
"Hemos llegado demasiado lejos para desistir del cambio por el que peleamos estos últimos cuatro años", aseveró Obama.
A seis meses de los comicios presidenciales del 6 de noviembre, Obama arrancó con un combativo discurso en Columbus, donde llamó a no permitir que atrasen los relojes de Estados Unidos.
"Esta no es una elección habitual", aseguró Obama ante miles de personas que lo festejaban. "Esta es una elección en la que la clase media se juega a todo o nada".
Miles de seguidores en la Universidad Estatal de Ohio corearon "Cuatro años más" y también levantaron cuatro dedos de sus manos durante el acto para manifestarse por un segundo mandato del demócrata.
Una multitud salió a la calle cuando Obama llegó posteriormente a la Virginia Commonwealth University en Richmond, estado de Virginia.
Con el cuello de su camisa azul abierto y las mangas arremangadas, Obama se mostró listo para la contienda y acusó a Romney de buscar retornar a las políticas fracasadas de su antecesor, el republicano George W. Bush.
"De alguna manera, él y sus amigos en el Congreso piensan que las mismas malas ideas llevarán a un resultado diferente", lanzó Obama, mientras la multitud en Ohio le respondía con abucheos para el republicano.
"O simplemente están esperando que ustedes no recuerden lo que pasó la última vez que probamos su camino".
Alabó a Romney como un "estadounidense patriota", pero señaló que su rival extrajo enseñanzas equivocadas de sus experiencias como líder empresario y gobernador de Massachusetts.
Destacando las políticas centrales implementadas en su administración, desde la reforma del sistema de salud hasta los estímulos económicos, Obama subrayó:
"No volveremos hacia atrás, iremos hacia adelante".
En Virginia, Obama habló sobre su lucha por el progreso económico de la clase media, que se vio afectado por el estancamiento del nivel de los salarios y los crecientes costos durante más de una década.
El mandatario también buscó desacreditar los ataques de Romney respecto de que la economía estadounidense está obteniendo magros resultados y sugirió que sus políticas a la larga serán mejores para el futuro.
En una carta publicada el viernes en el diario "Cleveland Plain Dealer" en Ohio, Romney desafió a Obama.
"Bienvenido a Ohio", escribió. "Tengo una pregunta simple para usted: ¿dónde están los empleos?".
"Si usted trae a Ohio nuevas ideas para crear empleos, ¿por qué esperó tres años para revelarlas?", añadió el republicano.
"¿Ha tenido usted repentinamente una revelación o es porque 2012 es un año electoral? Sea cual fuere el caso, lo que usted está ofreciendo a Ohio ahora es demasiado poco, demasiado tarde".
"¿Ha tenido usted repentinamente una revelación o es porque 2012 es un año electoral? Sea cual fuere el caso, lo que usted está ofreciendo a Ohio ahora es demasiado poco, demasiado tarde".
Obama eligió Ohio para el inicio de su campaña porque se trata de uno de los estados denominados "swing".
En 2008, Obama salió triunfante en Ohio por un 51 %. Pero en 2004 la mayoría de ese estado se volcó por el republicano George W. Bush, quien finalmente logró su reelección.
Virginia, en tanto, es relativamente nueva como escenario de campaña presidencial.
El triunfo del demócrata allí en 2008 marcó un sorprendente giro en un estado que tradicionalmente se ha volcado por los candidatos republicanos, y el comando de campaña de Obama aspira a retenerlo en noviembre próximo.
Pese a que estos eventos fueron los primeros actos oficiales en el marco de su campaña, la agenda de Obama durante las últimas semanas incluyó paradas en terrenos electorales considerados claves, mientras promociona varias de sus políticas de gobierno y también busca llenar las arcas para su campaña.
Fuente: DPA/EFE
0 comments:
Publicar un comentario