sábado, 8 de octubre de 2022

El cáncer de mama no distingue y no es una enfermeda exclusiva de las mujeres los hombres deben de hacerse chequeos rutinarios de mama


El cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, por supuesto que representan la población más vulnerable, pero esta enfermedad también se presenta en las mamas de los hombres.

Exactamente el 1 por ciento de todos los casos de cáncer de mama que se presentes en varones son de este tipo y suele presentarse en su  
mayoría de los casos en edades entre los 60 y 70 años.

 Dada la poca difusión en las campañas de prevención que centran el mensaje al público femenino, muchos hombres no detectan a tiempo la presencia de células malignas cancerosas en el tejido de la mama. 

El 19 de octubre es el Día Internacional contra la lucha contra el Cáncer de Mama y con ésta fecha se pretende crear una mayor concientización en las personas, mujeres y hombres, ya que todos son propensos a presentar la enfermedad. 

Consultar regularmente al médico y realizar constantes autoexploraciones en su mama al momento de ducharse, son los recursos más inmediatos con los que podemos hacerle frente a este padecimiento. 

De acuerdo a la organización estadounidense Breastcancer de Estados Unidos, en 2017, cuando 252 mil 710 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama, y, 2 mil 470 hombres también recibieron ese mismo diagnóstico. 

El porcentaje que representa esta cifra es similar en el resto del orbe, es decir que, por cada 10 mujeres que tienen cáncer de mama, un hombre también lo padece. 

Detección oportuna, clave del éxito 

La detección temprana es la clave del resto de los esfuerzos que son dirigidos para contrarrestar el padecimiento y sean los mínimos, dado que el tratamiento contra el cáncer es bastante agresivo para la persona. 

En caso de una detección tardía, los tratamientos posibles son los mínimos y muchas veces se trabaja en cuidados paliativos para que el sufrimiento del paciente disminuya, y el dolor para quien padece el cáncer y sus familiares. 

La obesidad y el sedentarismo son algunos de los factores que podrían estar poniendo en riesgo a un hombre en cuanto a la posibilidad de presentar esta complicación de salud. 

Aquellos que acumulan grasa en los pectorales tienen una posibilidad mayor al cáncer de mama. En tan sólo un año, la cifra de las personas que viven éste padecimiento se quintuplicó. 

Existen diferentes clasificaciones para entender el padecimiento en el hombres, exactamente las siguientes  que son cinco

Carcinoma ductal infiltrante: corresponde al tipo de cáncer de mama masculino más frecuente que se disemina más allá de las células encargadas de revestir los conductos presentes en los conductos de la mama. 

Carcinoma ductal in situ: también es conocido como carcinoma intraductal, en éste caso las células infectadas se encuentran dentro del revestimiento de un conducto. 

Cáncer de mama inflamatorio: tipo de cáncer por el que la mama tiene aspecto enrojecido e inflamado y se siente caliente. 

Cáncer de mama inflamatorio: cuando la mama se muestra enrojecida, inflamada, además de presentar una temperatura más elevada que el resto de las partes del cuerpo, probablemente se trate de este tipo de cáncer. 

Enfermedad de Paget del pezón: se presenta un tumor que ha crecido desde los conductos ubicados debajo del pezón hasta la superficie.
 

Saluditos para Ardeymas.com

La Antorcha de Arde y Más

Nubes De Fotos 3D

Www.ArdeyMás.Com Ardeymas.com Todos Los Derechos son Revervados de ardeyma.com/The Big Apple News 2013/ Diseñada Por Felipe Marte Editor de: Sanahoria.com