Mostrando entradas con la etiqueta Extraditado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extraditado. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2011

Tras veinte años preso en los Estados Unidos y dos en París regresa en similar condición a Panamá el ex dictador Noriega

El ex dictador panameño embarcó el domingo en el aeropuerto de Orly, sur de París en un vuelo comercial alrededor de las 07H15 (06H15 GMT). En su país lo esperan tres penas de prisión por el asesinato de opositores.

Noriega, gobernante de facto de 1983 a 1989, estuvo 20 años preso en Estados Unidos por narcotráfico y casi dos años en Francia por lavado de dinero del cartel de Medellín, pero en su país le esperan condenas de 60 años por el asesinato de opositores.

"Ya él pasó sus últimos exámenes y los médicos han dicho que puede viajar y que no se espera que tenga un percance" de salud, aunque habrá que estar "atento" a la presión arterial, señaló el sábado a la AFP su abogado en Panamá, Julio Berríos.

El ex dictador de Panamá, derrocado hace 22 años por sus ex aliados estadounidenses, debe ser extraditado este domingo de Francia hacia su país, donde deberá purgar tres penas de 20 años de prisión, según fuentes concordantes panameñas.

A principios de esta semana, el ministerio francés de Relaciones Exteriores indicó a la que se contactó con la administración penitenciaria francesa "para facilitar" el traslado de Noriega que se encontraba alojado desde abril de 2010 en la cárcel de La Santé, desde que llegó a París extraditado por Estados Unidos,

"Nuestro embajador está en estrecho contacto con las autoridades panameñas", precisó el portavoz adjunto de la Cancillería francesa, Romain Nadal.

La justicia francesa autorizó el 23 de noviembre la extradición de Manuel Noriega, que intervendrá más de dos décadas después de haber sido derrocado y detenido por Estados Unidos tras una cruenta invasión. Fuente: AFP
Leer Más..

martes, 13 de julio de 2010

La autoridades de Suiza no extraditará a Roman Polanski a los Esatdos Unidos por haber mantenido relaciones sexuales con una niña de trece años

El director de cine francopolaco Roman Polanski no será extraditado a Estados Unidos, donde podría ser encarcelado por haber mantenido relaciones sexuales con una niña de trece años hace más de 30, porque las autoridades del país norteamericano no entregaron ciertos documentos a las autoridades de Suiza, donde Polanski estaba hasta este lunes bajo arresto domiciliario.

El Ministerio de Justicia dijo en un comunicado que no puede excluir la posibilidad de que la solicitud de extradición de Estados Unidos contuviera "un error grave" debido a que este país no entregó ciertos documentos. Concretamente, Suiza quería determinar si los 42 días que pasó Polanski en una cárcel de Los Angeles constituían una pena suficiente por haber mantenido relaciones sexuales con una menor.

Además, las autoridades suizas argumentaron que hasta 2009 Estados Unidos no había solicitado la extradición del cineasta pese a que sabía que éste se había comprado una casa en Suiza en 2006 y que iba allí a menudo.

Eso pudo llevar a Polanski a pensar que en Suiza no corría el riesgo de ser arrestado y deportado. "No habría decidido ir al festival de cine de Zurich en septiembre de 2009 si no hubiera confiado en que ese viaje no le iba a suponer ningún inconveniente legal", afirmó el Ministerio.

Polanski abandonó Estados Unidos en 1978, sólo unas horas después de que le condenasen por mantener relaciones sexuales con una menor, y desde entonces no ha vuelto. Desde septiembre del año pasado, cuando, a petición de las autoridades de Los Ángeles (California), fue detenido a su llegada a Zurich, donde iba a recibir un premio por toda su carrera, estaba bajo custodia suiza. Ahora su arresto domiciliario ha concluido, indicó el Ministerio de Justicia.

Estados Unidos solicitó su extradición a finales del pasado octubre. Según los expertos consultados por el diario 'Los Angeles Times', las autoridades suizas debían decidir sobre la solicitud basándose sólo en sus aspectos técnicos y administrativos, no en el caso en sí.

Un portavoz del Ministerio de Justicia suizo, Guido Balmer, explicó que el país helvético tiene cada año unos 200 casos de extradición. En torno al 5 por ciento de las solicitudes se rechazan, principalmente porque el delito que presuntamente ha cometido el acusado no está tipificado como tal en Suiza o porque, como en el caso de Polanski, la solicitud de extradición contiene errores o defectos.

Aun así, Balmer reconoció que el director de cine, de 76 años, recibió un trato especial cuando el pasado diciembre fue puesto bajo arresto domiciliario en su chalet de la localidad de Gstaad, un lujoso lugar de vacaciones en los Alpes, pero sólo porque había pagado una fianza de 4,5 millones de dólares, una cifra sin precedentes que habría perdido si hubiese intentado huir. Polanski no podía salir de su casa pero sí recibir visitas, y su última película, 'The Ghost Writer', se terminó y estrenó mientras él estaba allí. Fuente: EP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com