Mostrando entradas con la etiqueta Atletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atletas. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de julio de 2012

La atleta que por su apariencia masculina tuvo que hacerse prueba de genero será la cara de Sudáfrica en la ceremonia inaugural

La atleta Caster Semenya, quien debió probar que era una mujer por su apariencia masculina, será la cara de Sudáfrica en la ceremonia inaugural.

Los portadores de la bandera durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos son deportistas que se merecen ese honor.

Y el viernes, en el inicio de Londres 2012, será la atleta Caster Semenya la que tendrá el privilegio de llevar la bandera su país, Sudáfrica. Toda una señal política.

El caso de la joven corredora con apariencia masculina provocó, hace unos años, un conflicto político, deportivo, jurídico y ético.

Semenya, de 21 años, se hizo conocida tras el Mundial de Atletismo de Berlín 2009, cuando se dispararon las dudas sobre su género.

La atleta debió permanecer un año sin competir mientras un grupo de expertos estudiaba la situación y examinaba hasta los detalles más íntimos de la joven.

Finalmente, el 6 de julio de 2010, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) autorizó su participación en las competencias internacionales femeninas y, como consecuencia, se implantó una disposición para atletas con una superproducción de hormonas masculinas. Nunca se dio a conocer el resultado de los exámenes.

"Eso pertenece al pasado. Ahora me tengo que concentrar en el futuro", dijo la especialista en 800 metros. "Es un gran privilegio portar la bandera de mi país", señaló.

"Teníamos a varios atletas en la mira, pero creemos que Caster es la elección ideal", señaló Rubby Reddy, el secretario general de Comité Olímpico de Sudáfrica (SASCOC).

También Oscar Pistorius, el primer atleta amputado en ambas piernas que disputará los Juegos en Londres, era un candidato.

"Caster es un modelo absoluto para todos los sudafricanos", dijo el presidente del SASCOC, Gideon Sam, en alusión a la controversia por el sexo de la atleta. "Ella lo demostró, incluso en momentos de mayor adversidad.

Estamos seguros de que es una gran inspiración para cada uno de los miembros del equipo olímpico", dijo.

Semenya no quiere recordar la época posterior al Mundial de 2009. "Ya no me ocupo de eso", dijo la ganadora de la medalla de plata en el Mundial de 2011 en Daegu, Corea del Sur. "Mi plan es la medalla de oro olímpica, nada más", afirmó.

Si su plan resulta, será una nueva señal, aunque no habrá una gran manifestación de alegría.

"No soy buena para celebrar porque soy demasiado modesta. Yo prefiero una fiesta con mis mejores amigos en mi habitación", aseguró la atleta. Fuente: DPA Agency
Leer Más..

viernes, 24 de junio de 2011

La NIKE acusada de promver la drogadicción por cambiar su slogan de "Just Do It" por ''Get High"

La empresa reemplazó su lema "Just Do It" ("Sólo hazlo") en algunas camisetas por "Dope" (que se traduce como "genial", pero también como "dópate"), "Get High" ("Elévate") y "Ride Pipe" ("Dale al tubo").

Para la firma son expresiones de los deportes extremos.

La compañía dijo que esos términos forman parte de la jerga de las personas que practican el patinaje con botines o con tablas en pavimento o nieve, y también entre los participantes de otros deportes extremos, que de alguna manera encaja con las camisetas.

Pero los críticos afirman que las palabras avalan el uso de drogas.
El alcalde de Boston, Thomas M. Menino, le pidió a Nike que retire un escaparate con camisetas.

Y un grupo antidrogas de Oregon condenó el cambio en una carta enviada a 1.500 personas -incluyendo algunos funcionarios de la Oficina de la Casa Blanca sobre la Política Nacional para el Control de las Drogas- para instarlas a comunicarle a Nike que desaprueban esos lemas.

"Se va a poner peliagudo", dijo Tom Parker, vocero de la Sociedad de Oregon. "Claro que es el lenguaje de patinadores y surfistas, pero es también el lenguaje de los adictos".

Menino le remitió esta semana una carta al gerente general de una tienda Niketown en un concurrido distrito comercial de Boston luego de ver las camisetas en un escaparate.

"Su vitrina de camisetas con juegos de palabras irreverentes y sobre drogas desencaja con el carácter de la bahía de Boston, de toda nuestra ciudad y de nuestras aspiraciones para nuestros jóvenes, sin mencionar el sentido común", afirmó en el texto.

Las camisetas de Nike salieron a la venta el 1 de junio a la par con el lanzamiento de una campaña sobre los deportes de acción. La camiseta con "Dope" contiene la imagen de un frasco de pastillas vertical del que brotan tablas de patinaje y surf.

No todas las prendas llevan palabras controversiales. Otras dicen "F Gravity" y "Get Wet" (Mójate).

Nike, con oficinas centrales en Beaverton, Oregon, intensificó recientemente la mercadotecnia de deportes extremos y dijo que las nuevas camisetas promueven el deporte, no las drogas.

"El deporte es un antídoto contra las drogas", dijo la vocera de Nike, Erin Dobson, en un comunicado. "No hay mejor torrente de adrenalina que montar una ola o ejecutar una maniobra difícil.

El lenguaje es el mismo que los patinadores, los practicantes del ciclismo extremo y los surfistas usan todos los días en el mundo". Fuente: AP
Leer Más..
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com