Mostrando entradas con la etiqueta Ejecutivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejecutivos. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2014

Apresan ejecutivo de TelexFree en Boston acusado de fraude US$1.000MM

NUEVA YORK.- Uno de los dos principales ejecutivos de la empresa TelexFree, implicada en una estafa de $1.000 millones de dólares a inmigrantes dominicanos y brasileños radicados en el área de Massachusetts y otros estados de Estados Unidos, fue arrestado ayer viernes y acusado en la Corte Federal de Boston. 

 Los fiscales federales dijeron que James M. Merrill, de 53 años de edad, residente en Ashland (Massachusetts), fue detenido en el sector de Dorchester (Boston) por agentes federales y se emitió una orden de arresto contra Carlos N. Wanzeler, segundo socio en importancia de la compañía, y al que se le declaró fugitivo. 

 Las autoridades informaron que el FBI está buscando activamente a Wanzeler, de quien se cree, huyó a Brasil. 

 El ejecutivo de TelexFree, de 45 años de edad, es ahora un prófugo de la justicia norteamericana. Wanzeler, residía en Northborough (Massachusetts). 

 Los hombres fueron acusados ??de conspiración para cometer fraude electrónico, de acuerdo con los cargos presentados el viernes en la Corte Federal en Worcester. 

 "El alcance de este supuesto fraude es impresionante", dijo la fiscal federal Carmen Ortiz en un comunicado. "Estos acusados ??idearon un plan que cosechó cientos de millones de dólares de personas trabajadoras en todo el mundo.

" Las víctimas de TelexFree en Estados Unidos, son inmigrantes de Brasil y la República Dominicana, y fueron reclutados por otros miembros de sus comunidades que se jactaban de las enormes sumas de dinero que estaban ganando por el simple trabajo de promoción de un servicio de telefonía por Internet. 

 La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) y el Secretario de Estado de Boston, William F. Galvin están investigando a TelexFree. 

 La SEC congeló los activos de la compañía el 16 de abril y presentó una demanda civil, dos días después de que la empresa se declaró en quiebra. 

 El abogado en Boston de Wanzeler, Paul V. Kelly, dijo que no tenía conocimiento de una orden de arresto para su cliente.

 "No tenemos ninguna información sobre la existencia de una orden de arresto para el señor Wanzeler", dijo Kelly en un correo electrónico.

 "Hasta que no tengamos la oportunidad de confirmar esta información de forma independiente, no tendremos más comentarios". 

 El portavoz TelexFree Clifton Jolley también se negó a comentar sobre las acusaciones. TelexFree afirmó ser una empresa de servicios de telefonía por Internet, pero las autoridades dicen que fue en realidad un esquema piramidal que reclutó a miles de "promotores" para publicar anuncios para su producto en línea. 

Se pidió a los promotores comprar en TelexFree, pagando en cualquier lugar del mundo entre $300 a $1.400 dólares, para supuestamente entregarles las ganancias cada semana. 

 El dinero que recibieron no provino de las ventas generadas por los anuncios, sino de otras personas atraídas hacia el esquema fraudulento, dijeron las autoridades.

 Un investigador secreto de Seguridad Nacional se hizo reclutar a TelexFree en octubre del 2013 y se le dijo que una inversión de $1.425 daría 100 dólares a la semana sólo mediante la publicación de anuncios en línea y reclutando a otros, de acuerdo con la acusación federal. 

 El investigador encubierto publicó más de 700 anuncios, de acuerdo con documentos de la corte. Sin embargo, un reclutador de la compañía dijo al agente que no era necesario vender productos para ganar dinero. 

 El reclutador dijo que él mismo se había ganado $1.600.000 dólares "sin tener que vender un producto de TelexFree". 

 La fiscalía dijo que tiene como objetivo probar el caso de que TelexFree era un esquema piramidal de estafa multimillonaria. 

 Las autoridades dijeron que una revisión de las cuentas bancarias de TelexFree, muestra que de miles de depósitos, sólo 19 fueron el resultado de la venta de servicios de la compañía, comúnmente llamado un VoIP, o mensaje de voz por Internet. Entre junio de 2012 y mayo de 2013, hizo TelexFree 1133 depósitos por un total de $ 12. 200.000 para una cuenta de Bank of América, de acuerdo con documentos de la corte. Sólo nueve depósitos fueron por un monto de $ 49.90 - el precio de compra de VOIP.

 Los investigadores encontraron 14 cuentas bancarias utilizadas por TelexFree durante dos años, ya que los bancos mantienen el cierre de las cuentas después de que TelexFree fue notificada por mala conducta financiera o lavado de dinero, sostiene el expediente federal.

  Durante un allanamiento a la sede de TelexFree en Marlborough el mes pasado, los oficiales interceptaron al director financiero de la empresa tratando de salir del edificio con una bolsa llena de cheques del banco Wells Fargo por un total de $ 38 millones de dólares. 

 Las autoridades brasileñas comenzaron a investigar a TelexFree, que operan bajo un nombre diferente en ese país, en enero del 2013, diciendo que habían descubierto "pruebas de los crímenes". 

Varios meses después, los funcionarios brasileños cerraron la empresa y le congelaron alrededor de $ 350 millones de dólares en fondos. 

 Un abogado de varias de las personas que perdieron dinero a TelexFree dijo que sus clientes estaban contentos con la detención de Merrill y las acusaciones penales formuladas contra la compañía. 

 En la República Dominicana, las autoridades judiciales, siguen "dando vueltas" para acusar a los responsables del fraude a 150 mil inversionistas, aunque esta semana, se anunció la posible acusación a uno de los principales reclutadores. Fuente: Diario Libre
Leer Más..

jueves, 23 de julio de 2009

Nace un nuevo gigante Mundial en la automotriz tras la fusión de la Volk Wagen con Porsche

El consejo de vigilancia de la automotriz alemana aprobó la integración con el fabricante de vehículos deportivos, de la que surgirá un grupo de diez marcas que se convertirá en uno de los pilares de la industria automovilística global

La decisión se tomó en una reunión extraordinaria celebrada en Stuttgart, según anunció el presidente de VW, Martin Winterkorn, quien garantizó que la fusión hará las "dos empresas más fuertes".

Porsche se mantendrá como "marca independiente" y con sede en Stuttgart, pero integrada en una nueva compañía que será una "fuerza mayor" en el mercado mundial, recalcó el mismo.

También Wolfgang Porsche, presidente del consejo de vigilancia de Porsche, prometió que la automotriz de lujo mantendrá su independencia pese a la integración con Volkswagen. "No se preocupen", dijo a la vez que garantizó que la plantilla no se verá afectada por esa medida.

El órgano de supervisión del mayor fabricante europeo pudo tomar esa decisión porque pocas horas antes, en una reunión paralela, el consejo de vigilancia de Porsche decidió destituir a su director ejecutivo, Wendelin Wiedeking, que se oponía categóricamente a esos planes.

El directivo se convertía así en la primera víctima prominente de la lucha desatada hace varios meses por el control de Porsche entre esta firma y el mayor grupo automovilístico europeo. Tiraba la toalla en la lucha de intereses personales contra el patriarca de Volkswagen, Ferdinand Piech, pero recibía a cambio una indemnización de 50 millones de euros.

Reestructuración de las cúpulas
Wiedeking, quien venía ejerciendo su cargo desde 1993 y tenía contrato hasta 2012, será sustituido por Michael Macht, el hasta hoy director de producción de Porsche. Además de él, abandonará el consejo de administración de Porsche el director financiero de la empresa, Holger Härter.

Ambos despidos forman parte del plan del consejo de vigilancia de Porsche para salvar la compañía automotriz, altamente endeudada después de que la crisis económica truncara sus planes de hacerse con el control de VW.

No en vano, con la adquisición del 50,8% del capital de Volkswagen, Porsche había acumulado una deuda de casi 10.000 millones de euros (unos 14.000 millones de dólares).

Para reducirla, el consejo de supervisión aprobó anoche en una reunión maratoniana una ampliación de capital de al menos 5.000 millones de euros (7.100 millones de dólares) y el ingreso como accionista del emirato de Qatar.

Nuevas perspectivas
Una vez obtenida luz verde para llevar a cabo la fusión de Porsche y Volkswagen, ahora falta modelar el proyecto y elaborar un "concepto final" de la nueva empresa, que englobará las marcas Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, Seat, Skoda, Audi, Bugatti, Lamborghini, Bentley, Scania y Porsche.

De acuerdo con las informaciones facilitadas por la automotriz de Wolfsburgo, el nuevo "consorcio automovilístico integrado" cobrará forma hasta 2011, fecha en la que Volkswagen ha de haber comprado en diferentes etapas todas las actividades automovilísticas de Porsche.

Según el modelo aprobado, las familias propietarias, Porsche und Piëch, que ya habían acordado la fusión, serán los accionistas mayoritarios con más del 50% de las acciones del futuro grupo.

Baja Sajonia, estado federado en el que se ubica la sede de VW, mantendrá el 20%, mientras que el emirato de Qatar se convertirá en el nuevo gran accionista al hacerse con una participación del 17%. El nuevo inversor adquirirá esas acciones de las opciones que Porsche tiene aún en Volkswagen. Fuente: DPA
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com