Mostrando entradas con la etiqueta Camino a la Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camino a la Libertad. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de julio de 2012

Fujimori podría quedar en libertad tras la Corte Suprema de Perú considerar no delitos las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta

La Corte Suprema de Perú consideró que las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta no constituyen ese tipo de crímenes. El ex presidente podría quedar en libertad

El fallo que el viernes determinó la reducción de la pena al ex asesor Vladimiro Montesinos y a los miembros del grupo paramilitar Colina, por considerar que los asesinatos que cometieron no son de lesa humanidad, favorecería al condenado ex presidente peruano Alberto Fujimori, según especialistas consultados por la AFP.

"La sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema, presidida por el juez Javier Villa Stein, abre un camino político para otorgar beneficio al ex mandatario, condenado a 25 años de cárcel por el delito de crímenes de lesa humanidad", dijo a Carlos Rivera, abogado del Instituto de Defensa Legal.

Tras la decisión, Fujimori (1990-2000) podría quedar de lado el agravante de lesa humanidad que fue atribuido por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, donde fueron asesinadas 25 personas.

"Vamos a recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se anule esa sentencia", señaló Rivera.

El viernes la Sala Penal de la Corte Suprema resolvió disminuir las condenas por varias matanzas a Vladimiro Montesinos, ex asesor del ex presidente, y a los miembros del grupo Colina, un escuadrón de la muerte encargado de aniquilar a supuestos terroristas.

Además, el fallo considera que no constituyen delitos de lesa humanidad "las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, la muerte de nueve campesinos al norte de Lima, y la desaparición del periodista Pedro Yauri".

El juez Stein, presidente de la sala, explicó que los delitos "no se cometieron en el marco de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, tal como lo establece el Estatuto de Roma".

Gloria Cano, de la Asociación Pro Derechos Humanos, precisó que, según la Corte Penal Internacional, el fallo olvida que los crímenes de lesa humanidad no sólo se cometen cuando son generalizados si no cuando son planificados.

El ministro de Justicia, Juan Jiménez, tras catalogar el fallo de "vergüenza para el país" y afirmar que no contribuye a la construcción de la democracia, indicó que los procuradores estudian el caso para apelar.

Avelino Guillén, el ahora ex fiscal que acusó a Fujimori, dijo este sábado "que los asesinatos se cometieron en el marco de una política estatal".

"Sus defensores legales van a desarrollar alguna estrategia en base a este fallo para lograr su liberación", advirtió. Fuente: AFP
Leer Más..

domingo, 10 de julio de 2011

Camino a Libertdad se llamará la películas basada en la vida de Facundo Cabral

Se llamará Camino a la Libertad, su estreno está previsto para 2012 y contará con material inédito del cantautor argentino asesinado en Guatemala este sábado 9 de julio. Se trata de una producción colombiana.

"Luego de este infame asesinato sólo resta inmortalizar los mensajes de libertad de Facundo en un película", dijo Ramier Ayala, gestor de la película sobre Cabral y fundador de 1996 Films, la productora con sede en la ciudad colombiana de Cali (suroeste) que encabeza el proyecto.

Camino de libertad fue un proyecto que nació en 2006 después de leer el texto de Cabral "No estás deprimido, estás distraído" y posteriormente investigar sobre su vida, que fue totalmente "cinematográfica", afirmó Ayala.

"Apenas comencé‚ a indagar sobre Cabral me encontré‚ con una vida excepcional: abandonado por el padre, perdido en el desierto con la madre, a los cuatro años no sabía leer y hasta comió basura pero luego vino la metamorfosis, que lo llevó a convertirse en una referente global", dijo.

Pese a que Cabral ya había recibido antes propuestas para hacer películas, la productora colombiana adquirió la autorización exclusiva luego de presentarle un "guión personalizado".

"Su aprobación se logró gracias a que la propuesta la enfoqué de manera especial en transmitir mensajes de reflexión de la vida, de cultivar la espiritualidad y de autosuperación, como fue la vida de este gigante", dijo Ayala.

"Le encantó tanto mi primer guión" que decidió ser "parte activa de la producción de su film.

Nos acompañó durante decenas de horas y alcanzó a grabar voces en off para acompañar las imágenes. Pese a que este asesinato impidió su actuación, la película debe seguir rodando", afirmó.

Para Camino de libertad, Ramier cuenta con un equipo integrado por el director español Imanol Uribe, nominado al Oscar por "Secretos del corazón", y el español Ignacio del Moral, guionista de "Los lunes al sol".

Además, la producción ejecutiva está a cargo de los argentinos Ricardo Wullicher y Marina Valentini, que trabajaron en Evita, de Alan Parker, yen la producción argentina Nueve reinas.

"Todo el equipo está consternado por el asesinato", dijo Ayala en conversación telefónica con la agencia AFP.

Cabral, de 74 años, se dirigía al aeropuerto internacional de la capital guatemalteca para viajar a Nicaragua cuando el vehículo en que viajaba fue emboscado por hombres armados con fusiles de asalto. El episodio sucedió el sábado 9 de julio a la madrugada.
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com