretada por Barack Obama, tras el derrame en el Golfo de México de BP.

n juez federal de Nueva Orleans suspende prohibición de extracción de crudo en el mar

La primera reacción del gobierno de los Estados Unidos, fue la certeza de que apelará el fallo, que golpea en la estrategia política de Obama.

El magistrado le dio la razón a una docena de empresas que brindan servicios a las petroleras que plantearon la demanda contra la prohibición del gobierno estadounidense.

Su argumento fue que unos 20 mil puestos de trabajo iban a entrar en riesgo sólo en el estado de Louisiana si la suspensión se extendía por 18 meses.

El juez basó su fallo en que, luego del accidente de BP, todas las petroleras que buscan petróleo en las costas de los Estados Unidos, pasaron una segunda revisión técnica y sólo dos tuvieron que hacer correcciones menores. Fuent: AP/IB
Leer Más..

viernes, 23 de abril de 2010

Más de 7 mil 400 barriles de crudo podrían estar derramándose cada día en las aguas del Golfo de México por el colapso de la plataforma petrolera

Una cantidad de crudo equivalente a 7.400 barriles de petróleo podría estar derramándose diariamente en las aguas del Golfo de México tras el hundimiento de una plataforma petrolífera situada a unos 65 kilómetros de las costas del estado norteamericano de Louisiana, según estimaciones del Servicio de Guardacostas estadounidense, que consideran lo sucedido como un incidente ecológico "grave".

Se trata de un incidente que tuvo su origen una fuerte explosión registrada el pasado martes en la instalación, donde en aquel momento se encontraban 126 personas. Resultaron heridas por la deflagración 17 personas, y once más aún siguen desaparecidas. Los equipos de rescate, por otro lado, son muy pesismistas acerca de la posibilidad de encontrar a alguna de ellas con vida.

A pesar de que según las primeras estimaciones este incidente no tendrá un gran impacto ecológico, un empleado de la empresa petrolera British Petroeum que le arrendaba la explotación del yacimiento a la empresa Transocean citado por 'The New York Times' afirmó que dicha estimación tiene "potencial" para cambiar. Por su parte, los guardacostas estadounidenses estiman que desde que la plataforma se hundiera se vierten al mar cerca de 50.000 litros de petróleo al mar.

"Estamos estudiando diversas opciones para dispersar el crudo, y para ello tenemos a los barcos correspondientes en estado de alerta, por si fueran necesarios", informó la portavoz del Servicio de Guardacostas, Sue Kerver, al periódico especializado en el sector petrolífero 'Upstream'.

Por su parte, Robert Brice, un experto en cuestiones energéticas del Manhattan Institute, afirmó que este incidente "ya era serio, pero que si se permite que el crudo siga derramándose en el mar durante días o semanas, el impacto medioambiental será verdaderamente serio", afirmó en declaraciones recogidas por el diario estadounidense 'Christian Monitor of Science'.

En la actualidad existe una mancha negra de más de tres kilómetros alrededor de la plataforma petrolífera, aunque aún no está claro si esta sustancia es petróleo o se trata del propio combustible interno que la plataforma necesitaba para funcionar.

Las causas del incidente aún no están claras, aunque la senadora estadounidense por Luisiana, Mary Landriue, exhortó al Gobierno en un comunicado a acelerar la investigación de los hechos y a exponer las futuras conclusiones en el Congreso.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este jueves en un comunicado que este incidente "está siendo tratado como la prioridad número uno" de su gabinete y aseguró que estaba movilizando todos los recursos necesarios del Gobierno Federal para conjurar el peligro ecológico que pueda existir. Fuente: Reuters
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com